UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
Advertisements

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA
LA POLÍTICA EL PODER Y EL USO DEL DERECHO EN MEXICO.
Auguste Comte.. Isidore Marie Auguste François Comte. Nace en Montpellier el 19 de enero de Muere en Paris el 5 de setiembre de Estudiante.
METODO DE INVESTIGACION
Interpreta el estudio del conocimiento y sus tipos
Investigación Cualitativa Aspectos Relevantes Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PR RECINTO DE FAJARDO DEPARTAMENTO DE EDUCACION Y CS. SOCIALES CIENCIAS DE LA CRIMINALIDAD POR: PROFA. ARLENE PARRILLA.
El Funcionalismo. Surge numerosos estudios en Inglaterra Nace específicamente con las Ciencias Sociales como la Antropología y la Sociología Su principal.
INTERPRETACIÓN HISTÓRICA. ESCUELA POSITIVISTA.
Es aquella disciplina que estudia los problemas, las implicaciones, las cosas, detalles, mentiras, objetivos, cosas, casas y todo aquello concerniente.
CIENTIFICOS DE LA SOCIEDAD
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
VII Congreso Nacional de Economía Solidaria: IV semana de la Economía Social y Solidaria. Análisis de la producción académica e investigativa sobre la.
Capítulo 11 El conocimiento de las Ciencias Sociales
ETICA Y FILOSOFIA DEL DERECHO
DOCENTE: VIRGINIA RODRIGUEZ IE ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
LOS CONCEPTOS DE LA UNIDAD
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
PEDAGOGÍA.
REALIDAD NACIONAL GUÍA 1: LA COMPLEJIDAD DE LOS PROBLEMAS SOCIALES Y SUS SOLUCIONES Objetivo: Identificar y comprender las principales dificultades que.
1 Unidad 3: El análisis macroeconómico: La renta nacional.
FACULTAD DE PSICOLOGÍA ESCUELA DE PSICOLOGÍA
Principios de economía Fundamentos de Economía
Tecnología educativa y sus relaciones con la ciencia de la Educación
PRESENTACIÓN DE LA ÉTICA
Universidad de San Carlos de Guatemala Curso: Ciencia Política
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Universidad de San Carlos de Guatemala Profesor: M.Sc. Fisdi Flores
Integrantes: Kihee Bae Daniel Baldivieso Cinthya Yam Faride Hernández
El estudio de las ciencias sociales
1. Introducción a la economía
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE.
BLOQUE 2 escuelas de interpretación histórica
INVESTIGACION TECNOLOGICA
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
MICROECONOMIA.
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
P RINCIPIOS DE E CONOMÍA I NTRODUCCIÓN. C ONCEPTOS BÁSICOS Sistema Económico y Empresa.
Nuestros canales de comunicación Psicología Social.
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
PROCESOS PSICOLOGICOS Ana Myriam Valenzuela Gómez PROCESOS PSICOLOGICOS CORREOS
PSICOLOGIA JURIDICA LA CRIMINOLOGIA Y LAS TEORIAS CRIMINOLOGICAS.
Tema 1 Definición de sociología
“LA CONTAMINACIÓN EN EL DEVENIR HISTÓRICO DE MÉXICO”
+ + + ¿QUÉ ES EVALUACIÓN? Proceso Obtener información Formular juicio
Métodos de investigación
Prof. Abraham Siloé Ramos Pérez
EL SABER FILOSÓFICO.
Clave de Incorporación UNAM 1183 Ciclo
LAS CIENCIAS SOCIALES.
LA MICROECONOMÍA EVOLUCIÓN E IMPORTANCIA. ORIGEN La microeconomía aparece como una parte de la economía a partir de la escuela marginalista y neoclásica,
Teoría de Sistemas Ing. Carlos Enrique Chinga Ramos.
SEMINARIO DE TESIS I Introducción a la epistemología de la ciencia.
¿Qué es la Administración?
¿Qué es la sociología? LOS PRIMEROS TEÓRICOS.
* INVESTIGAR: INVESTIGAR: Proviene del Latín: in (en) vestigare (hallar, indagar, seguir vestigios La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso.
Didáctica de las Ciencias Sociales
Una presentación de : Silvana Casero Soulier.  Paradigma multidimensional centrado en un objeto plural de conocimiento, la Educación.  Reciben aportes.
Aproximaciones a la sociología
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA.  Facultad de Trabajo Social  Tema:  Tema: Conceptos Básicos de Fundamentos de Metodología de la Investigación.  Profesor:
DRA. ESTELITA ROMERO CARHUANCHO. investigación científica.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA GEOGRAFÍA. 1.¿Qué es la geografía?. Ciencia que estudia y describe los fenómenos o hechos geográficos, físicos y humanos.
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LO SOCIAL. Mg Marcelo Cardozo.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE VICERRECTORADO ACADÉMICO SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN UNIDAD I: INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA Introducción al Campo de la Sociología Ing. Fernanda Escobar

CONCEPCIÓN ETIMOLÓGICA DE SOCIOLOGÍA ENTRE LOS SIGLOS XVIII Y XIX Proviene del latín societas, sociedad, y del griego logos, discurso o teoría. Augusto Comte, en 1839, creó la palabra sociología. Sin embargo, a través del tiempo, varios autores al tratar de delimitar con mayor precisión lo que debía estudiar o ser la sociología, se aventuraron dar sus propias definiciones de la misma. Auguste Comte, cuyo nombre completo es Isidore Marie Auguste François Xavier Comte (Montpellier, Francia, 19 de enero de † París, 5 de septiembre de 1857). Se le considera creador del positivismo y de la disciplina de la sociología.

Es la ciencia social que estudia al ser humano en sociedad, sus organizaciones y estructuras sociales en que manifiesta su conducta, la naturaleza de los grupos e instituciones, y las relaciones humanas.

Debemos tomar en cuenta que:  Nuestra forma de actuar y pensar son determinadas por nuestra pertenencia a los grupos (consciente o inconscientemente) En conclusión, los grupos sociales afectan a sus integrantes (positiva o negativamente) Los seres humanos viven gran parte de su vida en grupos.

OTRAS DEFINICIONES Es el estudio científico de la vida grupal de los seres humanos. La sociología trata de explicar cómo y porqué las personas interactúan en los grupos. Es el estudio científico de la conducta humana, modelada y repartida, de la sociedad o de las relaciones humanas. Es el estudio sistemático de los grupos sociales y sus interrelaciones para poder entender las causas y consecuencias de los fenómenos sociales.

Ejemplo: El gobierno debe estar en capacidad de predecir cuáles condiciones se darán en los años futuros e identificar las necesidades que deberán satisfacerse para entonces proporcionar, de modo efectivo, servicios adecuados a los ciudadanos. Las planificaciones sociales, gracias a la utilización de los resultados de las investigaciones sociológicas, están en capacidad, por ejemplo, de prever las necesidades futuras de escuelas, instalaciones médicas, instituciones correccionales, centros de retiro. Podemos planear para el futuro con algún grado de certidumbre si conocemos las tendencias sociales y sus causas, y si conocemos las condiciones presentes.

PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LA SOCIOLOGÍA La sociedad es un sistema ordenado e íntegro

La sociedad se estructura en subsistemas que se relacionan unos con otros. PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LA SOCIOLOGÍA

Un cambio en un subsistema afecta a otro en mayor o menor grado. PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LA SOCIOLOGÍA

El estudio de la sociedad implica una relación muy estrecha con otras ciencias sociales para explicar y analizar los fenómenos investigados. PRINCIPIOS TEÓRICOS DE LA SOCIOLOGÍA

La sociología maneja los siguientes conceptos: movilidad, cultura, dinámica, organización, rol, control, etc.

LA SOCIOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS OTRAS CIENCIAS Generalmente las ciencias se dividen en dos grandes ramas: las ciencias naturales y las ciencias sociales. Las ciencias sociales estudian el amplio espectro del comportamiento humano, por ende la sociología pertenece al grupo de una ciencia social.

CIENCIAS SOCIALES Antropología Estudia al hombre, relativo a sus producciones, el arte y sus técnicas, sus mitos y sus supersticiones Historia Narra el pasado del hombre, siguiendo más bien la cronología de los acontecimientos Economía Busca satisfacer las necesidades de subsistencia, y se interesa por sobre todo en cómo son producidos, cambiados, repartidos y consumidos.

LA SOCIOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS OTRAS CIENCIAS- EJEMPLO

ÁMBITOS DE ESTUDIO DE LA SOCIOLOGÍA Sociología de la familia Sociología del trabajo Sociología de la religión Sociología de la vida cotidiana Sociología rural Sociología urbana Sociología política

ÁMBITOS DE ESTUDIO DE LA SOCIOLOGÍA Sociología de la educación Sociología del conocimiento Sociología de las organizaciones Sociología de la historia Sociología feminista Sociología del derecho

LA SOCIOLOGÍA Y SU RELACIÓN CON LAS OTRAS CIENCIAS- EJEMPLO

TALLER #1 Con la finalidad de introducirnos al estudio de la sociología, analiza y responde de manera grupal las siguientes preguntas. 1.¿Cuál sería la definición de Sociología, según tus ideas y conocimientos? 2.Elige dos fenómenos sociales y relaciona con sociología y otras ciencias. 3.¿De qué manera consideras que la sociología puede ayudarte a comprender la realidad en que vives? 4.Identifica una noticia actual, y analiza como se relaciona con los principios de la sociología.