Muy Buenas Tardes...! NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN… UN DERECHO INELUDIBLE PARA LOS TOLIMENSES
Advertisements

FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO VI
PROCESO ELABORACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO SEP
TIPOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA
PROGRAMA SECTORIAL DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL Asesores: Sergio Fajardo – Fabiola Sánchez – Edson Lozano – Gilberto Melo Filho – Diana Ramírez.
SECUENCIA DE PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
TABLA DE CONTENIDOS Ciclo de proyecto
Hacia un Presupuesto para Resultados en el Perú:
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Cursos en línea Certificación de competencias laborales.
Planes estratégicos II Programa Delnet - CIF/OIT / A.Vidal 1
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
Administración Presupuestal y Control de Gasto
Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados
Requisitos para Validación del Sistema de Planificación y Control de Gestión PMG 2003 Dirección de Presupuestos Ministerio de Hacienda Patricia Montes.
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 4. Deporte, recreación y actividad física para un Tolima saludable Mayo.
CONCEPTUALIZACIÓN Y DISEÑO DE INDICADORES
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
HUMANIZACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
División de Municipalidades – Departamento de Desarrollo Municipal
Diplomado en Contraloría Social, Transparencia y Rendición de Cuentas Módulo III. Políticas Públicas y Sociedad Querétaro, 2 de mayo de 2013 Dr.
INFORME DE AVANCE IMPLEMENTACION DE SISTEMAS PRODUCTIVOS SOSTENIBLES PARA LA CONSOLIDACION DEL DESARROLLO ECONOMICO REGIONAL EN EL DISTRITO AGRARIO Y OTRAS.
OBJETIVOS CORPORATIVOS. 1. Incrementar en un 10% el nivel de satisfacción de los usuarios en las vigencias 2009 y 2010 con la prestación de excelentes.
EVALUACIÓN Y MONITOREO DE PROGRAMAS SOCIALES:
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
de la República Argentina
Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial
Temario El Ciclo de Vida de los Proyectos
NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S CULTURA DE CULTURA DE PLANES Y PROYECTOS DE DESARROLLO PROCESO DE Evaluación de SOLUCIONES.
LA CULTURA DE PLANES Y PROYECTOS
REUNION DE REVISIÓN DE MEDIO AÑO 2009 PROGRAMA PAÍS, FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA NACIONAL Y TERRITORIAL CON ENFOQUE.
Formulación de Proyectos Institucionales PDI 2008 – 2012 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA OFICINA DE PLANEACIÓN 2008.
ANALISIS FINANCIERO EN LOS FONDOS DE SERVICIOs EDUCATIVO
Convenio interadministrativo 513 de 2009 Construcción de la Política Pública de Salud Laboral del Departamento de Cundinamarca.
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL ESTATAL.
Programa Escuelas Exitosas
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
MSc Nestor Raul Bermudez Saldarriaga
V Foro Nacional Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
4/14/2015 Convención ASI 2014 Puebla, México Escribir una propuesta de proyecto (una breve descripción) Theodore Jaria (Comunicación -ASI Unión del Caribe)
LINEA DE ACCION MEDIOAMBIENTAL DE CORFO C0 F R .
Introducción a Formulación de Proyectos en M- Lógico AGCI Abril 2004 Dpto. Coordinación de Sectores.
EMPRENDIMIENTO Y FORTALECIMIENTO PARA UNIDADES PRODUCTIVAS DE POBLACIÓN DESPLAZADA EN EL AMB. ASOCIACION DE PEQUEÑOS PRODUCTORES - ASOPEP PROCESO DE FORMACION.
Soluciones y Herramientas para Controlar Riesgo
PRESUPUESTO POR PROGRAMAS ORIENTADO A RESULTADOS
PROPUESTA DIPLOMADO “ SISTEMA MUNICIPAL DE PLANIFICACION SANTIAGO DE CALI” Julio de 2010.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Análisis y selección de indicadores para el Cuadro de Mando Integral
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
TALLER APLICACIÓN PRÁCTICA:
NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S BUENAS TARDES. NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S CADENA DE LA PREPARACIÓN Producto Procesos Componentes Actividades A B C Metas $$$
PLATAFORMA ESTRATÉGICA HOSPITAL VISTA HERMOSA I NIVEL ESE
SECRETARÍA DE SALUD. Asesorar a las IPS Públicas y Privadas del municipio de Mosquera en la implementación del Programa de Auditoria para el mejoramiento.
DIPLOMADO EN GESTION CULTURAL
22/07/2015G I V I P (UdeA) EL PLAN Objetivos PROGRAMAS PROYECTOS PROGRAMAS PROYECTOS Objetivos de resultado Objetivos de gestión LINEA, POLITICA O bjetiv.
METODOLOGÍA GENERAL AJUSTADA (MGA-V2.0) EL CICLO DEL PROYECTO
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del medio Ambiente. ECAPMA. Curso: Implementación de planes de manejo ambiental
árbol de problemas y objetivos
Ing. Efrain Licuona Rojas Consultor de CELAP
Ministerio de Finanzas Públicas Santo Domingo, RD, Marzo de 2013
Mapa de procesos de la Secretaria Distrital del Hábitat-SDHT_
1 Definiciones Preliminares PROYECTO PROYECTO :  es un esfuerzo temporario, llevado a cabo para lograr una actividad, producto o servicio objetivo 1.temporario:
REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN
Definición de objetivos y estrategia
PRÁCTICA DE PROYECTOS Elementos básicos para la formulación de Proyectos Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural UNA ECA Prof. Leonardo.
Programa de Apoyo a la Estructuración y Desarrollo de Modelos de Micro APP Municipales en Brasil IBAM / BID – FOMIN Octubre
TERRITORIOS LIBRES DE ANALFABETISMO PROMOVIENDO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL.
Transcripción de la presentación:

Muy Buenas Tardes...! NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

PROCESO DE PREPARACIÓN DE SOLUCIONES CULTURA DE PLANES Y PROYECTOS DE DESARROLLO PROCESO DE PREPARACIÓN DE SOLUCIONES NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Ciclo del proyecto NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Fundamento conceptual Proyecto A2 Preinversión Identificación de soluciones Preparación de soluciones Evaluación de soluciones Financiación del Proyecto Sostenibilidad del Proyecto A1 Ciclo del Proyecto Formulación de soluciones 40% 20% NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

L I B R O NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

L I B R o NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

L I BR O NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Proceso Preparación de Soluciones Planes de Desarrollo Identificación De Soluciones Preparación De Soluciones S1 Prob.1 Pol. S1 Prob. 2 Pol. S2 S2 Prob. 3 Pol. S3 S3 Causas Efectos (-) Producto Actividad Ley 152/94 Población Finalidad Cronograma Recursos Ley 388/97 Impactos Propósitos NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES DEFINICIÓN Proceso mediante el cual se cuantifican y valoran cada una de las actividades de las soluciones identificadas, y que se consideran son factibles, con el objeto de obtener el presupuesto, flujo de caja o flujo de efectivo. NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES Principio básico Prepara el experto “Zapatero a tu zapato” NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Proceso de Preparación de Soluciones Finalidad PO A1 Propósito Actividades A2 A P1 B c $ $ $ $ Actividades Efectos P2 A D M Efectos $ $ $ $ Impactos NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S Impactos

PRODUCTO ES LO QUE SE ENTREGA CONCRETO Y MEDIBLE AL FINALIZAR EL PROYECTO, CON EL CUAL SE ESPERA LOGRAR LOS PROPÓSITOS Y GENERAR LOS IMPACTOS EN LA POBLACIÓN BENEFICIADA. NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Proceso de Identificación de Soluciones propósito Problema causa Efecto(-) Finalidad Efecto + Impacto “Línea Estratégica....” Falta de capacitación técnica Disminución en las Competencias PO Población 100 Aumentar las competencias, mediante la capacitación técnica, a 60% en los próximos 6 años A1: Subcontratada A2: Municipio Seguridad Aumento del Ingreso ? Población en situación de discapacidad NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Producto Proyectos o empresas industriales, manufactureras ó de transformación: Producto tangible (Mcia) Proyectos ó empresas de comercialización: Producto tangible ( Mcia) Proyectos ó empresas de prestación de servicios: Producto intangible ( Servicio) NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

PRODUCTO PROYECTO: “COLANTA” (Producción de lácteos) SOCIOS CLIENTES LECHE UTILIDADES FINANCIERAS RECIBIDAS ($) CLIENTES NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

PRODUCTO PROYECTO “EDUCACIÓN PÚBLICA” Implementación de servicios educativos ESTUDIANTES: Horas de capacitación Créditos SOCIEDAD: Eficiencia en la utilización de recursos ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL: Estudiantes formados NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

PRODUCTO PROYECTO PRIVADO: SOCIOS: CLIENTES: “Fabricación de arepas” UTILIDADES QUE RECIBEN ($) AREPAS CLIENTES: NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

PRODUCTO PROYECTO: ALMACEN DE CAMISETAS (PRIVADO): Comercialización de ropa para caballero SOCIOS: Camisetas Rentabilidad financiera ($) CLIENTES: NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

PRODUCTO PROYECTO HOSPITAL PÚBLICO: Implementación de servicios de salud SOCIEDAD: Población sana Eficiencia en la utilización de recursos ($) CLIENTES: Servicio9s de Salud NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

PRODUCTO No es correcto: PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN ESCUELA PRIMARIA VEREDA CHAPARRAL” “Construcción 5.400 mts2” NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

PRODUCTO Es correcto: PROYECTO: “Implementación servicios educativos vereda chaparral” ESTUDIANTES: SERVICIOS EDUCATIVOS (HORAS DE EDUCACIÓN) FAMILIAS: ESTUDIANTES FORMADOS NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

PRODUCTO NO ES CORRECTO: PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE INTERÉS SOCIAL” CONSTRUIR 560 VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL” NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

PRODUCTO ES CORRECTO: PROYECTO: “ IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE HABITABILIDAD” COMUNIDAD: “SERVICIOS DE HABITABILIDAD” NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

PRODUCTO NO ES CORRECTO: PROYECTO: “ CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE xx” “CONSTRUIR 150 M2” NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

PRODUCTO ES CORRECTO: PROYECTO: “IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD” COMUNIDAD: “SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD” NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

PRODUCTO PROYECTO “CAPACITACIÓN TECNICA PARA COLECTIVOS SOLIDARIOS” Alternativa No 1 Entregar 480 Servicios capacitando para el trabajo a 30 jóvenes de 9 comunas, en 4 módulos, de 40 horas cada uno, en 3 proyectos metodología “aprender haciendo”, (mediante) seleccionando participantes,diseñando programas con acompañamiento de expertos, asesorando, moni- toreando, evaluando e informando sobre los desarrollos en los próximos 7 años NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

OBJETIVOS GENERAL: FIN o FINALIDAD ESPECÍFICOS: PROPÓSITOS (MEDIBLE) EFECTOS DEL PROYECTO IMPACTOS DEL PROYECTO (MEDIBLE) PRODUCTO (MEDIBLE) NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Características de Objetivos Medibles 1. Debe contener un solo verbo (acción) que indica qué se quiere lograr 1.1 Medible Ej Escribir, aumentar, disminuir, entregar 1.2 No medible Ej Promover, mejorar, desarrollar, auscultar 2. Debe tener una condición, un mediante, es decir, cómo se quiere lograr la acción, es decir debe tener una estrategia. 3. Debe tener un criterio de medición: Cantidad Calidad Tiempo NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

PRODUCTO PROYECTO “CAPACITACIÓN TECNICA PARA COLECTIVOS SOLIDARIOS” Alternativa No 1 Entregar 480 Servicios capacitando para el trabajo a 30 jóvenes de 9 comunas, en 4 módulos, de 40 horas cada uno, en 3 proyectos metodología “aprender haciendo”, (mediante) seleccionando participantes,diseñando programas con acompañamiento de expertos, asesorando, moni- toreando, evaluando e informando sobre los desarrollos en los próximos 7 años NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

PRODUCTO PROYECTO “CAPACITACIÓN TECNICA PARA COLECTIVOS SOLIDARIOS” No1 Entregar 480 servicios capacitando para el trabajo a 30 jóvenes de 9 comunas, en 4 módulos, de 40 horas cada uno, en 30 proyectos metodología “aprender haciendo”,, seleccionando participantes, diseñando programas con acompañamiento de expertos,asesorando, moni toreando, evaluando e informando sobre los desarrollo en los próximos 7 años NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

ACTIVIDADES DEFINICIÓN “ACCIONES NECESARIAS DENTRO DE UNA SOLUCIÓN QUE UTILIZA RECURSOS” Fuente: Planeación Nacional NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

ACTIVIDADES Alternativa No 1 1. SELECCIONANDO BENEFICIARIOS 2. DISEÑANDO PROGRAMAS 3. CAPACITANDO BENEFICIARIOS 4. ASESORANDO ORGANIZACIONES 5. MONITOREANDO, EVALUANDO E INFORMANDO NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEFINICIÓN DISEÑO GRÁFICO DONDE EN FORMA SECUENCIAL Y EN FUNCIÓN DEL TIEMPO SE DISPONEN LAS ACTIVIDADES CON SUS RESPECTIVAS METAS FÍSICAS Y FINANCIERAS NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Alternativa No1 Año C 06 07 08 09 10 11 12 2 3 5 Año Proyecto 6 Metas 1 4 Actividades 1. Selección 2. Diseño de programas 3. capacitación 4. Asesoría 5. Monitoreo NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

OBJETIVOS GENERAL: FIN o FINALIDAD ESPECÍFICOS: PRODUCTO (MEDIBLE) PROPÓSITOS (MEDIBLE) EFECTOS DEL PROYECTO IMPACTOS DEL PROYECTO (MEDIBLE) PRODUCTO (MEDIBLE) ACTIVIDAD (MEDIBLE) NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

RESULTADOS DEL PROYECTO Definición: “Cambio que se da en la población objetivo, ó población beneficiada, debido al proyecto” Fuente: Planeación Nacional NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

EQUIVALENCIA TERMINOLÓGICA ELEMENTOS MPP UNESCO Objetivo general Objetivo Superior Fin Objetivo de desarrollo Objetivo Sectorial del Plan de D. Objetivo General Unión Europea GTZ AECI JAICA BID Componentes Resultados Resultados/Productos Productos Objetivo específico Objetivo inmediato Objetivo del proyecto Propósito Actividades Presupuesto Medios y Costos Insumos Insumos/R y Costos Recursos y Costos Insumos y Costos BPIN NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Objetivos R=Resultado P=Producto o gestión P R Aumentar Mejorar Entregar Fortalecer Diseñar Presupuestar Disminuir NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Proceso de Preparación de soluciones 1 $ A B C Actividades F G H PO A1 A2 Finalidad P1 P2 Efecto Impacto efecto impacto Propósito 4 3 2 7 8 9 10 7 8 9 5 10 5 6 6 NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Alternativa No 1 METAS 2 4 1 3 5 6 ACTIVIDAD-AÑO SELECCIÓN DISEÑO CAPACITACIÓN ASESORÍA MONITOREO, EVALUAC , INF 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 Meta 30 pers 4 mód 30 per 1040 hs 26 inf NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Programación Física Alternativa No1 ACTIVIDAD-AÑO SELECCIÓN DISEÑO CAPACITACIÓN ASESORÍA MONITOREO, EVALUAC , INF 2 4 2006 2007 2008 2009 2010 2011 1 3 5 6 2012 Meta 100 org 4 mód 30 pro 1040 hs 26 inf 100 208 NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S

Muchas Gracias Por su atención BUENAS NOCHES NÈSTOR RAUL BERMÙDEZ S