1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación virtual Aulas Fundación Telefónica.
Advertisements

Perfil del Profesor Un Marco de Referencia. Estructura 1.Un curriculum que integre el estudio académico y la práctica. 2. Flexible y modular orientado.
  Ambas tienen como objetivo general, permitir que la sociedad peruana acceda a los beneficios que brinda el desarrollo de las tecnologías de la información.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una Institución líder en el sistema de educación superior, en la.
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
Autoevaluación Contador Auditor Modelo Formativo.
LIDERAZGO PEDAGÓGICO DEL DIRECTOR Procesos de Cambio Mejora de los Aprendizajes Se evidencia en Proporcionar dirección Ejercer Influencia en su Equipo.
¿Qué es “Calidad Educativa” Definirlo es muy complejo, hay ideas diferentes sobre lo que es y lo que no es. Suele considerarse en la evaluación de la.
Gestión educativa estratégica: concepciones clave La Gestión. La gestión educativa estratégica. Gestión Institucional. Gestión Escolar. Gestión Pedagógica.
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
a convivencia positiva: bienestar y éxito escolar"
¿Cómo me va en la escuela?
Principios estratégicos de la Tutoría Universitaria
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
El docente que necesita el estudiante del siglo XXI
“El vínculo entre desempleo juvenil y exclusión social está claramente comprobado. La incapacidad de encontrar empleo genera una sensación de exclusión.
Implementación Modelo Educativo Institucional
Universidad Nacional Escuela de Matemática
ESTUDIO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE VOLUNTARIADO COMO HERRAMIENTA DE DESARROLLO DEL TURISMO COMUNITARIO EN LA ASOCIACION DE LA PARROQUIA DE.
Trabajar en archivos Universidad de Granada
Comunicación y educación
PORTAFOLIO DOCENTE. PORTAFOLIO DOCENTE ¿Qué es el Portafolio ?
Belmar, C., Hasbún, B., García, F & Miño, C.
JOAQUIN ROJANO DE LA HOZ
Facilitador: Ing. Oswaldo Guamán
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
"Los Valores en la Elección Profesional"
Colegio Agustín De Hipona, A.C
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Tecnológico Nacional de México
Recepción de trabajos:
Eco-Psico-PEDAGOGÍA ENCUENTRO INTERNACIONAL para la Vida
PERFIL Persona responsable, autónoma, con capacidad de liderazgo, con habilidades que permiten la integración y el trabajo en equipo.  Me he desempeñado.
Universidad y desarrollo sostenible Experiencias de desarrollo profesional Ingrid Mulà Pons de Vall Conferencia internacional RED-U y 14 de Noviembre.
FUNDACION LA EQUIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA SOLIDARIDAD
0,68% PIB 2,25% PIB CHILE ES DEFICIENTE Y EMERGENTE EN: Chile
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
CLUBES ESCOLARES EUGENIO GALAN.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Colegio La Florida EQUIPO #2.
PLANIFICACIÓN CURSO
Inclusión Educativa.
Orientaciones curriculares Hermosillo, sonora. Agosto de 2018
GARES SOCIAL HUB: JÓVENES QUE MEJORAN LO LOCAL
Escuela 2030.
I.E.S. SIGLO XXI Erasmus + Leganés, 12 de abril de 2016
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
Movimiento Un Pueblo Un Producto
LAS ESCUELAS DIGITALES.
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Modelo académico de calidad para la competitividad.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
¿Qué es LIDERAZGO PEDAGÓGICO?
LIDERAZGO Y GESTIÓN DE EQUIPOS
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Udalen Zeregina Hezkuntzan El ecosistema educativo local
VINCULACIÓN CON EL MEDIO LOCAL Y SOCIAL
“Uso de la Prueba ENLACE Media Superior para padres de familia y sociedad civil” Seminario sobre usos y difusión de los resultados en la prueba ENLACE.
Transcripción de la presentación:

1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?

Oportunidad al Talento es un proyecto de innovación educativa que permite a un grupo de 20 menores de 15-17 años con gran potencial y con un contexto socio-económico poco favorable desarrollar un programa de excelencia educativa, que desembocará en una carrera educativa personal y profesional de éxito.

Programa conjunto de AIPC Pandora y la Fundación Tomillo en el que: AIPC PANDORA como ONG líder en Educación Internacional, asegura la formación de los jóvenes como líderes globales. Fundación TOMILLO como ONG líder en educación y empleo con jóvenes en contexto de vulnerabilidad social, asegura el mejor programa educativo para la formación académica y profesional.  

1 2 3 TRIPLE IMPACTO POSITIVO Impactará en el modelo de liderazgo de la sociedad española, basado en la igualdad de acceso a una educación de calidad. Impactarán en sus comunidades locales, para las que serán ejemplos a seguir. En los jóvenes que desarrollarán un futuro personal y profesional de éxito.

2. ¿CÓMO FUNCIONA OPORTUNIDAD AL TALENTO?

2. ¿CÓMO FUNCIONA OPORTUNIDAD AL TALENTO? MENTORING Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL, herramientas de desarrollo personal para alcanzarlas metas personales y académicas 2. 2. ENSEÑANZA DE IDIOMAS, con especial énfasis en el inglés como lengua de acceso a oportunidades educativas y profesionales 3. EXPERIENCIA INTERNACIONAL: acciones educativas del ámbito internacional basadas en el voluntariado, prácticas profesionales o experiencias educativas concretas 4. CULTURA Y CREATIVIDAD experiencias en las que se promueva el enriquecimiento cultural y el desarrollo de la creatividad

DESARROLLO DE PERFIL COMPETENCIAL ¿Qué competencia desarrollamos? ¿Cómo? enfoque Competencia Social “sistema” 2. Ciudadanía global Experiencia internacional Habilidades técnicas específicas Competencia Profesional “actividad” Trabajo cooperativo Comunicación Pensamiento crítico Enseñanza idiomas: Inglés Autoconocimiento Autorregulación Resiliencia Orientación vocacional Mentoring Competencia Personal “persona” Cultura y creatividad Talleres

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA Prácticas profesionales Voluntariado internacional 2. AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 15-16 años 16-17 años 17-18 años Orientación vocacional Orientación vocacional Mentoring Inglés Inglés Inglés Cultura y creatividad Cultura y creatividad Agentes de cambio social Desarrollo de competencias y habilidades educativas desde la orientación vocacional. Desarrollo del liderazgo personal y social profundizando en las competencias/ habilidades educativas. Agente de cambio social, líder con participación activa en su entorno. Foco en los estudios superiores desde el mentoring.

PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN Durante el curso escolar: 2 tardes a la semana de desarrollo de competencia lingüística y desarrollo personal 1 sábado al mes: educación artística, cultural y ciudadanía global Durante el verano: 2 experiencias internacionales de voluntariado y práctica profesional

METODOLOGÍA El proyecto que se construye sobre la experiencia de las dos organizaciones promotoras, se basa en los siguientes principios de intervención: INNOVACIÓN, LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO ACCIÓN SOCIAL: “GLOBAL SERVICE LEARNING” APRENDIZAJE EXPERIENCIAL ENCUENTROS PROFESIONALES 2. basado en la exposición directa y en la interacción. basado en metodologías educativas innovadoras sobre las que se construyen los planes de trabajo. basada en la generación de proyectos que combinan el aprendizaje de competencias y valores con la realización de tareas de voluntariado o servicio a la comunidad. Tanto en las empresas como con profesionales que acuden a los grupos de trabajo, para informar, reflexionar y mentorizar sobre la vocación.

3. ¿QUÉ RESULTADOS ESPERAMOS?

20 Jóvenes formados como líderes globales, con capacidad para impactar positivamente en su entorno Con las competencias personales para crear su futuro Con las competencias profesionales para adaptarse al trabajo cambiante del siglo XXI Con las competencias sociales para ser un agente de cambio en su entorno y en el mundo

4. ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA EL PROYECTO  

Queremos construir alianzas con organizaciones y empresas en formato win-win Las organizaciones invierten en capital humano mediante las becas para Oportunidad al Talento Los jóvenes se forman con su ayuda convirtiéndose en líderes globales Los jóvenes integran sus plantillas profesionales a medio plazo Las empresas cuentan con plantillas excelentes, diversas y globales, construidas en base a la igualdad de acceso y oportunidades

5. ¿CUÁL ES LA INVERSIÓN?

ODS#4 ODS#10 ODS#17 5.000 euros x beca anual 21.000 euros la beca completa  Educación durante el año: 2000€ Experiencia internacional: 3000€ Con ello, formaremos a los líderes de mañana, que serán capaces de transformar la sociedad ODS#4 ODS#10 ODS#17 Educación de calidad Reducción de las desigualdades Alianza para lograr los objetivos

Muchas gracias