Medición de Freeness en la Pulpa y Consistencia. Determina el grado de refinación de una muestra de pulpa.  Equipos y materiales:  2 probetas de 1000.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTESTE LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE GRÁFICA
Advertisements

COMO RELACIONAR TABLAS EN ACCESS
Fecha : 20 de Mayo de 2014 Tema: Windows - Escritorio de trabajo.
LABORATORIO: SEPARACION DE MEZCLAS II PARTE
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. SEDE CIUDAD BOLIVAR. P.F.G. GESTION AMBIENTAL Y AGROECOLOGÌA. SEMANA DEL AMBIENTE. TALLER “ENCUENTRO CON EL AMBIENTE”.
MASA Y VOLUMEN.
CAMILO RINCON ROJAS MARTIN HIDALGO TORRES JUAN MOLINA ROMARIO ANGEL KEVIN NIEVES KALEDIS SALINA.
IRAM 1762/2000 Determinación de la resistencia al desgaste de los agregados pétreos con el equipo Micro-Deval.
Integrantes:. Limite liquido (ASTM D- 4318) El Límite Líquido se define por convención como el contenido de humedad para el cual una acanaladura en.
1 Instrumentos de Laboratorio Preparado por Profa. Rosalba Ortiz Profa. Gisela Mendez.
DESAGÜE PRIMARIO DE ARTEFACTOS IP en PB: directamente a cañería principal, a CI o a ramal.Ç IP en PA: desaguan a ramal de CDV con VS. En HF existe la.
Universidad de Oriente Núcleo Monagas Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Automatización y Control de Procesos Industriales SCM Fernández.
TECNOLOGIA DEL CONCRETO HUMEDAD DE LOS AGREGADOS GRUESO S.
Agm620 – Instrumental meteorologico-Precipitacion Anterior Presentación (Precipitación parte 1)
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
Estructuras metalicas.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada Mediante Ley Promulgada en el Registro Oficial Nº 261 del 7 de Febrero de 2001 FACULTAD CIENCIAS TECNICAS.
CONCEPTOS PETER ALEXANDER. GENERALIDADES ◦El análisis del hidrómetro es un método utilizado ampliamente para obtener la distribución granulométrica de.
APLICACIONES DE LAS DERIVADAS
Tipos de Ensayos Ensayo de Permeabilidad al aire.
Tema “Partes y funciones del sistema de agua potable”
Fabricación de Papel: Refinación de la pulpa y Ensayos relacionados.
Procedimiento de validación experimental de análisis estructurales de objetos definidos en imágenes 3D realizados con Cartesian grid Finite Element Method.
11.00 cielorrasos Se entiende por cielorraso, la vestidura de la cara inferior de techos sea aplicada directamente en el mismo o sobre una superficie independiente.
EVALUACIÓN PROPIEDADES DE LA MATERIA
Bebidas Gaseosas.
5. Cristalización y precipitación
El Manejo de la cámara análoga
HABILITACIÓN DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO Y TESIS
Industrias de Transformación Química de la madera Curso 2017
María Soto Lara.
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO
Tema 1: Disoluciones. Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más componentes. Al componente que se encuentra en mayor proporción, o si se trata.
Unidad III: “Formas de obtención de energía”
PRUEBAS DE PENETRACIÓN DEL CONO
ING. JUDY R. SANCHEZ SALDAÑA
INVENTARIO AMBIENTAL RECURSO AGUA. JUNIO, 2012.
NOMBRECUERPO DESARROLLO PLANO AREA LATERAL ÁREA TOTAL TRIANGULAR CUADRANGULAR RECTANGULAR PENTAGONAL HEXAGONAL Longitud de la Base (B)=perímetro del polígono.
IAEA International Atomic Energy Agency OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA.
Pulsa sobre el nombre de los elementos que deseas consultar.
Diagrama de la toracostomía con sonda y del aparato para aspiración con tres botellas. La botella A está conectada a la sonda de toracostomía y extrae.
“INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE LABORATORIO” PRÁCTICA N°2.
AUIDOLINGUAL METHOD.
AvanzarRetroceder UNIDAD 1 Física y Química 3.º ESO Instrumentos de medida y material de laboratorio Inicio.
Taller de Ciencias Profesor Marcos Valenzuela H. Ciencias Naturales 2018.
CINÉTICA DE FLOTACIÓN Dimensionamiento de Circuitos de Flotación Ing. Héctor Bueno B.
Introducción  En el presente informe se ha realizado el diseño de mezclas por el método de A.C.I. por el que hemos tomado las proporciones en la dosificación.
Determinación de Propiedades Físicas de Líquidos y Sólidos
PROPIEDADES y CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA MATERIA: Masa y Volumen
Introducción  En el presente informe se ha realizado el diseño de mezclas por el método de A.C.I. por el que hemos tomado las proporciones en la dosificación.
La Atmósfera Propiedades de los gases Leyes de los gases Gas Natural Volcanes y géisers.
LABORATORIO BOYLE Presión y Volumen
El sistema de refrigeración. Sistema de refrigeración La refrigeración es el conjunto de elementos, que tienen como misión Eliminar el exceso de calor.
Cromatografía en papel. ANTECEDENTES  Las experiencias en cromatografía se remontan a 1850, cuando Runge describió para el análisis de mezclas de colorantes,
Formación de osazonas: Preparación de glucosazona
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS 1. Tamización 2.
LA MATERIA CIENCIAS NATURALES – CUARTO BÁSICO. ¿QUÉ PODEMOS OBSERVAR EN ÉSTA IMAGEN?
Procedimiento pruebas Telesupervisión
Para consolidar las plantillas de campo (Archivo de Excel) se debe dar clic en el botón “Renombrar Hojas” de la plantilla simplificada y eliminar las hojas.
Objetivos  Evaluar y determinar el potencial de rendimiento del maíz en porcentaje de humedad a través de una muestra en un laboratorio.
MATERIALES Y EQUIPOS 1 Balanza - Precisión de 0.1g 2 Bandeja 1 Probeta de 1000 ml 1 piseta plástico 1 estufa 3 Taras 1 cucharon 1 Espatula 1 Vernier.
LIMITE PLÁSTICO. Recipiente de almacenaje MATERIALES Y EQUIPOS Tamiz N° 40.
SOLIDOS SUSPENDIDOS TOTALES. Solidos Suspendidos Totales I.Método Estándar 1.Generalidades 2.Materiales 3.Procedimiento II.Método Alternativo 1.Generalidades.
¿Qué son los materiales metálicos?
Golpe de ariete y Ariete hidráulico LAURA CAÑON DANIEL MARTINEZ DANIELA MELO.
Metodología Preparación de la muestra Pesar nuestra muestra inicial entre 0.2 y 0.3g de yeso Agregar 10ml de HCl a la muestra del yeso ya pesada Añadir.
Prueba de Doctor o Azufre Mercaptano Luisa Galiano Ma. Jossé Dardón Liza Montufar Luisa Galiano Ma. Jossé Dardón Liza Montufar.
Transcripción de la presentación:

Medición de Freeness en la Pulpa y Consistencia

Determina el grado de refinación de una muestra de pulpa.  Equipos y materiales:  2 probetas de 1000 ml y una de 100 ml  Canadian Standard  Formador de hojas  Balanza  Estufa  Papel Secante

Procedimiento  Medir el 200 cm3 de muestra.  Diluir a 1 litro en una probeta graduada.  Adicionar a la cámara del Canadian Standard Freeness Tester, es decir al depósito A, ver figura # 28  Cerrar la tapa superior (F) y la válvula de paso de aire (G), ver figura # 28.  Colocar una probeta (J) en el orificio lateral del embudo, ver figura # 28.  Abrir la tapa inferior (D) y la válvula de paso de aire (G) para que drene el agua, ver figura # 28.

Procedimiento  Recoger el agua drenada (K) y medir el volumen V, ver figura # 28.  Cerrar la tapa inferior (D) y abrir la superior (F), ver figura # 28.  Transferir el contenido de lo que quedo en del Canadian Standard Freeness Tester al formador de hoja para determinar la consistencia.  Filtrar y secar la hoja.  Pesar la hoja en la balanza para obtener la consistencia.

Procedimiento  Con los datos de volumen drenado V, temperatura T y consistencia, proceder a realizar las correcciones a 28oC en la Tabla de la Norma Tappi T227, Freeness of Pulp (Canadian Standard Method), y a 0.3% de consistencia en la Tabla II de la Norma Tappi T227, Freeness of Pulp. (Canadian Standard Method). En el fondo contiene una malla metálica (C), y una placa (D) que abre y cierra con la placa (E), además de un cono colector (B) y un cierre hermético (H), que también cumple la función de un cono intercambiable y descarga, ver figura # 28