“Pero es necesario que el obispo sea…” “apto para enseñar”
Lo que hemos aprendido Una iglesia local requiere ancianos para ser eficiente. No se requieren muchos años para lograr ancianos si aprovechamos el tiempo y nos esforzamos. Hay obstáculos comunes que superar. Los ancianos son el producto de una iglesia fuerte.
Lo que hemos aprendido Los listados de 1 Timoteo 3 y Tito 1, respecto a los requisitos de los ancianos, son paralelos. Los “ancianos” no necesariamente serán “ancianos” según el uso de la palabra en la actualidad. Todo cristiano fiel es “irreprensible”, y en esto el anciano es un ejemplo. El anciano debe ser casado y con su hogar sujeto a su gobierno.
Lo que hemos aprendido El anciano es ejemplo de sobriedad, justicia y santidad, por este motivo el no se emborracha intoxicándose con alcohol.
Requisitos necesarios, no cualidades opcionales “Palabra fiel: Si alguno anhela obispado, buena obra desea. Pero es necesario que el obispo sea…” (1 Tim. 3:1,2). “Es cierta esta afirmación: Si alguno aspira al cargo de epíscopo, desea una hermosa obra. Es, pues, necesario que el epíscopo sea…” (1 Tim. 3:1,2; JER). Requisitos necesarios, no cualidades opcionales
“necesario” ¿Qué significa esto? Del verbo impersonal griego “dei” que significa: “se tiene, se debe, es preciso” (VINE). “hay necesidad de” (Thayer). “necesario (como obligatorio)” (Strong). ¿Qué significa esto?
El que no llena estos requisitos necesarios, no puede ser elegido como obispo. Todos los requisitos para el obispo se aplican a todo cristiano, excepto los de ser hombre casado con hijos, ser apto para enseñar, y no ser neófito).
“apto para enseñar” “Pero es necesario que el obispo sea… apto para enseñar” (1 Tim. 3:2) “retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen” (Tito 1:9)
“apto para enseñar” ¿Cómo entendemos esto? La frase “apto para enseñar” en el texto griego es una sóla palabra, el adjetivo “didaktikos” “diestro en la enseñanza” (VINE). “instructivo” (Strong). “apto y hábil en la enseñanza” (Thayer). “hábil para instruir” (Swanson). El didaktikos está capacitado y es competente para enseñar (cf. 2 Tim. 2:24). ¿Cómo entendemos esto?
Tito 1:9 “retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen” (Tito 1:9, RV1960). “reteniendo la palabra fiel que es conforme a la enseñanza, para que sea capaz también de exhortar con sana doctrina y refutar a los que contradicen” (LBLA).
Tito 1:9 “retenedor de la palabra fiel tal como ha sido enseñada, para que también pueda exhortar con sana enseñanza y convencer a los que contradicen” (Tito 1:9) “exhortar” (gr. parakaleo): Animar, consolar, confortar (cf. 1 Tes. 4:18; 5:14; Tito 2:6,15). “convencer” (gr. elenco): Censurar, refutar, rebatir, redargüir (cf. Mat. 18:15; 1 Tim. 5:20; 2 Tim. 4:2; Tito 1:13).
“apto para enseñar” El pastor alimenta a la grey y cuida de ella, y lo hace por medio de la enseñanza (cf. Hech. 20:28-32; Tito 1:9-13; 1Ped. 5:2) y esto requiere estudio continuo. Los ancianos, u obispos, son maestros de la palabra (Ef. 4:11). La iglesia local puede sostener a un evangelista de tiempo completo, pero los obispos deben siempre dirigir la enseñanza de la congregación, en plan y en ejecución, y no entregar esa responsabilidad al evangelista.
Conclusión El anciano debe alimentar al rebaño, y para ello debe extender a cada cual el alimento espiritual. El anciano es un defensor de la fe, y reteniendo el patrón de la sagrada tradición apostólica, alentará al rebaño para seguir adelante, a la vez que refuta a los incrédulos desobedientes convenciéndolos de su culpa.
Plan de Salvación Rom. 10:17, Oír la palabra de Dios. Jn. 8:24, Creer en Cristo. Hech. 2:38, Arrepentimiento. Rom. 10:10, Confesar la fe en Cristo. Mar. 16:16, Bautismo para el perdón de los pecados. Col. 1:21-23, Perseverar en la fe. Hech. 8:22, Arrepentirse si ha caído, rogar el perdón. 1 Jn. 1:9, Confesar el pecado.