LA CULTURA DE PLANES Y PROYECTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNÓSTICO ¿Cuál es el propósito de realizar un diagnóstico?
Advertisements

“GERENCIA EDUCATIVA Y GESTIÓN PEDAGÓGICA”
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
Desafíos de la Formación y la Gestión en contextos de encierro, en el marco de las políticas de inclusión socio-laboral Valeria Frejtman. Programa Nacional.
Políticas Públicas para Bibliotecas Públicas en Contextos Locales
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
Programas y Servicios
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
2004 Organización Panamericana de la Salud INICIATIVAS OPS/OMS EN CALIDAD EN SALUD Buenos Aires, 19 de agosto de 2004.
CRISIS ECONÓMICA, POLÍTICA DE EMPLEO Y ECONOMÍA SOCIAL
Bienvenidos Equipo de trabajo del proyecto: Desarrollo de
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
Sistema Educativo Colombiano
Direccionamiento Estratégico
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia
Muy Buenas Tardes...! NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S.
COLEGIO CEDID SAN PABLO
Ing. Néstor Raúl Suarez Perpiñán Colegio Enrique Olaya Herrera – SENA
Área de Programas a Empresas PROGRAMA. Área de Programas a Empresas ¿QUE ES? Es una iniciativa del Consejo Superior de Cámaras que promueve la adopción.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Cooperación transnacional para la promoción de nuevas maneras de combatir todas las formas de discriminación y desigualdad en relación con el mercado.
Tema 3. Plan de Mejora.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Programa de Humanización 2014
Unidad Coordinadora del Programa SIPCE
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
Las etapas de un proyecto
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
PROGRAMA NACIONAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES
La Unidad Administrativa Especial.
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TABASCO DIVISIÓN: ADMINISTRACIÓN Y VALUACIÓN DE PROYECTOS CARRERA: ADMINISTRACIÓN Y GESTION DE PROYECTOS MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
Marco de Referencia para el Desarrollo Regional
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Prof. Mabel Calvo. Es LA PERCEPCIÓN o interpretación que los Colaboradores tienen de las Estructuras / Procesos,/ Tipos de Comunicación / Tipos de Liderazgos.
NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S BUENAS TARDES. NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S CADENA DE LA PREPARACIÓN Producto Procesos Componentes Actividades A B C Metas $$$
RED – UDG – INCUBA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación de Vinculación y Servicio Social 13 de Julio 2009.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
Klklk{ñk Ml,ñll.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
árbol de problemas y objetivos
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
Diplomado: “Profesionalización de la Atención a Población Vulnerable” La Fundación Teleton México A.C., en coordinación con Enlace Solidario Autrey Fundación.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
Administración Empresarial
Departamento de Empleo, Inclusión e Igualdad LÍNEAS ESTRATÉGICAS.
Myriam Carrillo Bautista. Magister en Administración de Empresas. Claudia Corredor Revilla. Especialista en Docencia Universitaria. Línea de Investigación.
Perfiles profesionales de las políticas de juventud
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
CORPOHASS El Gremio de la Agroindustria de Aguacates Hass
1 Definiciones Preliminares PROYECTO PROYECTO :  es un esfuerzo temporario, llevado a cabo para lograr una actividad, producto o servicio objetivo 1.temporario:
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
TRABAJO Y EMPLEO PARA LAS JUVENTUDES. JÓVENES EN CIFRAS DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN POR EDAD Y SEXO, SEGÚN CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA Los jóvenes entre.
IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS EN EL DEPARTAMENTO DE CASANARE Dirección de Investigación y Desarrollo Técnico Pedagógico.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Transcripción de la presentación:

LA CULTURA DE PLANES Y PROYECTOS MUY BUENAS TARDES...! NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Proceso de Identificación de Soluciones Problema(-) i Población Causa(-) Efecto(-) Finalidad(+) Po (+) A1 A2 Propósito(+) ? Logran Entregan Efecto NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S Impacto Generan

CULTURA DE PLANES Y PROYECTOS PROCESO DE IDENTIFICACIÒN DE SOLUCIONES DESARROLLO DEL TALLER NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES UN GRUPO DE PERSONAS ESTÀN INTERSADOS EN ESTRUCTURAR UN PROYECTO (EMPRESA) DE ECONOMÍA SOLIDARIA CUÁL ES EL PRIMER PASO A DAR? NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES El primer paso a dar es la construcción del Direccionamiento Estratégico. Esto es, establecer la visión, misión, valores y objetivos institucionales. NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES IMPORTANTE LA CONSTRUCCIÓN DEBE SER: EN FORMA PARTICIPATIVA DEFINIR SITUACIONES POSIBLES DEFINIR VARIABLES CUANTIFICABLES DEFINIR VRAIABLES ENTENDIBLES PARA EL GRUPO NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Fundamento Conceptual de los Proyectos Direccionamiento Estratégico SF Diagnóstico Lluvia Ideas DOFA $ CV Posible Compartida Entendible Medible Valores Proyectos Impacto (+) Hoy Objetivos VISIÔN Misión NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES CUAL ES EL SEGUNDO PASO A DAR? NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES De acuerdo con el análisis del entorno, vocación, el estado del arte y la misión, etc, definir la idea de negocio para orientar el estudio de Factibilidad del posible proyecto. NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES De acuerdo con el direccionamiento estratégico y el diagnóstico, se llega a la conclusión de que la idea a desarrollar como posible proyecto es “Prestar servicios de CALL CENTER en informática” como empresa asociativa. NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES El grupo de socios procederá a elaborar el estudio de factibilidad como proyecto de crecimiento (privado), aplicando la Metodología Marco Lógico NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Proceso de Identificación de Soluciones “Faltan servicios de informática” Socios: Disminuye Rentabilidad Clientes: Bajo nivel de satisfacc. “Visión, misión, valores,etc” Pro: Aumentar la rentabilidad mediante Suministro de servicios a 60% en los próximos 6 años Pro........... “Implementar Servicios Informática” $ $ $ 1 2 Act A B C $ MR MA MO Clientes x y z Socios $ Oportunidad Efecto(-) Finalidad causa Prod S1 Efecto Impacto NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Proceso de Identificación de Soluciones Actividades PR Sensibilización Organización Grupo Capacitación Legalización Montaje Operación Asesoría meta 1 2 3 4 5 06 07 08 09 10 11 NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES CUÁL ES EL TERCER PASO A DAR? NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES Elaborado el proyecto, se sondea las posibles fuentes de financiación . Bancos privados Fondos (FODES) Planes de Desarrollo. Etc. NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES El grupo procede a acudir a la banca privada para financiar el estudio y el montaje y decide acudir al Municipio de Medellín para conseguir la financiación de la Capacitación y la Asesoría, basado en el Plan de Desarrollo “Medellín Compromiso de toda la Ciudadanía 2004-2007” y Antioquia Nueva un Hogar para la vida” NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES EJERCICIO Plan de Desarrollo:”Medellìn, un compromiso de toda la ciudadanía 2004-2007” Piense dónde podría estar ubicado el objetivo general o finalidad del posible proyecto? NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES LÍNEAS ESTRATÉGICAS Línea 1: Medellín gobernable y participativa Línea 2: Medellín social e incluyente Línea 3: Medellín, un espacio para el encuentro ciudadano Línea 4: Medellín productiva, competitiva y solidaria. Línea 5: Medellín integrada con la región y con el mundo. NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES LÍNEA ESTRATÉGICA No 2 “Medellín Social e incluyente”. Componente 1: “Solidaridad” Programa:Atención a poblaciones vulnerables Proyecto: Población discapacitada Meta:Incrementar en un 60% las acciones dirigidas a la educación, capacitación y logro de empleo y trabajo NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES LÍNEA ESTRATÉGICA No 4 “Medellín productiva, competitiva y solidaria”. Componente 1: “Cultura y creación de Empresas” Programa: Formación para el trabajo y la inserción laboral Proyecto:Formación de población vulnerable y acceso a la inserción laboral Meta: Ayudar a la inserción laboral a 3500 personas formadas. Proyecto: Fomento y capacitación técnico tecnológica en colectivos solidarios Meta: Capacitar técnica y tecnológicamente a 30 colectivos solidarios. NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Cuál podría ser el Objetivo General del Proyecto? Línea 4: “Medellín Productiva, Competitiva y Solidaria” Componente: “Cultura y Creación de Empresas” Objetivo: “Desarrollar programas especiales de formación para el trabajo acordes a las necesidades del sistema productivo y utilizar sistemas modernos de información laboral para identificar necesidades de formación y crear oportunidades de trabajo e inserción laboral, especialmente para poblaciones jóvenes, mujeres y personas mayores de 35 años” NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Cuál podría ser el Objetivo General del Proyecto? “Desarrollar programas especiales de formación para el trabajo acordes a las necesidades del sistema productivo y utilizar sistemas modernos de información laboral para identificar necesidades de formación y crear oportunidades de trabajo e inserción laboral, especialmente para poblaciones jóvenes, mujeres y personas mayores de 35 años” NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Identificación soluciones El Objetivo del Plan de Desarrollo de Medellín, se convierte en la política macro, o sea en el Objetivo General o Finalidad del proyecto. Cuál sería la situación problema ? NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Situación problema Problema: “Estancamiento en programas especiales de formación para el trabajo no acordes a las necesidades del sistema productivo y no utilización de sistemas modernos de información laboral para identificar necesidades de formación y crear oportunidades de trabajo e inserción laboral, donde no se considera a la poblacion de jóvenes, mujeres y personas mayores de 35 años” NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Situación problema Problema: “Estancamiento en programas especiales de formación para el trabajo no acordes a las necesidades del sistema productivo,donde no se considera a la población de jóvenes, mujeres y personas mayores de 35 años” NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

OBJETIVO GENERAL O FINALIDAD DEL PROYECTO “Desarrollar programas especiales de formación para el trabajo acordes a las necesidades del sistema productivo, especialmente para poblaciones de jóvenes, mujeres y personas mayores de 35 años” NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Módulo Identificación de Soluciones “Desarrollar programas especiales de formación para el trabajo acordes con las necesidades del sistema productivo...” “Estancamiento en programas especiales de formación para el trabajo no acordes con las necesidades del sistema productivo...” Efecto(-) Probl(-) OG (+) Causa (-) NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Identificación de soluciones En el Plan de Desarrollo aparece textualmente el proyecto: “Fomento y capacitación técnica-tecnológica en colectivos solidarios” NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Identificación de soluciones Dijimos que sólo existen tres causas que originan problemas y dan pié a proyectos: Tipo I: La falta de Servicios Tipo II: El desmejoramiento en la prestación de servicios Tipo III:La ineficiencia en la prestación de servicios NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Identificación soluciones Ejercicio Analice: El proyecto anterior qué causa ataca y que tipología de causa es? NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Identificación soluciones Causa Tipo 1: faltan servicios “Falta servicios de capacitación técnica-tecnológica en colectivos solidarios” NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Identificación soluciones Refinado la causa puede quedar así: “Faltan Servicios de capacitación técnica en colectivos solidarios” Proyecto “Suministrar Servicios de capacitación técnica en colectivos solidarios” NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Módulo Identificación de Soluciones Efecto(-) Probl(-) “Desarrollar programas especiales de formación para el trabajo acordes con las necesidades del sistema productivo...” “Estancamiento en programas especiales de formación para el trabajo no acordes con las necesidades del sistema productivo...” “Implementar servicios de capacitación técnica en colectivos solidarios” “Falta servicios de capacitación técnica OG Causa (-) S1(+) NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Módulo Identificación de Soluciones Causa (-) Efecto(-) S1(+) Probl(-) “Desarrollar programas especiales de formación para el trabajo acordes con las necesidades del sistema productivo...” “Estancamiento en programas especiales de formación para el trabajo no acordes con las necesidades del sistema productivo...” “Implementar servicios de capacitación técnica en colectivos solidarios” “Falta de servicios de capacitación técnica OG NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Módulo Identificación de Soluciones Efecto(-) Probl(-) S1(+) OG “Desarrollar programas especiales de formación para el trabajo acordes con las necesidades del sistema productivo...” “Estancamiento en programas especiales de formación para el trabajo no acordes con las necesidades del sistema productivo...” “Implementar servicios de capacitación técnica en colectivos solidarios” “Falta de servicios de capacitación técnica Población: Disminución de competencias (40%) Región : Bajo No de proyectos pertinentes (30%) Causa (-) NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Módulo Identificación de Soluciones Probl(-) “Estancamiento en programas especiales de formación para el trabajo no acordes con las necesidades del sistema productivo...” Población: Disminución de competencias (40%) “Falta de servicios de capacitación técnica en colectivos solidarios” OG Región : Bajo No de proyectos pertinentes (30%) “Desarrollar programas especiales de formación para el trabajo acordes con las necesidades del sistema productivo...” “Implementar servicios de capacitación técnica PR PA PO Población Comunas 30 9 x Z z Efecto(-) S1(+) Causa (-) NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Identificación de soluciones Ejercicio Escriba los dos objetivos específicos o propósitos a lograr al terminar el proyecto, Es decir: Qué se espera lograr para los jóvenes del colectivo solidario? Qué se espera lograr para la región apenas se termine el proyecto? NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Identificación de soluciones Propósito para los Jóvenes: “ Aumentar competencias en el hacer, Mediante la implementación servicios de capacitación técnica en colectivos solidarios a 70% en los próximos 6 años” Propósito para la región: “ Aumentar el número de proyectos pertinentes, Mediante la implementación de servicios de capacitación técnica en colectivos solidarios a 80% en los próximos 6 años” NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Módulo de Identificación Alternativas Mutuamente excluyentes: Cuando al elegir una de éllas se excluye la otra Alternativas Independientes: Cuando la elección de una de éllas no excluye a las otras NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Identificación de soluciones OG Pro Aumentar competencias mediante servicios de capacita- ción técnica para colectivos solidarios a 70% en los próximos 6 años Pro Aumentar el No de proyectos perti nentes mediante servicios de capacita- a 80% en los próximos 6 años A1 No hacer nada A2 Servicios de capacitación técnica para colectivos solidarios A21 Capacitación técnica por el Mpio. A22 Capacitación técnica subcontratada A23 Subsidio a la demanda NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Identificación de soluciones OG Pro Aumentar competencias mediante servicios de capacita- ción técnica para colectivos solidarios a 70% en los próximos 6 años Pro Aumentar el No de proyectos perti nentes mediante servicios de capacita- a 80% en los próximos 6 años A1 Capacitación técnica por el Mpio. A2 Capacitación técnica subcontratada A3 Subsidio a la demanda NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Identificación de soluciones Pro Aumentar competencias mediante servicios de capacita- ción técnica para colectivos solidarios a 70% en los próximos 6 años Pro Aumentar el No de proyectos perti nentes mediante servicios de capacita- a 80% en los próximos 6 años A1 Capacitación técnica por el Mpio. A2 Capacitación técnica subcontratada A3 Subsidio a la demanda Pobl : Confianza Reg : Clima positivo Pobl : Aumento del ingreso Reg : Disminuir el desempleo Aumentar el No de org formales Efectos + impacto NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

ARBOL DE PROBLEMAS Disminución Ingreso percapita Aumento Desempleo Estancamiento en programas especiales de formación para el trabajo sin concordancia con las necesidades del sistema productivo Faltan servicios que propicien el emprendimiento Inadecuada vinculación del sector educativo con el productivo Faltan prog de fomento al desarrollo empresarial Falta de capacitación técnica para el desarrollo empresarial Bajas competencias en la población Bajo No de proyectos pertinentes Aumento Desempleo Aumento de Org informales Disminución Ingreso percapita NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Muchas Gracias Por su atención NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S