CALIDAD DE LA INGENIERÍA, DIAGNÓSTICOS E IDEAS PARA UNA NUEVA AGENDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
6º Semana de las Normas Verdes Foro sobre "Construcción de las ciudades que queremos: uniendo los puntos para la nueva Agenda Urbana”, Secretaría de Tecnologías.
Advertisements

Sr. Washington Corallo Presidente Cámara de Industrias del Uruguay Agosto de 2016 URUGUAY HACIA EL FUTURO: VISIÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES.
Ejecución Presupuestaria MINSEGPRES Al 31 de julio de 2016 Comisión Mixta de Presupuesto Gobierno de Chile | MINSEGPRES.
DISEÑO ORGANIZACIONAL Lic. Sujey Herrera Ramos. Es un método planificado que permite adaptar la estructura física, humana y de procesos de una organización.
Actividad Office Web Angie Hernandez Beatriz Jiménez Chávez Brahian Estiven Mesa Hurtado Daniela Mejía Gaitan Jo Informática I.
ADMINISTRACIÓN DE OBRAS Edna Soto Rojas Ingeniero Civil en Obras Civiles CONSTRUCCIÓN CIVIL  TÉCNICO EN CONSTRUCCIONES CIVILES CCI-020 ADMINISTRACIÓN.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
“Conceptos básicos y elaboración del Plan de Acción Ambiental Local PAAL”
Banco Hipotecario de la Vivienda
¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo sostenible? Una mirada desde la Contraloría General de la República.
Modificaciones en las prestaciones para personas en situación de dependencia 27 DE JULIO DE 2012.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
CONAGOPARE 2016.
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
CONTRALORÍA DEL ESTADO BOLÍVAR DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Informe Monitoreo del Primer Trimestre POA 2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Carlos Cruz L. Consejo de Políticas de Infraestructura
BUENA PRACTICA: ENTIDAD: PRESENTADO POR:
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN Y DE ATENCIÓN CIUDADANA
 CRITERIOS DEL MODELO NACIONAL DE COMPETITIVIDAD PARA PARTICIPAR EN EL PREMIO NACIONAL DE CALIDAD Nallely Gasperin Demeneghi.
Sistemas de Información Gubernamental Características y Alcances Aspectos básicos para su integración, y compatibilización de requerimientos Santiago de.
Sistema de Agendas de Mejora
Planeación Estratégica, Ciudad de México (CDMX)
PROGRAMA OPERATIVO ANUAL
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
METODOLOGÍA DE GESTIÓN DE PROYECTOS
Administración por Objetivos
Ciclo de Negocio Ciclo de Servicio GESTION ADMINISTRATIVA HSEQ, Gestión Humana, Adquisiciones PROCESOS SOPORTE: Contabilidad, Tesorería COMPROMISO DE LA.
CONTROL DE INFORMÁTICA
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
Administración del Recurso Gestión del Talento
El legado de la Red de Observatorios
Campos de actividad profesional para el licenciado en administración
RESUMEN EJECUTIVO “MEDICION DEL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PUBLICA (FESP) EN EL MARCO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA EJERCIDAS.
PLAN DE DESARROLLO CULTURAL DE MEDELLÍN CONSULTA CIUDANA SECTORES Y ÁREAS Marzo de 2010.
Contexto Reforma Fiscal y Presupuestos
Informática Gestión Técnica.
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
PLAN DESARROLLO LOCAL CONCERTADO AL 2021
CÓDIGO: AD-AR-AN16 VERSIÓN: E FECHA ÚLTIMA REVISIÓN:
EVOLUCIÓN DEL GASTO FARMACÉUTICO
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
NORMAS CERTIFICADAS NORMA ISO NORMA IRAM
PLAN DE DESARROLLO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Estrategias de mejora para Balanced Scorecard HCSBA
ENFOQUES Y ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN M. Sc. Víctor Hugo Crespo Moor
Cdor. Marcos Makón – Director General de OPC
”CONVENIO 060 – EXTENDIDO”
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
1PREVENTIVAS CORRECTIVAS CONSERVACIÓN Y MEJORAMIENTO.
CONTRATO DE CONSULTORIA Fecha: / / Es un contrato comercial de colaboración empresarial por el que un empresario individual o sociedad denominada “ comitente.
Plan de I+D+i empresarial y Agenda industria 4
MOP / Santiago, 13 noviembre 2018
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Municipalidad de Los Lagos Marzo 2012 CONSERVACION GLOBAL DE CAMINOS, PROVINCIA DE VALDIVIA, SECTOR NORTE CORDILLERA ETAPA II,
Proyecto de ley Modernización SEIA
Autoridad de Aviación Civil
Proceso Presupuestario
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
Sistema de Gestión de Calidad
Administración por Objetivos.  INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN.  TÉCNICA MOTIVACIÓN.  INSTRUMENTO DE PLANEACION Y CONTROL. Definición: Es un sistema administrativo.
1 LEY MARCO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DEL SECTOR PUBLICO LEY Ley Ley General Del Sistema Nacional de Presupuesto Controla y Asigna Los.
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

CALIDAD DE LA INGENIERÍA, DIAGNÓSTICOS E IDEAS PARA UNA NUEVA AGENDA MOP / Santiago, 13 noviembre 2018

El Plazo es parte de la Calidad AUMENTOS DE PLAZO El Plazo es parte de la Calidad Contenido 1 Causas 2 Casos 3 Costos para el Consultor 4 Costos para el Mandante 5 Ideas Propuestas de Solución 6 Resultados Esperados

1 Causas Etapas Críticas que dependen de Decisión del Mandante Alternativas a Nivel de Anteproyecto Actividades Dependientes / Actividades Independientes Tramitación Interna de Modificaciones de Contrato Nuevos plazos vencen antes de su tramitación

1 Causas Coordinación con Estamentos Regionales en Participación Ciudadana: Feriados, elecciones, vacaciones, agendas de autoridades y funcionarios Consulta Indígena (vinculante?) Capacidad de revisión del Mandante Puentes Ambiente Expropiaciones Seguridad Vial Terceros Incumbentes DGAC CMN Sectra

1 Causas Tramitación Ambiental Revisión Secuencial Servicio / Titular Dinamismo de las Normativa Ambientales No es posible dimensionar tareas antes del ICSARA

2 Casos

2 Casos

2 Casos

2 Casos

2 Casos LOS ESTUDIOS DE INGENIERÍA SON LA ÚNICA ACTIVIDAD DE LA INDUSTRIA QUE NO SE LE COMPENSA POR GASTOS GENERALES POR AUMENTO DE PLAZO

Tramitación Ambiental

3 Costos Para el Consultor Directos Financieros Tasa de Interés Gastos Generales Mantener Administrativos y Gastos Oficina Staff de Profesionales Lucro Cesante CUANTIFICABLES.

3 Costos Para el Consultor De Oportunidad Financieros Garantía es Deuda – Copa Capacidad de Crédito Jefes de Proyectos Dirigir más Estudios Capacidad de producción Limita la capacidad de Crecimiento NO CUANTIFICABLES. PERO MUCHO MAYORES QUE LOS DIRECTOS

4 Costo Para el Mandante Recursos Humanos Inspectores Fiscales, Recursos Escasos Cumplimiento Presupuestario No Disponer de Proyectos Oportunos

5 Ideas y Propuestas de Solución Etapas Críticas que dependen de Decisión del Mandante Establecer Plazos Reales y Dependencia. Compromiso de Actores de Pronunciarse Oportunamente Tramitación Interna de Modificaciones de Contrato Establecer Orden de Ejecución Inmediata, sin Trámites ni Toma de Razón Coordinación con Estamentos Regionales Mejorar Gestión del Servicio y Compromiso Estamentos Regionales

5 Ideas y Propuestas de Solución Capacidad de revisión del Mandante Autocontrol? Revisión Externa? Terceros Incumbentes Información Oportuna al Tercero; Convenios de Colaboración? Antes del Concurso Tramitación Ambiental Reconocer: Dinámica de las reglamentaciones Revisión Unificada Servicio / Titular Flexibilidad para Contratar servicios ambientales y de ingeniería después del ICSARA

6 Resultados Esperados Equidad Mandante – Consultor Disponer de una Industria Sana Disponer Oportunamente de los Proyectos Alcanzar Oportunamente los Objetivos del Servicio Contribuir a la Competitividad Regional y Nacional Contribuir a la Calidad de Vida para los Habitantes LA CONTRIBUCIÓN DE LA CONSULTORÍA ES IMPORTANTE PARA EL DESARROLLO DE LA INSTRAESTRUCTURA