LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las etapas de un proyecto. Las cosas cambian, y es la gente quien las hace cambiar … §La mayor parte de la gente tiene el concepto de emprendedor como.
Advertisements

Aplicación de Herramientas de soporte técnico Técnico profesional en soporte de infraestructuras informáticas y redes de datos (Segunda Sesión) Componente.
MSC LIC. CARLOS COLINDRES C. ccolindres.6959.docentes.umg.edu.gt.
USO DE LAS HERRAMIENTAS CASE MARIA VERA ANGEL CEDEÑO.
“Mejora en el acceso de las Mipymes a las compras gubernamentales a través de reformas en los mecanismos de compra del sector público ” presentación especialmente.
Auditoría de la Adquisición del Software Cr. Luis Elissondo Facultad de Ciencias Económicas Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Bs. As.
Proyecto Acreditación en Salud Proyecto Acreditación en Salud SIGNIFICADO DE LA ACREDITACION  ESTRATEGIA y metodología para el mejoramiento continuo.
Diseño e implementación de la página web del Capítulo Español de Sistemas Inteligentes de Transporte del IEEE Autor: Sergio Rodríguez Sarro Tutor: Jose.
SIGEP Sistema de Gestión Penitenciaria.. SIGEP 2 Objetivo general solución de software Diseñar, desarrollar e implementar un sistema informático integral.
“JORNADA DE SENSIBILIZACIÓN EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD PÚBLICA RESOLUCIÓN 533 DE 2015” Mayo 17 y 18.
Concurso 2010 de premiación a la innovación en la Administración Tributaria.
ERP Facultad de Ciencias Economicas Eduardo Kirchuk –
Planificación y lineamientos estratégicos 16 de mayo de 2016 Una propuesta para la sistematización de la participación ciudadana en el proceso constituyente.
DIRECCIÓN NACIONAL DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN – DNTIC´S.
Fundamentos de Programación de Computadores Módulo de Análisis y Diseño de Algoritmos.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
wShifts – Gestión de Turnos de Trabajo
Unidad de Comunicación e Imagen
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
METODOLOGIA DE TRABAJO
Modelos y Sistemas.
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
ESTRUCTURA DE LOS PLANES DE LA ORGANIZACION
Norma para la Generación de Estadística Básica
EDT Keeper Planificación Gestión de la integración
AUDITORÍAS DE DESEMPEÑO SOBRE SEGURIDAD NACIONAL
Proyecto de Software. t07
BusinessMind Plan Estratégico
Proyecto de Software. Clase 06
Proceso de Desarrollo de SW
Aplicación Distribuida sobre Arquitectura Multi Capas, caso práctico Módulo Evaluación de RR.HH basado en Competencias ESPE Guillermo Narváez V.
ACTIVIDAD 1 GRUPO 2.
ANÁLISIS DE RIESGOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Consultoría Especializada Agosto 2017
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
LAS ETAPAS DEL PROCESO DE AUDITORÍA EN INFORMTICA
Caso Logístico ZARA.
Análisis y Diseño de Sistemas de Información
Universidad manuela beltran - virtual
Sisdata, C.A..
Las herramientas Case Julian madrigal.
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
ETAPA 4 EVALUCAIÓN CURRICULAR
Gestión de Riesgos y Control Interno: Función Actuarial Experiencia Peruana.
Especificación de requerimientos por: Sonia Cristina Gamboa Sarmiento
Proceso Unificado de Desarrollo de Software
«CUADROS SINOPTICOS DE LAS FASES DEL MODELO DEL CICLO DE VIDA.»
San Salvador, 27 de noviembre de 2013
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DEL SOFTWARE
Empresa: Software ABC Colombia
Proceso de Desarrollo de SW
Orlando Abarca G. – Javier González S. – Denisse Herrera R.
Diferencias programador vs Ingeniero de software
El sistema de Calidad de GFI/AST
PROCESO UNIFICADO DE DESARROLLO R.U.P.
Sistema Integrado de Gestión de Calidad QSL
CONCEPTOS DE PROYECTOS Y OTROS TÉRMINOS ÚTILES
Equipo 2 Arellano Catalán Marco A. Damián Contreras Ma. Guadalupe
Modelo de la cascada (cont.)
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
Desarrollo de sitios web
ATRIBUTOS MÁS IMPORTANTES DE UN MODELO ERP
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
PROCESOS ADMINISTRATIVOS CONTABLES
Metodologías de Desarrollo Web
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
Universidad Técnica del Norte Integrantes:
U.T. 18 LOS SISTEMAS DE INFORMACION COMPUTARIZADOS
Ley de Cumplimiento Fiscal de las Cuentas en el Extranjero
Transcripción de la presentación:

LA INTEGRACIÓN SEGMENTADA COMO METODOLOGÍA DE DESARROLLO PARA UNA GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN EFECTIVOS 05/08/2019

Investigación Inicial FASES DE LA INTEGRACION SEGMENTADA FASE I: Investigación Inicial Fase Inicial INTEGRACION SEGMENTADA FASE II: Integración por Partes Segunda Fase 05/08/2019

Investigación Inicial Antecedentes Definición del Problema Ámbito y Alcance Características del S.I. Investigación Inicial Marco Legal Aspectos Metodológicos Objetivos del Proyecto Funcional Tecnológia Factores Claves del Exito Enfoque de Solución 05/08/2019

Factores claves del Éxito 05/08/2019

Factores claves del Éxito 05/08/2019

INTEGRACION POR PARTES consiste en abordar el trabajo por segmentos en forma interactiva. Los usuarios participan directamente, desde la presentación del Prototipo, poblando el repositorio de una herramienta CASE, hasta la puesta en marcha de la aplicación, permitiendo tener una visión completa de todo el proceso de desarrollo del sistema y estableciendo planes de trabajo en conjunto: personal, usuarios y analistas para la implantación del sistema propuesto, tomando en consideración, tiempo de desarrollo, calidad, cambios, telecomunicaciones, nuevos requerimientos y ajustes en los costos para la instalación definitiva de acuerdo con los objetivos y metas del proyecto. 05/08/2019

INTEGRACIÓN POR PARTES Los analistas, siguiendo las tecnologías de flujo de trabajo y los pasos de la Herramienta CASE, analizan los requerimientos expresados por los usuarios y realizan los ajustes al Prototipo presentado para posteriormente generar el sistema propuesto y su construcción definitiva. 05/08/2019

DISEÑO DE INTEGRACION POR PARTES 05/08/2019

Integración Por Partes Etapa 0: Modelación del Prototipo Etapa I: Planificación del Modelo Integración Por Partes Etapa II: Definición del Sistema Propuesto Etapa III: Construcción Definitiva Etapa IV: Producción 05/08/2019

Repositorio Poblado Base de Datos Aplicación Server Client REPOSITORIO Procesos Información DFD Funciones Matrices Estructura Lógica Datos Estándares Uso de datos REPOSITORIO Server Base de Datos Client Check Credit Check Stock Reserve Stock Raise PO Confirm Ship Aplicación 05/08/2019

Planificación del Modelo Prototipo Existente Diseño Conceptual Normativa Legal Líneas Jerárquicas Prototipo Ajustado Repositorio Poblado Políticas Existentes Objetivo Conceptual Metas Procesos Administrativos Ajuste e Integración Tecnología Web Existente Comunicaciones Existentes Recursos Humanos Medio Ambiente Seguridad Normas de Auditoria 05/08/2019

DEFINICIÓN DEL SISTEMA PROPUESTO DISEÑO DETALLADO: Estándares Base de Datos Requerimientos de Hardware Requerimientos de Software de Base Comunicaciones Recursos Humanos: Usuarios Finales Analistas Perfiles Plan de Entrenamiento Procedimientos de Operación Trascripción Cálculo Herramientas de Seguridad Pantallas, diálogos mensajes Reportes Interfaces Formatos Procedimientos Administrativos Hardware Telecomunicaciones Prototipo Ajustado Ajuste e Integración Herramientas de Desarrollo Recursos Humanos Recursos Financieros 05/08/2019

Construcción Definitiva Base de Datos  Cliente Servidor Pantallas  Diálogos  Mensajes Errores Reportes Instructivos Interfases Formatos Generación De Código Sistema de Información Integral Herramientas Case 05/08/2019

Pruebas de Comunicación Sistemas Definidos Entonación de Red Datos  Conversión  Transcripción Usuarios Tools Testing Monitoreo Pruebas de Comunicación Sistemas Definidos Entonación de Red Reentrenamiento Pruebas y Ajustes de B.D Pruebas y Ajustes al Código Pruebas de Comunicación Pruebas de Monitoreo Sistema Ajustes de Documentación Implantación y Puesta en Marcha 05/08/2019