Soporte Básico del Trauma El Periodo Dorado Capacitación del Servicio de Emergencias Lección 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA D.S.No EM
Advertisements

PACIENTE POLITRAUMATIZADO Por: Cristian Serna Sol Ángel Sierra Angélica Ramírez Robinson Ramos Ortiz María Eugenia Rodríguez.
Emergencias en Odontología. Una Urgencia Médica es la necesidad o falta de ayuda médica para una condición que no amenace la vida o salud inmediata de.
Compensaciones y Beneficios Sonia Boiarov. RESULTADO PRINCIPIOS EQUIDAD INTERNA COMPETITIVIDAD EXTERNA INDIVIDUALIDAD HERRAMIENTAS ANALISIS, DESCRIPCION;
ATENCIÓN A MULTIPLES VICTIMAS EN SITUACION DE DESASTRE.
Nombre el Alumno : Karen katia Cutipa Castillo Ciclo : VI-B Profesor: Jorge Yupanqui DEFENSA CIVIL Y PRIMEROS AUXILIO EN EL TRABAJO.
DIRECCION GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL DIRECCIÓN DE COORDINACIÓN ESTATAL Y MUNICIPAL.
Protocolos de atención prehospitalaria del paciente politraumatizado LIC PEDRO SANCHEZ.
Hacia las sociedades de conocimiento
SEGURIDAD CORPORATIVA
CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS MEDICAS CRUM
TRIAGE y CATASTROFE. TRIAGE y CATASTROFE Región de Atacama, Chile.
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
V Congreso Internacional de Ciencias de la Salud
Manejo de Emergencias El manejo eficaz de Emergencias permite una reacción rápida y ordenada por parte del personal en sitio a varios tipos de emergencias.
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
Cirugía de control del daño en trauma vascular periférico penetrante.
Reporte de Incidentes Peligrosos y Accidentes de Trabajo
ANALISIS DE RIESGOS POR OFICIO
Olga Cecilia Erazo Coordinadora Médica Urgencias
INSTRUMENTO PARA RECOLECTAR LA INFORMACION
PRIMEROS AUXILIOS.
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
CIRUGIA.
Bloque quirúrgico EPHPO. Unidad de Cuidados Intensivos EPHPO.
Sistema De Comando De Incidentes
DISEÑO DE UN SISTEMA DE INSPECCION DE CONTROL Y SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA EL HOSPITAL FRAY LUIS DE LEON Presentado por: LUZ MILA RAMBAUTH DIAZ GEOVANNA.
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas COORDENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
BLOQUE 1: INTRODUCCIÓN y PRINCIPIOS GENERALES
Atención de Víctimas en Masa Manuel Guzmán PALOMINO MÁRQUEZ.
BLOQUE 2: EVALUACIONES AL PACIENTE
Productividad Centro Educativo Integral Momentos Felices.
Unidad 14 La gestión de la prevención en la empresa.
A.Formativa. Reporte del D.A.(Posgrado + Responsabilidad social. Encuesta a estudiantes Control de asistencia. Evaluación de asignatura Opinión del jefe.
4.3 Brigada de primeros auxilios.
Monitorear y controlar el Trabajo del proyecto Es el proceso que consiste en monitorear, analizar y regular el avance a fin de cumplir con los objetivos.
I. NORMATIVIDAD VIGENTE Y ENTES DE CONTROL.
1 PRIMEROS AUXILIOS PRIMERA RESPUESTA.. Trabajo en equipo es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con un objetivo.
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA "GABRIEL RENÉ MORENO" FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD HUMANA UNIDAD DE POSTGRADO CIENCIAS DE LA SALUD.
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
Facultad de Ciencias Médicas
CULTURA DE CUMPLIMIENTO Y ELEMENTOS ESENCIALES DE UN PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO “Importancia del Cumplimiento (Compliance) en los sectores público y privado”
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
ATENCION PREHOSPITALARIA JUAN FRANCISCO FLORES MEDICO EVALUADOR DE LLAMADAS MSP.
TECNICAS DE VOLUMETRIA PARA COBRE Información Relevante.
Post mórtem de [Nombre del proyecto]
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
Dr. Jorge Arturo Aviña Valencia
CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN.
FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA FUNCIONES ESENCIALES DE LA SALUD PÚBLICA Promoción de la salud Desarrollo de recursos humanos y capacitación en.
TÍTULO Presentación.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Lea el resumen Objetivo: decidir si la conclusión será importante para el lector. Los resultados del articulo son verdaderos. Determinar si los resultados.
TRIAGE HGDA Md. Jorge Lana C. Medico Especialista en Gerencia de los Servicios de Salud.
Agregamos Valor, Protegiendo a las Personas IMPLEMENTACIÓN GUÍA TÉCNICA MMC. Ley
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud EVALUACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DEL SIMULACRO NACIONAL DE SISMO SEGUIDO.
S. V. E. PARA LA CONSERVACIÓN AUDITIVA. DIAGNÓSTICO 4Condiciones de trabajo 4Condiciones de salud 4Condiciones de trabajo, salud y organizacionales 4Condiciones.
Artículo Científico IHERM: Lozano Jara Carlos Alberto Servicio: Medicina Interna 11C.
Emergencias y Desastres RESPUESTA DE SALUD ANTE EVENTOS DE GRAN IMPACTO Dr. Luis Enrique Benavente García Medicina de Emergencias y Desastres.
Tesina: “DETECCIÓN PRECOZ DE ÚLCERAS POR PRESIÓN”
Unidad De Capacitación SAMU Comité Bipartito de Capacitación SAMU
LA COMPRENSIÓN LECTORA Y EL USO DE LAS ESTRATEGIAS PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Lic. Veronoca Eva Yupanqui Carbajal.
Nadia Tamayo Enfermera Universitaria
Transcripción de la presentación:

Soporte Básico del Trauma El Periodo Dorado Capacitación del Servicio de Emergencias Lección 1

Título de presentación 2 OBJETIVOS Al finalizar la lección, el Brigadista será capaz de: Explicar el concepto de la Hora Dorada. Explicar el concepto de Periodo Dorado. Explicar el concepto de los Diez Minutos del platino.

Es el tiempo transcurrido desde la lesión hasta la asistencia definitiva (Hospital). Periodo Dorado 3 HORA DORADA

Título de presentación 4 Basándose en sus investigaciones, Adams Cowley llego a la conclusión que los pacientes que recibieron una asistencia definitiva poco tiempo después de una lesión tenían una Tasa de Supervivencia superior a aquellos en los se retrasaba su asistencia.

Título de presentación 5

Periodo Dorado 6

Debido a la gravedad de las lesiones o la complejidad del escenario este periodo no necesariamente es de 60 minutos. Periodo Dorado 7 PERIODO DORADO

Evaluación rápida y acertada. Identificación de la Hipoxemia y Shock. Aplicar sólo medidas esenciales de reanimación. Transporte Rápido y Oportuno. Periodo Dorado 8 PASOS DEL PERIODO DORADO

Es el tiempo empleado en el lugar del incidente para evaluar al paciente y determinar si es crítico o no. Periodo Dorado 9 DIEZ MINUTOS DE PLATINO minutos de Platino

Periodo Dorado 10 OBJETIVO DE LOS DIEZ MINUTOS DE PLATINO Identificar las Injurias (Lesiones) que pongan en riesgo la vida del paciente. Cumplir con el Procedimiento de Intervención (Abordaje). Extracción rápida cuando esté indicada. Permanente comunicación con el médico en Sintonía para los Procedimientos específicos.

Título de presentación 11 IMPORTANTE Si no se controla la Hemorragia ni se restablece la Oxigenación de los tejidos en el plazo de 1 hora tras la lesión se agotan las probabilidades de Supervivencia del paciente.