Y SUS FUNCIONES. DEBE CUMPLIR BASICAMENTE CUATRO FUNCIONES: 1. ADMINISTRACIÓN 2. ARCHIVOS 3. CONSERVACIÓN 4. GUARDIÁN E INTÉRPRETE DE LOS REGLAMENTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SECRETARIO (A) Y SUS FUNCIONES.
Advertisements

El director general es el coordinador general de la escuela sabática
EL SECRETARIO DE IGLESIA
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL DIRECTOR DE MAYORDOMÍA
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCION DE SISTEMAS DE INFORMACION (DIRECCION NOROESTE) DIRECCION DE SISTEMAS DE INFORMACION (DIRECCION.
INFORME ESTADÍSTICO PRIMERA SESIÓN QUINQUENAL UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL OFICINA DE SECRETARÍA ORLANDO A. RAMÍREZ G.
CAPACITACIÓN DE LÍDERES 2016 DISTRITO MISIONERO EL FARO PR. SAMUEL RONCAL.
MINISTERIO DE LA ORACIÓN Jesús instruyó a los discípulos a que aguarden, en oración, el bautismo del Espíritu Santo antes de realizar cualquier actividad.
Asociación Venezolana Sur Occidental. Centro de Estudios Avanzados para Laicos (CESAL)
Minuta de reuniones Control de Proyecto.
POLITICAS de una EMPRESA
TEMA: ARCHIVO MATERIA : GENERAL LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA NOMBRE : JULIETA MARTINEZ CAZAREZ FEBRERO 2015.
Los 14 principios de Fayol 1. División del trabajo: La labor será más eficiente cuanto más se especialicen las personas.
DIRECTOR DEL MINISTERIO PERSONAL. Responsable y coordinador de la movilización de la iglesia en retención y ganancia de almas. Descripción:
Título I Mejorando la Educación de su Hijo. ¿Qué es Título I?* Es el programa m á s grande de ayuda federal del país. El objetivo de Título I es el de.
INCORPORACION AL IMIQ Y AL CNE. LOS INGENIEROS QUÍMICOS…  Los Ingenieros Químicos somos actores centrales en la Industria Química y responsables en gran.
ARCHIVO DE TRÁMITE Son los documentos de uso cotidiano y necesario para el ejercicio de las atribuciones de una unidad administrativa.
ES TAREA DEL ANCIANO PREVENIR LA APOSTASIA.
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Martin Salvador García Fuentes COMO ESTRUCTURAR EL MANUAL Y SU SIGNIFICADO.
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL INDIVIDUAL
“Manejo del Libro de Actas y Libro Padrón de Asociados”
FUNCIONES DEL DIRECTOR DE SERVICIOS LEGALES DE LA IGLESIA LOCAL
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL DIRECTOR DE MAYORDOMÍA
El consejero del Club de Conquistadores
”Sé diligente en estos asuntos; entrégate de lleno a ellos, de modo que todos puedan ver que estás progresando.” 1 Timoteo 4:15 (NVI).
Escuelas y familias trabando unidas para asegurar el éxito estudiantil
Deberes de la Mesa Directiva
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
FUNCIONES DEL CONSEJO CONSULTIVO DE EDUCACIÓN
FUNCIONES DE LOS CONSEJOS CONSULTIVOS DE EDUCACIÓN
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
Construcción del modelo Entidad Relación
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
Estructura organizacional y sus herramientas 1. Al término de la unidad el alumno: 1.Identifica y describe en detalle los conceptos y objetivos de las.
Áreas para discutir Dónde obtener los recursos: No todos los departamentos están representados en cada nivel de la organización. Qué departamentos.
NIVELES ORGANIZACIONALES A ésta se la denomina pirámide organizacional, cuyos niveles son: En toda organización se establece una división del trabajo.
QUE ES UN SERVIDOR DE CORREO
La figura del Delegado de Protección de Datos
Las responsabilidades de los Líderes
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Privilegios y derechos de los líderes de las organizaciones internas. Del superintendente: El director de Escuela Dominical tiene el alto privilegio de.
Conceptos Relacionados Unidad I. Parte A.
CONCEPTOS ADMINISTRATIVOS
UNIDAD NORMATIVA DE ADQUISICIONES Y CONTRATACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (UNAC) Esta unidad organizativa es la encargada de realizar todas las actividades.
MARCO LEGAL MUNICIPAL (CPE 2009). CPE 2009 CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO BOLIVIANO Artículo 7º “La soberanía reside en el pueblo boliviano, se ejerce.
Organización Jerárquica y departamental de una Empresa.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
Tres Elementos a Reflexionar en Democracia Poder Autoridad Control.
Usted es una Secretaria de Iglesia
RESOLUCION 2013 DE 1986 Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares.
Consejos Distritales September 2015.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Plática de Sensibilización
CÓMO DIRIGIR A UNA ORGANIZACIÓN COMISIÓN CRISTIANA DE DESARROLLO – PROYECTO PROLENCA FEBRERO DEL 2019.
MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN MANUAL DE LA ORGANIZACIÓN
IMPORTANCIA DE LA SECRETARIA EN ELEMENTOS DEL SECRETARIADO
NIA Control de Calidad para Auditorías de Información Financiera Histórica. Lo que todo Auditor debe conocer.
CONTENIDOS DE REPASO 6° AÑO. UNIDAD I Democracia y ciudadanía.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Proyecto Biblioteca Virtual Nacional LEO
¿Qué es la Administración?
IDENTIFICACIÓN E INTEGRACIÓN DE EXPEDIENTES, SERIES, SECCIONES
El sine qua non de cada junta de iglesia
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
ING. NANCY BASILIO MARCELO ADMINISTRACIÓN REDES DE COMPUTADORAS.
CÓDIGO DE ÉTICA SECRETARIAL Los códigos de ética permiten a las empresas incorporar e implementar a través de declaraciones de principios y valores, fundamentos.
PRINCIPIOS E INSTRUCTIVO DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL D.L 1438-EF.
Transcripción de la presentación:

Y SUS FUNCIONES

DEBE CUMPLIR BASICAMENTE CUATRO FUNCIONES: 1. ADMINISTRACIÓN 2. ARCHIVOS 3. CONSERVACIÓN 4. GUARDIÁN E INTÉRPRETE DE LOS REGLAMENTOS

I.-ADMINISTRACIÓN 1. La administración ocupa el 80% del tiempo del Secretario. - La clave para realizar ésta función descansa en el concepto de Equipo de trabajo. - Este concepto afecta dos dimensiones de su vida profesional. - Sus colegas de Administración - Su Secretaria.

La IASD. Tiene una forma representativa de gobierno. La junta directiva, tiene autoridad administrativa. La JD. Tiene funciones: Legislativas, Ejecutivas y de Supervisión. La autoridad de la JD. Es compartida con los administradores. A. EL GOBIERNO DE LA IGLESIA, ATRAVÉS DEL SISTEMA DE JUNTAS

B. AUTORIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN. EL PRESIDENTE. Es el presidente de la JD. y es el primer oficial. EL SECRETARIO Y EL TESORERO, trabajan en íntima relación con él. El origen de su autoridad se describen en los Reglamentos de la Iglesia

C. CONSENSO ADMINISTRATIVO. El secretario tiene una participación muy importante en las decisiones de la administración que son tomadas por los tres administradores. Para que sea efectivo, debe estar basado en una relación de equipo. La relación entre los tres administradores es horizontal en vez de vertical. No es de jerarquía.

D. SUBORDINACIÓN E INTERRELACIÓN ENTRE LAS DIVERSAS ORGANIZACIONES DENOMINACIONALES. 1. LAS IGLESIAS, están subordinadas a los campos locales: Asociaciones o Misiones. 2. LAS ASOCIACION/MISIONES, a las UNIONES. 3. LAS UNIONES, a la División Sudamericana. 4. LAS INSTITUCIONES, están subordinadas a la entidad que las administra.

Trabajo en equipo Principios del concepto de trabajo en equipo con sus colegas de Administración – Cada posición es necesaria. – Cada posición cumple una función especializada. – Cada miembro debe conocer las reglas y proce- dimientos – Los miembros del equipo deben estar en constante comunicación.

Trabajo en equipo. Cont. 1. Cada miembro del equipo realiza mejor su tarea cuando hay mutuo apoyo y cooperación. 2. Areas afectadas por el concepto de trabajo en equipo con su secretaria. - Función. - Relación. 3.Claves para el éxito del trabajo en equipo. - Concenso. - Tiempo.

Descripcion de funciones… II. REGISTROS. 1. LOS REGISTROS QUE SON DE RESPONSABILIDAD DEL SECRETARIO, SON VARIADOS Y COMPRENDEN COMPLEJOS MATERIALES. 2. TIENE DOS PROPÓSITOS: a. Contar con evidencias de las decisiones de la Junta para ser comunicadas a quien corresponda. b. Conservar tales registros para el futuro e histórico.

REGISTROS. Continuación… EN LAS IGLESIAS: 1. El libro de actas. 2. El Libro “Registro de feligresía” (fichero) 3. Libro de la historia de la iglesia 4. El Libro de visitas 5. Carpeta de archivos con las copias de los informes trimestrales.

Registros, continuación… EN LAS ASOCIACIONES Y MISIONES 1. El registro de feligresía de todo el campo 2. El registro de las actas de la junta directiva y de los Congresos Administrativos. 3. El registro de servicio de todos los obreros con credencial. 4. El material anual para el Yearbook

Registros, Continuación EN LAS UNIONES. Aunque no está obligada a llevar un registro de la feligresía, debe ayudar a los campos a mantener un registro de su feligresía. Todos los documentos mencionados para los campos locales, corresponden también a las uniones.

Registros, continuación… EN LAS INSTITUCIONES. 1.Las actas de las instituciones deben ser mantenidas con el mismo rigor que en los campos locales y en Las Uniones. 2.El secretario de la Unión o campo local, debe cuidar Que tales documentos estén al día.

Descripción de funciones… III. CONSERVACIÓN 1. No sólo es cuidar que las listas estén al día en los registros 2. Sobre todo se debe tener un programa de conservación. Teniendo como blanco reducir la apostasía. 3. Debe preocuparse para que los miembros estén activos en el programa de la iglesia.

Descripción de funciones… IV.-GUARDIÁN E INTÉRPRETE DE LOS REGLAMENTOS. 1. Los reglamentos no sólo regulan, sino que ayudan a los administradores a tener un medio común de consulta, de comunicación, y de administración.

Guardián e intérprete de los… 2. Los reglamentos son la vía para la ejecución administrativa de las actividades de la iglesia. Los reglamentos permiten al administrador conocer anticipadamente la forma de trabajo de la iglesia y sus dependencias. A la vez le permite saber cual es la razón de la MISION de la Iglesia, y porque ha sido organizada.

Guardián e intérprete de los… 3. A nivel de las Iglesias locales, el Manual de la Iglesia regula la administración de la misma. Los Reglamentos de la División Sudamericana regulan la administración de las Instituciones, Campos locales, y las Uniones, dentro de su territorio.

Guardián e interprete de los El Secretario de la Unión, conducirá talleres de capacitación, dedifusión, e interpretación de los reglamentos entre los diferentes tipos de obreros de su territorio. El Secretario de la Asociación o Misión conducirá talleres de capacitación, difusión e interpretación del Manual de Iglesia en cada distrito misionero de su territorio.

LOS REGLAMENTOS. Características: Los reglamentos tienen características dinámicas y están sujetos a: 1. Evaluación 2. Modificación 3. Cambio. Los reglamentos no son estáticos, debido a que sirven a una entidad viviente, dinámica, y en constante desarrollo.

INTERPRETACION DE LOS REGLAMENTOS: La interpretación de los reglamentos debe hacerse atendiendo a lo que esta escrito y al contexto del propio reglamento. Un recurso adicional es consultar con la organización inmediata superior. El secretario es el responsable principal de la interpretación y para hacerlo debe conocerlo. Sin embargo, lo mas importante no es conocerlo, sino hacerlo cumplir.

EL SECRETARIO DE IGLESIA ES UN CARGO IMPORTANTE: “ EL SECRETARIO DE LA IGLESIA DESEMPEÑA UNO DE LOS CARGOS IMPORTANTES DE LA IGLESIA, Y DE SU DEBIDO EJERCICIO DEPENDE EN GRAN PARTE EL FUNCIONAMIENTO EFICIENTE DE LA MISMA” (Manual de Iglesia p.59)

CUALIDADES DE UN BUEN SECRETARIO: SECRETARIA O SECRETARIO DE LA IGLESIA

CUALIDADES DE UN BUEN SECRETARIO... Confiable. El pastor, la Junta, los oficiales de la iglesia, pueden confiar en él? Discreto. Mantiene en reserva los asuntos secretos de la junta? Consagrado. Ha dedicado completamente su vida a la Misión de la Iglesia. Integro. Representa bien a su iglesia en todo lugar y momento.

CUALIDADES DE UN BUEN SECRETARIO... Responsable. Realiza su trabajo con amor y responsabilidad, lo hace bien y lo mantiene al día. Puntual. Esta a tiempo en las reuniones, envía sus informes estadísticos a tiempo. Espíritu de equipo. Le gusta trabajar con la hermandad y mantiene una buena relación con los demás oficiales de la Iglesia.

DEBERES Y RESPONSABILIDADES

1. ES SECRETARIO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA IGLESIA A. Recibe todas las solicitudes que debe estudiar la Junta Directiva de la Iglesia B. Prepara una agenda para estudiarla con el pastor y/o con el primer anciano. C. Prepara la agenda para la Junta D. Convoca a los Miembros de la Junta. E. Anota y mantiene las actas de todas las reuniones.

2. ES SECRETARIO DE LAS REUNIONES ADMINISTRATIVAS A. Prepara la agenda para la reunión B. Anota y mantiene las actas de las reuniones administrativas de la iglesia

3. MANTIENE EL LIBRO DE FELIGRESÍA A. Mantener al día el libro de feligresía, es de suma importancia. B. Se debe registrar en el libro de la feligresía todo nuevo miembro que ingresa: por bautismo, por profesión de fe y por carta de traslado. C. De igual manera se debe eliminar del libro todos aquellos que son retirados: por apostasía, por carta de traslado, o fallecimiento.

4. ES RESPONSABLE POR LA CORRESPONDENCIA A.Con los miembros de la iglesia, especialmente con aquellos que se ausentan B.Cuando hay la transferencia de un miembro, con la secretaría de la iglesia correspondiente. C.Con las oficinas del campo local, especialmente con el secretario.

5. ES RESPONSABLE POR LOS INFORMES A. Prepara y envía los informes estadísticos con todos los cambios de feligresía a la asociación/misión. ( Ver el M.de I. pág. 60,61) B. Envía a la asociación/misión la fichas de los recién bautizados, con todos los datos que se solicita dicha ficha.

6. ES RESPONSABLE DE CUIDAR... A. Del libro de feligresía. B. Del libro de actas y demás libros C. De los registros y archivos de la iglesia, los cuales pertenecen a la iglesia. D. Del fichero ???

7. OTRAS ACTIVIDADES... A. Prepara el certificado de bautismo. B. Ayuda al pastor durante la ceremonia bautismal. C. Prepara las credenciales de los delegados a los congresos del campo local.