U. S. A. E. R. LXXVI ZONA XXIII C. C. T

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ETAPA 1 SIENTE En esta etapa queremos describir lo que se vivió con nuestros alumnos, fue en primer lugar la selección de los alumnos, posteriormente.
Advertisements

FEDERICO FROEBEL Preescolar.
Jardín de niños Motecuhzoma Zocoyotzin T.V
Proyecto : Anti bullying
Nombre del Proyecto: Mejorando nuestra escuela
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
ESCUELA PRIMARIA JORGE OBISPO AQUILES CORDOVA MORAN, NICOLAS ROMERO
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
DISEÑA EL CAMBIO EN LA ARMONIA FAMILIAR
JARDÍN DE NIÑOS “5 DE FEBRERO”
DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE DEL PROYECTO: RESCATISTAS AMBIENTALES NOMBRE DE LA ESCUELA: LIC. BENITO JUÁREZ S.L.P. FEBRERO DE 2012.
Siente, Imagina, Haz y Comparte
Proyecto de reciclaje de basura
Jardín de Niños: “Centro Educativo Insurgentes” Nombre del Proyecto: “Reciclemos Crayolas para ahorrar y ganar”. Lic. María Aurora Huerta Granados.
PRESENTA EL PROYECTO DE DISEÑA EL CAMBIO
Jardin de Niños Eduardo García Máynez C.C.T. 19DJN2138D Zona : 104 Proyecto : DISEÑOA EL CAMBIO Maestra encargada: Carolina Melchor Aguilar.
“Educando a papás en y con Tecnología”.
DISEÑA el CAMBIO CONCURSO DE ESCUELAS PROYECTO QUE PRESENTA: LA ESCUELA PRIM. FED. MAT. ¨NIÑOS HEROES¨ ZONA ESC: 04 SECTOR E. 02 COL. LOMAS DEL CARRIL,
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
Guía para entrega de proyecto
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
PREESCOLAR FRIDA KAHLO CCT.EJN3205V
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
“QUEREMOS UNA CANCHA DE FUTBOL”
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA UNO  Se eligió una problemática se platico con los alumnos del plantel invitándolos a observar y a comentar que era lo que.
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
Presenta el proyecto: El escuadrón de la madre tierra… la conciencia no es lo único que se debe tener limpio. POR: Arely Soriano Castañeda (docente) Alfaro.
“El cuidado del agua” JARDIN DE NIÑOS “ALEXANDER NEILL” TURNO MATUTINO
“Espacio para convivir” Año escolar 2011 – 2012 , Nuevo León
IMAGINA A JUGAR CONTRA EL BULLYNG INVESTIGAR ALGUNAS FORMAS DE CÓMO SE DA EL BULLYNG HABLAR CON LOS NIÑOS Y CONCIENTI -ZARLA REALIZAR UNA CONFEREN.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0924 CELESTIN FREINET TURNO VESPERTINO.
DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS HELLEN KELLER, MUNICIPIO NICOLAS ROMERO. CCT 15EJN4066R GRUPO: 3°B NOMBRE DE LOS INTEGRANTES DEL.
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
PROYECTO “SOMOS UNA NUEVA GENERACIÓN “
ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR MATUTINA ”FREINET DE CUERNAVACA”
INTEGRANTES: MAESTRA RESPONSABLE: LUZ MARIA ZITLE SANCHEZ GRUPO DE 3° “B” COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
Nombre de la Escuela: Jardín de Niños “Dra. María Montessori”
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
Jardín de Niños “Profr. Guillermo Servín Menes” C.C.T. 15EJN1082O Unidad Cívica Dr. Jorge Jiménez Cantú s/n Aculco. Estado de México. Educadora “Guía”:
J.N. “Juan Escutia” C.C.T. 15EJN1216N Villa Victoria, Estado de México
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Programa Diseña el Cambio   Título Del Proyecto: Limpiemos Nuestro Entorno   CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 jardín de niños: “LOS CONSTITUYENTES A.E.P.”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN DE AGUASCALIENTES. Escuela Primaria Mártires de la Revolución C.C.T: 01DPR0417S Grupo: 5º A Turno Matutino PROYECTO CREACIÓN DE.
DISEÑA EL CAMBIO Cuidando nuestras areas verdes”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
Mejorando nuestras canchas deportivas.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DOCENTE: Mayra Argelia Camacho Vargas.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
PROFRA:MARIA ISABEL SANCHEZ ALCANTARA
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
DISEÑA EL CAMBIO Escuela: Jardín De Niños “Margarita Maza de Juárez” Director de la escuela: Antonia Escoto Robles Historia de cambio “Ambiente Seguro”
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
JARDÍN DE NIÑOS “ ROSAURA ZAPATA CANO ” TURNO MATUTINO CCT.15PJN10S.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
Transcripción de la presentación:

U. S. A. E. R. LXXVI ZONA XXIII C. C. T U.S.A.E.R. LXXVI ZONA XXIII C.C.T. 19FUA0180F     Maestra de apoyo: Lic. Karla Leticia Moreno Sánchez. Jardín de niños “Saturnino Herrán” García N.L. Proyectó Diseña del Cambio “SI A LA NATURALEZA” Ciclo escolar 2013-2014 Integrantes: Hugo Alberto Veloz Mayorga Camila Estefanía Huerta Carvajal Elías Montemayor Reyna Alexis Gael García Bautista Yandeli Niyeth Zuñiga Castillo De: 3°  

Etapa 1 “SIENTE” Quien lo plantea Nombre del alumno: Problemática Camila Muchas hormigas y mucha tierra en los juegos. Hay juegos en donde se estacionan los carros. Hay mucha hierva en los juegos. Elías Faltan árboles en los juegos. Piedras grandes y peligrosas en donde están los juegos. A veces no funcionan los semáforos. Alexis Muchos posos en la calle. En el parque de mi casa no hay arboles. En los juegos hay mucha tierra o mucho lodo. Hugo No hay árboles en las banquetas. En la calle hay mucha basura. Yandeli Los perros hacen popo en la banqueta. Las paredes en de las casas están ralladas y se ven feas. Muchos perros sueltos en la calle. Después de indagar de entre todas las problemática se identificó la más importante a resolver mediante un consenso: Quitar la hierva y rocas peligrosas y poner zacate en el área de juegos. Observaciones: Los alumnos se mostraron curiosos por saber sobre el proyecto y sus premios, por lo que fue importante hablar con ellos sobre lo mejor que sería ayudar a la gente, que ellos son afortunados al poder diseñar un cambio para muchas personas, y de esa manera fue que escogieron arreglar su jardín para todos sus amigos y sus hermanitos que también estarán un día.

Etapa 2: “IMAGINA” c c En base a la lluvia de ideas: Dibujo en base a la condición en la que se encontraba, con piedras que generan mucho riesgo para los alumnos, tierra suelta que levanta remolinos, lodo cuando llueve y mucha basura. c Así es como se lo imaginaron después del cambio. c

Nuestro plan de trabajo INTEGRANTES ¿QUE HACER? MATERIALES A UTILIZAR ELIAS QUITAR LA BASURA. BOLSAS NEGRAS. ALEXIS QUITAR LA HIERVA. GUANTES Y BOLSAS. CAMILA QUITAR LAS PIEDRAS. PALA,PICO Y BOTES. YANDELI PONER EL ZACATE. PALA Y RASTRILLO. HUGO REGAR EL ZACATE. MANGUERA Y AGUA. PARTICIPANTES. FECHA PROGRAMADA. DIRECTOR,INTENDENTES, PAPAS Y MAMAS DE LOS MISMOS ALUMNOS Y DE LA MESA DIRECTIVA Y HERMANOS. 28 de Octubre al 13 de Diciembre.

Señores intendentes, directivo y madres de familia. Los alumnos se dieron a la tarea de invitar a más personas que nos podían apoyar. Señores intendentes, directivo y madres de familia.

ETAPA #3 “HAZ” Se inició con el trabajo, los alumnos motivados realizaban su mayor esfuerzo, hubo momentos en los que se querían rendir por el cansancio, pero comprendieron que tenían que respetar los tiempos y hacer lo que mejor podían.

Manos a la obra, a quitar hierva y piedras peligrosas.

En los últimos detalles Los 5 alumnos encargados estaban felices de su triunfo

Ahora Antes

Algunos de los peligros que existían Y QUE LOS ALUMNOS IDENTIFICARON. ASI QUEDÓ

EN COMPAÑÍA DE SUS PADRES REALIZARON UNOS CARTELES Y VISITARON TODOS LOS SALONES PARA INVITAR A LOS ALUMNOS DEL TURNO MATUTINO Y VESPERTINO PARA QUE NOS AYUDARAN A CUIDAR EL JARDIN

Además de disfrutar de los juegos se llevo a cabo la limpieza.

es beneficiarse a si mismo.” Y así fue que se concluyó la realización del proyecto “diseña el cambio” A nombre de padres de familia, alumnos y maestra encargada queremos mencionar unas palabras importantes: No cabe duda que el empezar un proyecto te compromete a terminarlo pese a las adversidades con las que no imaginaste encontrarte, fue un gran reto que no hubiese sido posible lograr sin tener un buen equipo de trabajo, un plan estructurado y una motivación que nos llevo a cumplir con lo que se propuso. Se que los alumnos no se quedaron solamente con un aprendizaje social sino que personal al saber que tan capaces son de perseverar y que esto les servirá para las diferentes etapas de la vida, y también que al encontrar el valor de lo que hicieron se dieron cuenta que “El ver por los demás, es beneficiarse a si mismo.”

Testimonio de una madre de familia Quiero compartir que mi testimonio es de aprendizaje porque se hizo un cambio para el bien de otros niños, al principio pensé que no iba a funcionar pero al pasar los días y ver que más gente ayudo y que el jardín logró recaudar dinero me puse las pilas y a todas las actividades asistí. Mi hijo en casa platicaba con sus hermanos y también con la familia que iba la casa a visitar les decía que íbamos a hacer un cambio en su kínder. Comprendí que si algo se propone se puede lograr con apoyo de todos a pesar de las dificultades. Lo mejor fue que al final cuando todo se termino y vimos el cambio.