Uso Académico de ENLACE en Educación Media Superior

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso Académico de ENLACE en Educación Media Superior 2009.
Advertisements

El Principio de la Tecnología La tecnología es esencial en la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas ya que influye y mejora el proceso de aprendizaje.
PLAN ACADÉMICO DE MEJORA CONTINUA, CORRESPONDIENTE AL CICLO ESCOLAR SEPTIEMBRE 2009.
Matematicas.
Innovaciones en la Educación Superior. La adopción de los paradigmas del “aprender a aprender”, “aprender a desaprender”, “aprender a emprender” y “aprender.
Español A. B. C. 2 3 A. B. C. D Matemáticas A. B. C. D Ciencias naturales A. B. C. D Educación religiosa A.
Taller de Planificación Práctico N°2
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
EVALUACIÓN FINAL DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
PROGRAMA DESARROLLO DE LA AUTOESTIMA P.D.A. 2009
Competencias ciudadanas: ¿qué evaluar para una formación integral?
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A” DOCENTE
Las apps en el Sector Educativo
La Educación Disruptiva Conclusiones
LA ESCUELA DE HOY.
Procedencia estudiantes extranjeros en Aragón
NUEVOS ENFOQUES DE LA EDUCACION “EL SER Y EL SABER-HACER ESENCIA
CONCURSO DE MATEMÁTICA LÚDICA …¡ÉXITOS EN ESTA EVALUACIÓN!
CONCURSO DE MATEMÁTICA LÚDICA …¡ÉXITOS EN ESTA EVALUACIÓN!
Características de la evaluación de diagnóstico en Xàbia 2015
Año de relevamiento de pruebas PISA
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN SEMANA N°3 SELECCIÓN DE INDICADORES PARA ANÁLISIS EN PROFUNDIDAD Objetivo: Analizar y reflexionar sobre situaciones o problemas.
LAS TIC PRESENTADAS EN EL CURRICULO DE INFANTIL
Planteamiento del Problema
Concepto de currículo Conjunto de competencias basicas,objetivos,contenidos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel.
COMPONENTE ACADEMICO. GRACIAS.
LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULO Qué enseñar? Planes de Estudios, Proyectos, Temas o Contenidos, Estándares, objetivos. Indicadores de logros, Desarrollo de.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS SEMESTRE “A”
Repaso de Matemáticas. Álgebra.
“El único hombre que está educado es aquel que ha aprendido cómo aprender; el hombre que ha aprendido como adaptarse al cambio; el hombre que ha aprendido.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
MODELO ACADÉMICO PARA LA COMPETITIVIDAD
¿Cómo promover la reflexión autocrítica en nuestros estudiantes y realmente enseñarles a aprender?
Colegio de Educación Profesional Técnica Del Estado de Zacatecas Plantel “Mtra. Dolores Castro Varela” Curso: Formación Didáctica en el Modelo Académico.
Título: “__________________________________”
Mtro. Edgar Eloy Torres Orozco Lic. Óscar Gerardo Hernández Ramírez
Guía para la elaboración de Portafolios de Evidencias
Estrategias de desarrollo habilidades de lectura y matemáticas
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
EL CURRICULO EDUCACIONAL.
ITINERARIOS 4º E.S.O LOMCE MATERIAS OBLIGATORIAS:
POBREZA EN EL SECTOR DE EDUCACIÓN. COSTA SIERRA.
Instrumentos de Evaluación y su aplicación en Educación Básica
Educación emocional.
Berritzegune Nagusia / Áreas
Educación.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
Reunión Preparatorias.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS OBJETO DE APRENDIZAJE ASIGNATURA: SEMINARIO I CATEDRÁTICO: DRA. SILVIA DELA CRUZ OLIVA ALUMNA: LIC. FABIOLA ALEJANDRA.
LA EVALUACION INSTITUCIONAL DEN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA EN MEXICO  Introducción  Referencia al Contexto General y Normativo  La organización de la.
¿Qué aprendí el día de hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido? ¿Qué aprendí el día de hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido?
Ideas clave de educacion Percy campana.
Las IES actuales se encuentran frente al desafío de insertarse en un mundo global complejo, la transformación digital de la industria (Industria 4.0),
MODELO ACADÉMICO CONALEP
Variables para su medición
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE E INFORMACIÓN
Hoy es lunes, el 4 de diciembre de 2017
Análisis Evaluaciones diagnosticas Segundo año básico 2019 Prof.: Paula Gutiérrez Salinas.
MAPA CURRICULAR Bachillerato Intensivo Semiescolarizado S 21 19
2 básico matemáticas = = = = = =
SEGUIMIENTO DE EGRESADOS
Berritzegune Nagusia / Áreas
PLAN DE MEJORA CONTINUA
Estrategias Para El Desarrollo De Competencias De Nivel Superior
30 de abril: Escuela Secundaria North Forsyth
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Materia: Didáctica y Competencias Docentes Nombre del alumno: Borrego Jiménez Génola Edith Número de cuenta: Docente: Mtra.
Matemática básica.
Propuesta de formación del Modelo Académico de Calidad para la Competitividad Actividad 2.2 Participante: Isabel Orozco Narváez.
Transcripción de la presentación:

Uso Académico de ENLACE en Educación Media Superior 2009

Historia Moderna de Educación Media Superior 42 años del bachillerato de 3 años. Muchos programas. Maneras de enseñar. Evaluación individual. La mayoría repite lo mismo ENLACE MEDIA 2008-2009. Mide ganancia de aprendizaje, competencias. Acciones.

Uso académico Uso dinámico. Competencias. Lo que se enseña hoy. Lo que se debe enseñar mañana. Como lo vamos a enseñar. Como lo vamos a evaluar. Evaluación individual y global.

Acciones Enfocar. Por regiones en México. Geometría, Algebra, Uso de la Matemática. Competencias. Uso de lo aprendido. 46.4% insuficiente, 37.2% elemental.

Acciones Dar Confianza, quitar el miedo. Sembrar ideas. Competencias. Poder incorporarse al sector productivo. Poder incorporarse con éxito al nivel Superior. Genero.

Con ENLACE o sin ENLACE Sin ENLACE, dar lo mismo que en los últimos 42 años, de la misma manera y la misma evaluación individual. Con ENLACE, tenemos que actualizarnos, que vamos a dar, como lo vamos a dar y como lo evaluamos.