PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS (ETA) ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTICIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOBREVIVENCIA / PRESENCIA DE MICROORGANISMOS EN ALIMENTOS
Advertisements

ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS)
PATÓGENOS EN ALIMENTOS
¿Q UÉ ES LA CONTAMINACIÓN ? Es cuando un alimento contiene cualquier material extraño diferente a su composición normal. 1. Microorganismos 2. Metales.
Enfermedades transmitidas por alimentos ETA
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria Cofinanciado por:
INTOXICACIÓN y ENFERMEDADES CAUSADAS POR ALIMENTOS Y UNA MALA ALIMENTACIÓN Paola Pinilla.
ENFERMEDADES TRANSMISIBLES POR ALIMENTOS Y AGUA
TOXIINFECCIONES EN UN CAMPAMENTO
JAVIER EDUARDO CURO YLLACONZA Licenciado en Nutrición Humana
SEGURIDAD ALIMENTARIA
COMPORTAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud.

Enfermedades trasmitidas por alimentos.
Brotes por intoxicacion alimentaria
MANIPULADORES DE ALIMENTOS.TEMA2
“Ciencias Naturales” Objetivo:
Definición ETAS Un brote de una enfermedad transmitida por alimentos (ETA) se produce cuando dos o más personas sufren una enfermedad similar después de.
HACCP =H azard A nalysis & C ritical C ontrol P oint ____________________ HACCP es un sistema de seguridad alimentaria basado en la prevención (ARPCC)
MICROORGANISMOS INDICADORES
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS (ETAS)
“Impactos en la Salud Humana por el Consumo de Leche y Lacteos Contaminados” Republica de Honduras Secretaria de Salud Programa Nacional de Seguridad.
Nuestra Salud Nuestra Salud ➲ Cuando estamos ➲ enfermos sentimos malestar, dolor, mareos e incluso fiebre. Esto se llama síntomas. Por el contrario muchas.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Nuestra salud Salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y la ausencia.
Existen productos químicos o sustancias que se encuentran en los alimentos y causan enfermedades.
Curso: Inocuidad de Alimentos Ing. Yunelis Pascual Velázquez EVALUACIÓN: La nota mínima de aprobación es de 61 puntos. Dos exámenes parciales.
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICOS Los factores de riesgo biológicos son todos aquellos macro organismos y microorganismos que tienen la.
DETERIORO Y CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS. El deterioro es la alteración negativa en un alimento que afecta su apariencia, su valor nutricional, su estado.
POLITÉCNICO PROSANEAR
Programas Preventivos en Saneamiento y Riesgos del Consumo
Infecciones y toxicaciones bacterianas
HACCP HACCP = H A & C C P azard nalysis ritical ontrol oint
PATÓGENOS Y LAS ENFERMEDADES QUE ESTOS PRODUCEN EN PESCADOS Y PRODUCTOS MARINOS MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS Ing. Yurisbel Crespo Suárez.
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
RIESGOS EN EL USO DEL KITCHENETTE
MICROORGANISMOS INDICADORES
22 Peligros de origen microbiano. Microbial Hazards23 Peligros de origen microbiano Los microorganismos se encuentran en todas partes y pueden ser: –Patógenos.
Pasteurización.
Sobrevivencia/presencia de microorganismos en alimentos
MICROORGANISMOS INDICADORES
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS
Bacterias dañinas mas comunes en alimentos
SISTEMA RESPIRATORIO Y SALUD
Daniela Hernández González Gpo: 214 Mat:
Contaminación Biológica de los Alimentos
LAS ETAS (ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS)
Toxinfeccion por encapsulados y endoesporas
Presentado por: - Marvin Ramirez Arguello - Efraín Bustillo Baca - Anabelle Casaya García.
Manual para el Personal
Panorama Epidemiológico de las Enfermedades Transmitidas por Alimentos Brote, Caso, Epidemia y Pandemia.
Salud ocupacional.
Enfermedades transmitidas por alimentos - ETA
MICROBIOLOGIA DE LAS INFECCIONESINTRAHOSPITALARIAS.
PREVENCIÓN DE LAS ETA´s DESDE EL HOGAR ALIMENTOS SEGUROS PREVENCIÓN DE LAS ETA´s DESDE EL HOGAR Ing. Yoshio Granda Távara.
¿Que es un alimento? Alimento es un sustancia o mezcla de sustancias destinadas al consumo humano. Los alimentos nos proporcionan energía, hacen posible.
CINCO CLAVES DE LA INOCUIDAD ALIMENTARIA. 1. MANTENER LA LIMPIEZA Lávese las manos antes de preparar alimentos y a menudo durante la preparación. Lávese.
Contaminación alimentaria
La prevención y el tratamiento de las enfermedades infecciosas
MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria Co-financiado:
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
CONTROL DE PLAGAS Ing. MARÍA PEÑA C. CIP N°
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXIAL
Causas de las diarreas infecciosas La diarrea suele ser un síntoma de una infección en el aparato digestivo ocasionada por: bacterias, virus o.
HIGIENE Y MANIPULACION DE ALIMENTOS Por: Daira Yalime Callejas.
Manipulación higiénica de los alimentos
BIOSEGURIDAD DOCENTE: JOSE ZURITA GARCIA. LA BIOSEGURIDAD Debe entenderse como una doctrina de comportamiento encaminada a lograr actitudes y conductas.
CURSO DE MANEJO HIGIENICO DE LOS ALIMENTOS. Objetivos Generales Prevenir Reducir Evitar contaminaciones en nuestra operación para asegurar la inocuidad.
SEMINARIO INTOXICACIONES ALIMENTARIAS INTEGRANTES: Atarama del Pozo, Joselyn Cáceres Suyo, Mary Ciriaco Iguchi, Nataly Orlandini Mendoza, Claudia Quispe.
Transcripción de la presentación:

PRINCIPALES AGENTES CONTAMINANTES DE LOS ALIMENTOS (ETA) ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN ALIMENTICIA.

ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN ALIMENTARIA. infeccioso o tóxico Son aquellas enfermedades de carácter infeccioso o tóxico, causadas por agentes que penetran el organismo usando como vehículos un alimento. Las (ETA) en general se producen por el consumo de alimentos contaminados. Los alimentos se pueden contaminar con microorganismos patógenos (Bacterias, parásitos, virus) o por las toxinas producidas por estos, por agentes químicos o por agentes físicos. La gastroenteritis, fiebre tifoidea, hepatitis, cólera, son ejemplos de ETA.

¿POR QUÉ TRASMITEN ENFERMEDADES LOS ALIMENTOS? 1.Por contener sustancias toxicas en su composición 2.Por haber sido contaminados accidentalmente con sustancias químicas toxicas o con agentes contaminantes físicos. 3.Por haberles añadido intencionalmente alguna sustancia para modificar sus características y resultar esta tóxica. 4.Por contener parásitos o gérmenes patógenos que por su proliferación, producción de toxinas, o ambas, pueden ocasionar enfermedad.

TIPO DE ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN ALIMENTARIA. 1.Intoxicaciones Alimentarias: 1.Intoxicaciones Alimentarias: Causadas por el consumo de alimentos que contiene sustancias toxicas, como restos de pesticidas en vegetales o productos tóxicos formados por la descomposición del propio alimento. Algunos alimentos producen toxinas. 2.Infecciones Alimentarias: 2.Infecciones Alimentarias: Derivadas de la ingestión de los alimentos contaminados. Su causa son los gérmenes presentes en el producto. 3.Toxiinfecciones Alimentarias: 3.Toxiinfecciones Alimentarias: Originadas por la presencia en los alimentos de gérmenes patógenos que además de reproducirse, producen toxinas.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA APARICION DE LAS ENFERMEDADES ALIMENTARIAS? A.Manipulación y conservación incorrecta de los alimentos y platos preparados. tiempo muy largosmás de dos horas La preparación de productos con espacios de tiempo muy largos (más de dos horas), contribuye a que los alimentos permanezcan durante largos periodos de tiempo expuesta a condiciones que favorecen el desarrollo de gérmenes: temperatura, ambiente, contacto con el aire, exposición a la luz.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA APARICION DE LAS ENFERMEDADES ALIMENTARIAS? B.Contaminación cruzada entre los productos crudos y alimentos cocinados. La contaminación de alimentos muchas veces no ocurre de forma directa, sino a través del contacto con otros productos, utensilios, insectos, o superficies contaminadas. Este hecho se conoce como contaminación cruzada.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES CAUSAS DE LA APARICION DE LAS ENFERMEDADES ALIMENTARIAS? C.Contaminación debida a equipos y manipuladores afectados. fuente de contaminación. Los equipos de tratamiento de alimentos deben estar perfectamente limpios; en caso contrario pueden ser una fuente de contaminación. los malos hábitos higiénicos de los manipuladores A su vez, los malos hábitos higiénicos de los manipuladores de alimentos potencian los riesgos de trasmisión de enfermedades.

LOS ALIMENTOS DE ALTO RIESGO. carne Se consideran alimentos de alto riesgo la carne, las aves los productos lácteos, el pescado y los mariscos, los huevos frescos y muy especialmente las mayonesas.

¿GERMENES QUE PROVOCAN LAS TOXIINFECCIONES ALIMENTARIAS? Salmonella, Clostridium botulinum, Staphylococus aureus, Listeria monocytogenes y Escherichia Coli, Existen distintos tipos de microorganismos capaces de provocar enfermedades relacionadas con la ingesta de alimentos: Salmonella, Clostridium botulinum, Staphylococus aureus, Listeria monocytogenes y Escherichia Coli, son los nombres de los habitualmente implicados en dolencias de este tipo.

¿QUÉ HACER PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS? Limpiar, separar, cocinar y refrigerar. Para mantener los alimentos libres de bacterias dañinas y, por lo tanto, prevenir la aparición de enfermedades alimentarias deben aplicarse cuatro medidas fundamentales: Limpiar, separar, cocinar y refrigerar.