DESNUTRICIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESNUTRICION.
Advertisements

TRASTORNOS ALIMENTARIOS
NOMBRE: José Gerardo Muñiz Hernández TEMA: DESNUTRICIÓN FECHA: 13/12/12 INTRODUCCIÓN: informática Calificación: NOMBRE: José Gerardo Muñiz Hernández TEMA:
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
María A. Gómez Universidad Simón Bolívar Noviembre 2009
Fortificación de alimentos
Cardozo Guillermo y Dinter Marcelo.. ¿Que son las Proteínas? Las Proteínas son macromoléculas, cuya unidades monomericas son los aminoácidos. Las Proteínas.
ENFERMEDADES OCASIONADOS POR UNA MALA NUTRICIÓN
Antoanet Andonayre Luna Cheyna Cervera alvez.  La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general.
LA DESNUTRICION INFANTIL La desnutrición es una enfermedad causada por una dieta inapropiada, hipocalórica e hipoprotéica. También puede ser causada.
Autores: Bouncy, Graterolina, Fanti y Sombra ¿Qué es la anorexia? La anorexia es un trastorno de la conducta al comer que se caracteriza por el miedo.
Valor energético de los alimentos. ¿Que es? El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar.
Morbilidad y mortalidad en la infancia. Morbilidad Personas enfermas, por cada mil habitantes en un espacio y tiempo determinados.
Irina Alexandra Chaparro Ch. Nutricionista Dietista U.N.
¿QUÉ ES LA BULIMIA? La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, con una ingesta.
TP de Malnutrición Grupo: Juan, Ezequiel, Luciano, Delfín y Juan L Siguiente.
 ¿Qué es una cromosomopatía y cómo comprenderla?.
L.N. Mariana Ittzel Zúñiga López
Act.1.3 El plato del buen comer
El Mg es necesario para la obtención de ATP y para todas las enzimas que lo utilizan. EL Mg participa en más de 300 reacciones bioquímicas,
Nutrición y salud J. Aranceta Bartrina.
Hábitos de vida saludable
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
Trabajo Práctico anorexia y bulimia
Perfil de ingesta de micronutrientes en personas que presentan heridas vasculares de larga evolución Obradors N, Dudet ME (UVic-UCC) Introducción Una.
Sobrepeso y Obesidad Abordaje desde el Enfoque Familiar y Comunitario
SOBREPESO Y OBESIDAD EN MUJERES MEXICANAS
Desnutrición Noes estar enlamo da
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
Centro Nacional de Alimentación y Nutrición Ministerio de Salud
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Reconociendo nutrientes en los alimentos
Alimentación saludable.
HIPERTENSION ARTERIAL
TRABAJO DE DESARROLLO DE LA EDAD ADULTA Y LA VEJEZ
La salud contra la diabetes
NUTRICIÓN.
Creando Gratuito Volumen: 09 Juliana Fernández 14/10/2016
SALUD Y ENFERMEDAD EN LA MADUREZ
Nutrición en niños de 0 a 5 años
DE NUTRICIÓN EN SALUD PÚBLICA
DIABETES MELLITUS 1.
Portafolio virtual de evidencias
AIDA ALEJANDRA MARTÍNEZ REYES
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
La influencia de los nutrimientos para un aprendizaje mejor
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
TIPOS DE DIETAS..
REGISTRO NACIONAL DE PESO Y TALLA EN NIÑAS Y NIÑOS ESCOLARES 2016
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
DEFICIENCIAS NUTRICIONALES EN EL CULTIVO DE TOMATE.
LA ALIMENTACIÓN SANA.
El crecimiento y el desarrollo de un individuo están determinados por factores genéticos y ambientales, siendo la nutrición un componente fundamental entre.
MANUAL DE MENÚS.
JONATHAN STEVEN MARTINEZ
CHECATE, MIDETE, MUEVETE
DIETA Y CÁNCER. DIETA Habitualmente, la dieta se asocia a la práctica de limitar el consumo de comida para obtener sólo los nutrientes necesarios y conseguir.
DESNUTRICIÓN Causas generales
Fasciolopsis Buskii o Duela intestinal
Esta enfermedad se da cuando hay una alimentación deficiente; debido a que esta alimentación está falta de sustancias nutritivas que son necesarias para.
ALIMENTACIÓN, GLUCOSA, INSULINA
Leve: 0-3 Moderada: 3-7 Grave: >7.
Alimentación nutritiva Dr. Alejandro Alvarez Actualizado mayo 2019
Portafolio virtual de evidencias ETAPA II
ENFERMEDADES MAS COMUNES EN LA NIÑEZ
OBESIDAD Y SOBREPESO DRA. MONICA PINEDA HOSPITAL CENTRAL 2019.
L. N. Carmen Hernández Bucio. Esquema de la Fisiopatología dela desnutrición.
Elementos básicos de nutrición
Transcripción de la presentación:

DESNUTRICIÓN

DESNUTRICIÓN La desnutrición es una enfermedad producida por la falta o bajo consumo de alimentos que proporcionan energía y / o proteínas, lo que ocasiona pérdida de peso y posteriormente que se detenga el crecimiento y desarrollo de niñas y niños.

ESTADISTICAS . De acuerdo con la ENSANUT 2012, en todo el país 2.8% de los menores de cinco años presentan bajo peso, 13.6% muestran baja talla y 1.6% desnutrición aguda (emaciación).

Causas de la desnutrición Primaria – Ingesta inadecuada Secundaria: Alteraciones metabólicas Pobres condiciones de saneamiento Hacinamiento Pobreza Ignorancia, tabú Factores ambientales Cadenas de producción >>>disponibilidad

Desnutrición La desnutrición se clasifica en dos: Aguda: Es una enfermedad producida por la falta o bajo consumo de alimentos que dan energía y proteínas, lo que ocasiona pérdida de peso y posteriormente provoca que se detenga el crecimiento y desarrollo de las niñas y niños Crónica indica que el individuo que la padece ha pasado por periodos prolongados de deficiencias nutricionales

QUE ES LA TALLA BAJA Estatura baja: Se refiere a cualquier persona que esté considerablemente por debajo de la estatura promedio para una persona de la misma edad y sexo. Si la estatura de un niño es de más de dos desviaciones estándar por debajo de la estatura promedio de otros niños de la misma edad, se dice que el niño tiene estatura baja. Esto significa que casi todos los otros niños de esa edad (más del 95% o 19 de cada 20) son más altos. La talla baja indica que el individuo que la padece ha pasado por periodos prolongados de deficiencias nutricionales

Desnutrición Aguda La desnutrición aguda presenta perdida de peso y de acuerdo a ello puede ser leve, moderada o severa. La desnutrición leve no es muy evidente, por lo que las familias muchas veces no se dan cuenta que sus hijos las padecen, se observan niños delgados, tristes, poco activos y se enferman con frecuencia

Desnutrición aguda moderada La desnutrición moderada Muestra una perdida de peso mas evidente y presenta los mismos síntomas de la desnutrición leve, se enferma frecuentemente

Desnutrición aguda La desnutrición aguda presenta perdida de peso y de acuerdo a ello puede ser leve, moderada o severa. La desnutrición severa se manifiesta cuando la niña o niño tuvieron desnutrición moderada y no se atendió ni alimento adecuadamente Esta desnutrición si no se atiende oportunamente puede agravarse y puede ocasionar la muerte

Tipos de desnutrición Existen 2 tipos el MARASMO y el KWASHIORKOR INFANTIL La primera presenta delgadez extrema, piel pegada al hueso Afecta generalmente a menores de un año Cara de mono o viejito Ojos hundidos Poca o nula grasa debajo de la piel

Tipos de desnutrición El KWASHIORKOR INFANTIL Condición grave En promedio a los dos años de edad Edema (hinchado) Síndrome del primer hijo – abandono materno Hepatomegalia, hígado agrandado, graso Mortalidad alta.

Anemia La desnutrición se acompaña de otras enfermedades como la anemia que agrava la situación de los menores causando fatiga y cansancio además de mucho sueño, lo que no es típico en un niño sano. Anemias nutricionales: Pueden ser de Hierro, Cobre, B12, Ácido Fólico, Presentan deficiencias de: Vitamina C y A Minerales como el Yodo, Zinc, calcio Consumo desequilibrado de alimentos y nutrimentos: Pueden causar obesidad, hipertensión, diabetes mellitus, ateroesclerosis, osteoporosis, cáncer, etc.

Conclusiones La desnutrición puede estar presente en todas las etapas de la vida, pero los menores de 6 años son los mas vulnerables, sin embargo esta etapa de crecimiento es una de las oportunidades de contar con una buena nutrición que marcara su vida, ya que el hecho de tener una talla adecuada para la edad denota el aprovechamiento de los nutrimentos en su cuerpo que además le mejora aspectos de aprendizaje y prevención de enfermedades.

Dirección de Seguridad Alimentaria Departamento de Orientación Alimentaria