Instructivo de Postulación Fondo Social Adulto Mayor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE ACREDITACI Ó N, MEJORA CONTINUA E INCENTIVOS DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Octubre Estado de Avance Plan de Mejora Gobierno Regional de.
Advertisements

FONDO ESPECIAL DE CULTURA
GEO-CGR, Control Ciudadano de Obras. División de Infraestructura y Regulación Unidad GEO-CGR.
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
 Metodología Talleres de Consulta Nacional para la Elaboración del Plan de Acción del Plan Estratégico Nacional Multisectorial de Eliminación de la Malaria.
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACIO N Al pasar del tiempo La administración ha sido de vital importancia para todos en general y las tic ocupan un.
Que nuestros estudiantes cursen Programas Educativos de calidad en las mejores condiciones Mejorar el nivel de calidad y competitividad académica de nuestra.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
COMENTARIOS OBJETIVO 5 “ACCESIBILIDAD” 12 de Diciembre 2006.
OBJETIVO DEL TALLER Facilitar la información y los conocimientos básicos que permita el desarrollo de creación de clubes deportivos para personas sordas.
Información de PMAR.
Escuela José Nuez Martin Consejo Escolar Proyecto Movámonos por la Educación 12 de Mayo 2016.
Convocatoria Fondo de Desarrollo Institucional 2017
COLEGIO SOCHIDES PUENTE ALTO
Movámonos por la educación pública
INSTITUTO COMERCIAL ALBERTO VALENZUELA
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Mejorar disciplina de los.
INFORME DE GESTIÓN COMPARATIVO SECRETARÍA DE HACIENDA
FICHA TECNICA Objetivos del Estudio: El objetivo del siguiente estudio, es determinar la percepción de los maestros del sistema educativo público, sobre.
Título: Los conflictos familiares en la comunidad influyen en los aprendizajes de los niños.   Autor(es): Alibeth Ayala   Contacto: (correo electrónico)
Garantía Explícita Tratamiento de la Depresión en mayores de 15
Lic. Omar Pavel García García
Complejo Educativo “Rafaela Suarez”
ESTATAL PENITENCIARIO
ACTIVIDAD FÍSICA+CONDICIÓN FÍSICA+CALIDAD DE VIDA
Auditoría Amigo - Temas
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
PARA NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Territorialización de la Inversión
Centro Educativo Independiente Tizayocan
Complejo Educativo “Rafaela Suarez” 2014
Gobierno del Estado de Chihuahua
Moodle.
Territorialización de la Inversión
EDUCAR PARA LA SALUD UN PROCESO PARTICIPATIVO Y TRANSFORMADOR
Guía 4 ÉTICA Y CONSTITUCIÓN
Comité Técnico Interinstitucional
El deporte y sus beneficios en la salud física, mental y psicológica.
LA SALUD.
Facilitador: Salvador López Vargas
Alejandra Giraldo Osorio
LA SALUD.
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
procedimiento de divulgación
Los Derechos Humanos. Principales avances e impactos
FORMATOS TIPO DE RENDICIÓN
Proceso de planificación:
OFICINA DE PROYECTOS SOCIALES
Dossier de Proyecto para el cliente (Dossier de Calidad)
“Unidad de 2% FNDR” División de Análisis y Control de Gestión
¡Bienvenido a Nombre empresa!
Servicio a la Comunidad
NORMAS PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS PEDAGÓGICAS DEL PERIODO LECTIVO 2019 R.M N° MINEDU El cuadro de distribución.
Una iniciativa del Consejo para la Transparencia
Ley de Inclusión Laboral
BASES DE FONDOS CONCURSABLES LINEA TRADICIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL
Propuesta Convenio Urgencia Total (Escolar – Universitario – Familiar)
5.6 Documentation del SCI El SCI requiere que los agricultores y el responsable del SCI conserven registros específicos como se detalla en el punto 4.4.
Presupuesto Ciudadano 2019
Diego Martín Buitrago Botero Universidad CES Colombia
Servicio Social Profesional
2019 Ministerio de Educación Pública
Rendición de cuentas 2018.
Ministerio de Desarrollo Social y Familia
2019 Ministerio de Educación Pública
AM 034. EXPEDIR LAS POLITICAS GENERALES
Evaluación Contextual del desempeño
Guía de Postulación SOCIAL ADULTO MAYOR 2019
Transcripción de la presentación:

Instructivo de Postulación Fondo Social Adulto Mayor Fondo Nacional de Desarrollo Regional F.N.D.R.

¿Cuántos instructivos hay? INSTRUCTIVO GENERAL BASES LEGALES RESTRICCIONES E INHABILIDADES CAUSALES FUERA DEL PROCESO INSTRUCTIVO ESPECÍFICO VEREMOS EN DETALLE A CONTINUACIÓN… 2 TIPOS DE INSTRUCTIVOS

¿Qué encontramos en el Instructivo de Adulto Mayor ? Áreas de postulación Como distribuir los recursos Documentación obligatoria - Bienestar Adulto Mayor - Adulto Mayor Activo - Infraestructura y Accesibilidad Universal Los Recursos según sus líneas tienen un tope de $2.500.000.- a $3.000.000.- Anexos, Formularios, Cuadro Presupuestos, Cotizaciones, Documentación Relevante.

¿Qué Organizaciones Pueden Postular a este Concurso ? En este llamado solo se permite que puedan postular los siguientes tipos de Organizaciones Privadas: - Uniones Comunales de Adultos Mayores - Club de Adultos Mayores - ONG, Fundaciones u/o Corporaciones que sean sin fines de lucro y que su fin sea de alguna línea de Atención para el Adulto Mayor

Área de postulación Bienestar Adulto Mayor AUTOCUIDADO ADULTO MAYOR: Adquisición de equipamiento técnico y médico, necesarios, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios que presenten un grado de discapacidad física y/o enfermedad invalidante, enfermos crónicos, personas en situación de vulnerabilidad social y atención a adultos mayores. MONTO MAXIMO A SOLICITAR $3.000.000

Área de postulación Bienestar Adulto Mayor INTEGRACION SOCIAL Y SALUD MENTAL Iniciativas que contemplen el apoyo psicológico y social mediante atenciones médicas, psicológicas y de actividades de activación cognitiva y motrices, para el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores que lo requieran. MONTO MAXIMO A SOLICITAR $3.000.000

Área de postulación Adulto Mayor Activo TERAPIAS DEPORTIVAS ALTERNATIVAS Iniciativas deportivas terapéuticas para adultos mayores que requieran de un menor impacto físico y que puedan ayudar a la mejora de salud y bienestar personal. En este ítem se recomiendan actividades afines como Yoga, Rieki, Relajación, Pilates, entre otras. IMPORTANTE: No se admitirán deportes los cuales son generalmente postulados al llamado regular del FNDR de Deporte. ejemplo Zumba, Baile Entretenido. MONTO MAXIMO A SOLICITAR $2.500.000.-

Área de postulación Adulto Mayor Activo ALFABETIZACION DIGITAL Iniciativas que requieran de instancias de aprendizaje y metodología las cuales en esta época son muy relevantes, como la utilización de Smartphone y sus aplicaciones, debido a que el avance del uso del internet es muy útil para el acceso a la información y tramites o servicios del Estado Online IMPORTANTE: En este lineamiento no se pueden adquirir computadores, notebooks, proyector o cualquier insumo computacional relacionado, ya que se entiende como un taller o curso MONTO MAXIMO A SOLICITAR $2.500.000.-

Área de postulación Infraestructura y Accesibilidad Universal ACCEBILIDAD ADULTO MAYOR Son iniciativas las cuales pretenden mejorar la accesibilidad a sedes sociales mediante la construcción de una rampa de acceso y además la adecuación del baño para adultos mayores y personas con movilidad reducida, las que deben cumplir a cabalidad con lo que sugiere el manual de Accebilidad Universal del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). MONTO MAXIMO A SOLICITAR $3.000.000.-

Área de postulación Infraestructura y Accesibilidad Universal ACCEBILIDAD ADULTO MAYOR GUIA DE SOLUCIONES ACCESIBLES (https://csustentable.minvu.gob.cl/espacio-publico/)

Distribución de los recursos Adulto Mayor GASTOS DE HONORARIOS GASTOS DE TRANSPORTE MINIMO $50.000 – MAXIMO $200.000.- (50% DIFUSION – 50% MERCHANDISING) GASTOS DE PUBLICIDAD GASTOS GENERALES GASTOS DE ALIMENTACIÓN 50% MAX. IMPORTANTE GASTOS DE EQUIPAMIENTO FUNDACIONES, CORPORACIONES Y ONGS 70% MAX. TOTALIDAD DEL MONTO CON PUBLICIDAD OBLIGATORIA MAX. GASTOS DE INFRAESTRUCTURA

LLEVAR COPIA DEL PROYECTO PARA SER TIMBRADO CON FECHA DE INGRESO Carpeta del proyecto ¿QUÉ DEBE LLEVAR? FORMULARIO DE POSTULACIÓN DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA IMPORTANTE LLEVAR COPIA DEL PROYECTO PARA SER TIMBRADO CON FECHA DE INGRESO LA CARPETA SE ENTREGA POR OFICINA DE PARTES DEL GOBIERNO REGIONAL SEGÚN FECHA Y HORA LÍMITE ESTIPULADA EN PÁGINA DEL GORE. www.dellibertador.cl link FNDR 6%

Disposiciones finales CUMPLIR CON LOS 2 AÑOS DE ANTIGÜEDAD Y TENER CUENTA BANCARIA. 1 HACER LISTA DE CHEQUEO DE LA DOCUMENTACIÓN OBLIGATORIA NECESARIA. 2 TENER CLARIDAD DE LAS CAUSALES FUERA DEL PROCESO DISPUESTAS EN EL INSTRUCTIVO GENERAL. 3

CONTACTO SECRETARIA 72-2205951 CULTURA: patricio.valenzuela@dellibertador.gob.cl CENTRAL: 722205900 (anexo 3213) DEPORTES: maria.labra@dellibertador.gob.cl CENTRAL: 722205900 (anexo 5843) SOCIAL ADULTO MAYOR: cesar.pena@dellibertador.gob.cl CENTRAL: 722205900 (anexo 5839) SEGURIDAD CIUDADANA carlos.marin@dellibertador.gob.cl CENTRAL: 722205900 (anexo 5840) SECRETARIA 72-2205951

Gracias