UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE CHIHUAHUA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS AVATARES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS GUSTAVO OSORIO DIANA GARCÍA FERNANDA FLORES ALAN SUAREZ SOCIEDAD Y COMUNICACIÓN OCTAVIO ISLAS.
Advertisements

Influencias Teóricas del Trabajo Social
MATERIALISMO HISTÓRICO SEMINARIO DE FILOSOFIA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA CAROLINA.
Julio / 2016 PROPUESTA DE ESTRUCTURA CURRICULAR 3° Y 4° MEDIO.
Ramas del conocimiento Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón 2010.
Evaluación de Recursos Electrónicos Mtra. Ma. Esther Ramírez Godoy
INVESTIGACION CIENTIFICA EN CONTADURIA PUBLICA TECNICAS DE ESTUDIO CONTADURIA PUBLICA UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA Dr. Abel CORDERO CALDERON.
La Ingeniería de Sistemas
MSc. Rubén Hernández López
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL. ¿Qué hay después de E.S.O.?
CIENTIFICOS DE LA SOCIEDAD
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
Identificación y manejo de fuentes
Porqué se habla del empresario "schumpeteriano" ?
ETICA Y FILOSOFIA DEL DERECHO
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
Mapa curricular Educación Media Superior a Distancia (EMSAD)
Max Alberto Soto Director UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
La educación en la actual sociedad del conocimiento
El concepto de cibernética
Dr. Octavio Islas Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas 6 Públicos.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
Integrante: Norman Gómez Cañas CORPORACIÓN UNIVERISTARIA AMERICANA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO.
Nuevos Tipos de Investigación
HISTORIA DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION.
ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS OTRAS PROFESIONES
Convergencia Tecnológica y Las TICs
PRINCIPIOS Y TENDENCIAS DE LA SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
Al Gore, Declaración de Independencia Digital.
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE AGUASCALIENTES
Convergencia de equipos
SISTEMATIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA PRÁCTICA
Programa de Políticas Públicas Magna ideas, current proventus
UTN OPERACIONES INDUSTRIALES IPRI-612 PROCESOS INDUSTRIALES IPI-1011.
Padre de la filosofía moderna
ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
Asignatura: Filosofía Disciplinas filosóficas Año 2016.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSION SAN CRISTOBAL ESCUELA DE ARQUITECTURA Realizado por: Vivas.
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Congreso Internacional de computación - CICOM
Ideología, Teoría y Política
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
Tecnologías de la Información y Comunicaciones (AEQ-1064)
OBJETO DE ESTUDIO Y CARACTERÍSTICAS
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES FACULTAD DE LAS CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS, EPISTEMOLÓGICOS, SOCIOLÓGICOS.
La teoría del Derecho Natural en el tiempo posmoderno
SIGUIENTE INICIAR SIGUIENTE ¿QUÉ SON LOS ESTUDIOS LITERARIOS? DISCIPLINAS RELACIONADAS LÍNEA DE TIEMPO PEDAGOGÍA DE LA LITERATURA LÍNEA DE TIEMPO PEDAGOGÍA.
4 Elementos principales del Marketing Político.. La historia del marketing político va integrando nuevas herramientas técnicas al mismo tiempo que las.
FOTOGRAFIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL. 3
Facultad de Ciencias Económicas.
 Relación hombre-conocimiento-realidad
Contador Auditor - Contador Público
GLOBALIZACION. Concepto de Globalización El término globalización hace referencia al proceso de cambio hacia una mayor interdependencia e integración.
CATEDRATICO: DR. HUMBERTO ESQUINCA RUÍZ MATERIA: ELABORACION DE PROYECTOS TEMA DE EXPOSICION: METODOS TEORICOS, INDUCCIÓN Y DEDUCCION INTEGRANTES: DANIEL.
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” TEMA: Impacto de la Revolución cultural en la Globalización ASIGNATURA: Sociología del mundo global.
INGENIERÍA DEL PRODUCTO Ing. MBA Luis Enrique Espinoza Villalobos UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA Escuela Profesional de Ingeniería Industrial.
Sociedad , Ciencia y Tecnología
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN  TEMA:  PLANIFICACIÓN  GENERALIDADES  CONCEPTOS  2. NIVELES DE PLANIFICACION.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano. La historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
  UNIVERSIDAD ALHER ARAGÓN Bachillerato Incorporado a la UNAM
Malla Curricular Gestión de Recursos Empresariales Talento Humano
El Consorcio Madroño: 20 años de logros
Psicología genética Jean Piaget
Universidad Central del Ecuador
PROFESOR RESPONSABLE: Dr. C. Juan Carlos MICHALUS
ASPECTOS LEGALES EN TELECOMUNICACIONES ING. PATRICIA CANDIA.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONÓMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS Historia de la sociedad de información y gestación de la Economía del Conocimiento Línea de tiempo Nombre de la materia: Fundamentos de la Sociedad de la Información Nombre de maestro: Dr. Octavio Islas Nombre del alumno: Diana Carmina Carrera Márquez Semestre: 9no semestre Carrera: Ciencias de la información Fecha: 10/12/18 Matricula: 296129

1629 La idea de una nueva lengua concebida por medio de un sistema de numeración decimal.

1660 Convierte en una nueva forma de objetivación de las sociedades humanas.

1789 Toman en préstamo del vocabulario de la geometría se refiere a la escuadra y al nivel

1885 La creación del Instituto Internacional de Estadística corona la estrategia de estructuración de una comunidad científica.

1913 Introduce en sus factorías los procedimientos de trabajo en cadena. La movilización de la guerra retrasará la aplicación del fordismo como modo global de regulación social

1919 La economía política liberal pronto ve en el clásico de la dirección científica , que consagra la aparición de la clase de los gestores, la culminación del recorrido iniciado con la investigación de Adam Smith

1948 Las reflexiones del filósofo y matemático alemán sobre la naturaleza de la lógica señalan, en efecto, una etapa esencial de la idea según la cual el pensamiento puede manifestarse en el interior de una máquina

1949 El ingeniero y matemático Claude Elwood Shannon formula una teoría matemática de la comunicación . Su definición de la información es estrictamente física, cuantitativa, estadística.

1968 La multiplicidad y variedad de números y seres se dejan organizar, clasificar, jerarquizar.

1976 Nelson Rockefeller, que planteaba las grandes líneas de una National Information Policy.

1978 Se lanzan en el ordenador personal y, en cuatro años, consiguen invertir la tendencia que otorgaba a las firmas norteamericanas un reinado apenas compartido en el mercado interior.

1984 y 1985 constituyen un período-bisagra. Por un lado, al abrir sin restricciones el espacio mundial a los movimientos de capitales, la desreglamentación de la esfera financiera da a conocer una primera imagen magistral de las redes de la economía global a la vez que asoma el riesgo de crisis ante la ausencia de mecanismos de regulación supranacionales.

1984 Obligados a someterse a la ley de la competencia, los servicios públicos de telecomunicaciones se encaminan gradualmente hacia un estatus que les permita operar fuera de sus frontera.

1985 Es el discurso de los teóricos del management global para quienes e l mundo no sólo «carece de fronteras» {borderless) sino también de «líder» (leaderless)

1987 El Libro Verde sobre las telecomunicaciones da la señal de salida para la concertación de los países miembros de la Unión Europea con vistas a la elaboración de los términos de una política pública común en este ámbito

1993 La del experto que ofrece un lenguaje elaborado para uso de los gobiernos.

1993 En Estados Unidos lanzan el programa de National Information Infrastructure.

1997 ) El organismo social de la era positiva o industrial tiene por principio estructural a la jerarquía de funciones.

2001 El programa, propiamente dicho, de escudo electrónico global, que pertenece a la ciencia-ficción no llegará a término.