Terapia Antirretroviral en pacientes adultos con Infeccion VIH-SIDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. JOSE LUIS CLAROS M. HOGAR SAN CAMILO
Advertisements

Diagnóstico de la Infección tuberculosa latente
Actualización en el Tratamiento Antirretroviral (TARV)
Enrique Jaureguizar Cervera
ANTIVIRALES Dr. med. María Victoria Bermúdez de Rocha
Terapia Antirretroviral en pacientes adultos con Infeccion VIH-SIDA
La infección por VIH y el laboratorio desde la óptica del infectólogo
CURSO DE POSTGRADO: USO DE ANTIRRETROVIRALES. TELEMEDICINA
Efectos metabólicos y otros a largo plazo en el TARGA
RESISTENCIA Y ADHERENCIA -4
Prof. Adj. Dra. Ileana Pais
Procesos y Flujos de Gestión
ANTIVIRALES CEFA 2008 Dra. Soledad Mateos.
Furoato de fluticasona
Inhibidores No Nucleósidos de la Transcriptasa Reversa del VIH R3 Alberto Mendoza UPCH Junio del 2004.
Terapia Antiretroviral en pacientes adultos con Infección VIH-SIDA
Caso Clínico VIH-SIDA Dra. Coralith García Apac
La Infección por VIH/SIDA y su Impacto Físico: Un Recorrido Histórico
ANTIVIRALES ANTIVIRALES
VIH Tratamiento Actualizado
Infección por VIH y embarazo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN CAMPUS CIENCIAS DE LA SALUD Facultad de Química FARMACOLOGÍA II Equipo 1: Ávila Aldana Samanta Amainari Espadas Ancona.
Comparación de inhibidores de la integrasa vs EFV  STARTMRK  GS-US  SINGLE.
CASO CLÍNICO Dr. Raúl Gutiérrez Rodríguez
Comparación de inhibidores de la integrasa vs EFV  STARTMRK  GS-US  SINGLE.
LOGO Dr. Jorge Pérez Avila. ATENCIÓN MÉDICA 2008 PACIENTES CON TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL.
CASOS CLÍNICOS Profilaxis Post Exposición
CASO CLÍNICO Dr. Raúl Gutiérrez Rodríguez, Dr. Ciro Maguiña Vargas
Comparación de IP vs IP  ATV vs ATV/r BMS 089  LPV/r mono vs LPV/r + ZDV/3TC MONARK  LPV/r QD vs BID M M A5073  LPV/r + 3TC vs LPV/r +
? FARMACOLOGIA DEL VIH UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA
Comparación inhibidores de la integrasa vs IP  FLAMINGO  GS
HIV y Embarazo Cordón Maria Guadalupe Lucila Domínguez
Fracaso terapéutico a ARV Terapia de rescate
RESISTENCIA EN HIV Bioq. María Eugenia Ochiuzzi Bioq. Ariel Gianecini
Yenny Carolina Mogotocoro Ortiz ESSPC Aux de Enfermería
Generalidades de la Infección VIH-SIDA – Parte 2
Estrategias de tratamiento antirretroviral en el año 2004
ANTIVIRALES Terapéutica Médica.
Fase 2 de nuevos ARVs  Fostemsavir, prodroga de temsavir (inhibidor de la unión) –Estudio AI  TAF (prodroga de TFV) –Estudio –Estudio.
Estudios de Fase 2 de nuevos ARVs  Fostemsavir, prodroga de temsavir (inhibidor de la unión) –Estudio AI  TAF (prodroga de TFV) –Estudio
TERAPIA ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES CON VIH/SIDA
MEDICAMENTOS RECTOVIRALES
VIH/SIDA La mayor pandemia en la historia de la humanidad.
Infección VIH – SIDA en pediatría
INFECCIÓN POR VIH. ESTRUCTURA DEL VIH Genoma Matriz Cápside 72 prolongaciones glucoprotéicas Genes estructurales gag, pol, env Genes reguladores vif,
Bases Farmacológicas de la Terapia Antirretroviral Dra. Amelia Villar López Departamento de Farmacología Facultad de Farmacia y Bioquímica Universidad.
VIH-SIDA EN EL PERU Actualización y Terapia Dr. David Iglesias Quilca Med. Interna – Infectología Inst. Med. Tropical Alexander V Humboldt - UPCH Hospital.
Jessica Chela Retrovirus Subfamilia Lentiviridae.
PREVENCION INFECCION VERTICAL POR VIH
CME ASOCIACIÓN DE MEDICINA INTERNA DE EL SALVADOR: VIH
Comparación de NNRTI vs IP/r
TERAPIA ANTIRRETROVIRAL
Comparación de INSTI vs INSTI
ARV-trial.com Switch a ATV/r + 3TC Estudio ATLAS-M.
Dr. Fernando Arias M. Facultad de Medicina Universidad del Azuay
Esquemas de tratamiento ARV ¿Cuál es el camino?
TRANSMISION VERTICAL DEL VIH
Tratamiento antiretroviral
Comparación de INNTR vs INNTR
FÁRMACOS ANTIVÍRICOS Prof. Adj. Dra. Ileana Pais.
ACTUALIZACION DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Dr., Alejandro Alvarez Mora Epidemiología.
VIH/SIDA Dra. Norma Palacios Jiménez Hospital de Infectología Centro Médico La Raza, IMSS 2002.
Comparación de NNRTI vs IP/r
ARV-trial.com Cambio a DRV/r + RPV Estudio PROBE 1.
¿QUÉ ES EL VIH?  El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un lentivirus de la familia Retroviridae, causante del Síndrome de Inmunodeficiencia.
Dra: maría augusta Astudillo . Endocrinóloga. JULIO DEL 2018.
TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL (TARV) QF JJRL MUERTES POR SIDA Y COBERTURA DE TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL- ONUSIDA El tratamiento antirretroviral (TARV)
METFORMINAMETFORMINA NAVARRO JUSTO JHON BRYAN CLÍNICA QUIRURGICA III.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
TIABENDAZOL DOCENTE:DR. DEL CUADRO HIDALGO, DANIEL LENIN ALUMNO (A):CAPUENA NARO, BRILLITH.
Transcripción de la presentación:

Terapia Antirretroviral en pacientes adultos con Infeccion VIH-SIDA

Relación entre la progresión clínica y los marcadores de laboratorio Carga Viral Contagem de Células T-CD4+

Percentage of Patient-days on HAART Deaths per 100 Person-Years Palella F et al, HOPS Study

Las drogas antiretrovirales se distribuyen en 5 clases aprobadas por la FDA, de acuerdo al mecanismo de acción Las drogas antiretrovirales se distribuyen en 5 clases aprobadas por la FDA, de acuerdo al mecanismo de acción Terapia antiretroviral

Clases de Antiretrovirales (ARV) 1.-Inhibidores nucleosidos de la transcriptasa reversa. 1.-Inhibidores nucleosidos de la transcriptasa reversa. 2.-Inhibidores nucleotidos de la transcriptasa reversa. 2.-Inhibidores nucleotidos de la transcriptasa reversa. 3.-Inhibidores No nucleosidos de la transcriptasa reversa. 3.-Inhibidores No nucleosidos de la transcriptasa reversa. 4.- Inhibidores de Proteasa. 4.- Inhibidores de Proteasa. 5.- Inhibidores de fusión. 5.- Inhibidores de fusión.

TARGA Terapia Terapia AntiRetroviral AntiRetroviral Gran Gran Actividad Actividad Es el régimen utilizado en los pacientes con SIDA, con el que se espera se logre reducir la carga viral a niveles indetectables por el mayor tiempo posible. Es el régimen utilizado en los pacientes con SIDA, con el que se espera se logre reducir la carga viral a niveles indetectables por el mayor tiempo posible. Este régimen consta de por lo menos 3 drogas antiretrovirales (terapia triple) de 2 clases diferentes Este régimen consta de por lo menos 3 drogas antiretrovirales (terapia triple) de 2 clases diferentes

Criterios médicos para que un paciente entre al TARGA Sintomáticos (SIDA o Pre-SIDA) TARGA Sintomáticos (SIDA o Pre-SIDA) TARGA En Asintomáticos cuando: En Asintomáticos cuando: CD4 bajo<200 cel/ml TARGA CD4 bajo<200 cel/ml TARGA Carga viral alta>55,000 copias/ml-----TARGA Carga viral alta>55,000 copias/ml-----TARGA En CD4 alto……………………………postergar el inicio En CD4 alto……………………………postergar el inicio Carga viral baja………………………postergar el inicio Carga viral baja………………………postergar el inicio

Inhibidores nucleósidos de la transcriptasa reversa (INTR)

Lugares de acción de los ARV

Inhibidores nucleósidos de la transcriptasa reversa (INTR) En este grupo se incluyen: zidovudina (AZT) zidovudina (AZT) Lamivudina (3TC) Lamivudina (3TC) Estavudina (d4T), Estavudina (d4T), Didanosine (ddI), Didanosine (ddI), entre otros. entre otros.

Esta clase de drogas comparte las siguientes características: Se pueden tomar antes o después de los alimentos (excepto el ddI, que debe ser tomado en ayunas) Se pueden tomar antes o después de los alimentos (excepto el ddI, que debe ser tomado en ayunas) En general, no interactúan con otras drogas En general, no interactúan con otras drogas Todos los INTR pueden producir una condición clínica rara pero fatal: acidosis láctica y esteatosis hepática Todos los INTR pueden producir una condición clínica rara pero fatal: acidosis láctica y esteatosis hepática Inhibidores nucleósidos de la transcriptasa reversa (INTR)

Zidovudina (AZT) Zidovudina (AZT) Los efectos adversos mas comunes incluyen: anemia, neutropenia, nauseas, vómitos, cefalea, fatiga, confusión, malestar, miopatia y hepatitis. Los efectos adversos mas comunes incluyen: anemia, neutropenia, nauseas, vómitos, cefalea, fatiga, confusión, malestar, miopatia y hepatitis. Dosis: 300 mg 2v/d Dosis: 300 mg 2v/d

Inhibidores nucleósidos de la transcriptasa reversa (INTR) Lamivudina (3TC o Epivir) Lamivudina (3TC o Epivir) Son poco comunes los efectos adversos. Puede producir infrecuentemente cefalea, nauseas y neuropatía. Son poco comunes los efectos adversos. Puede producir infrecuentemente cefalea, nauseas y neuropatía. Dosis 150 mg 2 v/d Dosis 150 mg 2 v/d

El Didanosine (ddI o videx) El Didanosine (ddI o videx) Estavudina (d4t) Estavudina (d4t) Efecto adverso más común : Efecto adverso más común : Neuropatía perférica ( hormigeos y calambres) Neuropatía perférica ( hormigeos y calambres) Inhibidores nucleósidos de la transcriptasa reversa (INTR)

Inhibidores NO nucleóSidos de la transcriptasa reversa Inhibidores NO nucleóSidos de la transcriptasa reversa

Lugares de acción de los ARV

Inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa reversa (INNTR) Pertenecen a esta clase: Nevirapina (NVP, Viramune) Nevirapina (NVP, Viramune) Efavirenz ( EFV, Estocrin, Sustiva) Efavirenz ( EFV, Estocrin, Sustiva) Delavirdina (Rescriptor)…..no hay en el Perú Delavirdina (Rescriptor)…..no hay en el Perú

Esta clase de drogas comparte las siguientes características: Pueden causar RASH, que puede llegar a ser muy severo Pueden causar RASH, que puede llegar a ser muy severo Inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa reversa (INNTR)

Nevirapina (NVP, Viramune) Nevirapina (NVP, Viramune) El rash es común tempranamente en el tratamiento y puede ser mas severo y mas frecuente que entre los otros INNRT. El rash es común tempranamente en el tratamiento y puede ser mas severo y mas frecuente que entre los otros INNRT. Dosis habitual : 200 mg 2 v/d cada tableta = 200mg Dosis habitual : 200 mg 2 v/d cada tableta = 200mg Se recomienda iniciar: 1 tab al día por los 14 primeros días Se recomienda iniciar: 1 tab al día por los 14 primeros días y luego ya 200 mg 2v/d= 2tab al día y luego ya 200 mg 2v/d= 2tab al día

Efavirenz (EFV, Sustiva, Estocrin) Efavirenz (EFV, Sustiva, Estocrin) Dosis: 600mg 1v/d o 3 tabletas (200mg) 1 v/d los efectos colaterales más comunes son los relacionados al SNC, entre los mas frecuentes: Mareos Mareos Cefalea Cefalea Insomnio…….. Insomnio…….. Dificultad para concentrarse. Dificultad para concentrarse. También puede producir rash. También puede producir rash. PESADILLAS…….mejor dar en las noches PESADILLAS…….mejor dar en las noches Inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa reversa (INNTR)

Esquemas del TARGA AZT EPIVIR (3TC,lamivudine) NEVIRAPINE + + EFAVIRENZ + BASICOALTERNATIVO

Inhibidores de Proteasa Inhibidores de ProteasaIP

Lugares de acción de los ARV

Inhibidores de Proteasa (IP) Pertenecen a esta clase: Indinavir (Crixivan) Indinavir (Crixivan) Lopinavir /Ritonavir ( KALETRA) Lopinavir /Ritonavir ( KALETRA) Nelfinavir (Viracept) Nelfinavir (Viracept) Otros más Otros más

Esta clase de drogas comparte las siguientes características: Esta clase de drogas comparte las siguientes características: Todos los IPs pueden causar intolerancia gastrointestinal. Todos los IPs pueden causar intolerancia gastrointestinal. Han sido asociados a hiperglicemia, aparición de diabetes mellitus, resistencia a insulina, lipodistrofia e hiperlipidemia. Han sido asociados a hiperglicemia, aparición de diabetes mellitus, resistencia a insulina, lipodistrofia e hiperlipidemia. Todos son metabolizados por el hígado (citocromo p450) de manera que todo medicamento que pase también por el van a sufrir alteraciones. Todos son metabolizados por el hígado (citocromo p450) de manera que todo medicamento que pase también por el van a sufrir alteraciones. Inhibidores de Proteasa (IP)

Metabolismo de los ARV CYP 450

Síndrome da Lipodistrofia Asociada a Tratamiento ARV Unidade de Assistência, Diagnóstico e Tratamento Coordenação Nacional de DST e Aids Ministério da Saúde ESTAN RELACIONADOS A LOS IP Y INNTR

Lopinavir/ritonavir Lopinavir/ritonavir (Kaletra®) (Kaletra®) Los eventos adversos mas comunes son gastrointestinales, especialmente diarrea. Los eventos adversos mas comunes son gastrointestinales, especialmente diarrea. Como todos los IP Han sido asociados a hiperglicemia, aparición de diabetes mellitus, resistencia a insulina, lipodistrofia e hiperlipidemia. Como todos los IP Han sido asociados a hiperglicemia, aparición de diabetes mellitus, resistencia a insulina, lipodistrofia e hiperlipidemia.

Esquemas de rescate LPV/RTV (KALETRA) D4t (zerit) ó ddI (videx) 3TC (epivir) + + SQV/RTV +

IMPORTANTE RECORDAR La PVVS no mejorará inmediatamente inicie el TARGA La PVVS no mejorará inmediatamente inicie el TARGA Por lo contrario es probable que solo sienta los efectos adversos de los medicamentos) Por lo contrario es probable que solo sienta los efectos adversos de los medicamentos) La mejoría recién será observada después del 3er o 4to mes post TARGA. La mejoría recién será observada después del 3er o 4to mes post TARGA.

Consideraciones especiales en relación a TBC Y TARGA Consideraciones especiales en relación a TBC Y TARGA Consideraciones especiales cuando hay una infección oportunista activa y el inicio del TARGA. Consideraciones especiales cuando hay una infección oportunista activa y el inicio del TARGA.