CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA POR SEM DE CRISTALES DE OXALATOS DE CALCIO PRESENTES EN OPUNTIA FICUS INDICA VAR REDONDA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estequiometría -Mol - Masa 3.1: Mol 3.2: Determinación de la Formula de un compuesto 3.3: Plantear y Balancear Ecuaciones Químicas 3.4: Calcular la cantidad.
Advertisements

Optimización de las dosis de Fertilización Todo Agricultor quiere obtener el máximo rendimiento de su cosecha y al mismo tiempo reducir sus costos de.
El Magnesio en el suelo y plantas El magnesio es un nutriente esencial para las plantas. Es clave para una amplia gama de funciones en los vegetales.
Actividad # 2 Ramón Adalberto Ortega Camacho UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Microbiología de los Alimentos Estabilización.
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
¿QUE ES UN ATOMO? ● El átomo es un constituyente de la materia ordinaria, con propiedades químicas, formado por constituyentes mas elementales sin propiedades.
Karen Elizabeth Nuñez Niño 237-A.  ¿Cómo podemos determinar experimentalmente la presencia de sales solubles en el suelo mediante el análisis a la flama?
El Calcio en las Plantas 1.- La Absorción de Calcio y su Movilidad en la Planta La absorción del calcio por la planta es pasiva y no requiere una fuente.
DIFERENTES METODOLOGIAS METODOLOGIAS DE ENSAYOS UTILIZADAS EN EL LABORATORIO EN EL LABORATORIO.
El nitrógeno es el componente básico de los aminoácidos, proteínas y clorofila. Las plantas pueden absorber el nitrógeno, ya sea como nitrato (NO 3 -
Factores físicos que afectan a la biósfera Ivette M. Colón Rosas BIOL ONL Prof. Glory A. Marrero Delgado.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”. ESPECTROSCOPIA I.R.
SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE MATERIALES DEL SISTEMA Li-Fe-P PARA SU APLICACIÓN EN BATERÍAS DE ION LITIO USADAS EN EL APROVECHAMIENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES.
GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA
Maestría en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud
Erick Daniel Wolf Chacón SANTO DOMINGO-ECUADOR 2014
Tortitas extremeñas, oro rojo, para astronautas
Educación nutricional y consejo dietético: estrategias y programas
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Recuperación Secundaria
AUTOR: JAYA CAÑAR, NANCY PATRICIA
Geocronologìa: “Isótopos cosmogénicos”
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE
Escriba sus nombres y apellidos aquí
Escriba sus nombres y apellidos aquí
Salvador, A.*, Martínez, G.** y Alvarado, C.***
… … … … Título del Póster Autores: Contacto: Apellido Nombre I.
Sigala Silva H.¹*, Torres Sánchez R.², Valenzuela de la Rosa F.²
Trabajo Teórico-Practico Física
Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica
Karen Alejandra Guereque Granados
Proceso de fotosíntesis
Modelos de Diferenciación Celular Conocen que durante el desarrollo se establece primero un esquema que define las principales regiones del cuerpo.
Centro de Hidro Electro Metalurgia
Síntesis de oxido de cerio usando Mineralizadores de forma tetraédrica
Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido y Análisis por Energía Dispersiva de Rayos X Laboratorio de Microscopía Electrónica de Barrido y Análisis.
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Producción y Cualificación, para aplicaciones de fusión, de un acero de baja actividad ferrítico-martensítico, asturfer® Ana Morán de vega.
Guía preparatoria de evaluación
TEMA 1 INTRODUCCIÓN A LA METODOLOGÍA ANALÍTICA Concepto de la Química Analítica y contribución al desarrollo de otras áreas. Distinción entre Química Analítica.
MÉTODOS ELECTROQUÍMICOS
Impresión: Este póster tiene un ancho de 122 cm y una altura de 92 cm. Está diseñado para imprimirse en una impresora de formato grande. Personalizar el.
Microscopía de efecto túnel Electrónica Física. Ingeniero en Electrónica Universidad de Valladolid Lección complementaria El electrón como onda evanescente.
RESIDUOS DE DISPARO (GSR). Un investigador criminal, debe reconstruir escenas del crimen donde se usaron armas de fuego. Determinar si fue homicidio o.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “17 DE JULIO” DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA INTEGRANTES: RUEDA GABRIELA GÓMEZ KATHERINE BENAVIDES SANTIAGO.
¿Qué son los nutrientes en los alimentos?
Recopilación de datos y técnicas de medición
Unidad I Sub-Unidad 1.1. MATERIA Y ENERGÍA DEFINICIONES:
INGENIERÍA GENÉTICA Y EVOLUCIÓN
Proceso de fotosíntesis
CONTENIDOS DE LA CLASE OBJETIVOS DE LA CLASE CONCEPTO DE NUTRICIÓN CONCEPTOS FUNDAMENTALES NUTRIENTES PRINCIPALES BIBLIOGRAFÍA ¿Te animas a empezar? ¡Vamos.
FOTOSÍNTESIS Primero Medio.
LOS ENTRENADORES EMPÍRICOS DE LOS GIMNASIOS UBICADOS EN MACHALA The empirical trainers of gyms are located in Machala Heredia Arias Giovanni Universidad.
Ecotoxicología y Toxicología ambiental Valeria Fárez Román
Proceso de fotosíntesis
ANÁLISIS INSTRUMENTAL I. 5. MÉTODOS ÓPTICOS TEORÍA.
Objetivo: Conocer las características de la energía y sus tipos.
INGENIERÍA DE SOFTWARE II GRUPO: Capt. Rudel HuancasCapt. Rudel Huancas Pablo GuanoluisaPablo Guanoluisa Mishell ParedesMishell Paredes FIABILIDAD.
Foto-sensor basado en perovskita de cristal único Equipo 2: Aguirre Ramírez Osmayro Gómez Pérez José Daniel.
Cuadro Nº 1. Cuadro Nº 2.- Composicion quìmica materiales no maderas.
H U E S O S H U E S O S HIDROXIAPATITA (Hap) Ca 10 (PO 4 ) 6 (HO) 2. De estructura hexagonal pero en ocasiones excepcionales lo hace en el monoclínico.
Microscopio de fuerza atómica. El microscopio de fuerza atómica (AFM, de sus siglas en inglés Atomic Force Microscope) es un instrumento mecano-óptico.
 Es la técnica de análisis es quizá una de las más importantes. se usa tanto en laboratorios de investigación como en la industria para la caracterización.
Electroforesis en gel.
ANÁLISIS DE LA DEMANDA Dentro del desarrollo del presente estudio, es importante determinar la demanda ya que a través de ella se podrá cuantificar el.
METALOGRAFIA Y MICROGRAFIA. DEFINICION  Es la rama de la metalurgia que estudia la estructura de un metal-aleación y la relaciona con la composición.
ENERGÍA PRESENTE EN LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
1 METALOGRAFÍA. 2 INTRODUCCIÓN La metalografía es parte de la metalurgia que estudia las características estructurales o de constitución de los metales.
Transcripción de la presentación:

CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA POR SEM DE CRISTALES DE OXALATOS DE CALCIO PRESENTES EN OPUNTIA FICUS INDICA VAR REDONDA.

INTRODUCCIÓN El nopal es usado y consumido en México desde tiempos prehispánicos, donde tuvo un papel muy importante. Los nopales son conocidos por su valor nutritivo [1]. Recientemente, algunos estudios indican que las pencas pueden ser una fuente importante de calcio, con lo cual esta planta podría tener una aplicación potencial en la prevención y tratamiento de osteoporosis, pero el contenido de este mineral depende del estado de madurez [2]. McConn and Nakata [3], estudiaron la disponibilidad de algunos minerales presentes en el nopal, usando digestión in vitro y diálisis. Sus resultados sugieren que el calcio no esta disponible debido a que esta secuestrado en forma de oxalatos de calcio. La acumulación de oxalatos en plantas afecta la calidad nutricional de los alimentos negativamente ya que estos cristales pueden incrementar el riesgo de formación de cálculos renales y también disminuye la biodisponibilidad del calcio para el organismo [4, 5, 6, 7]. El presente trabajo muestra la morfología de oxalatos utilizando microscopia electrónica de barrido (SEM) y confirma su composición de oxalatos de calcio por Espectroscopia de energía de rayos X dispersa (EDS) en las pencas de nopal.

metodologia Las pencas de nopal de Opuntia ficus indica var. redonda fueron cosechadas del rancho “Los Lores” que está ubicado en Silao, Guanajuato. Los nopales fueron lavados y desinfectados con una solución al 10 % de hipoclorito de sodio y las espinas fueron removidas manualmente. A continuación los nopales fueron cortados en pequeñas cuadros de 1x1 cm. Después las muestras se liofilizaron usando un equipo Freeze zone Labconco a -46ºC y 130x10-3 mbars de vacio para obtener muestras sin modificaciones morfológicas y poder estudiar la distribución de los oxalatos de calcio y su morfología. El microanálisis de los cristales de oxalatos se realizó en diferentes secciones del nopal liofilizado con un espesor de 0.5 cm que fueron colocados en un portaobjetos, después fueron evaporados con oro. Se utilizo un microscopio de barrido electrónico (SEM) Jeol JMS 6060LV (Japón) acoplado a un micro analizador INCA x-sight con un sofware INCA (Oxford Instrument, UK) para la identificación de la presencia de oxalatos y su morfología, así como para un estudio preeliminar de la distribución espacial de los oxalatos en las pencas de nopal. La espectroscopia de energía dispersa (EDS) se utilizó para la determinación semi cuantitativa de los oxalatos presentes en la muestra.

RESULTADOS La figura 1, muestra las imagenes de SEM del nopal seccionado en donde se exponen algunas características de la morfología de los oxalatos. El estudio los oxalatos por SEM en diferentes partes del nopal, indica que se encuentran presentes en el parénquima, sin embargo estos cristales son escasos cerca de las células epidérmicas. Estos resultados concuerdan con los reportados por Monje y Baran en otras especies de Opuntia [8]. La morfología observada de los cristales de oxalatos es de drusas (figuras 1A, 1B Y 1C) que corresponden a la típica forma parecida a una estrella con picos agudos del genero Opuntia [9]. La figura 1B muestra una drusa de oxalato pequeña sobre uno de los picos de una drusa mayor y en la figura 1C se pueden observar dos drusas unidas.

En la figura 2, se muestra el característico espectro de EDS de la estructura cristalina identificada como oxalato en la figura 1. La técnica de EDS es capaz de determinar de manera semi-cuantitativa la composición química elemental. El análisis de EDS de un cristal de oxalato indica la predominancia de los elementos carbono, calcio y oxigeno, de esta forma se confirma que las estructuras observadas son oxalatos de calcio (C2CaO4).Esta clase de oxalatos es la forma cristalina más común presente en Opuntia Ficus (Figura 2A y 2B)

CONCLUSIONES La microscopía electrónica de barrido es una técnica que nos permite la identificación y caracterización de los cristales de oxalatos. El análisis de SEM muestra que la forma de los cristales de oxalatos presentes corresponde a drusas y que se encuentran localizados principalmente en el tejido parenquimal. El estudio de los oxalatos por EDS indica que estos cristales son oxalatos de calcio.