Tomar bien los apuntes en clase

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTUDIO ES EL PROCESO REALIZADO POR UN ESTUDIANTE MEDIANTE EL CUAL TRATAMOS DE INCORPORAR NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUESTRO INTELECTO.
Advertisements

Survey, Question, Read, Recite, Review.
- “Orad mientras estudiáis: ‘Abre mis ojos, y
TECNICAS Y TALLER DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIO TOMA DE APUNTES Y SUBRAYADO
Treycy Mendoza Estrada
El estudio de la literatura
Factores del rendimiento académico
VALOR PERSONAL PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Pasos para la preparación de un examen
APRENDER A ESTUDIAR CON EFICACIA
Memorización.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Métodos y Técnicas de Estudios
¿Quieres un 10 en tu examen?
PLAN DE CLASES.
Realizado por: Ana Ma. Rosas Hdez. 2013
Profesora Ana Cerna Técnicas de estudio
LA MEMORIA. TIPOS: Visual, auditiva, táctil, gustativa y olfativa.
Programa: Potenciación del Rendimiento Académico.
¿Cómo prepararse para un examen?
Tema 1: El Proceso del Aprendizaje
ESTRATEGIAS DE LECTURA PARA FACILITAR LA COMPRENSION
ESTUDI-ANTE ANTES -ESTUDIA LATINA: STUDERE O ESFORZARSE.
Sabemos que los exámenes son una fuente de ansiedad, ya que pueden determinar, en gran medida, si eres admitido en una escuela, apruebas una materia, te.
Evaluación del Aprendizaje
TÉCNICAS DE ESTUDIO MEJORA TUS HÁBITOS DE ESTUDIO PARA OBTENER MEJORES RESULTADOS.
Bienvenidos al taller de…
GRUPO: 211 TURNO: MATUTINO CICLOESCOLAR 2011-A FECHA: 04/05/2011
Universidad de Ecatepec Ecatepec de Morelos a 28 de febrero de 2009
Biblioteca infantil María Elena Walsh Colegio Schönthal
Técnicas de Estudio: La Toma de Apuntes Plan de Acción Tutorial 3º ESO
Jason Orozco Guzmán Colegio Manzanares  Hábitos de estudio  Material Necesario  Que hacer cuando faltas  Para tener en cuenta  Criterios Evaluativos.
Apuntes.
TÉCNICAS DE ESTUDIO Mª Ángeles García Alañón.
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Técnico Superior en Turismo
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Colegio de bachilleres plantel 13 “Xochimilco tepepan”
Asesorías Académicas. Marzo Entendible Sencilla Breve Fácil de recordar.
Instrumentos para la planificación de clases
Jason Orozco Guzmán Colegio Manzanares  Hábitos de estudio  Material Necesario  Que hacer cuando faltas  Operación Éxito (OE)  That quiz (TQ)
CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (Departamento de Orientación)
COMPRENSIÓN LECTORA PLAN DE MEJORA 2008/2009. ¿Qué nos pide Inspección? plan de lectura (ya lo tenemos) trabajos en grupo con un coordinador trabajar.
Cornell Notes- Como tomar apuntes
OCHO RELFEXIONES PARA ESTUDIAR LA CARRERA DE AGRONOMÍA Y NO MORIR EN EL INTENTO Estudiar una profesión, cualquiera que ésta sea, requiere dedicación y.
RENDIMIENTO ACADÉMICO, HABITOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
Técnicas de Estudio Método LÁSER.
TECNICAS PARA MEJORAR EL ESTUDIO (Y EL RENDIMIENTO ACADEMICO)
EL RESUMEN INTRODUCCIÓN ¿QUÉ ES UN RESUMEN?
Presentado Por: Camila Rodríguez 8-4 Presentado A: Juan H. Álvarez Presentado Por: Camila Rodríguez 8-4 Presentado A: Juan H. Álvarez.
TÉCNICAS DE ESTUDIO MTRA. ROCÍO LIMÓN AGUILAR
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU
Metodos de Estudio Grupo Nº2 “ Tomar apuntes o copiarle al profesor hasta los estornudos?”
Surey Avilés Jordán Maestra Bibliotecaria
Milicia de Santa María.. Sesión 5. “Quien no se conoce a sí mismo, ha nacido para ser un esclavo toda su vida”.
Milicia de Santa María.. Sesión 3. “Quien no se conoce a sí mismo, ha nacido para ser un esclavo toda su vida”.
Presentado Por: Pedro Alejandro Puentes Archila 8-4 Presentado A: Juan Álvarez.
° TECNICAS ° METODOS ° ESTRATEGIAS.
Departamento de Orientación EL HOMBRE NUNCA SABE DE LO QUE ES CAPAZ HASTA QUE LO INTENTA.
Exámenes.
Tecnicas y Estrategias de Estudio
CURSO DESARROLLO LOMCE
Representación gráfica
Colegio De Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco-Tepepan”
Terceros básicos 2012 CLASE N°13 Unidad N° 5. Objetivos de la clase - Escuchar de forma atenta y respetuosa al profesor y compañeros. - Escribir respuestas.
Lectura analítica Jesús Ruiz. ¿Qué es? Estilo de lectura que ayuda a identificar el significado del autor. Aprendes cómo registrar tus descubrimientos.
I.E.S.O CÁPARRA.
TÉCNICAS DE ESTUDIO.
Metodología de Aprendizaje y Estudio FIC Psp. Javiera Galdames Psp. Carola Santillini.
Transcripción de la presentación:

Tomar bien los apuntes en clase El método 5R

Sabías que… Sentarse en las primeras filas es muy productivo… tomarás mucho mejor tus apuntes. Los apuntes ayudan a reforzar tu atención sobre lo que dice el profesor. La propia acción de tomar unas notas refuerza nuestra capacidad de prestar atención.

Sabías que… Aprendemos a fijarnos en detalles que más tarde seremos capaces de recordar a través de nuestros apuntes. Sabremos la importancia que le concede un profesor a un tema, una cuestión... Más allá de lo que recogen nuestros libros.

Sabías que… Los alumnos que toman apuntes y los toman bien tienen garantizado el éxito en un porcentaje muy elevado respecto de los que no los toman (o lo hacen de forma muy deficiente).

El método 5R ó 6R (Cornell Note Taking System) Cada hoja para tomar apuntes se divide en tres zonas: la columna de apuntes (notetaking), columna de observaciones y parte de abajo destinada a un resumen.

El método 5R ó 6R (Cornell Note Taking System) Registra. En la columna de apuntes, registra tantos hechos e ideas significativas como puedas. Utilice las oraciones telegráficas pero, cerciórese de que puedas reconstruir el significado completo más adelante. Escribe legible.

El método 5R ó 6R (Cornell Note Taking System) Resume. Después de clase, resume tus notas escribiendo en la columna de observaciones palabras clave y frases cortas. Resumir clarifica significados, revela relaciones, establece continuidad, y consolida la memorización.

El método 5R ó 6R (Cornell Note Taking System) Recita. Tapa la columna de apuntes con una hoja del papel. Entonces, mirando las palabras y las frases en la columna de observaciones solamente, el recita en voz alta y con tus propias palabras la clase o tema completo.

El método 5R ó 6R (Cornell Note Taking System) Reflexiona. El Profesor Hans Bethe, físico nuclear y Premio Nobel afirma, "... la creatividad viene solamente con la reflexión." Debes reflexionar haciéndote preguntas como las siguientes, por ejemplo. ¿Cuál es el significado de estos hechos? ¿En qué principio se basan? ¿Cómo puedo aplicarlos? ¿Cómo los integro con lo que sé ya?

El método 5R ó 6R (Cornell Note Taking System) Revisa. Pasa diez minutos cada semana repasando tus notas. Si los haces podrás retener mucho mejor su contenido de cara a los exámenes..

El método 5R ó 6R (Cornell Note Taking System) Recapitulación. Deja un espacio al final de cada hoja para una síntesis a modo de recapitulación.

Cada día Emplear tiempo en ordenar las notas y apuntes cuando observes que estás en una fase de más bajo rendimiento. Mejor emplear los cuadernos de hojas sueltas. Revisa y clasifica tus apuntes el mismo día que los has tomado.