1 OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono. QUÍMICA 4º año 2019 Docente: Mónica Sylvia Strega.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CARBONO Marta San Martín Alonso
Advertisements

Hibridación del átomo de carbono
LA TETRAVALENCIA DEL CARBONO EL CARBONO C C Autor
Química 2º Bachillerato
Química Orgánica CH4 UNIDAD I QUÍMICA DE LOS HIDROCARBUROS
Estructura y propiedades de las moléculas orgánicas
ENLACES SIGMA Y PI El orbital sigma es simétrico con respecto a la línea internuclear. La teoría de Valencia considera que un enlace covalente se forme.
Química orgánica Prof. Grettel M.
QUÍMICA ORGÁNICA ¿Qué es la química orgánica?
El enlace simple carbono_carbono
HIBRIDACION.
Estructura de las moléculas orgánicas
ESTRUCTURA DEL CARBONO
Enlaces covalentes. Atendiendo al número de pares de ē compartidos los enlaces covalentes pueden clasificarse: Enlace covalente simple: Comparten un par.
La configuración electrónica desarrollada para el carbono es:
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
Profesora: Sara Rodríguez Curso: 2° medio
UNIDAD I EL ÁTOMO DE CARBONO.
QUIMICA ORGANICA: Rama de la química que estudia los compuestos orgánicos es decir tienen en su estructura el C. Se pensó que los compuestos orgánicos.
LA QUÍMICA DEL CARBONO “Uno o dos átomos de carbono pueden convertir un combustible en un veneno, cambiar un color, transformar una sustancia comestible.
Unidad 1 (Parte IV, (cont.) )
PPTCES021CB33-A16V1 Clase Química orgánica I: propiedades del carbono e hidrocarburos.
Moléculas Poliatómicas Tema 6 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
UNIDAD 1 Segunda Parte Resonancia Geometría molecular Geometría electrónica Teoría del Enlace de Valencia.
COMENZAMOS ESTUDIANDO ESTRUCTURA DE LOS COMPUESTOS ORGANICOS TOMAMOS ESTA PRESENTACION DE UN VIDEO QUE PUBLICO TRIPLENLACE.COM EN YOUTUBE Preparado por.
Bloque 1. La química del Carbono o Introducción a la química del Carbono o Estructura atómica y molecular o Orbitales atómicos o Configuración electrónica.
¡Compuestos orgánicos, una maravilla de la naturaleza!
Química Orgánica.
QUIMICA ORGANICA La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbonoformando enlaces.
Ciencias de la tierra II
QUÍMICA DEL CARBONO.
Introducción a la química orgánica
Introducción a la Química Orgánica
FUERZAS QUÍMICAS INTRAMOLECULARES FUERZAS QUÍMICAS INTERMOLECULARES
Introducción a la Química Orgánica
TEORÍAS DE ENLACE Teoría de enlace valencia
Unidad 4 Fuerzas intermoleculares
¿Cuál es la forma de las moléculas?
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
QUIMICA ORGANICA.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
QUÍMICA ORGÁNICA CONTINUACIÓN. HABILIDADES Reconocimiento. Comprensión. Aplicación.
Introducción a la Química Orgánica
GEOMETRÍA MOLECULAR.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
Geometría molecular.
UNIDAD DE ENLACE (0) Química Orgánica. TEMA 1: Carbono e Hidrocarburos
QUIMICA ORGÁNICA.
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
La importancia del Carbono
QUÍMICA DEL CARBONO OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono.
HIDROCARBUROS INSATURADOS
Estructuras de Lewis, Geometría de la molécula y tipos de enlace
Unida Nº 2: “Iones y moléculas”
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
HIBRIDACIÓN DEL CARBONO
PROPIEDADES DEL CARBONO Mc. Rafael Espinosa Castrejón.
Lic. Sofía Tobías V. SEMANA 15 QUIMICA ORGÀNICA. I.INTRODUCCIÓN A LA QUIMICA ORGÁNICA. Química orgánica: estudia las estructuras, propiedades y síntesis.
ALQUENOS CnH2n.
GRUPO FUNCIONALES RECONOCER Y NOMBRAR. RESUMEN ALCANOS, TERMINACION ANO.
QUÍMICA DEL CARBONO 1. 2 Tipos de Hibridación Hibridación sp 3 :  4 orbitales sp 3 iguales que forman 4 enlaces simples del tipo sigma “  ” (frontales)
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. COMPUESTOS ORGÁNICOS Están formados principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo.
LICDA.CORINA MARROQUIN
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
Química U.2 Enlace Químico Hibridación de orbitales atómicos.
Química U.2 Enlace Químico Hibridación. Enlaces múltiples.
PROPIEDADES DEL CARBONO. El Átomo de Carbono.  El átomo de carbono se ubica en el grupo IVA,período 2.  Su número atómico (Z) es 6.  Su configuración.
HIBRIDACIONES DEL CARBONO
Transcripción de la presentación:

1 OBJETIVO: Conocer los principios de la química orgánica y reconocer la importancia del elemento Carbono. QUÍMICA 4º año 2019 Docente: Mónica Sylvia Strega

 La Química Orgánica o Química del Carbono es la rama de la química en la que se estudia el carbono, sus compuestos y reacciones. Los átomos de carbono son únicos en su habilidad de formar cadenas muy estables y anillos, y de combinarse con otros elementos tales como hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo.  Friedrich Wöhler es conocido como el “Padre" de la química orgánica por su descubrimiento en 1828, de que la sustancia inorgánica cianato de amonio podía convertirse en una sustancia orgánica la Urea.  La Química Orgánica o Química del Carbono es la rama de la química en la que se estudia el carbono, sus compuestos y reacciones. Los átomos de carbono son únicos en su habilidad de formar cadenas muy estables y anillos, y de combinarse con otros elementos tales como hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo.  Friedrich Wöhler es conocido como el “Padre" de la química orgánica por su descubrimiento en 1828, de que la sustancia inorgánica cianato de amonio podía convertirse en una sustancia orgánica la Urea. 2 UREA………… cianato de amonio

¿Qué hace tan especial al carbono? 3  Puede formar 4 enlaces covalentes con muchos átomos diferentes, en especial, con átomos de hidrógeno y átomos que están cerca de él en la tabla periódica, como el nitrógeno, oxígeno, azufre, fósforo y los halógenos, siendo el compuesto METANO el mas simple de todos. Metano

4  También se enlaza con otros átomos de carbono produciendo cadenas longitudinales de dos hasta miles de átomos.  Puede constituir estructuras de cadena ramificada o de anillos muy complejas, e incluso estructuras moleculares parecidas a una jaula.  Todas estas estructuras se encuentran en la naturaleza y son conocidas como formas ALOTRÓPICAS.  También se enlaza con otros átomos de carbono produciendo cadenas longitudinales de dos hasta miles de átomos.  Puede constituir estructuras de cadena ramificada o de anillos muy complejas, e incluso estructuras moleculares parecidas a una jaula.  Todas estas estructuras se encuentran en la naturaleza y son conocidas como formas ALOTRÓPICAS. Nanotúbulos Nanoespumas

Carbono (C) 5 Z = 6 1s 2, 2s 2, 2p x 1, 2p y 1, 2p z 1s 2, 2s 2, 2p 2 ó 1 Diagrama de orbital para el Carbono : 2 s spxpx pypy pzpz Sin embargo, se ha observado que el carbono en los compuestos orgánicos tiene la capacidad de formar cuatro enlaces covalentes, capacidad conocida como TETRAVALENCIA. Configuración electrónica

6  Para que el Carbono pueda formar estos cuatro enlaces, el orbital 2s capta energía y un electrón de ese orbital es promocionado al orbital 2p z, permitiendo así la formación posterior de los cuatro enlaces covalentes. 1 s s pzpz pypy pxpx 2 Metano PERO… TETRAVALENCIA DEL CARBONO Estado normal Estado excitado

7 Metano  Para dar explicación a ese fenómeno se establece la HIBRIDACIÓN DE ORBITALES que corresponde a la mezcla o combinación del orbital 2s y los orbitales 2p, de modo que al combinarse los orbitales resultan ser idénticos entre si. Según esto, el átomo de carbono posee tres tipos de HIBRIDACION.

8 Tipos de Hibridación Hibridación sp 3 :  4 orbitales sp 3 iguales que forman 4 enlaces simples del tipo sigma “  ” (frontales) con geometría tetraédrica. Ej: El Metano. Hibridación 4 orbitales hibridados sp 3 Orbitales del carbono sin hibridar Estado normal Estado excitado Hibridación

9 METANO ( CH 4 ) Enlace Sigma “σ” 109,5º Enlace Sigma “σ”

10 Hibridación sp 2 :  3 orbitales sp 2 iguales que forman enlaces sigma “  ” + 1 orbital “p z ” (sin hibridar) que formará un enlace pi “  ” (lateral), obteniendo una geometría triangular. Ej: El Eteno o Etileno. Estado normal Estado excitado Hibridación sp 2

11 ETENO o ETILENO (C 2 H 4 ) Enlace “π” Enlace “σ” Enlace “π” Enlace “σ” sp 2

12 Hibridación sp:  2 orbitales sp iguales que forman enlaces sigma “  ” + 2 orbitales “p” (sin hibridar) que formarán enlaces pi “  ”, obteniéndose una geometría lineal. Ej: El Etino o Acetileno. Estado normal Estado excitado Hibridación

13 ETINO o ACETILENO (C 2 H 2 ) Enlace π Enlace σ

14  Los compuestos orgánicos que forman enlaces simples se conocen como SATURADOS y los que forman enlaces dobles o triples como INSATURADOS. SATURADOINSATURADO  Un compuesto saturado es estable, mientras que uno insaturado es inestable.