Ejemplos de la vida cotidiana Los objetos sirven para resolver los problemas para los que se han fabricado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASIGNATURA Interacción Humano Computador
Advertisements

* Es el proceso de organizar, planear, dirigir y controlar; actividades y recursos con el fin de lograr un objetivo.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Ing.Esp. Msc. César.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA “ESTUDIO DE LA NOTACIÓN.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
¿Qué es y cómo se clasifica?. El software es un conjunto de programas y aplicaciones que forman el sistema informático (datos y programas de la computadora),
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
La Ingeniería de Sistemas
Tipos de Sistemas de Información
TALLER DE INDUCCION MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
Interfaces Hombre-Máquina
Diseño de interfases Sistemas de Información
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Análisis y catalogación de las fuentes que definen las competencias demandadas en el campo de la Interacción Persona-Ordenador Raquel Lacuesta Jesús Gallardo.
Construyendo el E-LEARNING del siglo XXI
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Diseño Centrado en el Usuario
IDEA DE NEGOCIO EMPRENDIMIENTO Y CREACION DE EMPRESA ESPECIALIZACION EN GESTION HUMANA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN MONICA PATRICIA CARO FRANCO.
Principios para un Buen Diseño en General
Estudio de la interacción humano-máquina
INTERCONEXIONES DEL USUARIO
APRENDIZAJE COLABORATIVO
El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología
METODOLOGÍA DE SISTEMAS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TECNOLOGIA & PROCESO TECNOLOGICO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
LA PLANEACION Y EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODECTIVOS.
Uso de conocimientos técnicos y las TIC para la información
TECNOLOGIA.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Comportamiento organizacional
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
PSINAPSIS OUTSOURCING
Producto comunicativo
Modelo de interacción de usuario.  El Desarrollo basado en modelos de la interfaz de usuario, en inglés Model-based User Interface Development (MB-UID),
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
Tema 4: La planeación y evaluación de los procesos productivos
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra.
Ciclo de vida del Software
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
Análisis y diseño de aplicaciones. Introducción Crisis del software - conferencia organizada en 1968 por la Comisión de Ciencias de la OTAN en Garmisch.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
¿Por qué aprender a Programar?
¿Por qué aprender a Programar?
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
Prof. Cra Victoria Finozzi
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
Nuestros canales de comunicación Gestión de la Calidad del Software Modelos y Estándares de Calidad en el Software.
La resignificacion y el uso de los conocimientos para la resolucion de problemas y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
SOFTWARE PRESENTADO POR: THE APPLE. ¿QUÉ ES LA INGENIERÍA DE SOFTWARE ? La Ingeniería de Software es una disciplina de la Ingeniería que concierne a todos.
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
Características de los Sistemas Operativos
Definición interfaz gráfica de usuario IGU – Interfaz Gráfica de Usuario GUI - Graphical User Interface Es la parte de la aplicación con la que el usuario.
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
Sistemas de Información Capítulo 2. Sistemas de información.
2. PRINCIPIOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS. -Sistema que tiene la capacidad de realizar tareas de distinta índole utilizando herramientas que interactúan.
Sistemas de Información. 2 Capítulo 2. Sistemas de información y métodos de desarrollo. Estructura 1. ¿Qué es un sistema de información? 1.1. Concepto.
¿QUE ES LA PROGRAMACIÓN? Programación es el proceso a través del cual un programa o aplicación informática es desarrollado. Es la metodología o proceso.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS - ROY CANEPA JUAN FABIO
ERRAR ES HUMANO Capitulo 5. Las personas cometen errores TODO el tiempo ■El lenguaje humano contiene mecanismos especiales que convierten a las correcciones.
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
Mariam nazareth palomino obregón matricula: recursos digitales
Transcripción de la presentación:

Ejemplos de la vida cotidiana Los objetos sirven para resolver los problemas para los que se han fabricado

Otras consideraciones

Visibilidad - Mapping

Transferencia

Estereotipos

Qué es la Interacción Humano-Computador IHC se define como el entendimiento, diseño, evaluación e implementación de sistemas interactivos para el uso por humanos. “IHC es el diseño de sistemas computacionales que apoyan a personas para que puedan llevar a cabo sus actividades de manera eficiente y segura.” [Preece et al., 1994] “IHC es el estudio y práctica de usabilidad. Es sobre el entendimiento, y creación de software y otras tecnologías que la gente querrá utilizar, será capaz de utilizar y encontrará efectivo al usarla.” [Carroll, 2002] “No debemos de enfocarnos tanto en la interacción humano-computadora, sino más en la interacción entre humanos a través de la computadora.” [comentario de Terry Winogard] Man-Machine Interface “User-friendly interface”

Qué es la Interacción Humano-Computador La IHC se lleva a cabo en un entorno (contexto) social y organizacional. Diferentes tipos de aplicaciones se requieren para diferentes propósitos y se necesita cuidado para dividir las tareas entre humanos y máquinas, asegurando que esas actividades creativas y no-repetitivas sean asignadas a los humanos mientras que las otras sean asignadas a las máquinas. Son necesarios conocimientos de las habilidades psicológicas y fisiológicas, y son especialmente importantes sus limitaciones.

Metas de IHC Desarrollar y mejorar la seguridad, utilidad, eficiencia y usabilidad de sistemas basados en computadoras. Incrementar la usabilidad de los sistemas.

Usabilidad – Visibilidad - Provisión Usabilidad: Un concepto clave en la HCI: Desarrollar sistemas fáciles de aprender y fáciles de usar. Según Donald Norman, hay dos principios claves para una buena interacción humano- computadora: Visibilidad y Provisión. Visibilidad (visibility): Los componentes de una interfaz deben: a) ser visibles, pero no sobrecargar al usuario b) tener un buen mapeo con los efectos que lo producen. Feedback Relación entre objetivos del usuario-acciones y resultados. Provisión (affordance): Los componentes de una interfaz deben proveer de manera natural su funcionalidad. Se refiere a las propiedades de los objetos que sugieren su uso.

Usabilidad Para conseguir una buena “usabilidad”, los especialistas en HCI deben esforzarse en: Comprender los factores que determinan cómo la gente trabaja y usa de forma efectiva los ordenadores. Desarrollar herramientas y técnicas que ayuden a los diseñadores a asegurar que los sistemas están disponibles para las actividades para las que la gente los usa. Conseguir una interacción eficiente, efectiva y segura.

Importancia y Componentes de la IHC Importancia: Productividad Bajar los costos de capacitación en el uso de software. Mayor seguridad. Componentes

HCI es multidisciplinar Psicología cognitiva – social y organizacional Informática - Lingüística Inteligencia artificial – Lingüística – Diseño Ergonomía Sociología Filosofía Antropología HCI

Factores que relacionados con IHC

Ejemplo Sistema informático para automatizar el sistema de caja de un supermercado. Lector de barras para proporcionar un registro de los alimentos vendidos y del recibo individual. Lector de barras con un monitor en frente de cada caja que muestre el número de ítemes y el coste. Cajas sin dinero que sólo permitan el pago con tarjeta de crédito y cheques. ¿Qué factores hay que tener en cuenta en la implementación del sistema? (El usuario no es solamente quien usa el sistema, sino también los clientes)

Bibliografía Norman, D. A. 1991, The Design of Everyday Things [Carrol, 2002] Human-Computer Interaction in the new Millenium, John M. Carroll, Ed., Addison-Wesley, [Preece et al., 1994] Human-Computer Interaction. Jenny Preece, et al., Addison-Wesley, 1994.