La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Privilegios y derechos de los líderes de las organizaciones internas. Del superintendente: El director de Escuela Dominical tiene el alto privilegio de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Privilegios y derechos de los líderes de las organizaciones internas. Del superintendente: El director de Escuela Dominical tiene el alto privilegio de."— Transcripción de la presentación:

1 Privilegios y derechos de los líderes de las organizaciones internas. Del superintendente: El director de Escuela Dominical tiene el alto privilegio de presidir todas las actividades que se le encomienden para su fiel desarrollo. 1. Velas por la literatura que se usa en diferentes clases de la misma. 2. Velar por la puntualidad del inicio de la Escuela Dominical. 3. Velar por la fiel administración de los maestros de las diferentes clases de niños y adolescentes.

2 Privilegios y deberes del sub director de la Escuela Dominical Del vice Superintendente en ausencia del Superintendente este tomara el mando del mismo 1. Velas por la literatura que se usa en diferentes clases de la misma. 2. Velar por la puntualidad del inicio de la Escuela Dominical. 3. Velar por la fiel administración de los maestros de las diferentes clases de niños y adolescentes.

3 Del secretario (a) Estar a la hora de inicio de la Esc. Dom. tomar el reporte y la asistencia de adultos como de los departamentos, llevar el control de la ofrenda en números dar el reporte al final de la Esc. Dom. Velar por el buen desarrollo de las clases. Del Tesorero (a) Llevar el control de la ofrenda tanto de adultos como de las clases, hacer el corte de caja cada mes dar al pastor el diezmo para enviarlo a las oficinas Nacionales, guardar celosamente la ofrenda para compra de material al llegar el semestre…

4 De los maestros 1. Preparar con anticipación su clase. 2. Procurar estar por lo menos 15 minutos antes del inicio para orar que Dios le ayude a hacerlo bien. 3. Tener bien aseada el aula donde dará su clase. 4. Visitar e invitar a los niños para ver el crecimiento de la Esc. Dom. Por medio de llamadas telefónicas u otros medios. Estar sujetos (a) a las ordenes de la directiva de Esc. Dom.

5 Todas las disposiciones tomadas deben de ser presentadas a el Pastor para su aprobación, toda organización interna tiene autonomía dada por el Pastor, por cual solo él puede aprobar o desaprobar los proyectos que se hagan después de presentado el plan de desarrollo del año.

6 FRATERNIDAD DE VARONES El único que tiene autonomía después del pastor para convocar a sesión es el presidente, éste velara por la fiel administración de la palabra de Dios y motivara a los que le siguen a hacer el trabajo evangelizador dentro y fuera de su recinto; estará encargado de formar el grupo de los Exploradores del Rey. El vice-presidente tomará las dirección cuando el presidente no este presente. Secretarios: tomara lista de la asistencia y estará en constante información de los eventos de región, distrito y de sección. Tesorero: lleva con fidelidad el tesoro de la organización, entregara el diezmo al pastor para llevarlo a las oficinas.

7 CONCILIO MISIONERO FEMENIL: Esta organización es el brazo fuerte de la iglesia: La Presidente: Es quien dirigirá a las hermanas a la búsqueda de Dios por medio de el ayuno la y oración; también convocará a sesión para los proyectos que se piensa desarrollar; estará a cargo de formar el grupo de las Misioneritas. La Vice-presidenta: Tomará el lugar cuando la presidenta no este presente y así desarrollar lo que se había programado.

8 La secretaria: Elaborar actas en cada sesión, tomar lista del reporte de cada miércoles, tener en agenda todas las actividades de región, Distrito y de sección y en especial las de la iglesia, llevar el total de ofrendas en números ya que la tesorera llevara el efectivo y números. Sesionarán cada dos meses para planificación de trabajos. Tesorera: Llevará el tesoro del Concilio con fidelidad y dedicación, retirará el diezmo para llevarlo a las oficinas centrales por medio del Pastor

9 EMBAJADORES DE CRISTO Presidente: Tomara la iniciativa para convocar a sesión a los demás directivos, para planificar el trabajo que se desarrollará en el año Vice-presidente: En ausencia del presidente, él tomara la el cargo y desarrollará el programa prescrito. Secretario (a) levantará las actas de cada sesión recogerá el informe del trabajo semanal y pasará lista de los presentes. Tesorero (a) guardará fielmente las ofrendas y sacara el diezmo para enviarlo al las oficinas, entregándolo al Pastor.

10 La Iglesia Infantil es el lugar donde los nuevos miembros son instruidos para el trabajo dentro de la Iglesia Local

11 IGLESIA INFANTIL Este organismo es de vital importancia; donde los pequeños será instruidos para la formación de nuevos miembros y líderes de la iglesia, por lo tanto debe de tener crecimiento continuo. Al pastor (a) de iglesia infantil se le delega enseñar toda la liturgia de la iglesia: Doctrina, reglamentos, cantos y como debe de participar de la Santa Cena de una manera objetiva, siendo ejemplo quien preside. La Iglesia Infantil tendrá su culto los días Viernes.

12 ASAMBLES DE DIOS MARANATHA INSTUYE AL NIÑO EN SU CAMINO, Y AUN CUANDO FUERE VIEJO NO SE APARTARÁ DE ÉL. PROVERBIOS 22:6


Descargar ppt "Privilegios y derechos de los líderes de las organizaciones internas. Del superintendente: El director de Escuela Dominical tiene el alto privilegio de."

Presentaciones similares


Anuncios Google