Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porFrancisco Lorenzana Modificado hace 9 años
1
Departamento de Desarrollo Social y Empleo SEMINARIO INTERSECTORIAL SOBRE POLITICAS DE EMPLEO Y GENERACIÓN DE INGRESOS Cartagena, Colombia 19 – 20 de Octubre 2009 Rosana Martinelli Departamento de Desarrollo Social y empleo
2
Departamento de Desarrollo Social y Empleo Algunos comentarios generales 1.Estrategia nacional de desarrollo 2.Voluntad política al más alto nivel 3.La definición de pobreza afecta la estrategia que se desarrolla (nuevo enfoque en construcción de capacidades). Se basa en el desarrollo del capital humano y social y no se limita a la privación de ingresos sino a otras vulnerabilidades que afectan a las familias. 4.Políticas públicas efectivas que nacen de esta estrategia nacional: -Bien diseñadas desde su origen y flexibles para incorporar aprendizajes -Interinstitucionales, integrales y articuladas hasta el nivel local -Informadas -Evaluadas -Financiadas -Con marco normativo
3
Departamento de Desarrollo Social y Empleo Algunos comentarios generales (cont.) 5.Necesidad de revisar la institucionalidad y mejorar la coordinación entre ellas para responder a un contexto nuevo y prevenir riesgos futuros 6.Revisar la relación del Estado con otros actores que pueden revitalizar, reforzar y complementar la implementación de políticas públicas 7.Permanente acción – reflexión para ajustar los programas sociales específicos, las estrategias de protección social o la coordinación entre ellos 8.Estrategias de corto, mediano y largo plazo deben actuar simultáneamente
4
Departamento de Desarrollo Social y Empleo En cuanto a los sistemas de protección social y gen. de ingresos -Deben ser por definición, intersectoriales -Existe consenso en que el Estado cumple un rol fundamental en la estrategia de combate a la pobreza y en la generación de ingresos y empleabilidad de las personas -Políticas activas de empleo deben ser parte sustantiva de los sistemas de protección social, junto con otras vías de fomento a la generación de ingresos -Las transferencias monetarias condicionadas son más efectivas cuando están insertas en una estrategia global de protección social y se complementan con otros servicios, tales como los mencionados para mejorar la empleabilidad de las personas -Los participantes receptores de estos programas son actores activos y co-responsables en estrategias sustentables para salir de la pobreza
5
Departamento de Desarrollo Social y Empleo En el contexto de crisis actual -Una fuerte red de protección social puede reducir el impacto de la crisis -Es importante adoptar medidas anti-cíclicas para contener los efectos de la crisis: -Seguro de desempleo, ampliación de su cobertura -Aumento del gasto social y expansión de los programas de transferencias monetarias condicionadas -Inversión del Estado en actividades trabajo-intensivas. -Se debe combinar políticas macroeconómicas, de protección social y políticas activas de mercado de trabajo (capacitación y servicios de empleo / intermediación laboral)
6
Departamento de Desarrollo Social y Empleo En el contexto de crisis actual -Es vital contener el impacto de la crisis sobre el empleo, a través de acciones innovadoras como: -Generación de empleos de emergencia/temporarios -Renegociación de condiciones laborales con todas las partes (negociación colectiva). -Revisión de los programas de transferencias monetarias y refuerzo del componente de capacitación para el trabajo o de acceso a empleo y coordinándolas con los servicios de empleo -Facilitar a microemprendimientos el acceso al crédito y a mercados -Explorar distintas modalidades de asociatividad y desarrollo local
7
Departamento de Desarrollo Social y Empleo La cooperación interamericana para enfrentar la crisis -Hay experiencias valiosas por compartir en todos los países y tienen potencial de ser adaptadas a otros contexto -Foros multilaterales permiten profundizar esta reflexión y hacer sinergia de los conocimientos individuales -Se pueden transferir y contextualizar experiencias exitosas de un país a otro -El DDSE coordina los espacios político técnicos de los ministerios de trabajo y de desarrollo social de la región, potenciando el análisis intersectorial de políticas de empleabilidad y generación de ingresos - fomentando la intersectorialidad al interior de la OEA -Se pueden vigorizar con herramientas presenciales y virtuales para la conformación de una comunidad de conocimiento en permanente interacción
8
Departamento de Desarrollo Social y Empleo ¿Cómo asignar el gasto público en un contexto de crisis? ¿Pueden acciones y programas focalizados complementarse con estrategias universales? ¿Cómo ofrecer respuestas remediales y respuestas estructurales para contener una crisis económica y prevenir su repetición en el futuro? ¿Cómo fomentar la generación de ingresos de los más vulnerables, y avanzar simultáneamente hacia condiciones de trabajo decente? ¿Cómo se puede mejorar la coordinación entre instituciones en el marco de estrategias integrales de atención a los grupos vulnerables? Algunas preguntas para continuar reflexionando
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.