DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE DEL PROYECTO: RESCATISTAS AMBIENTALES NOMBRE DE LA ESCUELA: LIC. BENITO JUÁREZ S.L.P. FEBRERO DE 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑA EL CAMBIO Proyecto: Activándome en mi entorno
Advertisements

Escuela Primaria Francisco I. Madero Turno matutino
RESCATANDO AREAS PARA LA CONVIVENCIA FORMATIVA
DISEÑA EL CAMBIO OFTV NO “NEZAHUALCÓYOTL”
TRABAJANDO EN EQUIPO POR NUESTRA ESCUELA
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA SIENTE ¿Cuál fue la problemática que se resolvió? DESARROLLAR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA QUE PROMOVIERAN UN AMBIENTE SALUDABLE.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCION REGIONAL DE EDUCACIÒN BÀSICA AMECAMECA.
Después de un análisis realizado en consenso con los alumnos acerca de las diferentes problemáticas encontradas en su comunidad, llegaron a la conclusión.
PROYECTO: DELEGADOS DE LA LIMPIEZA… MÍ NUEVO ENTORNO
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
DISEÑA EL CAMBIO Equipo Idolina.
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
Nombre del proyecto: Arreglando las palapas de la escuela
Siente, Imagina, Haz y Comparte
Escuela Primaria Particular “Instituto Pedagógico Valle de Chalco”
Escuela Primaria “Emiliano Zapata”
Escuela Primaria: José Ma
ESC. PRIMARIA “HÉCTOR MOSQUEIRA MATUTE” c.c.t. 26dpr1071f
Jardín de niños lic. Alfredo del mazo González
Proyecto: “PENSANDO EN NUESTRO FUTURO”
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO DE PROYECCION A LA COMUNIDAD: “Cambia tu espacio también el suelo tiene vida”
“Educando a papás en y con Tecnología”.
DISEÑA EL CAMBIO “Protección para todos”. Escuela: Cristóbal Colón CCT: 22KPR0357Q Localidad: Puerto del Rosarito Municipio y Estado: San Joaquín, Querétaro.
DISEÑA EL CAMBIO 2014 “Una escuela libre del desorden y la basura”
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIM. “LIC. BENITO JUÁREZ”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
BIENVENIDOS ESCUELA: PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS
Proyecto: PEQUEÑOS GRANDES CAMBIOS
ETAPAS FECHA DE INICIO Y TÉRMINO ACTIVIDADES A REALIZARREPONSABLES MATERIALES NECESARIOS 1 SIENTE Sensibilizar a los alumnos sobre las problemática s.
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
“ELABORACION DE BANCAS CON BOTELLAS DE PET RELLENAS DE BASURA”
JARDIN DE NINOS J. MERCED GARZA HINOJOSA ZONA: 103 REGIO: 8 COLONIA: LA ESPERANZA, #419 MUNICIPIO: BENITO JUÁREZ DIRECTORA: LIC. VERONICA MACIAS SALAZAR.
DISEÑA EL CAMBIO “LIMPIA, RECICLA Y CREA UN MEJOR MAÑANA” ESC
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
PROYECTO: “DISEÑA EL CAMBIO”
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
ESC. PRIM. TRANSF. “PEDRO LÓPEZ TAFOYA”
«CUIDANDO MI FUTURO, PERDIENDO LA CABEZA POR LA CONTAMINACION»
 El ocho construye SECUNDARIA PROFR. PABLO ABDIEL SILVA MAYCOT.
Junio de BASES DEL RETO ESCOLAR ¿ QUÉ SE ENVALÚA EN UN PROYECTO?
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
Siente. Imagina.haz. comparte
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
DISEÑA EL CAMBIO Cuidando nuestras areas verdes”
NOMBRE DEL PROYECTO:MI COMUNIDAD NOMBRE DE LA ESCUELA: PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ NOMBRE DE LOS ALUMNOS: ARMANDO YAEL SORIANO JUAREZ,MONSERRAT LAGUNA.
Mejorando nuestras canchas deportivas.
EQUIPO DE TRABAJO MARÍA ISABEL JOCELYN VIANEY ALDONZA MARÍA DEL CARMEN.
JARDÍN DE NIÑOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ C. C. T
Las calles aledañas a la Escuela han sido perjudicadas con la acumulación de basura, tierra y piedras debido al abandono de los propios vecinos que las.
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
NOMBRE DE LA ESCUELA: J. N.DAVID ALFARO SIQUEIROS.
Limpiando nuestra comunidad. SIENTE  EN ESTA ETAPA SE INVOLUCRO A TODOS LOS ALUMNOS PARA IDENTIFICAR PROBLEMATICAS DE SU COMUNIDAD, PARA ESTO FUE NECESARIO.
JARDIN DE NIÑOS “MARIA LAVALLE URBINA” C.C.T. 15EJN3414A
PROYECTO: «A LIMPIAR, A LIMPIAR!!!!!! CON LA MUGRE VAMOS A ACABAR.
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
Nombre de la escuela: Primaria Isidro Fabela
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
DISEÑA EL CAMBIO «POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SEGURA»
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO
Transcripción de la presentación:

DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE DEL PROYECTO: RESCATISTAS AMBIENTALES NOMBRE DE LA ESCUELA: LIC. BENITO JUÁREZ S.L.P. FEBRERO DE 2012.

Siente ¿Cuál es la problemática a solucionar? El rescate de espacios públicos que se encuentran abandonados y deteriorados alrededor de la escuela ya que estos espacios han propiciado que pandillas y personas adictas a las drogas se reúnan en ellos y no permitan que la comunidad infantil haga uso correcto de ellos.

Siente Además se rescata el área que formaba parte de una huerta rehabilitándola como cancha de futbol para que los niños de la escuela practiquen ese deporte

Imagina ¿Cuál es la solución y las metas que se quieren alcanzar? Involucrar a padres de familia, alumnos y docentes para limpiar y deshierbar el espacio, invitándolos a jornadas de trabajos en la escuela y en la cancha del fraccionamiento la huerta, en el periodo de noviembre del 2011 a enero del 2012, haciendo uso de herramientas propias del campo.

Haz ¿Que actividades, quien y cuando se llevaran a cabo? Las actividades que se llevaran a cabo son: ActividadMaterialResponsableLugarFecha Deshierbar Recoger basura Acomodar piedras Colocar la basura que se genere en los botes correspondientes Colocar la basura para que sea recogida por el camión municipal Azadones Palas Botes Bolsas Escobas Carretillas Ma. Del Consuelo Martínez Sánchez Norma Angélica Izaguirre Camargo Cancha de futbol de la escuela Sábados 12 y 19 de Noviemb re de 2011 Cancha de fraccionamiento la Huerta Sábados 14 y 21 de Enero de 2012

Discuten las distintas problemáticas de la comunidad Los alumnos deciden cual será la problemática a resolver

El equipo escribe soluciones al problema Redactan soluciones al problema

Escriben las soluciones mas importantes Redactan soluciones y las ilustran

La maestra coordina el trabajo del equipo

Diseñan ideas y las ilustran

Imaginan la meta a la que quieren llegar

Plasman ideas y sugerencias

Dibujo del área limpia y en excelentes condiciones El equipo ilustra la forma en que quedaría el espacio a rescatar

Padres de familia rehabilitando la cancha

El espacio queda limpio para el uso de los eventos que se requieran

Cancha Fraccionamiento La Huerta Organización del trabajo en equipo

Se observa como la maleza ha destruido totalmente estos espacios de convivencia para el deporte

Comienzo de la rehabilitación de la cancha

Conclusiones Después de mencionar las problemáticas mas sobresalientes se concluyó abordar el rescate de espacios de esparcimiento. Se acordó que habría que recuperar el espacio de la huerta de la escuela y la cancha de básquet bol del fraccionamiento La Huerta. Para recuperar los espacios anteriores se formaron brigadas con padres de familia, docentes y alumnos. Las actividades que se realizaron son: limpieza, deshierbar, quitar piedras, recoger basura; dejándolo en buenas condiciones. De esta manera se concluyeron las actividades y se procurará dar seguimiento a las acciones anteriores para que los niños, padres de familia y comunidad que rodea a la escuela sean los beneficiados y sigan aprovechando esos espacios para la convivencia familiar.

¿Qué aprendí de diseña el cambio? Aprendí que con pequeñas actividades y con la iniciativa de los maestros y nuestros hijos podemos lograr cambiar nuestra comunidad porque nos encontramos en un área muy conflictiva en la que es importante fomentar la convivencia de las familias y el deporte. Padre de familia 6º B