Portafolio virtual de evidencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Región Aurea y Ley de los Tercios
Advertisements

Matemática y Arquitectura:
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
* *
UNIDAD I. “Polígonos y cuerpos geométricos” Mtra
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
IRRACIONALES Los Números Irracionales se definen con la letra I y son los Números Reales que NO son Racionales La unión de Racionales e Irracionales conforma.
Portafolio virtual de evidencias
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
Preparatoria José María Morelos y Pavón
Portafolio virtual de evidencias
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Profesores integrantes: Magdalena Gaviño (Matemáticas)
Instituto Progeso y Esperanza -Equipo 9-
PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS
PREPARATORIA ISEC COLEGIO DEL VALLE
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL XOLA CLAVE: 1315
ADRIANA CALDERON VIDAÑA MARICULA: ES
Propuesta de intervención en el “Centro Escolar Pedro Anzures”
El número π Π = 3, … “Con 1 hilo y cinco mariposas
el libro tenga más sentido.
TEOREMA DE PITAGORAS Zaira EDITH REZA FLORES Katia Elí Pedroza Aranda
Portafolio virtual de evidencias
Nombre: Colegio de San Ignacio de Loyola
La artesanía mexicana por el mundo
Nombre: Colegio de San Ignacio de Loyola
Equipo núm. 1.
Área de Matemática.
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
Equipo No. 3 Ciclo lectivo
Universidad Latina S.C. (Campus Sur) Clave 2344 Profesores:
Instituto Zaragoza Clave 6782
Instituto Juventud del Estado de México A.C.
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
Maestros participantes y asignaturas:
Centro Universitario Anglo Mexicano CUAM-MORELOS Número de Equipo 4
Escuela Benjamín Franklin S.C. CLAVE: 1196 equipo 1 4º GRADO
Proyecto Conexiones octubre, 2017
COLEGIO DEL TEPEYAC 1037 EQUIPO # 1 GRUPO: 405.
CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBÁN A.C.
Esther Sánchez Sandoval/ Artes Visuales/ 2019
Equipo 4 Quinto grado de bachillerato Ciclo escolar
Escuela Benjamín Franklin S.C. CLAVE: 1196 equipo 1 4º GRADO
PREPARATORIA ATENIENSE, A. C. EQUIPO NO
PROFR: OCTAVIO LUGO GONZALEZ
Preparatoria Ateniense, A.C. Equipo No. 3 “Social – Humanista”
Equipo 1: El partido del siglo Cuarto año de preparatoria.
INSTITUTO MIGUEL ÁNGEL A.C
Preparatoria UNAM UVM- Chapultepec Clave 1029
Colegio Alejandro Guillo
Preparatoria UNAM UVM- Chapultepec Clave 1029
Escuela Tomás Alva Edison
Equipo 1: ¿Migrar o no migrar?
Apartado 1 Instituto Técnico y Cultural Número de equipo: 1
CENTRO UNIVERSITARIO CULTURAL MÉXICO
Apartado 1 Nombre: Instituto Técnico y Cultural Número de equipo: 2
COLEGIO INGLES MICHAEL FARADAY, A.C.
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
EQUIPO 6 6° DE PREPARATORIA.
1 Clave del Colegio 7349 La Mujer ayer y hoy. Equipo 5.
Colegio Félix de Jesús Rougier
Colegio Alejandro Guillo
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
Portafolio virtual de evidencias
Universidad Panamericana Preparatoria Campus Yaocalli
Instituto Nueva Inglaterra A. C
Colegio Ingles Michael Faraday 1316
Portafolio virtual de evidencias
Colegio Alejandro Guillo
Transcripción de la presentación:

Portafolio virtual de evidencias Equipo número: 3 GRADO 6TO

2) Maestros participantes y sus asignaturas Nombre del maestro Asignatura Martha Patricia Flores Bravo Comunicación Visual Mariana Paola Rangel Aguilar Matemáticas VI Ana María Valle Flores Historia de las Doctrinas Filosóficas

3) Ciclo escolar en el que se planea llevar a cabo el proyecto:

4) Nombre del portafolio/proyecto ¿Cómo entender los conceptos de equilibrio, armonía y simetría de la proporción áurea en la vida diaria?

5.c Introducción y/o justificación del proyecto La sección o Proporción Áurea es una de las conceptualizaciones fundamentales de la ciencia y el arte, rodeada siempre de un halo de misterio, por lo que para su comprensión es necesario demostrar con la ayuda de las matemáticas, la filosofía, la estética y el arte que existen una serie de principios, formas y dinámicas en la naturaleza y en nuestra más simple cotidianeidad y que se pueden traducir en reglas de proporción, equilibrio, armonía y simetría omnipresentes. Un repaso de la Proporción Áurea desde Pitágoras, Euclides y Fibonacci hasta Leonardo Da Vinci, Le Corbusier y el diseño moderno, siempre en búsqueda de una valoración del equilibrio y simetría en el arte. A través de la divina proporción los alumnos comprenderán la importancia de las teorías filosóficas y teoremas matemáticos, constatando su aplicación práctica en temas concretos vinculados a las realizaciones humanas y las maravillas de la naturaleza.

6. Objetivo general del proyecto El alumno diseñará una composición empleando diferentes métodos de obtención de la Proporción Áurea con el fin de que descubra la importancia de la relación de equilibrio, armonía y simetría que existen en la naturaleza, en obras artísticas y en productos publicitarios de la época contemporánea, utilizando los cálculos matemáticos y geométricos necesarios así como su conceptualización en la Historia del Pensamiento Occidental.

7. Objetivo o propósitos a alcanzar de cada asignatura involucrada. COMUNICACIÓN VISUAL El alumno aplicará diferentes procedimientos de Proporción Áurea a trabajos de diseño y arte para conocer la importancia de la divina proporción. MATEMÁTICAS VI El alumno calculará la sucesión y los números de Fibonacci, el triángulo de tartaglia y el número Áureo con el fin de realizar la construcción geométrica y conocer la aplicación en objetos de la vida real. HISTORIA DE LAS DOCTRINAS FILOSÓFICAS El alumno estudiará a personajes de la Filosofía clásica que descubrieron la Divina Proporción para fundamentar este sentido de armonía en sus trabajos de arte y diseño.