Migración, conocimientos y microempresa Rebeca de Gortari Rabiela IISUNAM Migración, conocimientos y microempresas Rebeca de Gortari Rabiela IISUNAM Repositorio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algo está ocurriendo en Navarra...
Advertisements

EL SERVICIO COMO FACTOR COMPETITIVO PARA EL DESARROLLO SOCIAL UNA PASIÓN DIGNA DE LOS MEJORES Ciudad de México, Junio de 2008.
1 PANEL:Mercadeo y Diversificación de Productos para la Expansión Institucional y Penetración de Mercado PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS DE CREDITO Y AHORRO.
PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
Fortalecimiento de capacidades para el desarrollo territorial rural, en la cuenca Ostúa-Güija, Guatemala. Bogotá, marzo de 2010.
Temas y métodos cualitativos en los estudios migratorios
Departamento de Desarrollo Social y Empleo SEMINARIO INTERSECTORIAL SOBRE POLITICAS DE EMPLEO Y GENERACIÓN DE INGRESOS Cartagena, Colombia 19 – 20 de Octubre.
Aprendizaje derivado de la experiencia - Una travesía con trabajo arduo - Se trata de cambiar los procesos secundarios más que de establecer sitios en.
Ciclo de Conferencias Ciudades, migración y cooperación Primer Seminario: El rol de los gobiernos locales Barcelona, 29 y 30 de octubre de 2009.
Taller “Yo Emprendo”.
Porque tu idea cuenta……
ALTERNATIVA FINANCIERA PARA EL MIGRANTE ECUATORIANO Y SU FAMILIA
BANCO DE LA PRODUCCION S.A.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA PRESENTADO POR: ERIKA NATALY SANCHEZ BARRERA TECNOLOGO EN NEGOCIACION INTERNACIONAL GRUPO: INSTRUCTORA: JOHANNA.
ÁREA: EVALUACIÓN DE PROYECTOS
International Training Centre, OIT
Una estrategia para el desarrollo de competencias emprendedoras en la formación de grado en carreras de ingeniería Lic. Ruben Cesar Ing. Néstor Bruno Braidot.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
PERSPECTIVAS SOBRE LA MIGRACION DEL RETORNO
El rol del mercado en las estrategias de vida de las familias rurales
Directora Ejecutiva - INMIGRA
Competividad Sistémica Regional Los factores microeconómicos del entorno de negocios Bolsa de Comercio de Córdoba - IIE Grupo BAPRO Mapa de Expectativas.
El rol que debe cumplir un estudiante en la educación virtual.
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Marketing Internacional
REDES PARA EMPRENDEDORES SEMINARIO - TALLER “METODOLÓGIAS ACTIVAS DE APOYO A EMPRENDEDORES” 25 y 26 de octubre – Mar del Plata Provincia de Buenos Aires.
Venta de comida internacional
PIRAMIDE EMPRESARIAL Mediana Mediana Grande Grande Pequeña Pequeña De Proyección De Proyección De Subsistencia De Subsistencia
Instituto PYME.
4. ¿Cómo se han transformado la calidad de vida de las familias y las comunidades, sus niveles de vida y formas de vulnerabilidad.
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Tema: Transferencia tecnológica Cesándari Román Valdez Nombre del autor.
© 2004 Hewlett-Packard Development Company, L.P. The information contained herein is subject to change without notice Mesa Redonda: El impacto del modelo.
BIENVENIDO 3Consultores Business Consulting Global Pymes Brindamos y organizamos Seminarios/Tallares y Convenciones de Capacitación además prestamos servicios.
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
POLÍTICA INDUSTRIAL y SERVICIOS a EMPRESAS Barcelona, 21 de febrero de 2006 FRANCISCO F. MAS VERDÚ POSTGRAU EN DESENVOLUPAMENT LOCAL I REGIONAL.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
Un estudio entre la población de la zona sud de Cochabamba Centro Vicente Cañas Junio de 2008.
LA GERENCIA DEL SIGLO XXI
Estructura Organizacional
ASESORAMIENTO PARA CREAR TU PROPIA EMPRESA
Escuela de Mercadotecnia
ENCUESTA NACIONAL DE MIGRACIONES (ESPAÑA) Presentación de un proyecto en marcha.
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
RELACIONES LABORALES Y APRENDIZAJE PERMANENTE Fernando Casanova - CINTERFOR Blanca Gómez – Proyecto de ACTRAV “Los sindicatos y el trabajo decente en la.
MODELO DE CREACIÓN DE CULTURA ESTRATÉGICA EN LAS EMPRESAS DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO. SAMANTA CAROLINA CHAVES GARCÉS.
La relación entre la aplicación de los planes de estudios de la Universidad Iberoamericana Puebla, el quehacer de los profesores y su impacto en la consecución.
Organización y Métodos. Dar a conocer las técnicas y estrategias para el desarrollo e implementación adecuada de procesos de gestión administrativa y.
Quinto C.A. nace oficialmente en el año 2012, pero sus cuatro coordinadores estuvieron vinculados por muchos años de manera directa o indirectamente al.
Monto y Uso de las Remesas a Nivel Mundial: Algunas Experiencias Internacionales Dr. Fernando Lozano Ascencio Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.
Mesa Redonda Interagencial de Cooperación en Ciencia y Tecnología: Oferta y Demanda Washington D.C. 10 Septiembre 2010 Raquel Artecona ECLAC.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
XXII Congreso Latinoamreicano de Estrategia SLADE, Córdova, Argentina Organizacional: “Inteligencia estratégica para un mundo impredecible ” “Innovación.
SOLUCION ASEA, S.A. DE C.V. S.F.P., es una Sociedad Financiera Popular con más de 15 años de experiencia en el mercado regional del Sur-Sureste Mexicano.
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
TECNÓLOGO EN GESTION LOGÍSTICA. Para que se creo La Tecnología en gestión Logística ? se creó para brindar al sector productivo tecnólogos con capacidad.
1|39 “Servicios financieros gestionados por la comunidad” XI Foro Interamericano de la Microempresa Octubre 2008.
Oct 2008 La sostenibilidad de mercado de las acciones colectivas impulsadas por los proyectos.
Módulo 4: traballo final – novembro de 2015 REFLEXIÓN Y VALORACIÓN DEL CURSO. FLORINDA JOSEFA SOUTO ALLO.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
IDEA DE NEGOCIO Lic Msc Mirian Vega.
Transcripción de la presentación:

Migración, conocimientos y microempresa Rebeca de Gortari Rabiela IISUNAM Migración, conocimientos y microempresas Rebeca de Gortari Rabiela IISUNAM Repositorio del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México

Remesas colectivas y proyectos productivos Historia migración ligada inversión productiva remesas Mayor parte destinada consumo y sólo pequeña parte actividades productivas Microempresas y migrantes: financiadas a nivel individual, colectivo y apoyo gubernamental y/o social.

Remesas y conocimientos en los negocios ex migrantes Mayoría estudios relación migración e impacto socioeconómico Pocos análisis sobre la aportación habilidades y conocimientos a nuevas actividades Capital, redes y conocimientos tres elementos claves para una microempresa

Migración Sierra Norte Puebla/Carolina del Norte Pahuatlán y San Pablito Trayectorias laborales Ejemplos migrantes

Los nuevos negocios Remesas y nuevos diseños en el papel amate Inversión capital ahorrado Tradición elaboración papel y canales de abasto y comercialización Incorporación nuevos diseños por demanda

Los nuevos negocios Reconociendo necesidades de la localidad: la refaccionaria Desarrollo conocimiento especializado Acceso a crédito y financiamiento Conocimiento mercado y clientela

Los nuevos negocios En busca de la moda: la peluquería de Margarito Incorporación de habilidades y destrezas adquiridas Apoyo redes de paisanaje y vecindaje Introducción nuevas ideas

Los nuevos negocios Un microcrédito apoyo para la miscelánea Ahorros remesas Estrategia de negocios para atraer clientes Aprendizaje y uso de tecnología adaptada al negocio

La migración es algo más que remesas El establecimiento de microempresas implica: Transferencia de conocimientos, destrezas y tecnologías El retorno de los migrantes implica capacidades y conocimientos en: experiencias de trabajo incorporación de ideas implementación de estrategias de negocios nuevas maneras de ver el mundo destrezas y contactos para el país de origen conceptos empresariales