U.A.J.M.S. Facultad de Ciencias y Tecnología Ing. Química Equipos e Instalaciones Térmicas Docente: Ing. Rene E. Michel Cortes Univ. Mijael Alex J. Nacho.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPÍTULO 13 Ciclo Joule - Brayton
Advertisements

TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
UNIDAD I: Introducción y generación hidráulica
Pérdidas por fricción Un fluido en movimiento ofrece una resistencia de fricción al flujo Debido al roce, parte de la energía del sistema se convierte.
Climatizacion residencial EGEE 102. EGEE Pisupati2 Funcion del aire acondicionado Es un accesorio diseñado para remover calor de un lugar cerrado.
T / TE Válvulas termostaticas KP Presostatos EKC 201 Termostato electrónico EVR Válvula de solenoide KVL Reguladora presión aspiración SGN Visor de líquido.
PROBLEMAS DE FUNCIONAMIENTO BOMBAS HORIZONTALES BOMBA CENTRIFUGA EJE LIBRE NORMA ISO DIS2858.
Diagramas indicadores Instrumento analógico que mide la presión vs. el desplazamiento en una máquina recíproca. La gráfica está en términos de P y V. p.
EL AIRE ACONDICIONADO, FUNCIONAMIENTO Y APLICACIONES.
BOMBAS CENTRÍFUGAS Una bomba centrífuga consiste en un rodete que produce una carga de presión por la rotación del mismo dentro de una cubierta. Las diferentes.
CLASIFICACIÓN. Es la separación de partículas según su rapidez de asentamiento en un fluido (generalmente agua o aire). Los clasificadores normalmente.
1. Universidad Marítima Internacional De Panamá Facultad de Ciencias Náuticas INTRODUCCIÓN A MAQUINARIA NAVAL 1 Profesor: ADÁN ISAZA Integrantes: Vergara,
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Ciencia e Ingeniería en Alimentos Operaciones Unitarias II BOMBAS Y CLASIFICACIÓN.
Ciclo De Refrigeración por compresión de vapor. Definición La refrigeración por compresión es un método de refrigeración que consiste en forzar mecánicamente.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS EVAPORADORES I
Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado
BOMBA DE CALOR ALTA TEMPERATURA NH3
Ciclo de Refrigeración Acondicionamiento de aire El acondicionamiento de aire es el proceso que se considera más completo de tratamiento del aire ambiente.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
Quito, 06 de Enero del 2017 Presentación 17
ANÁLISIS DE LOS CICLOS DE ENERGÍA
Hidráulica y Geotérmica
Representaciones de los Procesos
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 2º Parte - Teoría de Funcionamiento y Selección Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. -
La tecnología oleohidráulica permite transmitir y controlar fuerzas y velocidades a partir de la transmisión y control de presión y caudal. Usamos actuadores.
Representaciones de los Procesos
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
CONFIGURACIÓN DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Cumaná.
SISTEMAS DE REFRIGERACIÒN. La Refrigeración es una técnica que se ha desarrollado con el transcurso del tiempo y el avance de la civilización; como resultado.
Ciclo Ericsson y stirling
SOLEDAD BARRIENTOS VERA. TERMODINAMICA.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Ciencia e Ingeniería en Alimentos Operaciones Unitarias II BOMBAS Y CLASIFICACIÓN.
Unidad de Aprendizaje I Bombas
Luis Antonio Castillón Sepúlveda °A-2 28/06/2016
ENTRENADOR MODULAR DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA DL THERMO A PROYECTO INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN ESTUDIANTIL EQUIPO DOCENTE.
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
DIAGRAMA MOLLIER 1.2. CICLO DE REFRIGERACION POR COMPRESION.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
Flujo Presión de Descarga: (PSIA, PSIG, BAR) Presión Barométrica o altura sobre el nivel del mar Temperatura Ambiental: Máxima y Mínima Humedad Relativa.
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO INTELIGENTE ECOX VRF 2015.
División Generación Central Térmica Fénix Power Abril
Componentes de un Aire Acondicionado
Flujo de fluidos en tuberías
Fluidos Hidraulicos.
Fluidos Hidraulicos Bombas Hidráulicas.
INTEGRANTES: Ripas Garcia Miriam Quispe Caroy Bertha
BOMBA CENTRIFUGA YISELL ALEJANDRA TERRAZAS ROJAS SC.
Prof. MSc. Ana Carolina Mustiola UNEFM TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA MÁQUINAS HIDRAÚLICAS PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA DEPARTAMENTO.
EFICIENCIA EN LÍNEAS DE AIRE, GASES Y VAPORES
  1.- Cuantos y cuáles son los sistemas de acondicionamiento de aire.  A) Autónomos: Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo.
VENTILACION NATURAL. INTRODUCCION la ventilación natural ha sido y sigue siendo utilizada en la minería, en muchos casos, como sistema único. La ventilación.
CONTROL REMOTO INTELIGENTE
1 DEFINICIONES Y PROPIEDADES MECÁNICA DE FLUIDOS CUBA DE REYNOLDS LABORATORIO DE INGENIERIA MECANICA.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
Compresor scroll. ¿Qué es?  Otra tecnología dentro del grupo de desplazamiento positivo, es la de los compresores tipo scroll. No son equipos muy conocidos,
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Módulo: “Fundamentos de Investigación” Docente: Lic. Rosario Villalobos Alcántar Proyecto: “VENTILADORES AXIALES Y.
AIRE COMPRIMIDO.
Marcos Euzebio - Ing. Aplicación – BITZER Brasil
1.2. CICLO DE REFRIGERACION POR COMPRESION
Golpe de ariete y Ariete hidráulico LAURA CAÑON DANIEL MARTINEZ DANIELA MELO.
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA. INFORME PRESENTADO POR : Cruzado Vásquez José Luis y Daniel Álvaro aliaga chavez TEMA : Informe.
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
Transcripción de la presentación:

U.A.J.M.S. Facultad de Ciencias y Tecnología Ing. Química Equipos e Instalaciones Térmicas Docente: Ing. Rene E. Michel Cortes Univ. Mijael Alex J. Nacho Toconas

El compresor centrífugo es una turbo máquina que consiste en un rotor que gira dentro de una carcasa provista de aberturas para el ingreso y egreso del fluido.

Los rotores pueden ser: abierto, cerrado o de doble entrada. En la descarga la paleta puede ser perfectamente radial o bien inclinada hacia “adelante” (en el sentido de rotación) o hacia “atrás”

Debido a que el fluido sufre un cambio de dirección de 90 grados es necesario dibujar los diagramas de velocidades en dos planos. E=U 2 C 2

Para completar la función del compresor es necesario convertir la energía cinética en energía de presión, lo que se logra por medio del difusor. Los difusores utilizados en compresores centrífugos son de dos tipos: de álabes y de caracol. ALABES CARACOL

 Pequeñas turbinas de gas para  vehículos  Helicópteros Comerciales  Turbo cargadores Diesel  Plantas de Procesos Químicos  Plantas de Aire Acondicionado

 Caudal másico G(kg/s)  Presión de remanso p01 (Pa)  Idem p02 (Pa)  Densidad de entrada r1 (kg/m3)  Velocidad de giro n (rpm) (o bien 1/s)  Diámetro característico (ej., de descarga) D (m)  Viscosidad m (kg /m/s)

Por la división de la carcasa  División horizontal  División vertical (barril) Arreglos de flujo  Flujo simple  Flujo doble  Corrientes laterales

Por montaje  Voladizo entre rodamientos  Engranados integralmente

 Aspiración  Compresor  Descarga

El acondicionamiento de aire se define como el proceso, o procesos, de tratamiento de aire que modifica sus condiciones para adecuarlas a unas necesidades determinadas.

 Compresores de gas refrigerante, sus tuberías y válvulas.  Unidad Evaporadora o Inter-cambiador de calor Interior o Chiller sus tuberías de agua, bombas y ventiladores o blowers.  Unidad Condensadora o Intercambiador de calor exterior con sus tuberías y ventiladores, si es de enfriamiento por aire.

 Etapa 1: Compresión  Etapa 2: Condensación  Etapa 3: Filtrado y desecado  Etapa 4: Expansión  Etapa 5: Evaporación  Etapa 6: Control

Los acondicionadores de aire y las bombas de calor funcionan de la misma manera para proporcionar enfriamiento y deshumidificación. Una unidad de condensación enfriada por aire se debe mantener libre de plantas y de basuras que pudieran bloquear el flujo de aire a través de la bobina o dañar las aletas delgadas de la bobina. EFICIENCIA La eficiencia de enfriamiento de una bomba de calor o de un acondicionador de aire está clasificada por el Cociente de Rendimiento de Energía Estacional [Seasonal Energy Efficiency Ratio (SEER)], una proporción de la cantidad promedio de enfriamiento proporcionada durante la estación de enfriamiento a la cantidad de electricidad usada. UNIDADES DE VELOCIDAD VARIABLE

 EQUIPOS INDEPENDIENTES  EQUIPOS CENTRADOS Los dos tipos de aire acondicionado industrial, se encargan tanto de climatizar los ambientes como refrigerarlos (si es que optamos por la unidad que proporcione frío y calor) y además de limpiar y librar de humedad al ambiente en lo absoluto.

Un compresor de aire centrífugo absorbe pie3/min. de aire a una presión absoluta de 14 lb/pulg2 y una temperatura de 60 °F. El aire se descarga a una presión absoluta de 370 °F. El área de la línea de succión es 2.1 pie2, y el área de la línea de descarga es 0.4 pie2. Si se requieren 1875 hp para impulsar este compresor, encuentre el régimen de transmisión de calor a los alrededores.

De acuerdo a la información recaudada verificamos los compresores centrífugos se usan industrialmente por varias razones: tienen menos componentes a fricción, también relativamente eficientes, y proporcionan un caudal mayor que los compresores alternativos (o de desplazamiento positivo) de tamaño similar. El aire acondicionado industrial es un sistema compacto que extrae el calor expulsando el aire caliente hacia el exterior a través de un tubo flexible mediante un condensador y compresor. La humedad relativa del aire debe situarse entre el 40% y el 60%. Con porcentajes más elevados, existe un mayor riesgo de desarrollo de microorganismos patógenos.