UNIVERSIDAD POLITÈCNICA DE AMOZOC LICENCIATURA EN TERAPIA FISICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación.
Advertisements

Conceptos. Ludy Tatiana Beltrán Montañéz Ficha: Servicio Nacional de Aprendizaje - Sena Tecnólogo en Gestión Administrativa Aplicar Tecnologías.
Aulas virtuales LUISA ORTIZ PÉREZ. Que es ?  Un Aula Virtual institucional es la plataforma de enseñanza virtual mediante la cual los profesores y alumnos.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
 El proceso comunicativo más complejo es el que desarrollan los seres humanos. En este caso, la comunicación comienza con una actividad psíquica: el.
YIDI TATIANA DAZA CURACA Programación Neurolingüística.
GESTION DE LA INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES FACILITADORA: BEATRÍZ ALÍCIA HERNÁNDEZ TIRADO EQUIPO # 3 UNIDAD II Extensión norte.
Experiencia de Aprendizaje Analizar la importancia de los elementos que abarcan la excelencia en la calidad del servicio como herramienta indispensable.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
Requerimiento No. 2 Departamentalización, Autoridad y Comunicación en las Organizaciones.
Desarrollo organizacional
Diana Pahola Brunal Berrocal
Maridalia Santos Batista
Inteligencia Emocional
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
EJEMPLOS DE PROCESOS DE RECLUTAMIENTO. ANALISIS DE LA COMPETENCIA El análisis de la competencia es la forma de poner tus ideas frente al espejo y.
Como seres humanos que somos nos comunicamos permanentemente
Estructura de Base de Datos
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
ESUELA DE RELACIONES HUMANAS O ENFOQUE HUMANISTICO
DIRECCION Y CONTROL MOTIVACION :La motivación es el impulso que lleva a una persona a realizar acciones, para lograr motivación en un grupo de trabajo.
Procedimiento de Comunicación Interna, Externa y Partes Interesadas
Colegio Estefanía Clave 6857
Leomar elena de alba buelvas
Integrante: Andri Roberto Pérez Hincapie C.I Abril, 2017 UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL.
CENTRO DE ATENCIÓN ES LA GESTIÓN LA CULTURA ORGANIZACIONAL ÉXITO DE FE Y ALEGRÍA.
CREATIVIDAD.
Emociones Tema..
MANEJO DEL CLIMA LABORAL
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
QUÉ ES LA CREATIVIDAD La creatividad se puede definir como la capacidad de producir cosas nuevas y valiosas. Es el pensamiento abierto divergente siempre.
T2 la comunicación en la empresa
LAS REDES DE COMUNICACIÓN
Clase 14 Clase 15 Clase 16 Clase 17 Clase 18
Guía básica para presentar oralmente un trabajo académico
3.2 Reclutamiento Procesos de reclutamiento
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
1.-División del trabajo Principio de la especialización que propugna un uso efectivo de los recursos humanos en una empresa. 2.- Autoridad y responsabilidad.
DEFINICIÓN Capacitación, o desarrollo de personal, es toda actividad realizada en una organización, respondiendo a sus necesidades, que busca mejorar.
INTEGRANTES: Mayra Alejandra Quiroz Pessoa Jennifer Pérez Kramer Lamas David Frías.
SESION 6 PLAN DE VIDA Y CARRERA PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS 1.
TEMA: REDES DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓNAL Y BARRERAS. “AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “LA.
Organización Jerárquica y departamental de una Empresa.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
REDES DE COMUNICACIÓN PROFRA. BEATRIZ MEJORADA. REDES DE COMUNICACIÓN  La circulación de información en una empresa se puede realizar de múltiples formas.
“BIENVENIDOS” 4o. CUATRIMESTRE SEPT. – DIC ING. JACOB CHAVEZ RODRIGUEZ.
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
Dirección Clase 16 Clase 17 Clase 18.
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Información, conocimiento e intercambio de conocimiento
VÍNCULOS LABORALES.  Los vínculos laborales son las relaciones que se establecen en el ámbito del trabajo. Las relaciones se encuentran moduladas por.
MEMORANDUM O MEMORANDO CARACTERÍSTICAS ELABORADO POR: NG
COMUNICACIÓN FORMAL LIC. ADMINISTRACIÓN PROFESOR: ERICK GALLEGOS SOTO INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Módulo 2: Comunicación organizacional
Universidad Técnica De Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación NOMBRE: MARGARITA VILLACRÉS TEMA: ENTREVISTA MATERIA:
IVAN LEONIDAS BALBOA ESCOBAR TAREA #1. Es el proceso constante de identificar, encontrar, clasificar, proyectar, presentar y usar de un modo más eficiente.
Unidad 1. La comunicación.
DEFINICIÓN Y COMPONENTES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS.
HABILIDADES ORGANISACIONALES
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE AMOZOC HABILIDADES ORGANIZACIONALES ¨COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL¨ CUATRIMESTRE: V GRUPO: 5 INTEGRANTES DE EQUIPO DIAZ BARRANCO.
Comunicación Organizacional
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE AMOZOC
GESTIÓN EMPRESARIAL TALLER Nº 9 Alumna: Elida Hernández.
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA ORGANIZACIÓN. INTELIGENCIA EMOCIONAL  El término inteligencia emocional (IE) se refiere a la capacidad humana de sentir,
DIRECCION.
PLAN DE VIDA 1. 2 El proyecto o plan de vida es, en su conjunto, “lo que el individuo quiere ser” y “lo que él va a hacer” en determinados momentos de.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Universidad politécnica de amozoc
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
LA COMUNICACIÓN ORAL. PRINCIPIOS BÁSICOS EN LAS COMUNICACIONES ORALES  SI QUEREMOS CONSEGUIR QUE NUESTRO DISCURSO, MENSAJE O EXPOSICIÓN SEA COMPRENDIDO.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD POLITÈCNICA DE AMOZOC LICENCIATURA EN TERAPIA FISICA HABILIDADES ORGANIZACIONALES Yanet Huerta Elena María de Jesús Palma Pérez Kenia Itzel Vélez Roldan Josselyn Michelle Rodríguez Hernández Ignacio Castellanos Santos Alfredo Prado Jiménez V CUATRIMESTRE G5

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL “Es el conjunto total de mensajes, que se intercambian entre los integrantes de una organización y entre esta y su medio”…. (Nosnik)

Comunicación ascendente Se refiere a los mensajes que los empleados envían a sus administradores o a otras personas que ocupan puestos más altos dentro de la organización Ventajas Desventajas Motivación de empleados Cambios de información Buena relación entre personal y dirección Indisciplina Promueve la armonía Negligencia del supervisor

Comunicación Descendente Se refiere a la información que los superiores envían los a los subordinados Saturación, retención de la información, imprecisión. Control, supervisión información oportuna Ventajas y desventajas Claridad del mensaje Tamaño de la organización Percepción de la cercanía del emisor Medios para transmitirlo

CIRCULARES Sirve para dictar ordenes y también para informar. El mensaje que transmite es especifico y de interés general para todo sus destinatarios. Por ejemplo: Cambios de horarios Rotación de jefes Ascenso del personal, Aplicaciones de encuestas Acuerdos y Decisiones del director

MEMORANDUMS Un memorándum es un escrito que tiene la función de recordarle algo a otra persona. Sirve para dar un recordatorio sobre una actividad o tema concreto, concerniente a la persona o institución a la cual esté dirigido. Por ejemplo: memorandos de pedidos memorándums de peticiones memorándum de recordatorios de reuniones Memorándums de Felicitaciones Memorandos de asensos. Memorándums de cambio de turno Laboral Memorándums Judiciales

Boletines Cumplen con una finalidad de hacer llegar cierto tipo de información a un público en particular Periodicidad Diridigo Temas de interés, pertinentes y relevantes

Redes sociales Son medios de comunicación que posibilitan el intercambio de conocimientos Creación de comunidad Facilita encontrar grupos de personas con el fin de encontrarse

Empatía en la comunicación La empatía es la capacidad de comprender el mundo interior de los demás y evitar hacer juicios. La comunicación empática no sólo es un componente importante de la relación de ayuda, sino también una herramienta valiosa en cualquier ambiente de trabajo y en el ámbito social.

Sentimientos propios “Los sentimientos son bloques de información integrada, síntesis de datos de experiencias anteriores, de deseos y proyectos del propio sistema de valores y de la realidad” Están vinculados a la dinámica cerebral y determinan como una persona reacciona ante distintos eventos. Impulsos de sensibilidad hacia aquello imaginado positivo o negativo Emociones conceptualizadas que determinan el estado de animo.

Sentimientos de los otros Sensibilidad ante los sentimientos de los demás. Hay personas que sufren de una especialmente falta de intuición ante los sentimientos de los demás. Pueden por ejemplo de hablar animadamente durante tiempo y tiempo, sin darse cuenta de que están resultado pesados, o que su interlocutor tiene prisa y lleva 10 minutos haciendo ademan de querer concluir la conversación.

Control del rumor Es muy fácil que dentro de la comunicación se trasgiverse la información, si esta se da en un grupo grande de personas. Por esto es muy importante que asegurarse de que el mensaje sea transmitido de manera correspondiente. Para evitar malos entendidos que afecten la armonía y la organización de la empresa.

Control de la ironía Ironía: Es una manera fina y delicada de burlarse de algo o de alguien, se debe ser cuidadoso, ya que la ironía es fácil de mal interpretar por quienes no lo entiendan o incluso puede ser tomada como verdad.

Conclusiones La comunicación es vital en cualquier aspecto de la vida, es indispensable, si en una organización no se tiene buena comunicación, el mensaje que requiere ser transmitido.