ASPECTOS GENERALES DE LA CALIDAD DEL AGUA Técnicas de Captación de Muestras: La recolección de muestras constituye la base del proceso de análisis del agua, tanto físico – químico como bacteriológico e hidrobiológico. Solo podemos confiar en el resultado de un análisis si confiamos en la manera como la muestra ha sido recolectada. Están basadas en las Normas Covenin, dependiendo de su naturaleza.
ASPECTOS GENERALES DE LA CALIDAD DEL AGUA Tipos de Muestras: Simples: tomadas en un tiempo y lugar determinado, para su análisis individual. Compuestas: obtenidas por la mezcla y homogenización de muestras simples recogidas en el mismo punto y en diferentes tiempos. Integradas: obtenidas por la mezcla y homogenización de muestras simples recogidas en diferentes puntos, simultáneamente.
ASPECTOS GENERALES DE LA CALIDAD DEL AGUA Consideraciones para la Toma de Muestra: La muestra debe ser homogénea. La muestra debe ser representativa. (Tipo de muestra) No se deben modificar las características iniciales de la muestra. (Físico – Químicas y bacteriológicas) Identificar el lugar de la toma de muestra. El tiempo de traslado. Efecto de las condiciones meteorológicas.
ASPECTOS GENERALES DE LA CALIDAD DEL AGUA Plantas de tratamiento de agua: fuente, ingreso de la planta, salida de los decantadores, salida de los filtros y tratamiento final. Puestos de cloración: después de cierto tiempo de contacto, cuando se ha extraído una muestra para el análisis bacteriológico. Plantas de bombeo: entrada y salida. Reservorios: entrada, perfiles y salida. Red: puntos elevados, final de la red y lugares de calidad dudosa. Ríos y cursos de agua: de acuerdo con la proximidad de las fuentes de contaminación y de los efluentes. Mecanismo de recolección de Muestras:
ASPECTOS GENERALES DE LA CALIDAD DEL AGUA Técnica de recolección: Para análisis Físicos y QuímicosPara Análisis Bacteriológicos Limpieza y Preparación de Frascos. Toma de Muestra. Mecanismo de Almacenamiento y Traslado. Preparación de Testigos y Blancos. Preparación de preservantes. (Norma Covenin) Puntos de recolección: lagos, lagunas y reservorios, ríos y cursos de agua, redes de distribución, plantas de tratamiento. Técnica aséptica. Preparación de frascos.
ASPECTOS GENERALES DE LA CALIDAD DEL AGUA Técnica de recolección: Identificación de la muestra Nombre de la fuente en el punto de muestreo. Ubicación de la toma de muestra. Día y hora de recolección. Nombre del recolector Temperatura del agua. Tipo de preservantes usado.
ASPECTOS GENERALES DE LA CALIDAD DEL AGUA Para análisisCantidadLímites máximo de almacenamiento Físico – químicos3 Lt Aguas no contaminadas hrs Aguas ligeramente contaminadas… hrs Aguas contaminadas hrs Bacteriológicos y biológicos 100 mlAguas no tratadas………...…….… Max 6 hrs Aguas tratadas…………….….….. Max 30 hrs Técnica de recolección:
ASPECTOS GENERALES DE LA CALIDAD DEL AGUA Técnica de Análisis: Tipo de Análisis Físico Químico Bacteriológico Microbiológico Metodología Estándar Normas Covenin Manuales CEPIS Manuales EPA Manuales USEPA
ASPECTOS GENERALES DE LA CALIDAD DEL AGUA Técnica de Análisis: