MECANICA DE LOS SUELOS 1. PROPIEDADES FÍSICAS Fuerza peso PresiónTensión Peso unitario : Peso por unidad de Volumen. Se expresa : Fases de composición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMO SE COMPORTAN LAS MOLECULAS EN ESTADO GASEOSO
Advertisements

DIAGRAMAS DE FASE REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” M.P.P.E.U.C Y T. EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA DE.
Propiedades de la Materia 6° Año Básico Profesor Juan Farias 2010.
 Materia.  Propiedades de la materia.  La temperatura  Cambios de estado de la materia.  Clasificación de la materia según su estado de agregación.
Generalidades  Los suelos están formados por partículas pequeñas (desde micras a algunos centímetros) e individualizadas, que a efectos prácticos se considera.
Impulso y cantidad de movimiento (momentum lineal)
1 Un fluido es un líquido o un gas. En mecánica de fluidos se estudia el comportamiento de líquidos y gases, especialmente los líquidos, en dos condiciones:
Saturacion De Gases Presentado por: Ana Lainez Angie Martinez.
Densidad El peso específico de un cuerpo es la relación entre su peso (W) y su volumen (V). La densidad o masa específica de un cuerpo es la relación.
TECNOLOGIA DEL CONCRETO HUMEDAD DE LOS AGREGADOS GRUESO S.
Cap.1 : Soluciones Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal 2007.
GUIA DE PRACTICA N° 3 FUERZA DE EMPUJE APELLIDOS Y NOMBRES: f Sd Fds d HURTADO CUSILAIME, Franco Enrique NESTARES RUPAY, José Migue POMA YARANGA, Albher.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
GEOTECNIA.. RELACIONES VOLUMETRICAS Y GRAVIMETRICAS DE LOS SUELOS.
MAPA CONCEPTUAL DE PRESIÓN. AREA FUERZA ALTURA O COLUMNA GRAVEDAD DENSIDAD DEL FLUIDO DEPENDE DE PRESION SE DIVIDE EN: PRESION ATMOSFERICA: Es la fuerza.
DETERMINACIÓN DEL COEFICIENTE DE VISCOSIDAD DE UN LIQUIDO
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
Los Estados de la Materia son:
PROBLEMAS EXAMEN RESUELTOS
PROBLEMAS RESUELTOS HUMEDAD DEL AIRE Antonio J. Barbero
TEMA 1: MASA, VOLUMEN y DENSIDAD.
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Definición Ventajas y desventajas
La materia y sus propiedades
PRESIÓn hidrostática s4.
SEMANA 8 CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES PARTE I QUÍMICA 2016
TEORÍA DE LA CONSOLIDACIÓN Puntos A y B    u o u    u o u e Inicial     u      u+u e ) Final   u AB.
Humedad atmosférica Propiedades
AULA DE INNOVACIONES HIDROSTÁTICA PEDAGóGICAS DEL ÁREA DE CTA
Propiedades: físicas y químicas.
Ayudantes: Patricio Duran – Juan Patiño
Núcleo Temático 3. Soluciones
Unidad 2.
CONCEPTOS DE PSICOMETRÍA
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
CONCEPTO DE CONSOLIDACION
A.J.B. Dpto. Física Aplicada UCLM PROBLEMAS PRÁCTICOS HUMEDAD DEL AIRE.
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
ESTÁTICA DE FLUIDOS. Que es la estática de fluidos? Estudia el equilibrio de gases y líquidos, partir de los conceptos de densidad y de presión y de la.
FUERZAS GENERADAS AL FLUIR EL AGUA A TRAVES DEL SUELO GRACIELA EUNICE BOUCHAN VARGAS.
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE RESERVORIO. INTRODUCCION  Hay términos utilizados en la industria del Petróleo y Gas que significan o dan prioridad al.
 PRESIÓN HIDROSTÁTICA PULSA LA TECLA → PARA AVANZAR.
Balance de Materia y Energía
Balance de Materia y Energía
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
La materia y sus propiedades
Definición Ventajas y desventajas
Formas funcionales para la permeabilidad relativa y presión capilar
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Ing. Jack León Magne SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.
¿Qué se entiende por flotación? Se entiende por flotación aquel cuerpo (gases, sólidos, líquidos) que queda en suspensión debido a su peso específico.
FISICA DEL SUELO UNIDAD 3. Textura del suelo Proporción en la que se encuentran la arena, limo y arcilla del suelo.
Tecnología Farmacéutica. Mezcla perfecta Una operación mediante la cual se produce la interposición de las partículas de cada componente de la mezcla.
FACULTAD DE INGENIERÍA E.A.P. INGENIERIA CIVIL U.E.C: TALLER IX TEMA: PESOS ESPECIFICOS DE LOS SUELOS DOCENTE: Ing. FERNANDO MANUEL UCHUYPOMA MONTES Alumnos:
Transferencia de Momento Lineal Mecánica De Los Fluidos Propiedades de Los Fluidos.
 Para realizar un proyecto ya sea una pavimentación u otro tipo de proyecto es necesario conocer las propiedades físico mecánicas de los suelos, para.
EL AGUA Y SUS PROPIEDADES. AGUA  El agua es el compuesto inorgánico mas abúndate e importante el la tierra y la podemos encontrar en todas partes, el.
DISOLUCIONES QUÍMICAS
Mecánica De Los Fluidos Capítulo 1. Propiedades de Los Fluidos Año 2011.
MECÁNICA DE SUELOS I y LAB. EJERCICIO TEMA COMPACTACIÓN PROCTOR MODIFICADA.
Geotecnia Universidad Peruana los Andes Curso: Mecánica de Suelos II 2018.
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES. “todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido (líquido o gas), experimenta una fuerza (empuje) vertical y hacia arriba.
Propiedades físicas del suelo Aireación
Slump máximomínimo Tabla 1.-Asentamientos recomendados para diversos tipos de obras. Tipo de Estructuras Zapatas y muros de cimentación reforzados. 3”1”
Fecha: 25/10/2019 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SEDE ORELLANA Estudiante: Valeria Chacha Cátedra: Economía Ambiental Carrera: Ingeniería Ambiental.
Transcripción de la presentación:

MECANICA DE LOS SUELOS 1

PROPIEDADES FÍSICAS Fuerza peso PresiónTensión Peso unitario : Peso por unidad de Volumen. Se expresa : Fases de composición del suelo: Por definición el suelo incluye todos los materiales con o sin vinculo coherente. Posee tres fases: Sólido Líquido Gaseoso 2

Relaciones Volumétricas La porosidad (n) se define como la razón del volumen de vacíos al volumen total: Nos relaciona los vacíos con el volumen total La relación de vacíos (e) se define como la razón del volumen de vacíos al volumen de sólidos : Relaciona el volumen de vacíos con el volumen de sólidos : Es importante en problemas de permeabilidad. : Es importante en problemas de compactación y deformación del suelo Expresando uno en función de otro: 3

El grado de saturación (S) se define como la razón del volumen de agua al volumen de vacíos: Nos expresa la relación entre el agua presente en los poros, y la cantidad total de poros. Relaciones Gravimétricas Humedad del suelo (w%), también se conoce como contenido de agua y se define como la razón del peso de agua al peso de los sólidos en un volumen dado de suelo: El peso específico ( ) de un suelo se define como la razón del peso seco al volumen de sólidos : 4

Gravedad específica (Gs), se define como: Los suelos tienen un valor entre: 2,65 y 2,70 Pesos unitarios: Es el peso por unidad de volumen de los sólidos, agua, Aire, etc. Depende de: - Peso de los granos del suelo - De la cantidad de partículas (depende de “e”). - Del agua existente en los vacíos. Cuando el contenido de agua = 0, o sea Ww=0, el peso unitario corresponde al peso unitario seco ( ) 5

Cuando el suelo se encuentra totalmente saturado, esto es, los vacíos llenos de agua: La relación que existe entre los pesos unitarios para un mismo volumen, de acuerdo al contenido de agua, es la siguiente: Se pueden relacionar los pesos unitarios de acuerdo al contenido de humedad: Despejando “Ww” de la formula del contenido de humedad: 6

Cuando Vv=Vw, suelo saturado: Peso unitario sumergido ( ): Los suelos sumergidos pesan menos que en el aire, debido al principio de Arquímedes. 7