«A ti que necesitas de mi apoyo, te daré mi mano y te ayudaré a caminar para que un día por cuenta propia puedas hacer realidad tus propios sueños»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elaboración de un itinerario para los Grupos Menesianos
Advertisements

Sesión Método.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
NICARAGUA Silvio Gutiérrez.
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
Universidad La Salle -Bogotá Junio 2011
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
ENCUENTROS EN EL HOGAR.
“En la Bellota se encuentra todo el Roble”
Política Educativa para la Primera Infancia en Colombia
Habilidades Digitales para Todos Curso Básico
Estrategia intersectorial del Programa Buen Comienzo
Encuentro Padres y Madres al 1000 x Coordinación: Subsecretaria de Participación Comunitaria | Realización: Ideas para Crecer La Gestión Educativa.
Educación para la Ciudadanía
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
Educación inicial Preescolar Integrantes: Ana Carrillo Héctor González
Programa de Orientación Vocacional
MANTHOC “ Los NATs en el marco de nuestros 30 años seguimos incidiendo protagonicamente por el ejercicio y defensa de nuestros derechos fortaleciendo.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA COMO VÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN LA ESCUELA CUBANA. PAPEL DEL DIAGNÓSTICO Y DE LOS PROYECTOS DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA.
La educación para la ciudadanía y la convivencia
La Aventura de ser Hijos de Dios
Sistema Colombiano de formación Sistema Colombiano de formación.
Comunalidad y educación alternativa en el contexto del PTEO
MODELO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
Juventud y Empleo Experiencia: Mesa Temática de Desarrollo Juvenil. Argentina.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política Educativa para la Primera Infancia Juana Inés Díaz Tafur Viceministra de Educación Preescolar,
OBSERVATORIO LASALLISTA PARA LOS DERECHOS DE INFANCIA Y JUVENTUD
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS COLEGIOS ACSI FORMACIÓN DEL ESTUDIANTADO
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
INCLUSION Y DIVERSIDAD EN LA PRIMERA INFANCIA.
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL MATERIAL DIDÁCTICO
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
Priorización de Políticas Grupo 2 Regiones: Loreto, San Martin, Madre de Dios y Ucayali.
GRUPOS ESCI. OBJETIVO Mujeres con proyección, amorosas de nuestra comunidad y con muchos deseos de brindar a los niños y las niñas RISAS Y MOMENTOS SIGNIFICATIVOS.
Guía Metodológica para Facilitadoras y Facilitadores del PROFOCOM
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Estructura/Organización
M. C. Leticia Barajas Bermúdez Septiembre 2009 Universidad Autónoma de Coahuila.
PREVENCIÓN DEL VIH CON ENFOQUE COMUNITARIO Y DE PARTICIPACIÓN JUVENIL
FUNDAMENTOS ESCUELA NUEVA P roposito : Es el mejoramiento de la eficiencia y la calidad de la educacion, prioritariamente en escuelas rurales de uno o.
Actividad Académica Escuela de Salud Pública La Escuela se constituye así en la unidad, que con una perspectiva nacional y global, analiza, produce y desarrolla.
XIV FORO EDUCATIVO MUNICIPAL SINCELEJO MODERNIZACION DE LA EDUCACION MEDIA Y TRANSITO A LA EDUCACION TERCIARIA   MESA N° 3 EJE N° 3: ROL DE LA DOCENCIA.
Curso Didáctica de la Filosofía
EGRESADOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÍA AUXILIADORA PREPARÁNDOSE PARA ABORDAR LAS NECESIDADES EDUCATIVAS.
FORMACIÓN DE MAESTROS BIBLIOTECARIOS
DESCUBRIENDO TESOROS ENTORNO COMUNITARIO.
Licenciatura en Economía
El Cuerpo. Estructura y Funciones I. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS 2002 Niños y adolescentes en escuelas de educación básica. Líneas.
MESA N° 3 ROL DE LA DOCENCIA EN LA EDUCACIÓN MEDIA ÁLVARO HOYOS ROMERO IVÁN MERCADO QUIROZ YAKELIN QUESSEP JAVIER VERGARA SERGIO BALDOVINO LESVIA BARRIOS.
ALCALDIA MAYOR DE TUNJA SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL.
DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS "ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO” CARRERA EDUCACIÓN EN FAMILIA COMUNITARIA.
República de El Salvador Ministerio de Educación
SNTE Generar una cultura sindical que trascienda los espacios gremialistas, logrando una nueva cultura de trabajo que revalore y dignifique el trabajo.
1 MISION SOMOS UNA INSTITUCION EDUCATIVA FORMADORA DE NIÑOS Y JOVENES QUE DESARROLLAN LAS DIMENSIONES DEL SER DE MANERA EQUILIBRADA CON ENFASIS EN LA LIBERTAD,
Modelo Pedagógico I.E.R. Palomos. Adriana María Córdoba Rojas Corporación Universitaria Minuto De Dios UNITOLIMA Facultad De Educación Gerencia de Instituciones.
¿QUÉ ES EL MEVYT? El MEVyT (Modelo Educación para la Vida y el Trabajo) Es el modelo educativo con el que estudian las personas a las que atendemos en.
CONFERENCIA INAUGURAL Conferencia patrocinada por:
Pro- letramiento Brasil 2005 PrioridadesContexto Procedimiento Metodológico Cursos para Maestros Educación Inicial.
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
XIX Concurso de Proyectos EXPLORA CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y Tecnología 2014.
P ROYECTOS S OCIALES I NSTITUCIÓN T ERESIANA :.
Transcripción de la presentación:

«A ti que necesitas de mi apoyo, te daré mi mano y te ayudaré a caminar para que un día por cuenta propia puedas hacer realidad tus propios sueños»

MODELO PEDAGOGICO DE FORMACION VOCACIONAL Y DESARROLLO DE COMPETENCIAS LA BELLOTA

«Todas las personas tienen la CAPACIDAD para trascender en la vida, unas cuantas (desarrollan) la COMPETENCIA» Salvador Cruz Navarrete

QUIENES SOMOS? PRESENCIA Colombo Suiza contribuye al desarrollo de poblaciones en situación de vulnerabilidad, preferencialmente a través de la Educación y Formación personalizada, generando capacidad de gestión para elevar la calidad de vida de la persona y su comunidad. «En la Bellota se encuentra el Roble»

PROPOSITO DEL MODELO Realizar un acompañamiento integral a niños, niñas y jóvenes través de la estimulación, identificación, desarrollo y fortalecimiento de habilidades con el fin de que sean gestores de su propio desarrollo. «En la Bellota se encuentra el Roble»

PRINCIPIOS Los niños tienen un potencial oculto que puede ser develado Los niños son la razón de ser de nuestra labor educativa Perspectiva de Derechos Empoderamiento Familiar Los niños serán protagonistas de su historia y transformadores de su entorno «En la Bellota se encuentra el Roble»

CARÁCTERÍSTICAS Modelo de Acompañamiento Vocacional De fácil replicabilidad Comunitario Medible Se concentra en Indicadores NO Convencionales «En la Bellota se encuentra el Roble»

PROCESO FORTALECE DESARROLLA IDENTIFICA ESTIMULA PRIMERA INFANCIA INFANCIA: Primaria EDUCACION SUPERIOR ESTIMULA IDENTIFICA DESARROLLA FORTALECE JUVENTUD: Bachillerato «En la Bellota se encuentra el Roble»

PRIMERA INFANCIA talentos de Colores FUNDAMENTACIÓN EL PROCESO Neurología: Etapa de construcción de enlaces neurológicos Howard Gardner: Teoría de las Inteligencias Múltiples Inteligencia Lingüística Inteligencia Lógico-Matemática Inteligencia Corporal-Kinestésica Inteligencia Viso-Espacial Inteligencia Musical Inteligencia Naturalista Inteligencia Interpersonal Inteligencia Intrapersonal Inteligencia Espiritual «En la Bellota se encuentra el Roble»

INFANCIA Y JUVENTUD La Bellota FUNDAMENTACIÓN EL PROCESO Habilidades de Pensamiento Habilidades Personales (cuerpo) Habilidades Ciudadanas Habilidades Comunicacionales Sergio Tobón: Enfoque de Competencias James Hillman: El Código del Alma Concepto de Desarrollo en Amartya Sen Artur Manfred Max Neef «En la Bellota se encuentra el Roble»

EDUCACION SUPERIOR El Roble FUNDAMENTACIÓN EL PROCESO Competencias de Pensamiento Competencias Sociales Competencias de Emprendimiento Competencias Comunicacionales Segunda Lengua Howard Gardner: Mentes Creativas «En la Bellota se encuentra el Roble»

DISPOSITIVOS METODOLÓGICOS PRIMERA INFANCIA INFANCIA AMBIENTES pedagógicos PROYECTOS INVESTIGATIVOS JUEGO SIMBÓLICO CERCANÍA / VINCULO EDUCATIVO JUEGO EDUCACION EXPERIENCIAL EDUCACION SUPERIOR JUVENTUD

LOS ACTORES DEL PROCESO Maestros, Formadores, Educadores, Cuidadores NIÑO/JOVEN AGENTES COMUNITARIOS Familia, Escuela, Redes AGENTES EDUCATIVOS Maestros, Formadores, Educadores, Cuidadores «En la Bellota se encuentra el Roble»

EL AGENTE EDUCATIVO Con Vocación Comunitaria Observador Facilitador Partero: «dar a Luz» Cálido Persistente «En la Bellota se encuentra el Roble»

SEGUIMIENTO- EVALUACIÓN-MEDICIÒN INTEGRAL CUALITATIVA CUANTITATIVA DESARROLLOS EN EL SER, SABER Y HACER MEDICIÓN: DESARROLLO ESTIMULACIÓN FORTALECIMIENTO IDENTIFICACION

MEDICIÒN

Todo ser humano tienen en sí mismo su propio potencial de posibilidades…solo necesita ambientes educativos, formadores… provocaciones para desplegar toda su capacidad