DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: AMPLIAR LA FORMACIÓN LECTORA EN LOS ALUMNOS Y DESARROLLAR EL HÁBITO DE LA LECTURA EN PADRES DE FAMILIA. PROFRA. VIRGINIA ROSARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Primeramente se informó a la comunidad estudiantil de la convocatoria de DISEÑA EL CAMBIO, a lo cual motivados por haber sido uno de los ganadores del.
Advertisements

LA LECTURA EN LA ESCUELA
LOS JUEGOS TRADICIONALES DE PATIO, COMO MOTORES DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR. PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO”, C.C.T 15EPR1339N, IXTAPAN.
DATOS DEL DOCENTE GUIA:
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
PROYECTO: “Ponte las pilas y recoPILA”
Concurso de escuelas Diseña el Cambio
La IMPORTANCIA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
SEIS ACCIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
Recuperación de la Primera Jornada de Observación y Práctica
ESCUELA PRIMARIA FRANCISCO VILLA CCT 15EPR2465R CHALCO, EDO. DE MÉX Proyecto Diseña el Cambio ENDO… si ComprENDO, aprENDO.
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
POR UN MUNDO SIN VIOLENCIA
“En busca de un ambiente apto para la lectura”
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN
ESCUELA PRIMARIA “ RICARDO FLORES MAGON” CLAVE: 30EPR2059C TECOMATE, TANTOYUCA, VER. ACCIONES REALIZADAS EN EL MES DE DICIEMBRE-ENERO. SEGUNDO GRADO.
TECNOLOGÍAS DE LA EDUCACIÓN. ESTRATEGIA LECTORA ANA ALEJANDRA MIRANDA VÁZQUEZ.
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
“2014. Año de los Tratados de Teoloyucan”
JARDIN DE NIÑOS “GABRIEL LEYVA” 30DJN1265P
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA 20 DE NOVIEMBRE DIRETOR ESCOLAR: PROFR. ROBERTO GOMEZ VILCHIS PROYECTO: APROVECHANDO LA CONTAMINACION A CARGO DE LA PROFRA:
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
TODOS SOMOS LECTORES El proyecto que elegimos es “Todos somos lectores” , surge de la problemática escolar, de que el espacio de la biblioteca, no es utilizado.
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
ESCUELA PRIMARIA “ENRIQUE SEGARRA TOMAS” C. C. T
oftv no 0098 “José ma. Velasco”
DISEÑA EL CAMBIO “NO A LA VIOLENCIA”.
MAESTRO: EVA PAREDES MARIANO DIRECTOR ESCOLAR PROFR. SABAS CRISPIN REZA MEZA ALMOLOYA DEL RÍO, ESTADO DE MÉXICO.
ESCUELA PRIM. BILINGÜE: «20 DE NOVIEMBRE» CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 23DPB0086 C COMUNIDAD: PUERTO ARTURO MUNICIPIO: JOSÉ MARÍA MORELOS ESTADO:QUINTANA.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
LEER PARA VOLAR ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” C.C.T 15EPR1377Q
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
“JARDÍN DE NIÑOS MIGUEL HIDALGO” NOMBRE DE LA DIRECTORA:
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
Programa nacional de Lectura
Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.
DISEÑA EL CAMBIO SECUNDARIA OFICIAL No. 984 “EMILIANO ZAPATA”
NOMBRE DEL PROYECTO: AMPLIEMOS NUESTRO ACERVO BIBLIOTECARIO NOMBRE DE LA ESCUELA: LIC LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ CCT: 15EPRO898R NOMBRE DEL DIRECTOR: JESUS.
Espacios dignos para una mejor convivencia
ESCUELA PRIMARIA GABRIEL LEYVA SOLANO. CLAVE: 25EPR0296F. TURNO MATUTINO. RESPONSABLES: ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO. GRUPO: A PROFRA. DEL GRUPO: JUANA MARÍA.
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
DISEÑA EL CAMBIO Hábitos Alimenticios
HISTORIA DE CAMBIO.  Los principales problemas encontrados en nuestra comunidad fueron:  Falta de áreas verdes.  Falta de señalamientos en la escuela.
OF TV No “RAFAEL RAMÍREZ”
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “ANTONIO MA. BUCARELI” NOMBRE DE LOS ALUMNOS: MARITZA JOANA DÁVILA LÓPEZ JESÚS LORENZO MIRANDA ALEJO KARELI MARTÍNEZ.
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS “JOSÉ MARTÍ” PROFRA. ALMA DELIA BARRALES FLORES MUNICIPIO: TIMILPAN TURNO: MATUTINO TIMILPAN, MÉX., ENERO DE.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
Diseña el cambio 2013 “VALORES EN MI ESCUELA”
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
 SANEAR AREAS DE JUEGOS  HACER UN ESPACIO PARA BIBLIOTECA ESCOLAR  CREAR AULA DE COMPUTO  PINTAR LA ESCUELA  GRAFITIS  REFORESTACION  ELIMINAR.
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
DISEÑA EL CAMBIO. 2.- OBJETIVOS:  Recabar la información existente sobre campañas de separación de la basura y conciencia ambiental realizadas en la.
«PENSANDO EN LOS NIÑOS» JARDIN DE NIÑOS «TEXCAL» C.C.T.:21DJN1045W.
ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL No. 1 “GUILLERMO PRADO PRADO”
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
Desarrollo de las actividades
Profra. Verónica Onofre García. Planear Fechas y horarios Búsqueda de información, Revisión de materiales (videos, Edusat) actividades Revisar y promover.
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” ESCUELA PRIMARIA
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: Comunidad: León Fonseca, Guasave, Sinaloa. EQUIPO DE TRABAJO: PROF. JESÚS RAMIREZ ESCUELA PRIMARIA.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA IGNACIO ZARAGOZA.
Estrategia de comunicación digital y de redes sociales
PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y PROYECTO DE TRABAJO EN RED IES y ESC
PEQUEÑOS LECTORES GRANDES ESCRITORES
Integrantes: Ximena Aguilar Pomares Sandra Cañate Álvarez Yaisy Ruiz Chávez X semestre Licenciatura en Pedagogía Infantil. El Cuento: Herramienta para.
Transcripción de la presentación:

DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: AMPLIAR LA FORMACIÓN LECTORA EN LOS ALUMNOS Y DESARROLLAR EL HÁBITO DE LA LECTURA EN PADRES DE FAMILIA. PROFRA. VIRGINIA ROSARIO LIMONES REYES

Dentro del plantel, los alumnos seleccionados a trabajar, con este proyecto de DISEÑA EL CAMBIO, en conjunto con una servidora, nos dimos a la tarea de analizar a conciencia los problemas que aquejan a nuestra escuela, encontrando los siguientes como los más importantes: FALTA DE ÁRBOLES LOS CLIMAS TIRAN MUCHA AGUA DENTRO DE LAS AULAS GOTERAS EN ALGUNOS SALONES VENTA DE COMIDA CHATARRA EN LA TIENDA ESCOLAR EXISTENCIA DE LA TIENDA ESCOLAR FALTA DE CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA Y COMPUTACIÓN SALONES MAL ARREGLADOS BASURA FUERA DE LUGAR INSTALACIONES EN MAL ESTADO FALTA DE MATERIAL DIDÁCTICO NO EXISTE FORMACIÓN LECTORA LIBROS INSUFICIENTES EN LA BIBLIOTECA IRRESPONSABILIDAD CON LOS LIBROS DE TEXTO LA BIBLIOTECA PERMANECE CERRADA Una vez identificadas las áreas de oportunidad, el equipo seleccionó una a la cual había que darle prioridad: AMPLIAR LA FORMACIÓN LECTORA EN LOS ALUMNOS Y DESARROLLAR EL HÁBITO DE LA LECTURA EN PADRES DE FAMILIA.

Para difundir mas sobre el proyecto DISEÑA EL CAMBIO, se seleccionaron a los siguientes alumnos: ANA CECILIA LÒPEZ VILLAGRÀN KENIA PAMELA OLIVARES ORANDAY ALEJANDRA NOHEMI SEGUNDO LIMONES SOFÌA VAELNTINA LOZANO RODRIGUEZ MONTSERRAT ANALY VIDALES RODRÌGUEZ

Los alumnos dejaron volar su imaginación para encontrar estrategias y actividades que nos ayudaran a solucionar el problema antes mencionado para lograr un cambio en nuestra institución educativa, por lo cual, escribieron lo siguiente:

Llegamos a la conclusión de que primero que nada hay que leer en el aula para propiciar en los alumnos el gusto por la lectura, realizar actividades motivantes para conseguir alumnos lectores bien desarrollados, niños que sean capaces de comentar y recomendar un texto leído, padres de familia que se interesen por leer, pero sobre todo, que la comunidad educativa haga conciencia de los beneficios que contrae la lectura en su vida diaria y en el desarrollo de su proyecto de vida.

fechaactividadresponsablemateriales FECHA Formar un comité de lectura Profra. Claudia Ivett Zúñiga de la Garza Acta constitutiva y hojas de máquina Agosto Alumnos lectores en cada aula Profra. Virginia rosario Limones Reyes Libros de la biblioteca escolar y hojas de máquina Octubre Lectura en voz alta Profra. Yessica Rodríguez Marroquín Libros de la biblioteca del aula Octubre Visita a la feria del libro Profra. Martha Alejandra Nuñez Monsiváis Renta de camiones para el traslado a CINTERMEX Octubre Comprensión lectora en equipos Profra. Virginia Rosario Limones Reyes Tapetes, libros de la mariposa monarca, hojas de máquina Noviembre Visita del autor: Víctor Manuel Rodríguez García Profr. Arturo Urista Alvarado Proyector, presentación de power point, libro Carta y estampilla conocen a Noviembre Recomienda leer un libro Profra. Yessica Leticia Carteles, libros, dibujos, marcadores y colores Noviembre La hora del cuento Profra. Norma de la Cruz Montemayor Cuento, hojas y lápiz Diciembre Lectura de cuento Cliford y conocimiento de su espacio en el Planetario Alfa Profra. Martha Laura Fuentes Gómez Renta de camiones para el traslado, material de lectura sobre dicho personaje Diciembre Maratón de libros donados sobre cuentos, fábulas, novelas Profra. Marycarmen Cortés Mitre Libros para donar de acuerdo a la categoría señalada en cada grupo Diciembre Instalar frases de animación lectora Profra. Virginia Rosario Limones Reyes Lonas con frases para cada aula

Docente: YESSICA MARROQUÍN Docente: MARTHA ALEJANDRA NUÑEZ MONSIVAIS Docente: MARTHA LAURA FUENTES GÓMEZ Docente: VIRGINIA ROSARIO LIMONES REYES Padre de familia: NOEMI ESMERALDA MEDINA Padre de familia: MARIA ELENA VALDEZ LEAL Padre de familia: MARIA ELENA CONTRERAS VENECIA Alumno 1° ANA CECILIA LÓPEZ VILLAGRÁN Alumno 2° ALEJANDRA NOHEMÍ SEGUNDO LIMONES Alumno 3° KENIA PAMELA OLIVARES ORANDAY Alumno 4° SOFÍA VALENTINA LOZANO RODRÍGUEZ Alumno 5° MONTSERRAT ANALY VIDALES RODRÍGUEZ Alumno 6° EDUARDO ANTONIO SEVERINO TREVIÑO

LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO SE DIERON A LA TAREA DE RECOMENDAR UN LIBRO A LOS MAS GRANDES, TODO CON LA ILUSIÒN DE MOTIVARLOS A LEER.