COMENIUS : A CHORAL SONG

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAP: PROGRAMAS EUROPEOS
Advertisements

LA INTERCULTRALIDAD EN EL PERÚ
Competencias Específicas del desarrollo de un niño Programme pour léducation à la non-violence et à la paix. Coordination francaise pour la Décennie, Paris.
10 competencias nuevas competencias profesionales para enseñar
Estándares Universales y Regionales de Protección de los Afrodescendientes Presentación hecha por Dante Negro Director Departamento de Derecho Internacional.
PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD
Educación Multicultural. Modelo de Educación Intercultural En este modelo, la escuela prepara a los estudiantes para vivir en una sociedad donde la diversidad.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
Módulo III SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR RELACIONADO CON EL ÁMBITO DE ACTUACIÓN.
EL PROGRAMA URB-AL Seminario Internacional de Salto.
Colegio Gredos San Diego Las Suertes Pastor del Molino, Sonia
EDUCACIÓN PRIMARIA.
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
Comenius Project My Story, Your story, Our Story En este proyecto participan escuelas de: En este proyecto participan escuelas de: GRECIA GRECIA HUNGRÍA.
Impacto sobre la enseñanza de idiomas en Andalucía (España) Dr. José Luis Ortega UGR – Julio 09.
BIENVENIDOS GRACIAS POR SU ASISTENCIA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
ASOCIACIÓN MULTILATERAL COMENIUS MY ART IS YOUR ART"
MAESTROS RESPONSABLE DEL PROYECTO: Carolina Avila Ocampo
LAS DIEZ COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
CEIP Nuestra Señora de la Soledad
La LOE y las competencias básicas
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Innova-Tic Diego Caiza Guevara.
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
El IES LA MOLA de Novelda recibe una subvención de La OAPEE (Agenda Nacional. Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos) para participar en una.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
BORRADOR PLAN DE LA DIVERSIDAD
PRINCIPIOS RECTORES DE LA EDUCACIÓN.
O.P.E.E.C. PROGRAMA SECTORIAL COMENIUSAcogida de Ayudantes Comenius ObjetivosCaracterísticasTareas relacionadas con la ayudantía Beneficiarios Obtener.
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
P ROYECTO DE COMUNICACIÓN INTERCULTURAL ONLINE ¡Conecta con España!
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES CÁTEDRA UNESCO DE DERECHOS HUMANOS DIPLOMADO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA.
¡¡ Buenas tardes !! Educación Obligatoria Inicio de la escolarización en nuestro centro.
PLAN DE FOMENTO DEL PLURILINGÜISMO
10 Competencias para la Formación del Profesorado.
Competencias que deben promoverse en el profesorado de
Proyecto Educativo IES “Francisco Romero Vargas” Mayo 2005.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Cualquier proyecto que pretenda prevenir la violencia en la escuela y en la comunidad tendrá que incluir el arte…
SESION 5: LA FUNCIONALIDAD DE LAS
Diez nuevas competencias para enseñar Philippe Perrenoud
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INICIO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA CEIP ALEJANDRO CASONA.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente EL AULA DE ESPAÑOL EN LA EDUCACIÓN PERMANENTE.
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
PLAN DE TRABAJO 1º ENCUENTRO PALMA DEMALLORCA 2-3 DICIEMBRE 2010.
El Programa Comenius tiene por objeto reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la movilidad.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
 En el primer capítulo (en catalán), titulado "El Projecte de Gestió per a Secundària. Un cas pràctic" supone el desarrollo y concreción de un proyecto.
COMPETENCIAS BÁSICAS COMPETENCIAS BÁSICAS Innovación docente e iniciación a la investigación científica. Marina Ortuño García Grupo: Orihuela REALIZACIÓN.
Exploración de la naturaleza y la sociedad. Exploración de la naturaleza y la sociedad considera la integración de los enfoques, propósitos y contenidos.
Campos de formación y Campos formativos
Programas Europeos Teresa Herrero Málaga Los Programas Educativos Europeos en el contexto de un centro bilingüe Uno de los objetivos principales.
2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional Desarrollo en España.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACCIÓN SEXUAL INTEGRAL
Ejemplos de tareas. Trabajamos el periódico (semanalmente) Lectura de la prensa. Se reparte uno o varios periódicos. Los alumnos-as eligen una noticia,
CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO/A
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Encuentro nacional de coordinadores COMENIUS GRUNDTVIG ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ASOCIACIONES Plan de trabajo.
Transcripción de la presentación:

COMENIUS 2012-2014: A CHORAL SONG

COMENIUS: El programa Comenius está enmarcado en el ámbito del Programa de Aprendizaje Permanente (Lifelong Learning programme), que viene a reemplazar al programa Sócrates desde el año 2007 hasta el 2013. El Programa Comenius se define como una iniciativa que “tiene por objeto reforzar la dimensión europea en el campo de la educación infantil, primaria y secundaria, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos europeos”.

OBJETIVOS: Incentivar el interés y la comprensión de la multiculturalidad en Europa, a través del conocimiento y el estudio de sus diferentes culturas, leguas y su diversidad, entre los jóvenes y los profesores. Servir de ayuda a los jóvenes para completar su formación a través de la adquisición de aptitudes básicas para el correcto desarrollo tanto de su vida personal como profesional. Fomentar y mejorar la calidad de la movilidad de alumnado y personal educativos en la Unión Europea. Incentivar la creación de asociaciones entre centros educativos de diferentes países miembros de la Unión Europea, creando así una red unificada que permita a más de 3 millones de alumnos participar de forma activa en actividades conjuntas. Apoyar el aprendizaje de otros idiomas. Contribuir al “desarrollo de contenidos, servicios, pedagogías y prácticas de aprendizaje permanente innovadoras y basadas en las TIC”. Mejorar la formación del profesorado a través de la adquisición de nuevas competencias acordes con la calidad y la dimensión europea.

NUESTRO PROYECTO: A CHORAL SONG A los jóvenes ciertamente les gusta la música; “A CHORAL SONG” es un proyecto Comenius Multilateral que pone de relieve aspectos sociales, culturales, geográficos, artísticos, literarios, lingüísticos… a través del estudio de canciones en inglés, francés… y otras lenguas implicadas en el proyecto. Pero no sólo, porque la profundización en las costumbres y cultura propias, el conocimiento de las ajenas, el hecho de compartirlas y compararlas, contribuye al enriquecimiento personal y al desarrollo de valores tales como la tolerancia, el respeto, la solidaridad, la cooperación, el entendimiento mutuo, a la formación de un espíritu más abierto y a l a toma de conciencia de una realidad más allá de la local. El mosaico es multicultural y plurilingüe, pero el espíritu el mismo. Buscaremos también lo que nos une e integra y nos hace formar parte de una misma identidad a través de un lenguaje común y universal, fundamental en la identidad de los jóvenes: las canciones!

PARTICIPANTES

TEMAS TRATADOS LIGADOS A LOS VALORES TRANSMITIDOS Primer año ASPECTOS SOCIOCULTURALES VALORES 1- ESTEREOTIPOS Prejuicios e imagen del otro. Clichés Costumbres, hábitos et tradiciones. 1- TOLERANCIA, RESPETO, SOLIDARIDAD Conocimiento de sí, del otro y de otros pueblos Aceptación independientemente de origen, razas, diferencias sociales., … Inmigración: lucha contra la xenofobia, el racismo, los prejuicios… Identidad: iguales pero diferentes Lucha contra la discriminación en función de orientación sexual. Primer trimestre 2- LENGUA Dificultades lingüísticas: según lenguas, edad, problemas de aprendizaje … Lenguaje de jóvenes: argot Las lenguas en el mundo (países francófonos, anglófonos, hispanohablantes…) 2- AMISTAD Trabajo en común. Ayuda mutua Amistad y altruismo. Compartir actividades comunes; ayuda independientemente de la edad, de diferencias y necesidades., Respeto a la diversidad lingüística y cultural. 2 trimestre 3- ciudades y regiones Imágen de una ciudad Principales monumentos Regiones, paisajes y economía Recursos 3- CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y MEDIO URBANO Nuestro entorno Cambio climático Especies amenazadas: plantas y animales Conservación del medio ambiente: consumo responsable y reciclaje 3 trimestre

TEMAS TRATADOS LIGADOS A LOS VALORES TRANSMITIDOS Segundo año ASPECTOS SOCIOCULTURALES VALORES 4- HISTORIA Y ARTE Hechos señalables Hechos, personajes Movimientos culturales y artísticos Bellas artes: artistas, pintores … 4- DERECHOS HUMANOS: PAZ Y LIBERTAD. Implicación en la sociedad Valor de la convivencia y del diálogo Conflictos Pena de muerte Derechos del niño derechos: educación, alimentación… Abusos: niños soldado, niños trabajadores… Reconocimiento y respeto del patrimonio, de la herencia histórica y artística. Primer trimestre 5- LITERATURA Poesía: adaptación de poemas Poesía: cantautores poetas. Relatos y leyendas Rap, Slam y otros. 5- AMOR, ENAMORAMIENTO Educar para la igualdad de sexos Convivencia en pareja Igualdad de oportunidades Violencia física, psicológica 2 trimestre 6- FIESTAS Y FOLCLORE Canciones infantiles y juegos tradicionales El deporte Costumbres, fiestas, comidas…... 6- SALUD Y BUENOS HÁBITOS salud física y mental Imagen personal, autoestima. Estimación del otro, en Particular para promover la integración de quienes tienen necesidades especiales Crear hábitos sanos: la comida, el deporte como una fuente de salud Deporte y espíritu deportivo Educar contra las adicciones Educar para un consumo responsable y la crítica Solidaria y responsable de la información recibida. Decisiones teniendo en cuenta las consideraciones ecológicas y los recursos 3 trimestre

ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ESCUCHA, SELECCIÓN, BÚSQUEDA… ELECCIÓN DE UNA CANCIÓN. PODEMOS GUÍAR A LOS ALUMNOS; PROFESOR PUEDE DAR UNA BIBLIOGRAFÍA PERO TAMBIÉN SE PUEDE DEJAR QUE LOS ALUMNOS HAGAN LA BÚSQUEDA O SE INTERCAMBIAN INFORMACIÓN ENTRE ELLOS ACTIVIDADES TEMÁTICAS, DE PROFUNDIZACIÓN Y AMPLIACIÓN: EN CADA CENTRO FICHAS, EXPOSICIONES, FOTOS, CUADROS, MURALES, ENCUESTAS, DIBUJOS, GRABACIONES… PROFESORES, ALUMNOS TRABAJO SOBRE LA CANCIÓN: VOCABULARIO, POSIBLE TRADUCCIÓN EN L.M., POSIBLE TRADUCCIÓN DE ESPAÑOL A OTRA LENGUA, FICHA SOBRE LA CANCIÓN. ACTIVIDADES, EJERCICIOS CON PALABRAS A COMPLETAR, TRANSFORMACIONES, EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN DE VOCABULARIO… ILUSTRACIONES… GLOSARIO SOBRE LA TOLERANCIA. ENTRE TODOS PUESTA EN COMÚN DE LA INFORMACIÓN, PUBLICACIÓN EN INTERNET; TRES/CUATRO SOCIOS EUROPEOS HACEN UN BALANCE, Y RECOPILA Y ORGANIZA LA INFORMACIÓN; EXTRAE CONCLUSIONES FICHA PEDAGÓGICA: FINALIZAMOS LA FICHA PEDAGÓGICA CON CUESTIONES DE VOCABULARIO, SOBRE CIVILIZACIÓN-CULTURA: ESTAS ACTIVIDADES VERSARÁN SOBRE ASPECTOS TRATADOS EN LAS ACT. TEMÁTICAS PERO ESTA VEZ SOBRE TODOS LOS PAÍSES. LA PÁGINA WEB FUNCIONA COMO BANCO DE DATOS FICHA. CREARLAS, REALIZARLA EN CLASE, REALIZAR LAS DE OTROS PAÍSES CLUB COMENIUS VIDEOS, KARAOKÉS, VIDEOS MUSICALES, COREOGRAFÍAS RINCÓN COMENIUS

DISTRIBUCIÓN DE TAREAS EN EL CENTRO “ADMINISTRACIÓN, GESTION…” PROFESOR /A (MATERIA) “ADMINISTRACIÓN, GESTION…” 1) DIFUSIÓN DEL PROYECTO 2) LEVANTAR ACTAS DE LAS REUNIONES EN INGLÉS 3) EVALUACIÓN DEL PROYECTO EVALUACIÓN INICIAL OTROS CUESTIONARIOS 4) ESTADÍSTICAS EVALUACIONES CUESTIONARIOS 5) DIARIO DEL PROYECTO (COMENTARIOS, FOTOS..EN ) “TEMÁTICAS”: ASPECTOS Y VALORES TRATADOS PRIMER TRIMESTRE: ESTEREOTIPOS, TOLERANCIA, RESPETO, SOLIDARIDAD. 1) Estereotipos: la idea que yo tengo de los otros 2) Estereotipos: la idea que yo pienso que los otros tienen de mí. 3) Mis costumbres, rutinas: grabación sobre mi jornada, mis hábitos… 4) Encuesta sobre la inmigración: estadísticas, nacionalidades, testimonios en el instituto 5) Encuesta sobre la inmigración: estadísticas, nacionalidades.. en el pueblo. 6) La emigración en mi país 7) Contactar: Cómo se responde al teléfono en distintas lenguas 8) Canción de Navidad. Vocabulario, costumbres (en mi país y en otros) 9) Grabación de una receta en español y elaboración de las de otros países 10) Legislación sobre la homosexualidad 11) POR PAREJAS: ¿qué es un ciudadano del mundo? Decálogo SEGUNDO TRIMESTRE: LENGUA Y AMISTAD 1) Algunas palabras simples en cada idioma: grabación con saludos, despedidas..que aproveche… con subtítulos en español 2)Mi lengua en el mundo: cifras, estadísticas…mapa 3) Origen de las lenguas: árbol y relaciones de las mismas. 4) Sonidos de mi lengua: alfabeto, sonidos, letras… 5) Pequeño diccionario argot L.M. / inglés / francés / otras… 6) Encuesta en el instituto: estadística sobre gustos, aficiones, tiempo libre… 7) POR PAREJAS: ¿Qué es un amigo? Decálogo. TERCER TRIMESTRE: CIUDADES Y REGIONES, CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y MEDIO URBANO. 1) Una ciudad: monumentos, pequeña historia, habitantes.. mural.. maqueta.. 2) Un país llamado diversidad: imágenes sobre mi país, localización mapa, descripción, pequeña leyenda… 3) Silueta ciudad: grafiti, mural… 4) Animales protegidos: foto, descripción, hábitat… 5) Exposición sobre fotos: imágenes, pueblo, naturaleza, paisajes… de nuestro entorno y del de los demás 6) Gestos para proteger el medio ambiente: carteles bi/trilingües/ multilingües en el centro… 7) Legislación sobre el medio ambiente. Cifras de la contaminación 8) POR PAREJAS: Salvar la tierra. Decálogo.

4) ENSAYAR COREOGRAFÍAS 5) COORDINACIÓN CONCIERTO EN VISITAS/RECEPCION CANCIONES: PRÁCTICA 1) GRABAR LIPDUB 2) ENSAYAR CANCIONES 3) GRABAR VÍDEOS 3) GRABAR KARAOKÉS 4) ENSAYAR COREOGRAFÍAS 5) COORDINACIÓN CONCIERTO EN VISITAS/RECEPCION 6) TRABAJO SOBRE PANORAMA CANCIÓN JOVEN COMPROMETIDA EN ESPAÑA 7) TRABAJO SOBRE UN CANTANTE/GRUPO EN CONCRETO BOOKLET: LIBRO SOBRE TRATAMIENTOS PEDAGÓGICOS 1) FICHA PEDAGÓGICA DE CANCIONES EN INGLÉS 2) FICHA PEDAGÓGICA DE CANCIONES EN FRANCÉS 3) FICHA PEDAGÓGICA DE CANCIONES EN ESPAÑOL 4) ILUSTRACIONES (PORTADA Y OTRAS) 5) COMENTARIOS, CONCLUSIONES, REFLEXIONES… (EN INGLÉS, FRANCÉS) 6) BILIOGRAFÍA (LISTA TEMÁTICA DE CANCIONES EN DIFERENTES LENGUAS) 7) GLOSARIO MULTILINGÜE SOBRE LA TOLERANCIA 6) FORMATO 8) TRADUCCIONES DE CANCIONES (ING>ESP; FR>ESP; ESP>ING; ESP>FR…) NUEVAS TECNOLOGÍAS: PARA PUBLICACIÓN Y COMUNICACIÓN 1) PÁGINA WEB 2) OTRAS HERRAMIENTAS 3) GRABACIÓN Y MONTAJES DE VÍDEO RINCÓN COMENIUS : EXPOSICIÓN PERMANENTE 1) MAPA LOCALIZACIÓN PAÍSES (CAPITALES, BANDERAS…) 2) POSTERS… 3) CONCURSO: LOGO CLUB COMENIUS: CLUB DESARROLLADO EN LOSRECREOS COORDINAR ACTIVIDADES ALUMNOS 1) ACTIVIDADES GRUPOS PAÍSES 2) ACTIVIDADES “POR PAREJAS” 3)RINCÓN COMENIUS GUÍA 4) “CLUB L.E.” 5) ACTIVIDADES TEMÁTICAS 6) ACTIVIDADES EN GENERAL CON T.I.C. 7) PRESENTACIÓN-WORD DEL INSTITUTO Y DEL PUEBLO () EN INGLÉS Y/O FRANCÉS JORNADA COMENIUS 9 MAYO: DÍA DE EUROPA 1) COORDINACIÓN RINCÓN ALEMANIA 2) COORDINACIÓN RINCÓN BÉLGICA 3) COORDINACIÓN RINCÓN ESLOVAQUIA 4) COORDINACIÓN RINCÓN FRANCIA 5) COORDINACIÓN RINCÓN GRECIA 6) COORDINACIÓN RINCÓN POLONIA 7) COORDINACIÓN RINCÓN PORTUGAL 8) COORDINACIÓN RINCÓN RUMANÍA 9) COORDINACIÓN RINCÓN TURQUÍA 10) OTROS: …

RESULTADOS Y PRODUCTOS 1 MOVILIDADES DE ALUMNOS Y PROFESORES 2 PÁGINA WEB 3 BOOKLET (LIBRO ILUSTRADO SOBRE UNIDADES DIDÁCTICAS DE LAS CANCIONES, TRADUCCIONES, DICCIONARIO PLURILINGUE DE LA TOLERANCIA) 4 CONCIERTO, KARAOKES… EN ENCUENTROS ENTRE PAÍSES, Y EN “JORNADAS” DE CENTRO… 5 EXPOSICIÓN “RINCÓN COMENIUS” 6 ELABORACIÓN DE VIDEOS MUSICALES, COREOGRÁFICOS, GRABACIONES DE KARAOKES, DE LAS CANCIONES TRATADAS (1 POR PAÍS Y POR AÑO, AL MENOS) 7 ACTIVIDAD DE PREEVALUACIÓN. CONSIDERACIONES GLOBALES 8 LIPDUB. PRESENTACIÓN DE TODOS LOS CENTROS. 9 CONCLUSIONES BILINGUES SOBRE EL TRABAJO DEL PRIMER TRIMESTRE: “ESTEREOTIPOS Y TOLERANCIA” 10 CONCLUSIONES BILINGUES SOBRE EL TRABAJO DEL SEGUNDO TRIMESTRE: “LENGUAS Y AMISTAD” 11 CONCLUSIONES BILINGUES SOBRE EL TRABAJO DEL TERCER TRIMESTRE: “CIUDADES Y PAISAJES. MEDIO AMBIENTE” 12 CONCLUSIONES BILINGUES SOBRE EL TRABAJO DEL PRIMER TRIMESTRE: “HITORIA Y ARTE. DERECHOS HUMANOS” 13 CONCLUSIONES BILINGUES SOBRE EL TRABAJO DEL SEGUNDO TRIMESTRE: “LITERATURA Y AMOR” 14 CONCLUSIONES BILINGUES SOBRE EL TRABAJO DEL TERCER TRIMESTRE: “FIESTAS Y FOLKLORE; HÁBITOS PARA UNA VIDA SANA” 15 JORNADA COMENIUS. VIDEOS DE CADA PAÍS SOBRE LA MISMA. 17 CONCIERTO FINAL 18 EVALUACIÓN FINAL. OPINIONES, CONCLUSIONES, CUESTIONARIOS, GRABACIONES…

IMPACTO INCLUSIÓN EN EL P.E.C. INCLUSIÓN EN LAS PROGRAMACIONES (tareas clase, deberes) CLUB COMENIUS INCLUSIÓN EN LA VIDA DEL CENTRO: EN GENERAL, EN JORNADAS DE… MOVILIDADES ALUMNOS Y PROFESORES IMPACTO

COMENIUS 2012-2014: A CHORAL SONG