Cuerpos geométricos. Primera Parte Introducción Los cuerpos geométricos se diferencian de los cuerpos planos porque poseen volumen, es decir, tienen.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cuerpos geométricos.
Advertisements

Dibujo técnico. Sistemas de representación.
¿Cuántos hay? Cierre de clase
Cuerpos geométricos.
Cuerpos geométricos. Introducción 
Clase N°9 Objetivo de la clase: Describir y dar ejemplos de aristas y caras de figuras 3D, y lados de figuras 2D: que son paralelos, que se intersectan.
ESCUELA DE LA COMUNIDAD INTERMEDIA RAFAEL M. DE LABRA. Materia: Matemáticas Grado: Octavo Prof. Francis Martínez Abreu.
Estrategias Creativas para Enseñar Matemáticas Creado por: Prof. Lourdes Barreno Huffman Portal Educa Panamá.
Volumen.. Definición.  Origen del latín “volūmen”, este permite describir el espacio que ocupa un objeto tomando en consideración sus tres dimensiones:
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC021MT21-A16V1 Área y volumen de sólidos Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21.
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos. Objetivos: Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
 Caracterizando cuerpos geométricos LICEO LEONARDO MURIALDO JOSÉ LIZAMA MUÑOZ QUINTOS AÑOS BÁSICOS.
Cuerpos geométricos. ¿Qué son los cuerpos geométricos? Un cuerpo geométrico es una figura geométrica de tres dimensiones (largo, ancho y alto), que ocupa.
FIGURAS 2D Y 3D FLORENTINA CIFUENTES P. Objetivos de aprendizaje Determinar las vistas de figuras 3D, desde el frente, desde el lado y desde arriba Demostrar.
Vistas de cuerpos geométricos.
Taller día 1 Óptica Geométrica.
PROPOSITOS OBSERVAR, DIFERENCIAR , CLASIFICAR Y RELACIONAR LOS CUERPOS GEOMETRICOS Y LAS FIGURAS PLANAS EN DIFERENTES CONTEXTOS DE LA VIDA COTIDIANA DIFERENCIAR.
Cuerpos geométricos.
Área y Volumen de Cuerpos Geométricos
Volumen de un cuerpo Volumen de un cuerpo
SEMEJANZA U. D. 7 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
En el plano. Combinar polígonos para hacer otros polígonos
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
PLANOS SERIADOS Son elementos usados en repetición y gradación, donde cada uno de éstos es considerado como un módulo.
HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
NICOLE VALENTINA GARCÍA DELGADO
Figuras 3D.
UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DELA EDUCACIÓN
Diferencia entre plano y volumen
VOLUMEN DE CUERPOS REDONDOS.
Maria Alejandra Bravo IV Medio Fotografía
Los cuerpos geométricos Profesora: María Adela Ortiz
CUERPOS GEOMÉTRICOS.
ÁREAS Y VOLÚMENES U. D. 9 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
INTRODUCCION A UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
CUERPOS GEOMÉTRICOS.
Unidad Primer Periodo. Grado 3° Matemáticas
Presentan: Danitza Sensano Mahat Suarez
NOMBRECUERPO DESARROLLO PLANO AREA LATERAL ÁREA TOTAL TRIANGULAR CUADRANGULAR RECTANGULAR PENTAGONAL HEXAGONAL Longitud de la Base (B)=perímetro del polígono.
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
2º de Primaria.
U.D. 9 * 2º ESO FIGURAS SEMEJANTES
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
POLÍGONOS TÍA ANDREA 4° BÁSICO Los Polígonos 1.- Recta: En geometría, una línea infinita que describe de forma idealizada la imagen real de un hilo tenso.
A trabajar.. Para realizar esta actividad necesitas tener: Cartón forrado Tijeras Pegamento Arroz.
ÁREAS Y VOLÚMENES DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
Figuras de tres dimensiones
Matemática Comercial PROFESOR: Eysenck Jack Araujo Espinoza Correo electrónico:
Aplicación de Educación Diferenciada por materia
Sistemas de Representación Grafica
Semejanza.
Ejercicio Resuelto.
CUERPOS GEOMETRICOS Para construir edificios, casas y monumentos el ser humano se ha basado en la forma de los cuerpos geométricos.
Volúmen del Cono.
Escala.
Figuras de tres dimensiones
Colegio Instituto Victoria. Profesora: Milena Soto Olave Asignatura: Taller de Matemática Curso: 3° año básico Patrones.
IMPORTANCIA DE LA MATEMÁTICA INTERACTIVA EN LAS AULAS DÍA DEL LOGRO 13/12/17 Expositora: Addy Pinedo Saldaña 1ero “H”
Segunda Línea.
Elementos básicos del dibujo
¿En qué se parecen y en qué se diferencian?
Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Dra. Noemí L. Ruiz Revisado 2011© Derechos Reservados Geometría.
ÁREA Y VOLUMEN DE CUERPOS GEOMÉTRICOS. Conocer los diferentes cuerpos geométricos. Calcular área y volumen de cuerpos geométricos.
¿Qué volumen tiene un cubo cuya arista mide 2 cm?
CUERPO GEOMÉTRICO : CUBO Clase Lunes 17 de Junio 2019.
2º de Primaria.
POLÍGONOS OBJETIVO: APLICAR LAS FÓRMULAS DE ÁREA Y PERÍMETRO DE POLIGONOS Y FIGURAS COMPUESTAS.
“Cuerpos generados por rotación o traslación”. OA: “Determinar áreas de superficie y volúmenes de cuerpos geométricos generados por rotación y traslación.
MATEMÁTICA Clase Cuerpos Geométricos. 1. Cuerpos Geométricos Los cuerpos geométricos pueden ser de dos clases: o formados por caras planas (poliedros),
Transcripción de la presentación:

Cuerpos geométricos

Primera Parte

Introducción Los cuerpos geométricos se diferencian de los cuerpos planos porque poseen volumen, es decir, tienen tres dimensiones: Largo Ancho Alto

Por ejemplo: Largo Ancho Alto

Ejercicio Usando una tabla que te entregará tu profesor/a… identifica cuántas y de qué formas son las caras que componen las siguientes figuras:

Figura 1

Figura 2

Figura 3

Figura 4

Figura 5

Segunda Parte

Armar un cuerpo geométrico A partir de una plantilla, podemos armar un cuerpo geométrico. Necesitaremos: Plantilla Tijeras Pegamento

En esta ocasión partiremos con un cuerpo muy simple: el cubo. Primero cortamos con la tijera la plantilla (solamente el borde de la figura).

Hacemos los dobleces en las alitas que están en los bordes. Estas alas nos ayudarán a armar el cuerpo; en ellas pondremos el pegamento necesario para unir las partes. Las líneas nos servirán de guía para hacer los dobleces.

Alas Líneas

Colocamos el pegamento y hacemos los dobleces.

Pegamento

¡Felicitaciones!, ya tienes tu cubo.