GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Proyectos
Advertisements

PMBOK GUIDE.
¿Qué es un Proyecto? Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. Temporal significa que.
* Es el proceso de organizar, planear, dirigir y controlar; actividades y recursos con el fin de lograr un objetivo.
UNIDAD I METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE BASADA EN PROYECTOS Objetivo: El alumno identificará la metodología de aprendizaje basada en proyectos para el seguimiento.
Sistemas de Información Enfoques para la Construcción de los Sistemas de Información MBA Luis Elissondo.
1 La primera versión de PMBOK fue publicada en 1987.Era el resultado de los talleres iniciados a principio de los 80’s por el PMI. Esta versión tuvo una.
L.A.E Santa Ines Ruiz Carrión.. UNIDAD I Identificación del negocio y el análisis cuantitativo y cualitativo del mercado.
ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN POR COMPUTADORAS CONTROL DE PROYECTOS CON HERRMIENTAS COMPUTACIONALES ANGELICA QUICENO MUÑOZ KENDRY MURILLO ORTIZ IVAN.
Cristhian Alberto Navarrete Ruiz “Si conoces a los demás y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas correrás peligro;… ” El arte de la Guerra. Sun Tzu.
Proyecto Integrado: Ecología CONSUMO RESPONSABLE Y MEDIO AMBIENTE.
«No me escogieron ustedes a mi, sino que yo los escogí a ustedes y los comisioné para que vayan y den fruto, un fruto que perdure»
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
ALUMNO: Angel Minga TEMAS: ESTÁNDARES Y PROCEDIMIENTOS PLANES Y SIMULACROS PARA LA RECUPERACIÓN EN CASO DE DESASTRE Instituto Superior Tecnológico “Daniel.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
ORGANIZACIONES Y NECESIDADES DE ADMINISTRARLAS.
Proceso de Implantación y Aceptación del Sistema de Información (IAS)
Gestión de Proyectos.
Planeación de proyecto
Pruebas de software Msc. Ing. Ernesto Soto Roca.
Gestión de Proyectos Ágiles
Lic. Edwin Samayoa CURSOCURSOCURSOCURSO ADMINISTRACIÓN DEL RECURSO HUMANO I.
PROYECTOS DE INVERSIÓN
GERENCIA DE PROYECTOS GERENCIA DEL ALCANCE Marzo 2012.
Hector Andres Betancur Cano
PROYECTO: DISEÑO SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Conceptos y definición básicos
  «No me escogieron ustedes a mi, sino que yo los escogí a ustedes y los comisioné para que vayan y den fruto, un fruto que perdure»
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
PROCESO DE AUDITORIA PROCESO DE AUDITORÍA CR. O.ITUARTE.
MOPROSOFT.
Karla Vanessa Usuga Gamboa Sebastián Piedrahita Vargas 9°D
CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS E INFORMÁTICA
PLANEAMIENTO DE LA AUDITORIA FINANCIERA
Tema 3. Lenguaje unificado de modelado UML
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Gestión de Proyectos y BoL management
PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA ING. WUILBER MENDOZA APARICIO AGOSTO UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL.
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
Arquitectura y Ciclo de BI Ms. Ing. Omar Antonio Sánchez Guevara.
Administración o Gestión ¿Sinónimos o excluyentes?
Metodología Merise Universidad Nororiental Privada
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Principales desafíos: adaptabilidad y agilidad empresarial
Implantación de un sistema de hris
MF. MARGARITA VALLE LEÓN
Ciclo de vida del Software
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
Linde Movilidad Activa
Mantenimiento de Planta
CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
Elementos clave en la gestión de proyectos
Informática Gestión Técnica.
Seguimiento Territorial
PROYECTO DE GRADUACIÓN
PROCESO ADMINISTRATIVO ¨ El futuro no se descubre, pero si se diseña´´
Planes del Proyecto.
Facilitadores de Gestión
GESTION DEL TIEMPO DEL PROYECTO. ¿Tus proyectos terminan siempre en el plazo estimado? Si la respuesta es NO, presta mucha atención a este capítulo donde.
AUTOEVALUACION E.F.Q.M.para las PYMES EJEMPLOS DE AREAS DE MEJORA
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
1 Introducción al proceso unificado de desarrollo de software.
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
GESTIÓN DE PROYECTOS La gestión de proyectos está conformada por todas aquellas acciones que debes realizar para cumplir con una objetivo definido dentro.
GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Tiempo Nivel de actividad Inicio Planificación Ejecución Control Cierre.
PLANIFICACION Diego Hernández.
Proceso Principios Marco de Referencia
Transcripción de la presentación:

GC-F-004 V.01 CENTRO DE INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCIÓN REGIONAL TOLIMA

GC-F-004 V.01 FASE: DESARROLLO Codificar los Módulos del Sistema de Información Agenda 1.Saludo 2.Gestión de Proyectos 3.Ciclo 4.Planificación 5.Proceso de Planificación 6.Seguimiento 7.Vídeos

GC-F-004 V.01 Gestión de proyectos: La gestión de proyectos es un enfoque metódico para planificar y orientar los procesos del proyecto de principio a fin. Según el Instituto de Gestión de Proyectos (Project Management Institute, PMI), los procesos se guían por cinco etapas: iniciación, planificación, ejecución, control y cierre. La gestión del proyecto se puede aplicar a casi cualquier tipo de proyecto y es ampliamente utilizado para controlar los complejos procesos de los proyectos de desarrollo de software. Codificar los Módulos del Sistema de Información FASE: DESARROLLO

GC-F-004 V.01 Planificación Análisis Diseño Desarrollo Pruebas Instalación Codificar los Módulos del Sistema de Información FASE: DESARROLLO

GC-F-004 V.01 La planificación y la gestión de proyectos se encuentran estrechamente vinculadas, ya que es imposible pensar en gestión sin que esta se encuentre planificada. Para esto es necesario tener presente algunos conceptos, Desarrollo del Plan del proyecto y control de sus posibles cambios, definición, administración y planificación del alcance del proyecto, elegir y aplicar las técnicas adecuadas para producir un plan de acción. INTEGRACIÓN Y ALCANCE DEL PROYECTO DESARROLLO DEL PLAN DEL PROYECTO Y CONTROL DE SUS POSIBLES CAMBIOS, DEFINICIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL PROYECTO ELEGIR Y APLICAR LAS TÉCNICAS ADECUADAS PARA PRODUCIR UN PLAN DE ACCIÓN TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE PROGRAMACIÓN, Y CORRECTA ADMINISTRACIÓN DE LOS TIEMPOS Codificar los Módulos del Sistema de Información FASE: DESARROLLO

GC-F-004 V.01 Codificar los Módulos del Sistema de Información FASE: DESARROLLO

GC-F-004 V.01 Codificar los Módulos del Sistema de Información FASE: DESARROLLO

GC-F-004 V.01 El Proceso de Planificación: - Especificar los OBJETIVOS del proyecto (definidos en el alcance). - Estructurarlo en ACTIVIDADES y TAREAS. - Establecer una SECUENCIA, PRIORIDADES y DEPENDENCIA entre tareas. - Estimar la DURACIÓN de las tareas. - Definir los RECURSOS disponibles. - Definir el PRESUPUESTO admisible Codificar los Módulos del Sistema de Información FASE: DESARROLLO

GC-F-004 V.01 Seguimiento: Al hablar de seguimiento lo que se hace es comparar la planificación inicial con la ejecución real, es decir, con el cumplimiento del plan de trabajo y el presupuesto. En todo proyecto existen riesgos más o menos graves, aparecen problemas, y por esta razón aunque no se puede prever todos los imprevistos posibles, si es necesario tener un plan de contingencia. Esto va a suponer la realización de cambios y probablemente un nuevo ciclo de planificación y ajuste. Codificar los Módulos del Sistema de Información FASE: DESARROLLO