FINANZAS Alumno: AGUILAR RIVERA KEVIN CESAR. ¿Qué son las finanzas?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración Financiera
Advertisements

M.D.F. BRENDA MARINA MARTÍNEZ HERRERA
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
DOCENTE :Jorge Núñez Baca
+ NIF SERIE A MARCO CONCEPTUAL “Soporte teórico para sustentar la práctica contable”
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Dr. Arturo Morales Castro.
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
FINANZAS M.D.F. BRENDA MARINA MARTÍNEZ HERRERA. Objetivo General Formar profesionales con una alta capacidad general, en el ámbito de los recursos financieros,
Facultad de Administración de Empresas II
Facultad de Administración de Empresas II
ADMINISTRACION Y FINANZAS
FINANZAS Finanzas es la parte de la economía que se centra en las decisiones de inversión y obtención de recursos financieros, es decir, de financiación,
Analisis Financiero Lic. Eric Espinoza Villalobos ,
RATIOS FINANCIEROS ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS
Curso de Administración Financiera
LECTURA Y ANÁLISIS BÁSICO DE ESTADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS FINANZAS II
Administración Financiera
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
Formulación y evaluación de proyectos
Administración del Capital de Trabajo.
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
Análisis Estratégico de los Estados Financieros Eduardo Castillo Cruz
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Administración Financiera
Estados financieros.
AREA FINANZAS.
Planeación Financiera y Evaluación de Proyectos de Inversión
Curso de Administración Financiera
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
LIQUIDEZ.
Curso de Administración Financiera
ANALISIS INTERNO Identificar y evaluar las fortalezas mas importantes de la empresa. El análisis interno permite a una empresa identificar los recursos.
Subtemas 4.1 Fundamentos del capital de trabajo neto Capital de trabajo neto Compensación entre rentabilidad y riesgo 4.2 El ciclo de conversión.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
UNIVERSIDAD DEL SABES, IRAPUATO Capital de Trabajo PROF: LIC. SABINO PÉREZ ORTIZ.
M.D.F. BRENDA MARINA MARTÍNEZ HERRERA
FINANZAS. Contenido Temático  Panorama general de la Administración Financiera.  Administración del Capital de Trabajo.  Administración del Efectivo.
1 UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES CPC Evelin Zevallos Cabrera GERENCIA FINANCIERA Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas.
Sesión 1 : Introducción a las Finanzas GESTIÓN FINANCIERA GESTIÓN FINANCIERA.
FINANZAS M.D.F. BRENDA MARINA MARTÍNEZ HERRERA. Objetivo General Formar profesionales con una alta capacidad general, en el ámbito de los recursos financieros,
Curso de Administración Financiera
Curso de Administración Financiera
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
20 de Marzo Programa de Dirección de la Tesorería Pública
La empresa como sistema
INTRODUCCIÓN AL Análisis Financiero
MF. MARGARITA VALLE LEÓN 08/12/2018
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
Prof. Cra Victoria Finozzi
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
Análisis de balances y estados de resultados.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
FINANZAS M.D.F. BRENDA MARINA MARTÍNEZ HERRERA. Objetivo General Formar profesionales con una alta capacidad general, en el ámbito de los recursos financieros,
Administración del Capital de Trabajo (la administración financiera a corto plazo)
Metas y Funciones de la Gerencia Financiera Capítulo 1.
ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO. El principal capital de los negocios, es el que lo mantiene a diario en la operación. anónimo.
Curso de Administración Financiera MCA Eva Leticia Amezcua García.
Administración de Empresas
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINACIEROS Janddira Korina Sánchez Lumba.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
METAS DE LA EMPRESA Lorem ipsum dolor sit amet, adipiscing elit TREY research INTEGRANTES :  Morales Cabello Antonio  Guevara Aguilar William  Small.
ESTUDIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. RAZONES FINANCIERAS El análisis de los estados financieros se basa en el uso de razones o valores relativos, que permiten.
FINANZAS EMPRESARIALES Prof. Econ. Martín Sotelo León.
Transcripción de la presentación:

FINANZAS Alumno: AGUILAR RIVERA KEVIN CESAR

¿Qué son las finanzas?

FINANZAS “ Arte y ciencia de administrar el dinero “ (Lawrence J. Gitman) Las finanzas están relacionadas con el proceso, las instituciones, los mercados y los instrumentos implicados en la transferencia de dinero entre individuos, empresas y gobierno.

FINANZAS Diagnóstico y Operación ? Análisis Financiero ? Planeación financiera ? Control financiero Admón. Capital de trabajo ? Efectivo ? Cuentas por cobrar ? Inventarios ? Cuentas por pagar Decisiones de inversión ? Presupuestos de capital ? Formulación y Evaluación de proyectos Política corporativa ? Estructura financiera ?Financiamiento largo plazo ? Política de dividendos Mercados ? Dinero ? Capitales ? Divisas ? Derivados ? Futuros Otros temas ? Fusiones ? Escisiones ? Quiebras ? Inflación EL DIAMANTE DE LAS FINANZAS

Concepto La administración Financiera se refiere a los deberes del administrador financiero. Administrador financiero, administra activamente los asuntos financieros de todo tipo de empresas. Administrador financiero, administra activamente los asuntos financieros de todo tipo de empresas.

Áreas fundamentales de estrategias de decisión en las empresas  La elección de los productos y de los mercados de la empresa.  Las estrategias de investigación, inversión, producción, comercialización y ventas.  Selección, capacitación, organización y motivación de los ejecutivos y de otros empleados.  Obtención de fondos a bajos costos y de manera eficiente.

Principales funciones financieras:  Análisis de los aspectos financieros de todas las decisiones.  La cantidad de inversión que se requerirá para generar ventas – decisiones de inversión-.  La forma de obtener los fondos y de proporcionar el financiamiento de los activos-decisiones de financiamiento-.

Principales funciones financieras:  Análisis de las cuentas específicas e individuales de balance.  Análisis de las cuentas individuales del estado de resultados.  Análisis de los flujos de efectivo.  Decisiones de dividendos: determina la forma en que la empresa paga un rendimiento a todos los tipos de inversionistas.

Objetivos de la Administración Financiera  Maximizar el rendimiento de la inversión Inversión total Activos Inversión total Activos Inversión de accionistas o Capital Contable Inversión de accionistas o Capital Contable  Maximizar el valor de la empresa  Mantener la liquidez Capacidad de hacer frente oportunamente a compromisos de pago Capacidad de hacer frente oportunamente a compromisos de pago Materias primas Gastos de producciónMaterias primas Gastos de producción Mano de obraGastos de administraciónMano de obraGastos de administración

 Identificar y Administrar Riesgos Daño a los bienes Seguros o a la operación Diversificación Crédito/uso de fondosFianzas Manejo de RecursosControl Interno Fluctuaciones Cambiarias Instrumentos Fluctuaciones en tasasFinancieros Cambio en precios De Cobertura De venta De materia prima

Ética en los negocio Rober A. Cooke, sugiere que se formulen las siguientes preguntas para evaluar la viabilidad ética de una acción propuesta: 1. ¿La acción es arbitraria o caprichosa? ¿Distinguirá injustamente a un individuo o grupo? 2. ¿La acción violenta los derechos morales o legales de algún individuo o grupo? 3. ¿La acción se ajusta a las normas morales aceptadas? 4. ¿Hay vías alternas de acción que sean menos probables que causen daño real o potencial?

Un gerente financiero se dedica una buena parte de su tiempo a la administración del capital de trabajo, pues sabe que la meta de la administración del capital de trabajo es maximizar el valor de la empresa, es decir implica la administración eficiente de los activos circulantes y los pasivos de corto plazo.

Enfoque de acoplamiento de vencimientos “Autoliquidación”. Enfoque conservador, utiliza más financiamiento a largo plazo, menor rendimiento (mayores costos financieros) y menor riesgo (mayor plazo). Enfoque agresivo, utiliza más financiamiento a corto plazo, mayor rendimiento (menores costos financieros) y mayor riesgo (menor plazo).