La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Fasciolopsis Buskii o Duela intestinal

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Fasciolopsis Buskii o Duela intestinal"— Transcripción de la presentación:

1 Fasciolopsis Buskii o Duela intestinal
Tremátodos Fasciolopsis Buskii o Duela intestinal

2 Situación epidemiológica
Es un parásito habitual del cerdo y el hombre en centro y sur de China, Taiwán, Tailandia, Viet Nam, Malasia e Indonesia donde hay una alta prevalencia con más de 10 millones de pacientes afectados. Tiene mayor incidencia en niños en edad escolar y está agravada como malnutrición, malas condiciones económicas y consumo de vegetales acuáticos.

3 Morfología (1) ADULTOS:
Son gusanos carnosos, alargados. Ovoides, cubiertos por un tegumento espinoso. Miden de 2 – 7,5 cm de largo por 0,8 – 2 cm de ancho. Tiene 2 testículos posteriores ramificados y un ovario pequeño ramificado, derecho y pretesticular. El útero asciende y desemboca en un poro genital preacetabular. Viven alrededor de 1 año. Se parece mucho a la fasciola hepática y se diferencia de ella en: No tiene cono cefálico. Sus ciegos son ramificados y llegan al extremo posterior del cuerpo Vive en intestino delgado.

4 Adulto

5 ADULTO

6 Morfología (2) HUEVOS: Son operculados y unos de los más grandes de los producidos por parásitos humanos. Miden de 130 – 140 micras de largo por 80 – 85 micras de ancho. Son elipsoidales, de color marrón amarillento con una cubierta transparente y un opérculo. En el momento de la puesta no están embrionados.

7 HUEVOS

8 HUEVOS

9 Modo de infestación y huéspedes
Ingesta de vegetales acuáticos contaminados con metacercarias. Ingesta de agua contaminada con metacercarias. HUESPEDES DEFINITIVOS: Hombre, cerdos y perros. HUESPEDES INTERMEDIARIOS: Caracol de la familia Planorbidae, géneros segmentina y gyraulus.

10 ESTADIOS ESTADIO INFECTANTE: Metacercaria ESTADIO DIAGNOSTICO : Huevos no embrionados Adultos ( raramente)

11 Ciclo de vida El huésped definitivo elimina los huevos con las heces los cuales necesitan estar en contacto con el agua durante 3- 7 semanas para madurar. El agua debe estar en reposo y tener temperatura cálida. Pasado este tiempo se liberan los miracidios de los huevos y penetran en el caracol donde se transforman en cercarías, las cuales abandonan el caracol y se enquistan en plantas acuáticas como ( abrojo de agua, castaña de agua, batatas, brezo o berros) con la forma de metacercarias. Cuando el huésped definitivo ingiere las plantas o el agua contaminada con las metacercarias estas completan su desarrollo a adulto aproximadamente en 3 meses.

12 Ciclo de vida

13 Enfermedad y cuadro clínico
La enfermedad que produce este parásito se llama Fasciolopsosis o Distomatosis intestinal. Generalmente es asintomática pero cuando cursa con síntomas da: Diarreas altas que pueden llevar a un síndrome de mala absorción y que alternan con períodos de constipación. Dolor abdominal alto. Anorexia.

14 Cuadro clínico (2) Infestaciones de mayor intensidad:
Edema de cara y cuerpo. Ascitis. Anemia Pérdida de peso. Con el paso del tiempo puede aparecer astenia grave y si la cantidad de parásitos es muy elevada puede ocasionar taponamiento del píloro que puede incluso llevar a la muerte al paciente.

15 Diagnóstico , tratamiento y prevención
DIAGNOSTICO: Coproparasitario Cursa con eosinofilia en el hemograma. TRATAMIENTO: Praziquantel 25 mg / kg/ cada 8 horas por 1 días. PREVENCION: La misma de la fasciola hepática.


Descargar ppt "Fasciolopsis Buskii o Duela intestinal"

Presentaciones similares


Anuncios Google