2º de Primaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
Advertisements

Unidad II Elementos del Bienestar Físico
VISTAS DE UN FIGURA Puedes observar un objeto de modo diferente dependiendo de tu posición.
FUNCIONES Simetría Prof. Evelyn Dávila.
EJEMPLO: TRACE LA GRÁFICA DE f SIENDO x - 1 f(x) = x 2 – x - 6 ACONDICIONAMIENTO: ES CONVENIENTE FACTORIZAR EL DENOMINADOR PARA ENCONTRAR SUS RAÍCES f(x)
Los planos corporales.
EJES DE SIMETRÍA.
Transformaciones de Funciones.
1 x = 9 12 x = x = x = x = x = x =
GRADO 4° LUIS GONZALO PULGARÍN R
EJES DE SIMETRÍA. ÁREA DE MATEMÁTICA LUIS GONZALO PULGARÍN R GRADO 4°
FUERZAS DISTRIBUIDAS CENTROIDES Y CENTROS DE GRAVEDAD
¿Quién es el autor de esta obra y cómo la relacionas con el tema?
Rectas y ángulos. Rectas y ángulos Un punto divide una recta en dos semirectas. Un segmento es el trozo de recta situado entre dos puntos.
ÁREA DE CUERPOS GEOMÉTRICOS
TEMA VII FORMAS SIMÉTRICAS
Simetría 4°.
¿Qué sabes de los cuadriláteros? ¿Qué es un cuadrilátero?
Pedro y la caja. Hola. Un día, Pedro y su familia se mudaron de casa.
PSICROMETRIA. Definición Psicrometría se define como : La medición del contenido de humedad del aire. Ampliando la definición a términos más técnicos,
Simetría y sus Consecuencias Est. Wilfredo Rondan H.
GEOMETRÍA II Aníbal Rodríguez Morales 3rd Grado Bilingüe.
Veamos algunos ejemplos
ÁNGULOS Ángulo : Es la figura geométrica formada por dos rayos que nacen de un mismo punto. Los rayos se llaman lados del ángulo y el punto común desde.
Rectas y ángulos 1. Punto, segmento, semirrecta y recta en el plano
Ecuación de la recta Prof. Lucy Vera V. NM3.
Ejercicio de acotación Profesor: Juan Carlos Martín
MÉTODO CAMBIO DE PLANOS Darío Eduardo Rodríguez Palacios
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
Lección 2.- Congruencia y semejanza
MATEMÁTICAS: UNIDAD DE INDAGACIÓN 5
Simetría Axial.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
EXAMENES LOGSE Septiembre
Rectas en el plano cartesiano
Simetrías, Traslaciones y Rotaciones
ESCUELA TELESECUNDARIA C.C.T20DTV1645G
DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO
1º de Primaria.
Triángulos SEMENJANTES
Congruencia de figuras geométricas
EXAMENES PAU JULIO Fase General
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Perspectiva Isométrica I. Ejercicio Nº 1.- Dibuja a escala 2:3 la perspectiva isométrica de la pieza dada por sus vistas. Traza también la escala grafica.
EXEQUIEL MUJICA 6º BÁSICO.   Congruencia  Simetría  Traslación  Reflexión  Rotación 2 CONCEPTOS.
Será por tiempo, tiempos, y la mitad de un tiempo.
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
CURVAS TÉCNICAS, CÍCLICAS Y CÓNICAS
Cortes y secciones.
EXAMENES PAU- SEPTIEMBRE 2010
XXXIV Olimpiada Matemática SAEM Thales
Plegado de un barco de papel
PLANOS Y EJES CORPORALES
PROPIEDADES DE LAS FUNCIONES
Dibujo de las vistas de una pieza
Sobre una mesa hay una bola que gira atada a una cuerda
GEOMETRÍA ANALÍTICA CONCEPTOS BÁSICOS CEA.
CONCEPTOS BÁSICOS DE GEOMETRÍA PLANA
Matemática / Geometría 3º Básico / Clase N°2
Trabajo realizado por : Samuel , Pamela y Gabriela .
TASA DE VARIACIÓN La tasa de variación de una función f, al pasar de un punto a a un punto b, está dada por la expresión : TV [ a, b ] = f (b) – f (a)
1º de Primaria.
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
1º de Primaria.
CURVAS TÉCNICAS
1º de Primaria.
1º de Primaria.
2º de Primaria.
2º de Primaria.
3º de Primaria.
Transcripción de la presentación:

2º de Primaria

Lateralidad y Simetría Unidad 12 Lateralidad y Simetría

La lateralidad es saber si una cosa está a la izquierda o a la derecha de otra

Para saber si una cosa está a la derecha o a la izquierda, tenemos que saber qué es el lado izquierdo y derecho de nuestro cuerpo

Si hacemos una línea vertical por la mitad en nuestro cuerpo y lo dividimos en dos, veremos que tenemos dos lados iguales y simétricos.

A esa línea imaginaria que divide una figura, cuerpo u otra cosa en dos partes iguales y simétricas se la llama eje de simetría

eje de simetría

Un lado de la línea es el izquierdo y el otro es el derecho

Podemos diferenciarlo bien si nos fijamos en nuestras manos

Esta es la mano derecha

Esta es la mano izquierda

Si ponemos una mano encima de la otra veremos que no coinciden

Si ponemos una mano en frente de la otra veremos que sí coinciden Si ponemos una mano en frente de la otra veremos que sí coinciden. Esto significa que son simétricas.

Observa este ejemplo

Observa esta casa

Si trazamos el eje de simetría por la mitad de la casa observamos que los lados izquierdo y derecho son simétricos

eje de simetría

Cuando dos lados no coinciden de forma simétrica, se dice que son asimétricos

Observa este ejemplo

eje de simetría

eje de simetría

Los lados de la jarra no son simétricos, es decir, son asimétricos