Potencias OBJETIVO DE LA CLASE: COMPRENDER Y APLICAR LAS PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS EN EL DESARROLLO DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ejercicios para la prueba
Advertisements

UNIDAD 2:PORCENTAJE, POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTÍFICA UNIDAD 2:PORCENTAJE, POTENCIAS Y NOTACIÓN CIENTÍFICA. Asignatura: Tecnología. Profesora: Paloma.
 El producto de dos fracciones es otra fracción cuyo numerador es el producto de los numeradores, y cuyo denominador es el producto de los denominadores,
ECUACIONES Y POTENCIAS 2do trimestre. Ecuaciones Para organizar mejor el procedimiento de resolver una ecuación vamos a definir dos operaciones: Reducir.
Algebra lineal Raíces de un polinomio. Polinomio  En matemáticas, se denomina polinomio a la suma de varios monomios (llamados términos del polinomio).
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 U.D. 2 * 2º ESO FRACCIONES.
1 UNIDAD SISTEMAS DE NUMERACIÓN, REPRESENTACIÓN Y ORDENACIÓN UTILIDAD Los números naturales sirven para muchos usos cotidianos, tales como:
POTENCIAS 1. Multiplicación de Potencias de Igual Base y Distinto Exponente 2. Multiplicación de Potencias de Distinta Base e Igual Exponente 3. División.
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
Números enteros y Racionales
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
EXPRESIONES ALGEBRAICAS
Derivadas algebraicas
Potenciación Bibliografía: el mentor de matemática Grupo Océano
1.1 – Clasificación de los números reales
NÚMEROS REALES U. D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
Números Fraccionarios
Apuntes de Matemáticas 2º ESO
MT-21 PPTCANMTALA07010V1 Clase Potencias.
Maria Del C. Vélez Quinto Grado
NÚMEROS REALES U.D. 1 * 4º ESO E. Angel Prieto Benito
La operación inversa de la potenciación
Definición La función logaritmo, en una base dada, es el exponente al cual se debe elevar la base para obtener el número. Siendo a la base, x el número.
POTENCIAS Y RAÍCES.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ACTIVIDADES MATEMÁTICAS
Concepto(s) relacionado(s)
DECIMALES DECIMALES.
Introducción ACTIVIDAD: magnitudes Conceptos:
Potenciación de Números Enteros
BLOQUE BLOQUE: Algebra y funciones BLOQUE BLOQUE: Algebra y funciones.
Números fraccionarios
Definir los conceptos de constante, variable, expresión algebraica y polinomio. 2.Clasificar los polinomios en monomios, binomios, trinomios o.
LOGARITMOS LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
UNIDAD 04 Los números enteros
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
De N a R Inserte el nombre del grupo de trabajo en el patrón de diapositivas Cardinales Enteros Racionales Irracionales Naturales Página principal Reales.
FRACCIONES Y DECIMALES
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Lenguaje Algebraico.
PPTCAC030MT21-A17V1 Clase Operatoria de raíces MT-21.
Conjuntos numéricos. objetivos: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión. recordar la operatoria básica.
Multiplicación y división de números decimales NB5 (7° básico) Educación Matemática Multiplicación y división de números decimales.
Notación Científica, cifras significativas y redondeo.
ÁLGEBRA. DEFINICIÓN DE ÁLGEBRA El Álgebra es una rama de las matemáticas que emplea números, letras y signos para hacer referencia a las distintas operaciones.
Matemáticas técnicas Capítulo 2 Física Sexta edición Paul E. Tippens
1 Números Índice del libro Los números reales
FRACCIONES: Interpretación
am · an = am + n am : an = am - n am · bm = (a · b)m 25 · 28 =
Descomposición de un número en sus factores primos
Operaciones combinadas
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
Aritmetica.  es la rama de la matemática cuyo objeto de estudio son los números y las operaciones elementales hechas con ellos: adición, sustracción,
MATEMÁTICA PARA CIENCIAS DE LA SALUD (MAT011) Edmundo Julián Peña Rozas
MATEMÁTICAS 1º ESO FRACCIONES DPTO. MATEMÁTICAS - I.E.S. PABLO SERRANO.
Propiedad Intelectual Cpech POTENCIAS Con base racional y exponente entero.
La división es la operación matemática inversa a la multiplicación. Consiste en encontrar cuántas veces un número contiene a otro número.
TEMA Nº 1 Conjuntos numéricos. Aprendizajes esperados: Utilizar y clasificar los distintos conjuntos numéricos en sus diversas formas de expresión, tanto.
PotenciasPotencias -Algunas propiedades de las potencias. -Potencias base 10 -Notación científica.
EJERCICIOS Objetivo: Resolver ejercicios y problemas en el conjunto de los números enteros.
Términos de las operaciones
Notación Cientifica Objetivo: Expresar un número utilizando notación cientifica.
Contenidos Potencias. Propiedades de las Potencias. Raíz y raíz cuadrada. Propiedades de las raíces. Orden en las operatorias (PAPOMUDAS)
CONJUNTO DE NÚMEROS ENTEROS Símbolo:.
Actividad 9 Realiza un análisis del siguiente tema, así como revisar el procedimiento que se emplea para resolver los ejemplos y realiza los ejercicios.
DECIMALES. OPERACIONES CON DECIMALES SUMA RESTA MULTIPLICACIÓN DIVISIÓN OPERACIONES BÁSICAS Cómo resuelvo??? a)Primero se escriben unos debajo de otros,
II Unidad: Lenguaje Algebraico. Término Algebraico Es una combinación de letras, números y signos de operaciones. Ejemplo: 3b² Para escribir una Término.
Raíces: Propiedades y Racionalización. DEMRE, Proceso de admisión CONOZCAMOS UNA PREGUNTA REAL DE LA PSU.
II Unidad: Lenguaje Algebraico Por Paloma Guzmán.
Matemáticas técnicas  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Notación científica  Gráficas  Geometría  Trigonometría del.
Transcripción de la presentación:

Potencias OBJETIVO DE LA CLASE: COMPRENDER Y APLICAR LAS PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS EN EL DESARROLLO DE EJERCICIOS Y PROBLEMAS

Actividad de Inicio  Imagina que decidiste repasar matemática todos los días a partir de este lunes. Para que sea más motivador, le pides a tu apoderado que el primer día te premie con $10, el segundo día $20, el tercer día con $40 y que te vaya doblando el incentivo por cada día.

 Que podemos decir al respecto.  ¿Cuánto dinero recibirás el quinto día?  ¿y el decimo día?  ¿Cuánto dinero recibirás al cabo de 15 días?  ¿En cuanto tiempo crees que tu apoderado desistirá del trato?  Consideras que fue un buen trato.  Soluciones:  $ 160  $  $

Evaluación Inicial  En tu libro de Matemática, desarrolla de manera individual las páginas 68 y 69.  Comprueba por ti mismo, cuanto recuerdas de las Potencias.

Definición de potencias

Actividad  Desarrollemos las páginas 70 y 71 de tu libro de matemática.  Ejercitemos la definición de potencia.

Propiedades de las potencias  1-. Propiedades de las potencias con exponente 0:  Cuando una potencia tiene como exponente «0» el resultado siempre será 1.

 2-. Propiedades de las potencias con exponente 1:  Toda potencia con exponente 1 el resultado será su base.

 3 -. Multiplicación con misma base:  El producto de dos potencias con misma base, es una potencia de misma base y el exponente es la suma de los exponentes.

Actividad  Apliquemos las primeras propiedades de las potencias.  Recuerda que debes trabajar en tu libro de manera individual.  Páginas 72 y 73  Páginas 74 y 75.

 4-. Multiplicación de potencias con base distinta y mismo exponente:  El producto de dos potencias con mismo exponente es otra potencia donde la base es la multiplicación de sus bases y se conserva su exponente.

 5-. División de potencias con misma base:  El cociente de dos potencias con misma base, es otra potencia de misma base y el exponente es la diferencia de los exponentes.

 6.- División de potencias de distinta base e igual exponente:  Cuando divides potencias de igual exponente, puedes conservar el exponente y dividir las bases.

Actividad  Aplicaremos las propiedades de las potencias.  Recuerda que debes trabajar en tu libro de manera individual.  Páginas 76 y 77  Páginas 78 y 79  Páginas 80 y 81.

Propiedades de las Potencias

Ejercicios Combinados con Potencias  Para resolver operatoria combinada con potencias, debes tener presente las propiedades que ya hemos revisado y el orden de operación.

Ahora inténtalo tú

Evaluación Intermedia  Desarrollaremos la evaluación intermedia de las propiedades de las potencias…  Está actividad les permitirá saber cuanto es lo que comprendieron de las propiedades mediante en desarrollo de ejercicios y/o problemas.  Páginas 86 y 87

Notación Científica  Expresar un numero en notación científica consiste en escribirlo como el producto de un numero decimal, cuya parte entera es un valor entre 1 y 9, y una potencia de base 10. Por ejemplo, los números y en notación científica se escriben como:  La notación científica es de gran utilidad para representar magnitudes muy pequeñas y también para cantidades muy grandes.