CeNAPyME en colaboración con Innova-UNAM y la Facultad de Ciencias, imparten el Curso Taller Plan de Negocio para empresas de corte científico tecnológico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

Creación de Empresas.
Algo está ocurriendo en Navarra...
ANÁLISIS Y SELECCIÓN DEL MERCADO META
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
El ciclo de vida de un proyecto
TALLER DE COMPETENCIAS VITRO
PLAN DE MARKETING Bibliografía: Guía para Trabajos Prácticos
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Taller empresarial.
EJERCICIO DE SIMULACIÓN DE DIRECCIÓN Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Módulo presencial final
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
Análisis e investigación de mercado Análisis FODA
EL PLAN DE EMPRESA.
Y FUTURO INTERNACIONAL CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC
Componentes de un Plan de Negocios
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
BIBLIOTECA VIRTUAL DEL EMPRENDEDOR.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS
Centro de Incubación de Empresas
Marketing para Tecnología de Información
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Portal para el fortalecimiento de la gestión y la inversión municipal Ciclo Integral de la Gestión de Inversiones Octubre, 2013.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
EVALUACION DE PROYECTOS
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Modalidad Nuevos Negocios
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
EL PROYECTO EMPRESARIAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
El Plan como una Guía para la Acción
Formulación de proyectos –nivel inicial-
ANTEPROYECTO DE EMPRESA
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
Diplomado: Administración de Micro y Pequeños Negocios Dirigir y administrar productivamente un negocio es cualidad esencial de todo gerente. 1. Recursos.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
Evaluación de Proyectos
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
Formulación y Evaluación de Proyectos
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
Centro Internacional de Excelencia Empresarial Diplomado en Creación y
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
FORMULAR PROYECTO Es la fase en la que se consolida de manera organizada y coherente toda la información relacionada con el proyecto.
ASESORAMIENTO PARA CREAR TU PROPIA EMPRESA
Funciones y Organigrama
Como gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Alejandra Contreras Marin
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
PLAN DE NEGOCIOS.
MSc. FREDDY E. ALIENDRE ESPAÑA 2013
PLAN DE NEGOCIOS.
Curso: Plan de negocios
Estructura de un Plan de Negocio
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 INVESTIGACIÓN APLICADA AL TURISMO (HUM 131) Jorge Paguay Ortiz 1.
MARKETING PERFORMANCE DRA. ICELA LOZANO. El Performance Marketing como su nombre lo indica está orientado a resultados, es decir, producir ROI (retorno.
PLANIFICACION DE PROYECTOS
EXPOSITOR: Tineo Reyes Manuel.. ¿COMO FORMAR UN NEGOCIO?  Cuando una persona se ha decidido por fin a dejar de ser un trabajador por cuenta ajena y montar.
CREACION DE EMPRESAS C.P. Linda Patricia Carrasco Morgan. Septiembre 2011.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
Nombre del proyecto empresarial
PLAN DE NEGOCIOS Planeamiento y gestión de empresas Ing. Ruth Gravina
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
Formulación y evaluación de proyectos
El proyecto empresarial Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: El proyecto empresarial.
Transcripción de la presentación:

CeNAPyME en colaboración con Innova-UNAM y la Facultad de Ciencias, imparten el Curso Taller Plan de Negocio para empresas de corte científico tecnológico. Programa 2012

Curso Taller Plan de Negocios Dirigido a: Alumnos y académicos de las licenciaturas impartidas en la Facultad de Ciencias de la UNAM, interesados en la elaboración de un plan de negocios para una empresa, negocio consultorio, laboratorio, o cualquier objeto de emprendimiento de corte científico tecnológico.

Curso Taller Plan de Negocios Y a las áreas de posgrado de la Facultad de Ciencias que deseen trabajar como auditores e investigadores de empresas públicas y privadas.

Curso Taller Plan de Negocios Objetivo: Al finalizar el curso el participante será capaz de: Construir, bajo un enfoque tecnológico y estratégico, su propio plan de negocios. Potenciar, perfeccionar y mejorar la idea de empresa de tecnología que posee. Analizar casos ad-hoc para planes de desarrollo tecnológico y ecológico, para empresas sustentables, verdes o en búsqueda de ser social y ecológicamente sustentables.

Curso Taller Plan de Negocios Perfil de los instructores: El curso será impartido por profesores especialistas en materia de creación de negocios. El programa académico se complementará con la participación de consultores altamente calificados. Se resolverá un caso práctico que será el hilo conductor de los contenidos para la Facultad de Ciencias.

Curso Taller Plan de Negocios TEMARIO N°Hrs Módulo 1. La cultura empresarial en las ciencias 6 Módulo 2. Descripción y justificación de la empresa 3 Módulo 3. Modelo de Negocio 3 Módulo 4. Perfil Tecnológico y de Mercado 14 Módulo 5. Estudio Administrativo 4 Módulo 6. Marco Legal 10 Módulo 7. Estudio Presupuestal 8 Módulo 8. Plan de Financiamiento 6 Módulo 9. Evaluación Financiera del Proyecto de Inversión 6 Total 60

Curso Taller Plan de Negocios TEMARIO N°Hrs Módulo 1. La cultura empresarial en las ciencias 6 hrs Mtro. José Antonio Gómez Rodríguez v 13 de Abril, 2012 (4 hrs) Mtra. Mercedes Navarrete s 14 de Abril, 2012 (2 hrs) Módulo 2. Descripción y justificación de la empresa 3 hrs Mtra. Natalia Tussie s 14 de Abril (3 hrs) Módulo 3. Modelo de Negocio Mtra. Natalia Tussie v 20 de Abril (3 hrs) 3 hrs Módulo 4. Perfil Tecnológico y de Mercado 1 4 hrs Ing . David Guillen s 21 de Abril (6 hrs) v 27 de Abril (4 hrs) s 28 de Abril (4 hrs) Módulo 5. Estudio Administrativo 4 hrs Mtro. Carlos Maynor Salinas v 4 de Mayo (4 hrs)

Curso Taller Plan de Negocios TEMARIO N°Hrs Módulo 6. Marco Legal 10 hrs Mtro. José Padilla Hernández s 5 de Mayo (6 hrs) v 11 de Mayo (4 hrs) Módulo 7. Estudio Presupuestal 8 hrs Mtro. Arturo Morales Castro s 12 de Mayo (6 hrs) v 18 de Mayo (2 hrs) Módulo 8. Plan de Financiamiento 6 hrs Mtro. Arturo Morales Castro s 19 de Mayo (6 hrs) Módulo 9. Evaluación Financiera del Proyecto de Inversión 6 hrs Mtro. Adriana Arias Padilla v 25 de Mayo (4 hrs) s 26 de Mayo (2 hrs) Total 60 hrs

Curso Taller Plan de Negocios Módulo 1. La cultura empresarial en las ciencias Objetivo: Conocer los conceptos fundamentales de la actividad emprendedora y los relacionados con el plan de negocios . Plan de Vida El emprendedor - Problemática de la micro y la pequeña empresa en México El plan de negocios. ¿Cómo hacer un Plan? Efectividad ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Cómo escribirlo? ¿Cómo evaluar su viabilidad?

Curso Taller Plan de Negocios Módulo 2. Descripción y justificación de la empresa Objetivo: Identificar oportunidades de negocio en el sector de las ciencias para la puesta en marcha de la empresa. Sistema de Información ¿Concepto de Negocio? Empresa, Negocio , Organización - Descripción y justificación del proyecto - Misión y Visión - Ventajas competitivas. Análisis FODA

Curso Taller Plan de Negocios Módulo 3. Modelo de Negocio Objetivo: Gestionar a la nueva empresa en una representación simplificada de la lógica del negocio describiendo la oferta, los canales de distribución y la relación entre ellos.

Curso Taller Plan de Negocios Módulo 3. Modelo de Negocio Segmento de clientes. Propuesta de Valor. Canales de distribución. Relación con clientes. Flujos de ingresos. Recursos claves. Red de proveedores. Costo de la estructura.

Curso Taller Plan de Negocios Módulo 4. Perfil Tecnológico y de Mercado Objetivo: Identificar las fuentes de conocimiento científico y su administración como insumo para la formulación de modelos matemáticos aplicados al surgimiento de negocios, además de la medición y proyección de los gastos de operación: proveedores de insumos científicos y materiales, sistemas de producción, ubicación y tamaño de planta, así como el impacto ambiental de la misma.  

Curso Taller Plan de Negocios Módulo 4. Perfil Tecnológico y de Mercado Objetivo: Identificar las diferentes herramientas para detectar posibilidades de mercado (negocio), medirlo y establecer la oportunidad de satisfacerlo tomando como base la mezcla de mercadotecnia. Objetivos del estudio de mercado. Definición de los satisfactores o beneficios del producto y o servicio. Presentación producto: empaque, color, tamaño y nombre, logotipo y slogan. Posicionamiento Identificación y análisis de la demanda Mercados B2C y B2B. Identificación de la competencia. Proyección de la oferta.  

Curso Taller Plan de Negocios Módulo 4. Perfil Tecnológico y de Mercado –Proyección de la oferta. –Investigación de mercado. –Definición de clientes, dónde y cuanto van a comprar. –Fijación de precio. –Promoción. Tipos, Campaña y Diseño de publicidad. –Promoción de ventas: descuentos, muestras gratis, etc. –Estrategia de mercado: las 4 P’s. Satisfactor, precio, punto de venta y promoción.

Curso Taller Plan de Negocios Módulo 4. Perfil Tecnológico y de Mercado -Proyectos Industriales y de servicios. -Insumos. -Diseño del producto o servicio. -Proceso productivo. -Tecnología. -Localización. -Impacto ambiental y seguridad industrial.

Curso Taller Plan de Negocios Módulo 5. Estudio Administrativo Objetivo: Definir la estructura jerárquica, funciones, responsabilidades, políticas de trabajo y determinación de los sueldos. -Responsables del proyecto y sus funciones. -Determinación de la estructura jerárquica. -Descripción de puestos. -Requerimientos de personal y costo de nómina

Curso Taller Plan de Negocios Módulo 6. Marco legal Objetivo: Conocer de manera general las disposiciones fiscales, laborales, mercantiles, civiles-federales y locales- aplicables a la creación de negocios. Tipos de sociedades mercantiles Constitución y funcionamiento Registro Público del Comercio Registro ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Registro ante el IMSS Propiedad intelectual

Curso Taller Plan de Negocios Módulo 7. Estudio presupuestal Objetivo: Expresar las necesidades de recursos para la operación de la empresa a través de cifras financieras e integrarlas a un presupuesto. - Presupuesto de inversiones - Presupuesto de ingresos - Presupuesto de egresos - Presupuestos de depreciaciones y amortizaciones - Presupuesto de impuestos

Curso Taller Plan de Negocios Módulo 8. Plan de financiamiento Objetivo: Conocer las principales fuentes de financiamiento y las bases para el cálculo de su costo. - Fuentes de financiamiento - Estructura de capital - Costo de Capital Promedio Ponderado - Tasas de descuento

Curso Taller Plan de Negocios Módulo 9. Evaluación financiera del proyecto de inversión Objetivo: Aplicar los métodos de evaluación financiera para determinar la factibilidad del proyecto. - Periodo de recuperación - Tasa Interna de Rendimiento - Valor Presente Neto.

Curso Taller Plan de Negocios BENEFICIOS ADICIONALES Revista emprendedores electrónica de forma gratuita para todos los estudiantes de la UNAM.