La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ideología, Teoría y Política

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ideología, Teoría y Política"— Transcripción de la presentación:

1 Ideología, Teoría y Política

2 ANÁLISIS ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD
HISTORIA CRISIS IDEAS METODOLO-GÍAS TEORÍA POLÍTICA ECONÓMICA

3 La construcción de la ortodoxia
Neoclásicos o Marginalistas Belle Èpoque, prosperidad después de la crisis fines siglo IXX – principios siglo XX Innovaciones, Industria. Nuevo sistema teórico Equilibrios Parcial (Marshall), General (Walras) Sistema de libre competencia (homo economicus)

4 Sistema de Pensamiento
Conjunto de opiniones o ideas que conforman un armazón de conceptos. Noción filosófica que resulta en una Metodología Economía Científica Neoclásica: Técnicas desposeídas de ideología. Causa y Consecuencia P => Q. Por un lado asociación y no primero una después otra, por otro lado formulación teórica ex ante (cae W => sube Q ; sube W => sube Q)

5 Paradigma de las Ideas Los cuerpos teóricos no son neutrales. Responden a un paradigma. Paradigma tecnológico Paradigma ideológico Poder de la teoría y la comunicación Economía Positiva vs normativa Historicistas deductivistas Holista individualista

6 Teoría Clásica como paradigma dominante
Diamand: Ideas regresivas (dist del ingreso) anti- industriales son compartidas por grupos sociales perjudicados por dicha política Say Ricardo: Instrumento ideológico de dominación (Diamand) La industrialización no es automática Ventajas comparativas (Ricardo) Ventajas dinámicas (List Schumpeter) Teorías Macro: Estructuralistas Post keynesianos Teorías Micro: Crítica a la firma punto neoclásica, fallas de mercado, Institucionalistas (Coase, Williamson), Evolucionistas (Nelson y Winter), Innovación Política Industrial: Sistema Nacional de Innovación


Descargar ppt "Ideología, Teoría y Política"

Presentaciones similares


Anuncios Google