La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lo que es y lo que implica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lo que es y lo que implica"— Transcripción de la presentación:

1 Lo que es y lo que implica
Comunión Lo que es y lo que implica

2 Introducción ¿Cuál es el significado de “comunión”? ¿Qué es la “comunión”? Bastante se escribe sobre este concepto, y es una buena idea examinar el significado bíblico de “comunión” y compararlo con nuestro concepto de “comunión”.

3 Comunión Se usa en el Nuevo Testamento del compañerismo o asociación con alguien al participar en alguna actividad conjunta. Por ejemplo, una asociación de trabajo y compañerismo laboral (Luc. 5:10).

4 Comunión Se usa en el Nuevo Testamento del compañerismo o asociación con alguien al participar en alguna actividad conjunta. Por ejemplo, la asociación de complicidad en un delito (Mat. 23:30).

5 Comunión Se usa para indicar una participación en una relación de semejanza o naturaleza común. El Hijo de Dios participó de carne y sangre para derrotar a Satanás (Heb. 2:14). Los hebreos perseguidos fueron hechos compañeros de los que sufrían una situación semejante (Heb. 10:33).

6 Comunión Los cristianos nos volvemos participantes de la naturaleza divina mediante las grandísimas promesas de Dios (2 Ped. 1:4; cf. Heb. 12:10).

7 Comunión Por el evangelio, los gentiles nos hacemos partícipes de la naturaleza completa “del olivo” al ser injertados por Dios en su pueblo (Rom. 11:17).

8 Comunión Ya que la comunión es compañerismo o asociación con alguien al participar en alguna actividad conjunta. Los obedientes disfrutamos del compañerismo con los apóstoles, con Dios y con Cristo, al permanecer en la revelación del evangelio (1 Jn. 1:3). Los que alientan, apoyan, y se asocian, con los desobedientes, participan de sus malas obras (2 Jn. 11; cf. 1 Tim. 5:22).

9 Comunión El evangelio llama a los hombres a la comunión con el Hijo de Dios (1 Cor. 1:9). Los que tienen comunión con Cristo son los miembros que integran su cuerpo (1 Cor. 12:13) sujetos a él (12:12,27). Los miembros en comunión con la cabeza del cuerpo reciben la abundancia de su gracia (Ef. 1:23).

10 Comunión Hubo comunión con Dios en el culto judío, al participar del altar de Dios que lo representaba (1 Cor. 10:18). Al participar de la copa y del pan, el cristiano tiene comunión con Cristo (1 Cor. 10:16) y con los demás miembros del cuerpo de Cristo en la mesa del Señor (1 Cor. 10:17,21). Al participar del error religioso hay comunión con los demonios y con todos los participantes de la adoración falsa (1 Cor. 10:20,21).

11 Conclusión Los santos de Dios deben cuidarse de asociarse con, o alentar, el error religioso, porque tal cosa sería comulgar con el error religioso. Cada cristiano debe alentar, apoyar y participar en la verdad, porque así se mantendrá en comunión con Dios y su pueblo fiel (1 Jn. 1:5-7).

12 Plan de Salvación Rom. 10:17, Oír la palabra de Dios.
Jn. 8:24, Creer en Cristo. Hech. 2:38, Arrepentimiento. Rom. 10:10, Confesar la fe en Cristo. Mar. 16:16, Bautismo para el perdón de los pecados. Col. 1:21-23, Perseverar en la fe. Hech. 8:22, Arrepentirse si ha caído, rogar el perdón. 1 Jn. 1:9, Confesar el pecado.


Descargar ppt "Lo que es y lo que implica"

Presentaciones similares


Anuncios Google