LAZO ABIERTO HORNO MICRO HONDAS CLOCK Tiempo de temperatura C P TSalida de comida H H: horno micro hondas C: entrada de comida P: programación tipo de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de Control Elementos de un sistema de control.
Advertisements

Fundamentos de electrónica en mini Split Ing. Daniel Morales Lara.
-EQUIPO #1. MECÁNICAS: longitud, área, volumen, fuerza, presión, velocidad y aceleración, entre otras. TÉRMICAS: temperatura, calor y flujo calorífico.
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
Cualquier tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara.
Facilitador: Ing. Leonel Gómez. UNIDAD 1 MOTOR DE COMBUSTION INTERNA Es un conjunto de órganos y sistemas destinados a transformar la energía expansiva.
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado
Electrónica de Control
CLASE V.
Departamento de Tecnología
FUENTES DE PODER INTEGRANTES: JUAN SEBASTIAN GUTIERRES
ANÁLISIS DE LOS CICLOS DE ENERGÍA
Corriente y circuitos eléctricos
División: VEHICULOS PESADOS
Brazo robótico Un brazo robótico es un tipo de brazo mecánico, normalmente programable, con funciones parecidas a las de un brazo humano; este puede ser.
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
Electrónica de Control
Componentes electrónicos análogos y digitales
TRANS. DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO REFRIGERANTE
Musica:efectos especiales sonido de tren.-
Cicuitos Combinatorios y Algebra Booleana
SENSOR DE TEMPERATURA.
INDICE EGR PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO
EL53A Taller de Proyecto en Control I
INVERSORES MONOFÁSICOS
Unidad Didáctica Electrónica Básica
SOLEDAD BARRIENTOS VERA. TERMODINAMICA.
SELECCIÓN DE FUENTES.
EFICIENCIA DE LA COMBUSTIÓN
Organización del Computador
Circuito Sensor de LUZ A. AMELLA · Oct
LA ENERGÍA.
La robotica.
ALARMAS DSC INSTALACIÓN DE SENSORES
Procesos automatizados
UNIDAD 11 Ciencias de la Naturaleza 2º ESO Las máquinas térmicas EL HOGAR DONDE SE QUEMA EL COMBUSTIBLE FUERA DE LA MÁQUINA tiene La máquina de vapor.
CONTROL DE PROCESOS 1.Definición. 2.Variables. 3.Lazo abierto. 4.Lazo cerrado.
MÁQUINAS SINCRONAS. Máquinas sincronas Los maquinas síncronas son un tipo de motor de corriente alterna. Su velocidad de giro es constante y depende de.
¿Qué es un variador de velocidad?.  El Variador de Velocidad (VSD, por sus siglas en inglés Variable Speed Drive) es en un sentido amplio un dispositivo.
COMPONENTES ELECTRONICOS ELEMENTOS ACTIVOS Y PASIVOS INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES.
ELECTRÓNICA I Y II INGENIERO ISRAEL RINCÓN ESPINOZA.
Primera Ley de la Termodinámica
Unidad Didáctica Control y Robótica
INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN
TEOREMAS ELÉCTRICOS.
Primera Ley de la Termodinámica
PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y MANUFACTURERA Ing. JORGE COSCO GRIMANEY CONTROLES ELECTRICOS y AUTOMATIZACION EE.
Máquinas simples Capítulo 12 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Amplificador Operacional
FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
AMPLIFICADOR DE SONIDO. Materiales:  Resistencia 15  Resistencia 6.8  Resistencia 240  Condensador 220 micro faradio  Condensador 1000 micro faradio.
ELECTRICIDAD.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
La neumática es el conjunto de las aplicaciones técnicas (transmisión y transformación de fuerzas y movimiento) que utilizan la energía acumulada en el.
CAPACITANCIA CAPACITORES EN SERIE Y EN PARALELO. CAPACITANCIA.

Objetivo de la clase Conocer que es un circuito eléctrico y cuales son los elementos que lo conforman.
AMPLIFICADOR OPERACIONAL CRUCE POR CERO. DEFINICION DE AMPLIFICADOR OPERACIONAL Un amplificador operacional, a menudo conocido op-amp por sus siglas en.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L UGT INTEGRANTES: NAULA DAMIAN SALAZAR ANDERSON ASIGNATURA: ELECTRÓNICA APLICADO AL AUTOMOVIL I TEMA: MOTOR PASO.
7.1 Corriente eléctrica y densidad de corriente. 7.2 Resistencia y ley de Ohm. 7.3 Energía en los circuitos eléctricos. 7.4 Asociación de resistencias.
RECONSTRUCCIÓN DE MOTORES INTEGRANTES : CRISTHIAN LOZADO JUAN ALMACHE DOCENTE: ING. CRISTIAN URGILEZ TEMA: Culata o cabezote.
LIQUIDOS INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES
FÍSICA Y QUÍMICA 4.º ESO Transferencia de energía: calor Transferencia de energía: calor INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIOR 6 PARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET.
WHIRLPOOL SYMPHONY ARB 240. DIMENSIONES Alto 1860 mm Ancho 700 mm Ancho (con puerta abierta a 155º) mm Profundidad 698 mm Profundidad (con la puerta.
Transcripción de la presentación:

LAZO ABIERTO HORNO MICRO HONDAS CLOCK Tiempo de temperatura C P TSalida de comida H H: horno micro hondas C: entrada de comida P: programación tipo de comida T: tiempo de cocción

LAZO CERRADO TALANQUERA Entrada de vehículo P SO Salida de vehículo T SE: sensor de entrada T: talanquera P: parqueadero SO: sensor de salida SE

LAZO ABIERTO VOLUMEN DE RADIO Manipulación del volumen D T Salida de volumen R R: radio D: desibeles T: tipo de sonido

LAZO CERRADO TANQUEO Programación cantidad de combustible P: pistola de gasolina S: sensor paso de combustible N: nivel de combustible V: sensor de salida S N VSalida de combustible P

LAZO CERRADO CARGA DE UN CONDENSADOR Entrada de energía DC: fuente de voltaje R: resistencia C: condensador SW: swiche que cierra el circuito R C SWConsumo de corriente DC

LAZO ABIERTO MOTOR A VAPOR ENTRADA DE VAPOR B R GENERACION ENERGIA MECANICA P P: pistón B: balancín R: rueda de transmision

LAZO ABIERTO CLIMATIZADOR CARRO Manipulación perilla E V Salida de volumen P P: perilla E: enfriamiento V: ventilador S: sensor S