Curso de Actualización de Cirugía Plástica Para Cosmiatras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CX. GENERAL Dr. Jamyl Habib Castillo Dr. Jorge Manjarrez Garcia
Advertisements

HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
LA ESTRUCTURA ATOMICA Y CRISTALINA DE LOS MATERIALES.
METODOS HEMOSTATICOS.
Departamento de Historia y Ciencias Sociales Prof. Carlos Villegas Cardenas.
ANIMALES VERTEBRADOS.
I.E.S. Alpajés. ERRORES EN LA CIENCIA FICCIÓN Y EN EL CÓMIC Bruno Añez Estefanía Fernández Pedro Martín Antonio Ortiz.
FUNDACION SONRISAS FELICES DE COLOMBIA Centro interdisciplinario en rehabilitación oral Y estética dental. Cra 1G #62-67 La Rivera Teléfono:
Trabajo Práctico de Biología: Disección del Corazón de la Vaca
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
PLASTICOS Y POLÍMEROS SINTÉTICOS. Plásticos y polímeros El primer plástico se origina como resultado de un concurso realizado en 1860 en los Estados Unidos,
 POR SU ORIGEN PUEDEN SER PRIMARIAS, HIPOGÉNICAS Y SECUNDARIAS SUPERGÉNICAS.
Dra. Sheila del Carmen Sánchez Chen Dermatóloga
Clase auxiliar 10 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
Jefe del Servicio de Cirugía Plástica Hospital Bernardo Houssay
ALEACIONES PARA COLADOS DENTALES
CERAS Cera es un nombre genérico dado por sustancias de origen animal, vegetal o mineral. Pueden ser utilizadas para la toma de impresiones, elaboración.
Clase 5 mención fluidos ii
CIRUGÍA PLÁSTICA.
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
APOYOS ELASTOMÉRICOS PARA PUENTES DE CARRETERAS Curso Proyecto
Tipos de Estudios.
ASOCIACIONES DE PACIENTES
Departamento de Geología
Esterilización por calor seco
“PARÁMETROS DE CALIDAD EN LECHE CRUDA
MATERIALES DE ULTIMA TECNOLOGIA
Los Gatos Nombre :Constanza Hervas Curso :5ºB
Niveles de organización biológica
Tenemos uretras artificiales ?
EDAFOLOGIA PERFIL DEL SUELO.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
LAPAROSCOPIA.
TOMOGRAFIA OSEA.
Í N D I C E - Saponificación - ¿Qué es el jabón?
Ana Patricia Rodríguez García
Angela Torreblanca R. Matrona- Docente Octubre 2013
BIODISPONIBILIDAD Y DISTRIBUCIÓN DEL FÁRMACO
Decisiones de Inversión y Evaluación de Proyectos
El agua Bioquímica.
PROPIEDADES DE LOS LÍQUIDOS Y SÓLIDOS
CARDIOPATIA CONGENITA
LA MACERACIÓN CARBÓNICA
Identificación de cationes mediante el análisis a la flama
Capítulo 1: Concepto de Esfuerzo
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
Carbohidratos.
PROPIEDADES DE LAS SOLUCIONES
COMPUESTOS BINARIOS.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Color del suelo El color del suelo varía mucho entre las diversas clases de suelos, así como dentro de los horizontes de un corte de suelo. Es una característica.
Tipos de plásticos Diana Delgado Guerrero Nº8
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
HERIDAS Dr. José Cambria Cirugía Plástica.
SEGURIDAD OPERATIVA TECNICATURA EN ANÁLISIS CLÍNICOS
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
CARDIOPATIA CONGENITA
Prensa hidráulica Montoya..
Termodinámica.
EJERCICIOS.
HIALOPLASMA, CITOESQUELETO Y ESTRUCTURAS NO MEMBRANOSAS
Talles del 35 al 50 LINEA SPORT SEGUCAL S.R.L.
Departamento de Geología
EL ENLACE QUÍMICO. EL ENLACE QUÍMICO (se forman iones positivos) (formando iones negativos) Enlace iónico Se da entre un metal que pierde electrones.
TRANSTORNOS HEMODINÁMICOS, ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA Y SHOCK
PRÁCTICA NÚM. 3 LABORATORIO DE PATOLOGÍA
LOS LÍPIDOS Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N. Son un grupo muy heterogéneo No son solubles en agua, siendo.
Métodos para estudiar las células
CIRUGÍA PLÁSTICA.
Transcripción de la presentación:

Curso de Actualización de Cirugía Plástica Para Cosmiatras Dr. José Cambria

MATERIALES DE IMPLANTACIÓN INJERTOS 1 AUTOINJERTO (Del propio individuo) 2 ISOINJERTO (Genéticamente iguales) (Gemelos univitelinos) DADORES VIVOS 3 HOMOINJERTO (De la misma especie) 4 HETEROINJERTO (De animales) DE CADÁVER 5 HOMOINJERTO CADAVERICO

IMPLANTES: Reabsorvibles: Colágeno, Acido hialurónico, Ácido poliláctico, PDO, Polimetilpolisiloxano, Propilenglicol. Persistentes: Metacrilato, poliacrilamida, Hidoxilapatita de Ca, Dimetilsiloxano, Protésicos: teflón expandido, polietileno de alta densidad Silicona Sólida, Metálicos (Cromomolibdeno, Cromobanadio, Acero quirúrgico,

INCLUSIONES METALES TEXTILES VITALIO (Cromo-Cobalto) ACERO INALTERABLE (Cromo-Níquel- Molibdeno) TITANIO ORO PLATINO TEXTILES TEFLÓN DACRON SEDA LINO

ELASTÓMEROS (SILICONAS) PLÁSTICOS METACRILATO DE METILO ACRÍLICOS SUBITON TEFLÓN EN FORMA SOLIDA POLIURETANO POLIETILENO NYLON POREX (POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD) ELASTÓMEROS (SILICONAS) FLUIDA BLANDA MEDIA DURA

BIOLÓGICOS HIDROXIAPATITA DE CALCIO PROTOPLAST COLÁGENO BOVINO COLÁGENO PORCINO AUTOCOLÁGENO AUTOGRASA CARTÍLAGO HALODERM - INTEGRA ACIDO HIALURONICO ACIDO POLILÁCTICO

ÚLTIMOS MATERIALES Poliacrilamida (Aquamid) Ácido poliláctico (1 año de duración) Ácido poliglicólico (1 año de duración) Polialkidamida (Bio-alcamid) Prótesis inyectada Mentón, pómulos, SNG, depresiones Puede retirarse parcialmente P.D.O

METALES

TEXTILES El Teflón y el Dacrón son mallas tejidas de materiales plásticos que tienen una gran aplicación en cirugía vascular como prótesis de vasos o como reemplazos valvulares, también se lo utiliza como malla de refuerzo de la pared abdominal en las grandes eventraciones y como material de sutura

PRÓTESIS IMPLANTADA DE SILICONA

HILOS RUSOS Son hilos de nylon que presentan sobre su superficie pequeñas escamas. Se pasan en forma subdérmica, se toma un punto de fijación para traccionar y elevar las estructuras cutáneas Son útiles en pequeños tramos En trayectos largos se pueden ver líneas deprimidas por donde pasa el hilo

HILOS TENSORES ESPICULADOS REABSORBILES DE ACIDO POLILACTICO NO REABSORBIBLES DE POLIETILENO NO ESPICULADOS DE RELLENO ESTIMULANDO EL COLAGENO Y RETENIENDO AGUA

HILO DE ORO Se trata de un filamento capilar de oro sobre un soporte de catgut enhebrado con una aguja atraumática. Se aplica en la subdermis formando un enrejillado que sirve de soporte para la invasión de tejido colágeno, dando volumen y elevando depresiones, es de fácil aplicación.

GORETEX Es un material basado en el teflón (polytetrafluoroethylene expandido ), que se utilizó con buenos resultados en cirugía vascular y en la reconstrucción de válvulas cardíacas. Se presenta en planchas de distintos espesores y en hilos con agujas atraumáticas para el relleno de labios. Su costo es elevado en la forma de hilos atraumáticos

P.D.O. Polidioxanona

Materiales inyectados

SILICONAS Se debe utilizar siliconas de densidad 555 que tiene menor capacidad migratoria que las mas fluidas Son de fácil aplicación con resultados inmediatos y larga duración. No es conveniente aplicar más de uno o dos cm3 en la región subdermica tratando de no infiltrar músculo porque puede provocar fibrosis del mismo, ni muy superficiales ya que puede formar pequeños granulomas, no sobrecorregir ya que resulta dificultoso retirarlo.

COLÁGENO BOVINO El colágeno bovino es de gran utilidad para el relleno de arrugas finas , donde no se necesita un importante relleno, es de fácil aplicación y el resultado es inmediato. Inconvenientes: Puede provocar reacción alérgica retardada( similar a la B.C.G. ) por lo que se debe realizar la prueba de sensibilidad y esperar 30 días

COLÁGENO PORCINO Es similar al anterior en cuanto a los resultados, se puede utilizar sola o combinada con un vehículo graso, produce menos reacción alérgica debido a la similitud proteica con el humano y se lee a la 72 horas si existe Hipersensibilidad. Duración muy corta y variable según el paciente

BIOPLASTIC - ARTECOL Es una combinación de colágeno bovino con metacrilato de metilo, se lo utiliza para realizar rellenos profundos, principalmente sobre hueso o cartílago. Es de fácil aplicación con resultados inmediatos.

PORQUE NO APLICAR O RETIRAR EL APLICADO 1º- Porque debido a la degradación del producto hacia una consistencia cada vez más líquida, el depósito suele perder textura desplazándose hacia abajo resultando un bulto antiestético. 2º- Porque, al comportarse el Bioalcamid como una prótesis con un encapsulamiento, tiene un riesgo de infección en caso de: – Traumatismo en el lugar del implante. – Infección cercana al lugar del implante – Nuevo implante de otro producto de relleno en la misma área. 3º- Porque con el paso del tiempo, se produce un desplazamiento hacia abajo de los volúmenes consecuente a la flacidez de los tejidos que lo sostenían 4º- Porque el efecto de relleno de la arruga conseguido, se mantendrá gracias al refuerzo que proporciona la capsula biológica creada.

Hidroxiapatita de Calcio

ACIDO HIALURONICO

Acido Hialurónico Relleno de Labio

MUCHAS GRACIAS