SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO JUAN RODRIGO TAPIA MAMANI INGENIERIA EN SISTEMAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pueblos Prehispánicos EconómicoSocialPolíticoCultural Desarrollo de cultivos y técnicas para el riego Desarrollo de las matemáticas Creación de un.
Advertisements

USOS DEL CENSO AGROPECUARIO EN EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO.
PROYECTO INTEGRAL: C ON-CIENCIA AMBIENTAL Clave: 11EES0119S.
Manual del uso y aprovechamiento del Agua
Seguridad Alimentaria del Área Metropolitana de Caracas Fernando Camino Peñalver.
Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE EDUCATIVO Presentado por: MILLER ALEJANDRO GAONA ÁLVAREZ UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE EDUCACION DEPARTAMENTO.
TEMA 4. Seguridad en instalaciones robotizadas.
COMUNIDADES CAMPESINAS EN MÉXICO.
Fernando Eguren Presidente Centro Peruano de Estudios Sociales
Gerardo Torres Salcido
Inversión 2016 departamento de Ahuachapán
Primer Diplomado en Extensión Agrícola
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
Foto Diagnóstico Solución Metodología de transferencia
Propuesta piloto de un modelo alternativo, económico y ambiental en el marco de la agricultura familiar campesina para la vereda la llanerita del municipio.
Consideraciones en la agenda (seguridad alimentaria) para la Sierra Juárez Fidencio Servín Juárez Profesor-investigador UNSIJ.
ESTUDIO DE PLAN DE MANTENIMIENTO DE INDUSTRIA ALIMENTARIA
Foto Photo Diagnóstico Primer Diplomado en Extensión Agrícola
Rasgo: Mecanismos de gestión oportuna de los servicios escolares Número de Sala: 7 1. IMPACTOS Deserción debido a falta de apoyo de padres que no ayudan.
SISTEMAS DE GESTION DE CURSO DE LIBRE DISTRIBUCION
IMPORTANCIA DEL RIEGO EN LA AGRICULTURA
Integrantes: Erika Cartagena. Nathalie Tixilima Alexander Coronel
DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA FAMILIAR
DCAF  El Componente Desarrollo Comercial de la Agricultura Familiar (DCAF) contribuye a la Seguridad Alimentaria de las Personas en pobreza extrema que.
DIRECCIÓN GENERAL DE AGRICULTURA FAMILIAR
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Escuela de ingeniería agropecuaria Acuacultura.
Red Alimenticia.  Se conoce como red alimentaria a la estructura formada por las interrelaciones de alimentación existentes entre los integrantes de.
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería de Sistemas Departamento de Investigación de Operaciones Modelo del sistema de.
Universidad autónoma de Sinaloa Facultad de agronomía Productividad de agroecosistemas Carlos López Orona ‘‘Fisiología vegetal’’
EL AGUA.
“Escuela para 100 niños afectados por el SIDA”
PROYECTO DE INVESTIGACION: HUERTA ESCOLAR C.E.D. ORINOCO
El derecho a la alimentación y nutrición adecuada
PROGRAMA ESPECIAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA PESA - GUATEMALA.
Día mundial del suelo. O5 de diciembre..
Año Internacional del Arroz (2004)
Planta Turística.
ENCARGADO DE SEGURIDAD ENCARGADO DEL TRABAJO JEFE DE AREA JEFE DE PLANTA SE DETERMINA SI EL TRABAJO ES DE ALTO RIESGO SE DA COMIENZO AL TRABAJO CONTRATISTA.
RIEGO POR MICROASPERSION. Que es un sistema por microaspersion El sistema de riego por microaspersión es un sistema de riego presurizado. Es una conocida.
La horticultura automatizada en la actualidad Tipos de invernaderos.
LA SEMILLA.
Encargado de Finca Persona con experiencia para supervisar y realizar actividades agrícolas y encargado del control de la finca (personal de campo, riegos,
Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.
Vigilancia Específica
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
BENEFICIOS INDIRECTOS
Desarrolla: Construir un mundo más justo
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
4º DE PRIMARIA Los ecosistemas.
PLAN DE EMPRESA: SERVICIOS PARA LA GESTION INTEGRAL DEL MANTENIMIENTO ENFOCADA A LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Juan Alberto Hernandez Gonzalez 25 de Junio.
Agricultura de Precisión Constansa Araya, Apoyo Técnico PDTI Comuna de Huara.
Plan Anual Bimestralizado (PAB). PSP PAB Instrumento de la maestra o maestro para organizar la gestión curricular de un año de escolaridad PDC.
ING IVAN PORCEL HUILLCA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROPECUARIA.
Seguridad del equipo físico Seguridad del equipo físico
PROFESOR: JUAN MANUEL OBLITAS SANTA MARÍA ESTUDIOS DE DOCTORADO EN INGENIERIA CIVIL, UNFV. MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS, UPC MAESTRÍA EN GERENCIA.
INGENIERÍA DE SOFTWARE CAPITULO I ANALISIS DE REQUISITOS Por:
Diversidad productiva Campesina
SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO
Edwin Lopera Pérez Ángela María Pérez Mesa Laura Rojas Chavarría
Vivero Forestal Clase 3. QUÉ ES UN VIVERO FORESTAL Es un lugar de permanencia de las plantas en su proceso de multiplicación de cuyas características.
Vivero Forestal. QUÉ ES UN VIVERO FORESTAL Es un lugar de permanencia de las plantas en su proceso de multiplicación de cuyas características manejo y.
Comparación: Taller y Empresa.. Empresa Área de trabajo adecuada. Equipo de seguridad completo. Instalaciones completas. Personal capacitado. Medidas.
GESTION INTEGRADA DE LA CUENCA, EL AGUA Y LA MINERIA Agosto 2008
DISTRIBUCION.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO JUAN RODRIGO TAPIA MAMANI INGENIERIA EN SISTEMAS

Sistema de Riego Automatizado Este prototipo representa un área o campo de cultivo Ya sea que en ella esta contenga vegetales o plantas frutales

Sistema de Riego Automatizado Es el encargado de darle un riego optimo a esa área de cultivo, verificando y satisfaciendo las necesidades que requiera este como:  La humedad adecuada  La agua necesaria para su supervivencia  Los nutrientes necesarios para su desarrollo  Y otros

Sistema de Riego Automatizado Tiene una estructura que está formada por 4 sistemas los cuales son  Sistema de software o programación  Sistema electrónico  Sistema de bombeo o distribución de agua.  Sistema de alimentación

Sistema de Riego Automatizado La base para el trabajo en el presente área es debido a la baja producción agrícola regional; con la búsqueda de la seguridad alimentaria haciendo un vivero modelo que puede ser implementado en: Comunidades campesinas indígenas. Instituciones castrenses. Instituciones educativas e incluso ser aplicado como un huerto familiar. El sistema automatizado hace que el control y seguimiento necesario a estas instalaciones sea mínimo y se obtenga productos alimenticios de primera necesidad en todas las temporadas del año.

 GRACIAS POR SU ATENCION