Autoridad de Aviación Civil

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL 23 de Noviembre 2012 SUBSECRETARÍA DE PREVISIÓN SOCIAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PREVISIONAL.
Advertisements

Dirección Ejecutiva MCP-ES. Plan Estratégico Estrategia de Comunicaciones Organigrama del MCP-ES.
Subdirección de Recursos Humanos Misión de la Subdirección de RR.HH. “Desarrollar el Recurso Humano de la Red Asistencial de la Región de Coquimbo a.
LA COMICION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA HA DADO LA LEY LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Argentina 2015 Modulo 19 – Acuerdo de cooperación técnica multinacional LAR 145 CURSO LAR 145 Y 43.
Deberes y Derechos de Usuarios de la Certificación frente a la Certificación de Productos Orgánicos.
Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
Argentina Módulo 6 - Subcapítulo C1, Política y objetivos de seguridad CURSO LAR 145 y 43.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
GRUPO DE TRABAJO ESPECIALIZADO EN MATERIA DE DESCENTRALIZACIÓN 2016 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO TALLERES DESCENTRALIZADOS EN PROVINCIAS - AYACUCHO.
INSTRUMENTO MEJORA NEGOCIOS DIRECCION REGIONAL METROPOLITANA SERCOTEC.
“MARCO NORMATIVO PARA EL EMPODERAMIENTO Y AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES” 3 DE JUNIO DE 2016.
Certificación de Competencias. Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa FinalidadAlineación con Objetivos.
Participación de Centroamérica y El Salvador Soc. Mag. Claudia Romano Punto Nacional de Contacto H 2020 Gerente de la Dirección de Cooperación Internacional.
FORO DE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO CENTRO DE ESTUDIOS DEL FORO PLAN DE ACCIÓN INICIAL PROPUESTA DE TEMAS A DESARROLLAR.
Informe de Actividades de la Secretaría Ejecutiva XXVI Asamblea General Ordinaria de la OLACEFS 17 al 20 de octubre de 2016, Punta Cana, República Dominicana.
OFICINA DE CALIDAD UNIVERSITARIA DRA. SONIA VELASQUEZ RONDON.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
RESULTADOS DEL ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD MUNDIAL
COMPRAS PÚBLICAS: MÁS ALLÁ DE UN SISTEMA INFORMÁTICO
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
Ley 1014 de 2006 Fomento a la cultura del emprendimiento
Jornadas de aprendizaje e intercambio de experiencias
AUTORIDAD DE AVIACIÓN CIVIL
Conclusiones del Taller de Formación Docente
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
EGRESADOS DE LA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
Interreg Espacio Atlántico
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
Desafíos de la descentralización frente a las elecciones 2010
ESTADOS E INFORMES FINANCIEROS BÁSICOS
Módulo 3 – Introducción y generalidades del Programa IDISR
ESTRATEGIA DE MEDICAMENTOS PARA CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA
AVANCES GpRD PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS Fernando Soria Balseca Subsecretario de Presupuesto Cuidad del Este noviembre
Estrategia de Gestión Sostenible para la Reserva Natural Municipal de la Desembocadura del Río Lluta CONAMA – IMA - CED.
SISTEMA Nacional de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL
“Algunos criterios para el diseño de una institución universitaria”
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
MESAS DE COMPETITIVIDAD
Claudio loser, harinder kohli y José fajgenbauM
Acuerdo de Producción Limpia
Observatorio Interamericano de Seguridad:
9º Encuentro, Lima, Octubre 2017
SEGURIDAD EN EL AEROPUERTO
04/09/2018 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) NOVIEMBRE 2017.
Educación superior y desarrollo territorial
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
PROYECTO PRESUPUESTO 2018 MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL
“MARCO NORMATIVO PARA EL EMPODERAMIENTO Y AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES” 3 DE JUNIO DE 2016.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
categoría: sector público
PLAN DESARROLLO LOCAL CONCERTADO AL 2021
Programa de Investigación Asociativa
Dirección General de Presupuesto Nacional
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Ministerio de Educación Nacional
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
Cooperación tecnológica y fortalecimiento de la seguridad regional
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
CALIDAD DE LA INGENIERÍA, DIAGNÓSTICOS E IDEAS PARA UNA NUEVA AGENDA
Política de Estado para la Producción
2° Encuentro Regional de Rectores
Sistema de Gestión de Calidad
BSC AVANCE JUNIO.
Programa Anual de Trabajo 2017
Transcripción de la presentación:

Autoridad de Aviación Civil Informe Anual Autoridad de Aviación Civil Junio 2016 a Mayo 2017

Gestión Estratégica

Objetivos Estratégicos del PQD en los que Contribuye la AAC O.E1: Dinamizar la economía nacional para generar oportunidades y prosperidad a las familias, a las empresas y al país. O.E2: Desarrollar el potencial humano de la población salvadoreña. Fuente: Plan Quinquenal de Desarrollo 2014 – 2019 (El Salvador Productivo, Educado y Seguro)

Cumplimiento de Indicadores Estratégicos Unidad de Medida Situación inicial (2015) Situación Actual (2016- 2017) Situación Propuesta (2019) Nivel de implementación efectiva de las Normas y Métodos Recomendados por OACI 68.95% 88.34% (1) 92.17% Plan Maestro Etapa % de avance (aprox) Porcentaje de avance físico de infraestructura Etapa 1 100% Etapa 2 : 75% (1) Informe de Actividad de Validación Ex Situ del CMA del USOAP. Republica de El Salvador. Oct/2016

Resultados Principales de la Gestión

Resultados Principales de la Gestión El Salvador: Garantía de la Seguridad Operacional El Salvador ostenta, al cierre del 2016, un nivel de implementación efectiva de las normas y métodos recomendados por OACI de un 88.34% (1), muy por arriba del 63.54% promedio de los 191 Estados firmantes del Convenio Internacional de Aviación Civil. (1) Informe de Actividad de Validación Ex Situ del CMA del USOAP. Republica de El Salvador. Oct/2016

Resultados Principales de la Gestión Reconocimiento a El Salvador por los Avances en Aviación Civil Por avances en: Implementación Efectiva de las Normas y Métodos Recomendados por OACI Seguridad Operacional Criterios de selección: Cumplimiento de objetivos Buenos resultados del programa universal de auditoria de vigilancia de la seguridad operacional

Resultados Principales de la Gestión Plan Maestro de la Autoridad de Aviación Civil Capacidades Locales y Regionales Ampliar el sistema de certificación de competencias laborales para la Aviación Civil Elevando la competitividad Crecimiento de empresas del ramo Mejorando la oferta con los requerimientos tecnicos del sector aeronáutico Creación de Instalaciones Físicas

Resultados Principales de la Gestión No. Descripción Año de Finalización % de avance Físico 1 Salón de Usos Múltiples 2016 100% 2 Cafetería y Sala de Espera 3 Unidad de Servicios Complementarios 2017 75% 4 Campo de Entrenamiento de Salvamento y Extinción de Incendios 70% 5 2 Hangares para Entrenamiento 2019 ------

Resultados Principales de la Gestión Bachillerato Público en Mantenimiento Aeronáutico Promover nuevos espacios para el desarrollo profesional y capacitar en áreas de innovación en todo el país En coordinación con el Ministerio de Educación desde enero 2017 el Bachillerato Técnico en Mantenimiento Aeronáutico, en el Instituto José Simeón Cañas, de Zacatecoluca BUSCA EJECUTA

Resultados Principales de la Gestión Feria Aeronáutica Generar oportunidades de desarrollo en la industria aeronáutica de El Salvador. Política de Participación Ciudadana del Órgano Ejecutivo En cumplimento Desarrolla Avión de Oro Reconocer el aporte de instituciones y empresas en el ámbito de la aviación.

Gestión Financiera y Presupuestaria

Gestión Financiera y Presupuestaria Ingresos Para el período de junio 2016 a mayo 2017 se devengaron ingresos por un total de $3,251,280.03. Los ingresos por Derechos de Embarque, Aterrizajes y Estacionamiento de aeronaves, que se perciben como Transferencias Corrientes, constituyen la mayoría de los ingresos con una participación del 83.52% del total de ingresos. Egresos Se registró un total de $2,962,371.22 en egresos. En comparación a los fondos programados para el período informado, a nivel general, se ejecutó el 80.90% del total de recursos programados.

¡¡Un Salto hacia el Futuro!!

MUCHAS GRACIAS