La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ASPECTOS LEGALES EN TELECOMUNICACIONES ING. PATRICIA CANDIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ASPECTOS LEGALES EN TELECOMUNICACIONES ING. PATRICIA CANDIA."— Transcripción de la presentación:

1 ASPECTOS LEGALES EN TELECOMUNICACIONES ING. PATRICIA CANDIA

2 OBJETIVOS

3 3 Temas a tratar - Primer Parcial Tema 1. TELECOMUNICACIONES Concepto. El Ingeniero en Telecomunicaciones. Ámbito de acción del Ingeniero en Telecomunicaciones. Evolución. Situación actual en Paraguay Tema 2. DERECHO. CONCEPTO Concepto de Justicia Natural y Justicia Legal. Diferencia entre igualdad y equidad. Legalidad. Concepto. Derecho Positivo. Derecho Público. Derecho Privado. Tema 3. DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES - La constitución de la Republica del Paraguay de 1992. - LA LEY DE TELECOMUNICACIONES Nº. 642/95 CONATEL: Estructura. Funciones. REGULACIONES: De orden administrativos. Fiscal. Técnico. Socio económico. Internacional. Disciplinario. Procedimental. Concesiones. Licencias. Autorizaciones.

4 4 Tema 1. TELECOMUNICACIONES. CONCEPTO. Telecomunicaciones. Concepto. La definición dada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, del inglés International Telecommunication Union) para telecomunicación es toda emisión, transmisión y recepción de signos, señales, escritos e imágenes, sonidos e informaciones de cualquier naturaleza, por hilo, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos.

5 5 Tema 1. TELECOMUNICACIONES. CONCEPTO. Telecomunicaciones. Concepto. La definición dada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, del inglés International Telecommunication Union) para telecomunicación es toda emisión, transmisión y recepción de signos, señales, escritos e imágenes, sonidos e informaciones de cualquier naturaleza, por hilo, radioelectricidad, medios ópticos u otros sistemas electromagnéticos.

6 Sólida formación en las áreas de la administración y economía que lo habilitan para dirigir, organizar y explotar servicios de telecomunicaciones Área de Acción Desplegando infraestructura, formando parte del diseño de políticas públicas para Planificar Planificar, proyectar, diseñar. Monetizar El Ingeniero en Telecomunicaciones. Ámbito de acción 6 Sector Público y Privado

7 La historia se remonta al 16 de octubre de 1864, cuando el primer mensaje a través de un telégrafo fue enviado desde la estación de Villeta a la de Asunción. De este conmemorable momento pasaron ya más 151 años. Esta comunicación fue realizada por el telegrafista Hans Fischer, llegado al país ese mismo año con la misión de instalar el primer telégrafo. Esto se dio durante el Gobierno de Francisco Solano López. De hecho, el extranjero envió una felicitación al entonces mandatario por su segundo año de mandato. Esta instalación marcó un antes y un después en las telecomunicaciones del Paraguay. En los años siguientes, fueron apareciendo otros aparatos de comunicación, como teléfonos, centrales telefónicas, internet, celulares, radios y la televisión. Desde ese tiempo se han dado grandes cambios comenzando por establecer un ente regulador de las telecomunicaciones con la creación de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), entidad autónoma creada el 29 de diciembre de 1995. 7 HISTORIA

8 8 Situación Actual. Algunas tendencias El sector de comunicaciones (telecomunicaciones y servicios postales) creció 10% en la última década (tasa anual promedio); El mismo sector genera 4% del PIB - 2018. Acceso y estructura de mercado Operadores nacionales o extranjeros pueden acceder al mercado Paraguayo de telecomunicaciones por medio de Concesiones (servicios públicos básicos); Licencias (transmisión, servicios de valor añadido); Autorizaciones (aficionados, radios locales y de emergencia); COPACO sigue con monopolio de línea fija, también provee telefonía fija inalámbrica e Internet y compite en el mercado móvil a raíz de la compra de Hola Paraguay; Institucionalidad CONATEL es la entidad reguladora autónoma (1995).

9 9 Situación Actual. Algunas tendencias El sector de comunicaciones (telecomunicaciones y servicios postales) creció 10% en la última década (tasa anual promedio); El mismo sector genera 4% del PIB - 2018. Acceso y estructura de mercado Operadores nacionales o extranjeros pueden acceder al mercado Paraguayo de telecomunicaciones por medio de Concesiones (servicios públicos básicos); Licencias (transmisión, servicios de valor añadido); Autorizaciones (aficionados, radios locales y de emergencia); COPACO sigue con monopolio de línea fija, también provee telefonía fija inalámbrica e Internet y compite en el mercado móvil a raíz de la compra de Hola Paraguay; Institucionalidad CONATEL es la entidad reguladora autónoma (1995).

10 Uso en mayor medida de datos sobre los de voz. Despliegue en forma incremental del uso de los teléfonos celulares. Desarrollo y uso de aplicaciones móviles con diversos propósitos (salud, educación, entretenimiento). El negocio de las telecomunicaciones como un mercado muy rentable para la inversión. El ingreso generado por la explotación de los servicios de telecomunicaciones como fuente de ingreso al estado. Perspectiva de protección al Usuario. 10 Nuevas Tendencias


Descargar ppt "ASPECTOS LEGALES EN TELECOMUNICACIONES ING. PATRICIA CANDIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google