Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANTECEDENTES Las primeras audiencias pública se adelantaron partir del año 2003 en entidades del orden nacional como ministerios y departamento administrativos,
Advertisements

Ministerio de Educación Nacional
PAGE 1 El tratamiento fiscal de las grandes empresas Paris Del 23 al 26 de Abril de 2007.
Principales características de la Descentralización en Cuba
H.C. David Luna Sánchez EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN FINANCIERA DEL DISTRITO.
DIRECCION GENERAL DE VIVIENDA IV ENCUENTRO NACIONAL DE OFERENTES DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION GENERAL DE.
Departamento Nacional de Planeación
SOSTENIBILIDAD DE LAS FINANZAS PUBLICAS TERRITORIALES EN COLOMBIA
SOLICITUD APROBACIÓN PLAN DE ACCIÓN POR ENTIDAD VIGENCIA 2012 DAP Un instrumento de planificaci ó n mediante el cual cada dependencia responsable de la.
Departamento Nacional de Planeación
AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD Abril BOLETIN ESTADISTICO No. 1 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Santafé de Bogotá D.C., Diciembre de
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
PLANEACIÓN FINANCIERA
DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO A LA GESTION TERRITORIAL
INFORME DE LA VIGENCIA 2013 SECRETARÍA DE HACIENDA Y TESORERÍA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE ITUANGO NOVIEMBRE 2013.
EL FUTURO DE LAS TRANSFERENCIAS Mesa Redonda Jueves 17 de agosto de 2006 Gun Club, Bogotá.
República de Colombia Ministerio de Salud Dirección General de Salud Pública LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PAB 2003.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación
Sistema de Seguimiento a Proyecto de Inversión- SPI
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia.
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN FISCALIZACIÓN SUPERIOR
El Boom de la Inversión Pública en el Perú: ¿Existe la maldición de los recursos naturales?
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
“LUPA FISCAL PROVINCIAL”. El Presupuesto de la Administración Nacional 2005 en Tucumán.
ALCALDIA DE MONTELIBANO ¿COMO VAN NUESTRAS FINANZAS? Secretaria de Hacienda PLAN DE DESARROLLO RENDICION DE CUENTAS 2014 “MONTELÍBANO HACIA.
Finanzas en orden Diciembre 3 de Finanzas en orden Diciembre 3 de 2010.
JUNIO 2012 BANCO MUNDIAL Edgardo Mosqueira Especialista Senior del Sector Público.
Finanzas Públicas Regionales: Situación Financiera de Barranquilla. Manuel Fernández Ariza Fundesarrollo.
Tercer Simposio sobre la Economía de la Costa Caribe FINANZAS TERRITORIALES EN COLOMBIA: El caso de los departamentos del Caribe, JOAQUÍN VILORIA.
DESARROLLO FINANCIERO Establecer estrategias que permitan disponer de un estado de economía dinámico y flexible, con el fin de generar una administración.
TRANSFERENCIAS MUNICIPALES 2004/2007 Y PRESUPUESTO MUNICIPAL 2006 Tema No.1 – Comportamiento de las Transferencias Municipales Periodo 2004/2007 Tema No.2.
Néstor Mario Urrea Subdirector Técnico-DAF. Ministerio de Hacienda y Crédito Público Quito, Julio de 2002 “Descentralización y Financiamiento del desarrollo.
TRANSFERENCIAS MUNICIPALES 2005/2008 PRESUPUESTO MUNICIPAL 2007 Octubre 2008 Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
TRANVIA Fin obra: 2012 Se observa que la inversión durante el periodo , es la más representativa en el agregado de gastos: para el 2004 se destinó.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados CHIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
SITUACION PRESUPUESTAL DE LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS. EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Fernando Tobón Bernal.
MUNICIPIO DE CONCORDIA ADMINISTRACION MUNICIPAL PRESUPUESTO VIGENCIA 2008.
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
NACIONES UNIDAS Comisión Económica para América Latina y el Caribe XV SEMINARIO DE POLÍTICA FISCAL Santiago de Chile, de enero del 2003 GOBIERNO.
Diez años de Transformación Fiscal Territorial en Colombia
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados SILVANIA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
EXPERIENCIA DE SANTA MARTA CON LA LEY 550 JUAN PABLO DIAZ GRANADOS PINEDO ALCALDE DISTRITAL.
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA CAPTURA DE LAS EJECUCIONES PRESUPUESTALES SICEP.
INFORME DE GESTIÓN RENDICIÓN DE CUENTAS PLAN DE DESARROLLO Dr. JORGE ELIECER ROJAS Alcalde
Capítulo 6 Finanzas Públicas (I)
Actualización y Ajuste a la Ley 30 de 1992 Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Marzo de 2010.
Municipio de Corinto RENDICION DE CUENTAS DE LA TESORERÍA MUNICIPAL VIGENCIA ABRIL DE 2015 “Gobierno Para Todos” TESORERIA.
Municipio de Corinto RENDICION DE CUENTAS DE LA TESORERÍA MUNICIPAL VIGENCIA JULIO DE 2014 “Gobierno Para Todos” TESORERIA.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados TENJO Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL SICEP 601 SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA CAPTURA DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE MUNICIPIOS.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados LA CALERA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN SEGUIMIENTO FINANCIERO
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE HACIENDA
INFORME DE GESTION AÑO ORIGEN DE LA CONVOCATORIA El presente informe de gestión de la Secretaria De Hacienda se dentro del marco de la Ley.
I JORNADA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (BOGOTA OCTUBRE 19 Y 20 DE 2015) PANEL: ¿Que relación se da entre la gestión publica.
 METAS PROPUESTAS PARA EL CUATRENIO   4 ASESORIAS Y ASISTENCIA TECNICA EN EL AREA FINANCIERA EN EL CUATRENIO  1 PROCESO DE TITULACION ADELANTADO 
Que es el FUT El Formulario Único Territorial recolecta información sobre la ejecución presupuestal de ingresos y gastos y demás información oficial básica.
Gastos de Inversión DDTS - DNP. Importancia Inversión Territorial 63% de la inversión pública de 2014 fue realizada por las Entidades Territoriales ($75.
San Martin de los Llanos Departamento del Meta INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Vigencia Fiscal Alcaldía Municipal.
.. . INTRODUCCION La Ley 1263/2008 homologa período de Directores y Consejos a período de alcaldes y gobernadores, estableciendo un período único de transición.
Proyecto de Presupuesto Vigencia Presupuesto Municipal 2.Ingresos: Principales rubros 3.Gastos: Inversión 4.Sostenibilidad de la deuda.
Transcripción de la presentación:

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamento Nacional de Planeación República de Colombia

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia CONSEJO COMUNAL DE SEGUIMIENTO DEPARTAMENTO DE TOLIMA

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia 1.Inversión Histórica Proyección de la Inversión Asignación de la Inversión Informe de Evaluación del Desempeño Fiscal Territorial 2000 – 2003 Contenido

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia

Asignación Per cápita de Transferencias

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia 1.Inversión Histórica Proyección de la Inversión Asignación de la Inversión Informe de Evaluación del Desempeño Fiscal Territorial 2000 – 2003 Contenido

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia

Proyección Sistema General de Participaciones Agregado

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia 1.Inversión Histórica Proyección de la Inversión Asignación de la Inversión Informe de Evaluación del Desempeño Fiscal Territorial 2000 – 2003 Contenido

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Sistema General de Participaciones 2004 Asignación Conpes 077, 079 y 083

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Participación en los premios al esfuerzo fiscal y la eficiencia administrativa- SGP Propósito General 2004 En el Departamento de Tolima 38 de los 47 municipios participaron de los recursos asignados por los premios al esfuerzo fiscal y/o al esfuerzo administrativo, obteniendo por estos conceptos un total de $ millones de pesos. Los municipios que no participaron fueron los siguientes:

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Participación en los premios al esfuerzo fiscal y la eficiencia administrativa- SGP Propósito General 2004 (Millones de pesos corrientes)

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION 2004 Regionalización Preliminar e Indicativa de la Inversión Departamento de Tolima (Millones de pesos Corrientes) Del total de recursos del PGN para la vigencia 2004 ($9.2 billones de pesos) solo el 32% están departamentalizados.

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia (Millones de pesos Corrientes) Audiencias Públicas Tolima

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia (Millones de pesos Corrientes) Audiencias Públicas Tolima

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia La Nación cofinanció proyectos municipales por valor de $ millones, los cuales se destinaron en su mayoría a la financiación de sectores descentralizados. Fuente: Ejecuciones presupuestales municipales de 2003 Millones de pesos de 2003 Cofinanciación Nacional en sectores descentralizados reportada por los municipios en 2003

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia La Nación cofinanció en los municipios de Tolima, proyectos por valor de $ millones Fuente: Ejecuciones presupuestales municipales de 2003 Millones de pesos de 2003 Cofinanciación Nacional en sectores descentralizados reportada por los municipios de Tolima en 2003

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia 1.Inversión Histórica Proyección de la Inversión Asignación de la Inversión Informe de Evaluación del Desempeño Fiscal Territorial 2000 – 2003 Contenido

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia ¿Qué se mide en esta evaluación? La capacidad de las ET para autofinanciar su funcionamiento El grado de dependencia de las transferencias El esfuerzo por fortalecer los recursos fiscales La capacidad de ahorro de las ET El peso relativo de la inversión en el gasto total La capacidad de respaldo del endeudamiento Los cambios en los resultados fiscales frente a los alcanzados en 2003

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Situación financiera de los departamentos 2003: Ranking de desempeño fiscal 2003 Resultados de la evaluación

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia IV. Resultados departamentales: Ranking de desempeño fiscal 2003

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Situación financiera de los municipios 2003 Ranking de desempeño fiscal 2003 Resultados de la evaluación

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Gobiernos que recibieron las administraciones en mejor situación fiscal

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Mejores 20 municipios en el desempeño fiscal a nivel nacional.

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Veinte mejores municipios del Tolima 2003

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Últimos veinte municipios del Tolima 2003

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia ¿En qué estado recibieron los anteriores mandatarios las finanzas de sus entidades y en qué estado las entregaron? (Resultados de la gestión financiera )

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Resultados de la gestión financiera de los departamentos

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Variación desempeño fiscal departamental 2003/2000

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Departamentos que mejoraron su calificación fiscal entre 2000 y 2003 DepartamentoResultados 2000Resultados 2003Variación Índice fiscal CASANARE CESAR SAN ANDRES PUTUMAYO NARIÑO N. DE SANTANDER VALLE QUINDIO BOLIVAR SANTANDER ATLANTICO META MAGDALENA RISARALDA ANTIOQUIA BOYACA HUILA SUCRE TOLIMA

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Resultados de la gestión financiera de los municipios

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Desempeño fiscal de los municipios 613 Municipios mejoraron su gestión fiscal entre 2000 y 2003

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Los diez municipios con mejores logros en la calificación: 2003 comparativo 2000 Resultados municipales: logros en el desempeño fiscal – calificación 2003 comparativo 2000 Municipio Indicador de desempeño Fiscal 2000 Indicador de desempeño Fiscal 2003 Mejora en el indicador 2003_2000 (puntos) Maicao (Guajira ) Riohacha (Guajira ) Sabaneta (Antioquia ) Melgar (Tolima ) Arauca (Arauca ) Don Matias (Antioquia ) Dabeiba (Antioquia ) Taminango (Nariño ) El Tablon (Nariño ) Ancuya (Nariño )

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Los veinte municipios de Tolima con los mejores logros en la calificación: 2003 comparativo 2000

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Los veinte municipios de Tolima con los menores logros en la calificación: 2003 comparativo 2000

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Situación catastral municipios de Tolima Fuente: IGAC, Subdirección de Catastro Estado de actualización (vigencia 1-enero-2004)

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia De los 47 municipios solo 3 lograron calificaciones superiores a 60 puntos sobre 100 posibles, gracias a los ahorros generados por el ajuste fiscal y en algunos casos al mayor volumen de recaudos tributarios. Los municipios que poseen una mayor participación de ingresos propios en el total de ingresos son: Melgar (37.1%), Ibagué (31.2%) y Espinal (30.6%..) Melgar (54.6%), Coello (48.5%) y Mariquita (44.4%) son los municipios del Tolima que poseen mayor capacidad de ahorro. Los municipios que tienen un mayor porcentaje de inversión en su gasto total son: Ataco (88.4%), San Antonio (88.2%) y Alpajarra (87.2%) Se recomienda que los actuales mandatarios continúen el fortalecimiento de las rentas y la capacidad de ahorro, de manera que consoliden la sostenibilidad de sus finanzas y eleven su posición en el escalafón del desempeño fiscal Conclusiones Tolima

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Información Adicional Ranking de Desempeño Fiscal 2003

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia IV. Resultados departamentales: situación financiera de resultado 2003

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia IV. Resultados departamentales: situación financiera de resultado 2003

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia IV. Resultados departamentales: situación financiera de resultado 2003

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia IV. Resultados departamentales: situación financiera de resultado 2003

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia IV. Resultados departamentales: situación financiera de resultado 2003

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia IV. Resultados departamentales: situación financiera de resultado 2003

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Ranking de desempeño fiscal 2003: capitales

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Ranking Municipal de Desempeño fiscal 2003 : Mejores municipios en cada departamento 2003

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Las ciudades capitales mejoraron su calificación en 2003, comparado con 2000, con excepción de Puerto Carreño, Armenia, Cartagena, Cali, Leticia, Quibdo, Puerto Inirida y Barranquilla. Ciudades capitales

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Logros de los municipios capitales Resultados municipales: logros en el desempeño fiscal – calificación 2003 comparativo 2000

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Los municipios con la mejor gestión en cada departamento Resultados municipales: logros en el desempeño fiscal – calificación 2003 comparativo 2000

Departamento Nacional de Planeación República de Colombia Los municipios con la mejor gestión en cada departamento Resultados municipales: logros en el desempeño fiscal – calificación 2002 comparativo 2000_continuación