INICIAR LA ACCIÓN SESIÓN 8:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACOMPAÑAMIENTO DIRECTIVOS DE LA ZONA ESCOLAR 01 SECTOR 04 TELESECUNDARIA MORELOS EQUIPO DE TRABAJO:  Dr. Rosa Mirna Arias Rodríguez  Lic. Gpe. Guiedany.
Advertisements

Modulo IX. Aplicación de los Resultados Modulo IX. Aplicación de los Resultados Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre Curso.
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE PANAMA OESTE FACULTAD DE INFORMATICA ELECTRONICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INGENIERIA DE INFORMATICA.
ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN POR COMPUTADORAS CONTROL DE PROYECTOS CON HERRMIENTAS COMPUTACIONALES ANGELICA QUICENO MUÑOZ KENDRY MURILLO ORTIZ IVAN.
Los requisitos para una planificación eficaz ya que es la tarea más importante en cuanto condiciona el hacer y el actuar. Los objetivos deben ser alcanzables.
Tutoría Inicial Tutoría 2
DIPLOMADO EN GESTIÓN Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Áreas de Trabajo y Caso Hipotético
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
LAS VERIFICACIONES, LAS listas de CONTROL y LOS mapas de Riesgos
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Programa de Capacitación
ELABORAR UN MODELO DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA ALIANZA COMPAÑÍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. DE LA CIUDAD DE QUITO.
USO Y APLICACIÓN DEL RCM
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN GLOBAL
Tutoría Inicial Tutoría 2
Sesión 12: Pitch – ¿Cómo comunicamos nuestra idea?
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
Evaluación del PROGRESO en materia de seguridad y salud EN EL TRABAJO
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Mª Dolores de Ibarlucea
La planeacion y evaluacion en los procesos productivos
ANALISIS FUNCIONAL Santa Marta, Noviembre 20 de 2012.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Calidad de vida Tema de RSE:
LA PLANEACION Y EVALUACION EN LOS PROCESOS PRODECTIVOS.
PROYECTO DE INVESTIGACION
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud Departamento de Salud Pública Carrera de Medicina.
Título de la presentación de aprendizaje
La planeación y evaluación de los procesos productivos
GUÍA DE AUTOEVALUACIÓN, FORMACIÓN Y EVALUACIÓN
Normativas y Leyes en el área de Seguridad y Salud Laboral
LLUVIA DE IDEAS SANTIAGO DE CALI – 21 DE AGOSTO DE 2015
 Equipo 3  Enriquez Casas Cesar  Flores Alva Juan Jordan.
TÉCNICAS DE VENTA EXPERIENCIA + PSICOLOGÍA.
Tema 4: La planeación y evaluación de los procesos productivos
Investigación de mercados
MESA REDONDA Gabriela Arenas - Sacrlett Caro. Objetivo :  6° año básico  Dialogar para compartir, desarrollar ideas y buscar acuerdos: manteniendo el.
MASH.GUILLERMO GONZALEZ RODRIGUEZ FEB-JUN 2018 DIVISIÓN DE INGENIERÍA QUÍMICA INGENIERÍA DE PROYECTOS.
La planeación y evaluación en los procesos productivos
Guía interactiva de usuario final operativo
ALGUNOS “TIPS” PARA EL MANEJO DE LA HERRAMIENTA Y EL METODO
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
La planeación y evaluación en los procesos productivos
Formulación y Gestión de Proyectos
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
La planeación y evaluación en los procesos productivos
Marco normativo.
Set de Capacitación Multimedia
Programa de Asistencia al Empleado
TALLER PROCEDIMIENTO MONITOREO CONTROL OPERACIONAL
Título de la presentación de aprendizaje
Programa de Asistencia al Empleado
Es importante pero no es urgente Es importante y es urgente No es importante pero si es urgente.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ivis Schoonewolff.  La seguridad y salud laboral o seguridad y salud en el trabajo (denominada anteriormente como "seguridad.
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
TAREAS CRÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO
Tutoría Inicial Tutoría 2
Pasando de ISO 14001:2004 a ISO 14001:2015 El nuevo estándar internacional para los sistemas de gestión ambiental.
PLANILLAS DE INSPECCIÓN HOJAS DE CONTROL HOJAS DE INSPECCIÓN HOJAS DE VERIFICACIÓN DIFERENTES FORMAS DE LLAMARLAS.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
PREPARACION DE LA REUNION ORDINARIA DEL COPASST Para hacer de los COPASST Equipos Eficientes.
Círculo de Trabajo
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
INSTITUTO TÉCNOLOGICO DE CANCÚN FUNCION ADMINISTRATIVA I INTEGRANTES: COUOH CONTRERAS DALILA NOEMI DE LA CRUZ RODRIGUEZ KEYLA PATRICIA SAUCEDO MEDINA JOSE.
PLAN DE MEJORA PRÁCTICA EMPRESARIAL
Capítulo 7 Problemas alimentarios
DIAGNÓSTICO El primer paso que debemos dar es elaborar un diagnóstico. Ésta será la fundamentación del proyecto, ¿por qué este proyecto se debería realizar?
Técnica: Mapa de empatía Propósito: Definir el perfil de usuario
Transcripción de la presentación:

INICIAR LA ACCIÓN SESIÓN 8: Módulo 5: La seguridad y la salud en el trabajo - Día 2 SESIÓN 8: INICIAR LA ACCIÓN

Objetivos de la sesión Al finalizar la sesión: Se habrán revisado los productos del taller; Usted habrá completado el Plan de Mejoramiento Empresarial; Usted estará listo y preparado para iniciar la implementación de acciones.

¿Dónde se desea comenzar? Revisar todos los resultados de los ejercicios anteriores Listas de verificación Lista de ideas de mejoramiento Ejercicios Combinar las sugerencias de mejora en una lista ¿Desea agregar algo más? Para lograr el máximo avance, esta tarea puede hacerse en pequeños grupos de trabajo sobre temas o desafíos específicos. Por ejemplo, al grupo A se le podrían dar todos los resultados del Ejercicio 1 para cotejarlos. El Grupo B podría hacer el Ejercicio 2, y así sucesivamente.

Priorizar las acciones Identificar los asuntos urgentes, de alto riesgo También identificar las “Frutas Maduras", preguntando: ¿Puede comenzar en el plazo de una semana? ¿Se puede poner en practica la idea con poca o ninguna inversión? ¿Se puede obtener resultados  visibles en menos de dos meses? Para cada mejora, colocar 0, o 1 estrella ( *) por pregunta Elegir 4 - 6 mejoras Analizarlas y ponerse de acuerdo con todo el equipo Las estrellas muestran las mejoras que pueden ser "victorias rápidas"  Los participantes pueden utilizar la clasificación o el método de la gráfica para priorizar los riesgos. Sin embargo, el sistema de las estrellas es una buena manera de elegir los riesgos que se pueden controlar fácilmente. Es importante que una serie de mejoras beneficien a los trabajadores (mejoras en el área para alimentación, los sanitarios, la zona de recreación, los descansos, etc.). Proponer el siguiente método de clasificación: Para cada mejora, colocar 0, 1 o 2 estrellas por pregunta No = 0 estrellas Quizás = 1 estrella Sí = 2 estrellas Contar las estrellas y establecer la prioridad de los proyectos en consecuencia.

Su Plan de Mejoramiento Empresarial Transcribir los proyectos prioritarios y las acciones necesarias en el formato del PME

Revisar el trabajo de su EME Revisar la conformación de su EME ¿Está integrado por la gente correcta para las mejoras sugeridas? Recordar: Los EME no implementan todos los proyectos, pero sí aseguran el avance Se puede nombrar integrantes adicionales para ciertos proyectos

¡ GRACIAS !