Plan de trabajo 2018 Propuesta. Plan de trabajo 2018 Propuesta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Educación Continua Universidad Autónoma de San Luis Potosí OFERTA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN.
Advertisements

OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá D.C. CUMBRE DE CLIMA Y SALUD Lima, Perú - Diciembre de 2014.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
Programa Fondos Paritaria Nacional 2010 Acta local junio Ejecución actual  EJE 1: “Sociedad, Universidad y Sindicalismo”: 6 cursos realizados;
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
PROGRAMA CHEQUE +INNOVA Catálogo de Servicios Área de Innovación, Tecnología y Sociedad de Información.
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
AGUAS NACIONALES EPM Riesgos de Corrupción Contenido Objetivo Antecedentes Premisa Nivel y escala de riesgos de corrupción Matriz de riesgos de.
Planificación y lineamientos estratégicos 16 de mayo de 2016 Una propuesta para la sistematización de la participación ciudadana en el proceso constituyente.
CONTENIDOS Quiénes somos Nuestra misión Líneas estratégicas Nuestra cadena de servicio: FORMACION Nuestra cadena de servicio: CONSULTORIA Nuestro ámbito.
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
“Implementación del Control Interno (Fase Planificación)
Unidad de Comunicación e Imagen
Convocatoria Fondo de Desarrollo Institucional 2017
“GESTIÓN INTEGRADA DEL RIESGO ORGANIZACIONAL” (GIR)
BIENVENIDOS La seguridad y la salud en el trabajo Una plataforma para la productividad v2.0 / / SU Módulo 5.
PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD, GERENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
La integración de la gestión del suministro de medicamentos en República Dominicana Santo Domingo, Mayo de 2013.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN Y CONTROL
IMPACTO DEL CURSO GOLD Juan Gabriel García. Jefatura de Deportes UdeA.
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
Hacia el fortalecimiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas: necesidades para la consolidación de los corredores biológicos en Honduras Propósito.
GUÍA DE INFORMACIÓN PÚBLICA Avance fase de diagnóstico
Territorialización de la Inversión Localidad 12. Barrios Unidos
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Territorialización de la Inversión Localidad 18. Rafael Uribe Uribe
Territorialización de la Inversión Localidad 12. Barrios Unidos
Consultoría Especializada Agosto 2017
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.3.1
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Universidad manuela beltran - virtual
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Objetivos estratégicos
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Escuela de Proyectos.
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Plan de Desarrollo de TI Junio 7, 2018
GESTION de COMPRAS Gestión de la Distribución Física Estrategia
LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN DE RIESGOS
Estrategias para la Extensión de
INICIATIVAS PRIVADAS Y NEGOCIACION COLECTIVA (AMIGOS O ENEMIGOS ?)
CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS DEL M.A.I.
Adecuación de las universidades catalanas al RGPD
Transparencia y confianza en el sector público
Estrategia Integral Participativa Barrio Benimaclet
INICIATIVAS PRIVADAS Y NEGOCIACION COLECTIVA (AMIGOS O ENEMIGOS ?)
Programa de Trabajo Consejo Directivo
Riesgos de Corrupción 2018.
Ciudades Amigas de la Infancia y su vinculación con la Agenda 2030
11ª CONFERENCIA DE PRENSA
Riesgos de Corrupción 2018.
Alineación de los Planes Municipales de Desarrollo a la Agenda 2030
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
PLAN ESTRATÉGICO. PLAN ESTRATÉGICO Alineación al Plan Estratégico La implementación de una herramienta informática que permita interoperar entre países.
PROGRAMA REGIONAL MESOAMERICA
EL DIAGNÓSTICO DPP 2018.
Sistema de Gestión de Calidad
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Club de Empresas Comprometidas Argentina
Madurez Gestión Integral de Riesgos
Transcripción de la presentación:

Plan de trabajo 2018 Propuesta

DDHH Grupo Nutresa Sistema de Gestión de Compromiso El enfoque de gestión requerido exige un sistema incluyente, accesible y transparente para todas las partes interesadas, especialmente para las potencialmente afectadas. Tiene los siguientes componentes: Proceso de debida diligencia en DDHH Evaluación de Riesgos e impactos Integración de las conclusiones Seguimiento eficacia de medidas Transparencia rendición de cuentas Cultura de equidad y respeto Impactos sobre DDHH Un compromiso político de respeto a los DDHH Un proceso de debida diligencia en DDHH Unos procesos que permitan remediar sus impactos negativos sobre DDHH Cuestiones de contexto Legalidad Gravedad de los impactos Mecanismos de reparación Relación con partes interesadas Inclusividad Accesibilidad Transparencia

1. Actualización de riesgos en DDHH Actualización del Mapa de Riesgos DDHH en Colombia 2018 – foco en la gestión de las medidas de tratamiento de riesgos. Implementar herramienta diagnóstica de riesgo de trabajo infantil en la cadena de suministro - Telefónica Ficha Técnica Plan de Debida Diligencia Nutresa - Derechos del Niño, Unicef y Eafit Participantes: Comité Táctico de Derechos Humanos Gerentes de Gestión Humana Facilitadores: Gerencia de Riesgos Servicios Nutresa El proceso consiste en la identificación, caracterización y calificación de riesgos reales y potenciales en DDHH. Los riesgos se priorizan teniendo en cuenta cuál es su fuente, cuáles derechos están en riesgo, las consecuencias para la empresa y los grupos de interés, y el tipo de riesgo.

2. Liderazgo Taller presencial- Derechos humanos y diversidad e inclusión. Taller de diversidad e inclusión Comité Directivo. Publico: líderes de sindicato, líderes de pacto colectivo, comités de convivencia, equipos de selección, supervisores, coordinadores y jefes. Actualización en Derechos Humanos para el Comité Táctico de Derechos Humanos. 200 participantes 15 participantes Curso Virtual – Actúo Íntegramente porque respeto los DDHH Continuar con la estrategia de comunicación Actúo Íntegramente. Formación Liderazgo Transformador 120 líderes

CADENA DE SUMINISTRO 3. Gestión 1 2 6 3 4 7 5 Ejecución del plan de auditorías en sostenibilidad 2018 y cierre de brechas hallazgos 2017. Implementación de este modelo en Costa Rica. Cierre de brechas en riesgos de intermediación. Formación en gestión de contratistas para interventores virtual. Homologación del Proceso de Gestión de Proveedores en contratistas. Plan de formación de la Escuela de Aliados Estratégicos 2018. 1 2 Sensibilización y formación  en la política de Derechos Humanos en la cadena de Abastecimiento. Formar a través del modulo virtual de DDHH a 60 proveedores. 6 3 4 7 Estimación de la actualización para el análisis de los riesgos ambientales y sociales en las categorías de compras de insumos y servicios en Colombia 5

4. Gestión del Ausentismo, la Accidentalidad y la Enfermedad laboral Incorporación de la política de pago de incapacidades para desestimular el ausentismo. 2. Prestación del servicio de gestión integral de incapacidades para las compañías de Grupo Nutresa. 3.Incorporación y análisis de los indicadores: Tasa de accidentalidad con tiempo perdido en vinculados (LTIFR) – condicionado a fatalidad. Crecimiento de la enfermedad laboral Continua: Tasa de accidentalidad contratistas y vinculados / condicionado a fatalidad 5. Evaluar y definir un software para la gestión de seguridad y salud en el trabajo. 6. Plan de prevención y gestión de la enfermedad laboral. 7. Asegurar la incorporación del modelo de gestión de contratistas en SST en las compañías de Grupo Nutresa.

5. DIVERSIDAD E INCLUSIÓN Identificación de brechas en equidad de género en las compañías de Colombia de Grupo Nutresa. Continuar fortaleciendo el proceso de convocatorias abiertas. Ser miembro de National Diversity Council. Foro Liderazgo femenino y techo de cristal. Identificación de los cargos y compañías con oportunidades de vinculación de personas en situación de discapacidad. Participar con Estatus de observador en Guías Colombia, por un 1 año. Proyecto Soluciones.